Clasificación de Fallas en Pavimentos

download Clasificación de Fallas en Pavimentos

of 1

Transcript of Clasificación de Fallas en Pavimentos

  • 8/16/2019 Clasificación de Fallas en Pavimentos

    1/1

    Clasificación

    deFallas

    Tipode

    FallasFalla Descripción Nivel de Severidad Tratamiento

    F a

    l l a s

    S u p e r f

    i c i a l e s

    D e s p r e n

    d i m i e n t o s

    Pérdida deagregados

    en tratamientossuperficiales

    Pérdida parcial del agregadoque dejaexpuestas áreas aisladas dela capa deapoyo

    • Bajo: pérdida aislada.• edio: pérdida contin!a.• "lto : pérdida generali#ada

    $iego en negro%ratamiento superficialsimple

    Descascaramiento.Pérdida de capa de

    rodadura&peladuras'

    Desprendimientos de la!ltima capadelgada( de tratamientossuperficiales(como:

    )ec*adas &Slurry Seal'e#cla arena asfalto &e+, a- cm'So recarpeta en me#claasfáltica(m/nimo &e+0 cm'

    • Bajo: profundidad menor a ,0 mm y áreamenor a 1(2 m, por cada desprendimiento.• edio: profundidad menor a ,0 mm y áreamayor a 1(2 m, por cada desprendimiento y

    profundidad mayor a ,0 mm y área menor a1(2 m, por cadadesprendimiento.• "lto: profundidad mayor a ,0 mm y áreamayor a 1(2 m, por cada desprendimiento

    Parc*eo en superficies derodadura asfáltica%ratamiento superficialsimple

    $eni3elaci4n conso recarpetacon me#cla asfáltica en fr/ooen caliente

    5jo de pescado oac*e superficial

    Desprendimiento delmaterial de la aseen la que se apoya la capade rodadura&carpeta' después de lapérdida de esta6generalmente en asestratadas o no

    • Bajo: menos de 0 ojos de pescado condiámetro menor a -11 mm.• edio: de 0 a 71 ojos de pescado ydiámetro menor a -11 mm o menos de 0ojos de pescado con diámetro menor a7.111 mm.• "lto: más de 71 ojos de pescado ydiámetro menor a -11 mm o de 0 a 71 ojosdepescado y diámetro menor a 7.111 mm.

    Parc*eo en superficies derodadura asfálticaBac*eo

    " l i s a m

    i e n

    t o s

    8xudaci4n delasfalto

    &sangrado'

    Presencia de asfalto sinagregado &árido'en la superficie

    • Bajo: poco 3isi le. 8l asfalto no se ad*ierea los #apatos o a los 3e*/culos.• edio: 3isile. 8l asfalto se ad*iere a los#apatos y a los neumáticos durante algunassemanas del a9o.• "lto: a undante. 8l asfalto se ad*iere a los#apatos y neumáticos durante astantes

    semanas del a9o.

    $iego de arena

    Pulimento&agregados'

    Presencia de agregados&áridos' quepresentan una cara plana enla superficie(generalmente em e idos enel liganteasfáltico

    • o se definen ni3eles de se3eridad. 8lpulimento de agregados es un deterioro queno presenta progresi4n6 por esta ra#4n nose definen ni3eles de se3eridad.

    Sello de arena asfalto

    8 x p o s i c i

    4 n

    d o s

    ;a e#a dura&pérdida de pel/cula

    de ligante'

    Presencia de agregadosparcialmenteexpuestos fuera delconcreto asfáltico

    • o se considera seg!n metodolog/a S Bajo: área comprometida inferior al 7?con respecto al área total de los tramos yprofundidad del ac*e menor a ,(0 cm.> edio: área comprometida entre 7? y -?con respecto al área total de los tramos yprofundidad del ac*e entre ,(0 cm y -(0cm.> "lto: área comprometida mayor al -? conrespecto al área total de los tramos yprofundidad del ac*e mayor a -(0 cm.

    Bac*eo en superficies derodadura asfáltica

    5ndulaciones

    Deformaciones del perfillongitudinal concrestas y 3allesregularmente espaciados adistancias cortas.@eneralmente estánacompa9adas( en los sitioscr/ticos( por grietas semicirculares

    • Bajo: profundidad de la flec*a de 7- a ,0mm.• edio: profundidad de la flec*a de ,0 mma 01 mm. "lto: profundidad de la flec*amayor a 01 mm.

    Parc*eo en superficie derodadura asfáltica$eni3elaci4n conso recarpetacon me#cla asfáltica en fr/ooen caliente

    " g r i e

    t a m

    i e n

    t o s

    @rieta longitudinal

    $otura longitudinalsensi lemente paralelaal eje de la carretera( cona ertura entremayor de - mm.

    • Bajo: !nica con anc*o menor a - mm.• edio: con desprendimiento y ramificaci4no fina ramificada con anc*o entre - mm y 71mm.• "lto: con desprendimientos y ramificadacon anc*o mayor a 71 mm.

    Sello de fisuras y grietas enpa3imento flexi le.

    @rieta trans3ersal

    $otura trans3ersalsensi lementeperpendicular al eje de lacarretera( cona ertura mayor de - mm

    • Bajo: !nica con anc*o entre 1 mm y - mm.

    • edio: con desprendimiento y ramificaci4no fina ramificada con anc*o entre -mm y 71mm.• "lto: con desprendimientos y ramificada

    con anc*o mayor a 71 mm.

    Sello de fisuras y grietas enpa3imento flexi le

    Falla en loque

    ;onsiste en una serie defisuras que sederi3a de una principal perono se cierranpara formar pol/gonos

    • Bajo: fisuras finas que forman mallassuperiores a 01 cm x 01 cm( sin pérdida demateriales.• edio: enmallados de ,1 cm x ,1 cm a 01cm x 01 cm( con pérdida ocasional demateriales( desprendimiento y ojo depescado.• "lto: enmallados menores de ,1 cm x ,1cm con grietas muy a iertas con pérdida demateriales.

    Sello de fisuras y grietas enpa3imento flexi le%ratamiento superficialsimpleParc*eo en superficie derodadura asfáltica

    Piel de cocodrilo

    $otura longitudinal otrans3ersal( cona ertura inferior a - mm yseparaci4nmayor a 70 cm. 8n esta fallase formanpol/gonos cerrados

    • Bajo: fisuras finas que forman mallassuperiores a 01 cm x 01 cm( sin pérdida demateriales.• edio: enmallados de ,1 cm x ,1 cm a 01cm x 01 cm( con pérdida ocasional demateriales( desprendimiento y ojo depescado.• "lto: enmallados menores de ,1 cm x ,1cm con grietas muy a iertas con pérdida demateriales.

    Sello de fisuras y grietas enpa3imento flexi le%ratamiento superficialsimpleParc*eo en superficie derodadura asfáltica