Clasificación de la planeación

9
CLASIFICACIÓN DE LA PLANEACIÓN

Transcript of Clasificación de la planeación

Page 1: Clasificación de la planeación

CLASIFICACIÓN DE LA

PLANEACIÓN

Page 2: Clasificación de la planeación

TIPOS DE PLANEACION

ESTRATEGICATACTICA

OPERATIVA

Page 3: Clasificación de la planeación

ESTRATEGICA• Es el proceso a través del cual se

declara la visión y la misión de la empresa.

• Se analiza la situación interna y externa de ésta, se establecen los objetivos generales.

• Se formulan las estrategias y planes estratégicos necesarios para alcanzar dichos objetivos.

Page 4: Clasificación de la planeación

• A CONTINUACIÓN LOS PROCESOS NECESARIOS PARA LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA:

• 1. Declaración de la visión.• indica hacia dónde se dirige la empresa en el largo plazo• 2.Declaración de la misión y establecimiento de valores.• La misión es una declaración duradera del objeto, propósito

o razón de ser de la empresa.• 3.Análisis externo de la empresa.• El análisis externo consiste en detectar y evaluar

acontecimiento y tendencias que sucedan en el entorno de la empresa

• 4. Análisis interno de la empresa.• consiste en el estudio de los diferentes aspectos o

elementos que puedan existir dentro de una empresa

Page 5: Clasificación de la planeación

TÁCTICA

• Planeación Táctica toma un concepto de toma deliberada y sistemática de decisiones que incluyen propósitos mas limitados, plazos más cortos, áreas menos amplias y niveles medios en la jerarquía.

Page 6: Clasificación de la planeación

• Una planeación táctica trata de la selección de los medios por los cuales han de perseguirse objetivos específicos. Estos objetivos, en general, los fija normal- mente un nivel directivo en la empresa.

Page 7: Clasificación de la planeación

OPERATIVA

• Qué es la planeación operativa?• La planeación operativa consiste en

establecer claramente la aplicación del plan estratégico conforme a objetivos específicos.

Page 8: Clasificación de la planeación

LOS PLANES OPERATIVOS SE CARACTERIZAN POR:

• Los planes operativos tienden a abarcar periodos de tiempo cortos.

• Estos planes adoptan la forma de estados financieros pro forma, mensuales o trimestrales, o de presupuesto de gasto.

• Se cubre un año dividido por meses o trimestres, agregando un trimestre a medida que avanza el año.

Page 9: Clasificación de la planeación

• Los gerentes se centran en tareas rutinarias, como programas de producción, horarios de entrega y requerimientos de recursos humanos.

• Se necesita realizar compromisos específicos, poner en práctica objetivos y políticas establecidas por la planeación estratégica.

• Es necesario traducir los planes operativos en términos específicos como financieros o numéricos.