Clasificación de la información

3
Clasificación de la información Cristian Leandro parra

Transcript of Clasificación de la información

Page 1: Clasificación de la información

Clasificación de la información

Cristian Leandro parra

Page 2: Clasificación de la información

Clasificación de la información

la clasificación de la información utilizada como su nombre dice es para poder manejar la información útil y poderla manejarla a su favor:

Sistemas de clasificación ambiguos

Hay veces que el usuario no sabe exactamente lo que busca, y se dedica a realizar una exploración

o navegación por los contenidos de forma aleatoria o azarosa (navegación "serendípica").

Otras, aunque sabe lo que busca, no es capaz de expresarlo con palabras, por lo que no utilizará el

buscador para encontrarlo.

En estos casos es necesario ofrecer al usuario una forma de acceder a los contenidos a través de opciones o enlaces a priori no conocidos. El

usuario, explorando visualmente estas opciones, deberá poder intuir dónde encontrar

aquellos contenidos de su interés

para poder utilizar la información para su beneficio es muy importante saber con

que cuenta (inventariar)

también saber con cuanto dinero disponer (financiero) para poder (abastecerse) de

materiales y de cosas necesarias para un a buena

producción

Page 3: Clasificación de la información

Clasificación orientada a la audiencia: Cuando un sitio web tiene una audiencia claramente definida, con intereses y necesidades diferentes, resulta de gran utilidad clasificar los contenidos en secciones específicas y adaptadas a cada grupo o clase de usuarios.

Clasificación metafórica: Es un tipo de clasificación cuyo objetivo es hacer familiar, comprensible e intuitivo aquello que es novedoso o desconocido para el usuario. El ejemplo más famoso de metáfora es el de la "metáfora del escritorio", utilizada por los sistemas operativos para familiarizar el usuario con el uso de directorios, ficheros y aplicaciones: En el escritorio, las herramientas y contenidos se organizan en carpetas; cuando un documento no es útil, lo "tiramos" a la papelera de reciclaje; el escritorio tiene incluso su propio ordenador, "Mi PC".

Apellido (alfabéticamente, con una su clasificación en los nombres para

facilitar las búsquedas). Número de registro (cuando tiene una aplicación lógica, como para identificar

al elector).

Distrito Electoral (usualmente como una categoría primaria antes de la

clasificación por un criterio adicional como el apellido).

Número o nombre de calle o localidad (para usarlo en visitas domiciliarias,

por ejemplo). Zonas o sitios de votación.

Clasificación de la Información Generalmente, cuando la información es utilizada para generar un reporte o un producto como un registro impreso,

requiere ser clasificada de manera lógica. Algunas formas de clasificar la

información son:

Criterios requeridos por los contendientes políticos (cuando tienen

derecho de obtener información). Información solicitada para efectos no

electorales (cuando otras agencias pueden obtener información, como

listas de jurados suministradas por las cortes