Clasificacion de Las Cuentas Contabilidad!

3
También puedes utilizar el formato de cuentas T para resolver los ejercicios, es decir solo para practicar en casa, ya que en la realidad se utiliza el libro con el formato del ejemplo anterior. Libro de Inventario: Es el que establece el código de comercio venezolano donde se reflejan los bienes, derechos y obligaciones que tiene la empresa en un periodo determinado, en resumidas palabras es donde se registran los estados financieros (Balance General y Estado de Perdidas o Ganancias) de una compañía. CUENTAS NATURALEZA CLASIFICACION CUENTAS POR PAGAR REAL REAL DE PASIVO CIRCULANTE DEPRECIACION ACUMULADA EDIFICIO VALUACION CUENTA DE VALUACION DE ACTIVO PATENTE REAL ACTIVO FIJO INTANGIBLE MARCA DE FABRICA REAL ACTIVO FIJO INTANGIBLE INVENTARIO DE PRODUCTOS TERMINADOS ( INICIAL) REAL ACTIVO CIRCULANTE REALIZABLE FONDO DE COMERCIO REAL ACTIVO FIJO INTANGIBLE TERRENOS REAL ACTIVO A LARGO PLAZO MOBILIARIO REAL ACTIVO FIJO TANGIBLE SUJETO A DEPRECIACION DEPRECIACION ACUMULADA MOBILIARIO VALUACION CUENTA DE VALUACION DE ACTIVO GASTOS DE DEPRECIACION EDIFICIO NOMINAL CUENTA NOMINAL DE GASTO GASTOS DE DEPRECIACION MOBILIARIO NOMINAL CUENTA NOMINAL DE GASTO AMORTIZACION PATENTE VALUACION CUENTA DE VALUACION DE ACTIVO MATERIAL DE OFICINA REAL ACTIVO CIRCULANTE REALIZABLE EQUIPO DE REPARTO REAL ACTIVO FIJO TANGIBLE SUJETO A DEPRECIACION GASTO DE DEPRECIACION EQUIPO DE REPARTO NOMINAL CUENTA NOMINAL DE GASTO DEPRECIACION ACUMULADA EQUIPO DE REPARTO VALUACION CUENTA DE VALUACION DE ACTIVO EDIFICIO DE LA EMPRESA REAL ACTIVO FIJO TANGIBLE SUJETO A DEPRECIACION EDIFICIO REAL ACTIVO A LARGO PLAZO EFECTOS POR PAGAR REAL PASIVO CIRCULANTE

description

en este archivo puede ver la clasificación de las cuentas para su buen uso espero q les guste!

Transcript of Clasificacion de Las Cuentas Contabilidad!

Page 1: Clasificacion de Las Cuentas Contabilidad!

También puedes utilizar el formato de cuentas T para resolver los ejercicios, es decir solo para

practicar en casa, ya que en la realidad se utiliza el libro con el formato del ejemplo anterior.

Libro de Inventario: Es el que establece el código de comercio venezolano donde se reflejan los

bienes, derechos y obligaciones que tiene la empresa en un periodo determinado, en resumidas

palabras es donde se registran los estados financieros (Balance General y Estado de Perdidas o

Ganancias) de una compañía.

CUENTAS NATURALEZA CLASIFICACION

CUENTAS POR PAGAR REAL REAL DE PASIVO CIRCULANTEDEPRECIACION ACUMULADA EDIFICIO VALUACION CUENTA DE VALUACION DE ACTIVO

PATENTE REAL ACTIVO FIJO INTANGIBLE

MARCA DE FABRICA REAL ACTIVO FIJO INTANGIBLEINVENTARIO DE PRODUCTOS TERMINADOS ( INICIAL) REAL ACTIVO CIRCULANTE REALIZABLE

FONDO DE COMERCIO REAL ACTIVO FIJO INTANGIBLE

TERRENOS REAL ACTIVO A LARGO PLAZO

MOBILIARIO REALACTIVO FIJO TANGIBLE SUJETO A DEPRECIACION

DEPRECIACION ACUMULADA MOBILIARIO VALUACION CUENTA DE VALUACION DE ACTIVO

GASTOS DE DEPRECIACION EDIFICIO NOMINAL CUENTA NOMINAL DE GASTOGASTOS DE DEPRECIACION MOBILIARIO NOMINAL CUENTA NOMINAL DE GASTO

AMORTIZACION PATENTE VALUACION CUENTA DE VALUACION DE ACTIVO

MATERIAL DE OFICINA REAL ACTIVO CIRCULANTE REALIZABLE

EQUIPO DE REPARTO REALACTIVO FIJO TANGIBLE SUJETO A DEPRECIACION

GASTO DE DEPRECIACION EQUIPO DE REPARTO NOMINAL CUENTA NOMINAL DE GASTODEPRECIACION ACUMULADA EQUIPO DE REPARTO VALUACION CUENTA DE VALUACION DE ACTIVO

EDIFICIO  DE LA EMPRESA REALACTIVO FIJO TANGIBLE SUJETO A DEPRECIACION

EDIFICIO   REAL ACTIVO A LARGO PLAZO

EFECTOS POR PAGAR REAL PASIVO CIRCULANTE

EMPRESTITO OBLIGACIONES REAL PASIVO A LARGO PLAZO

VENTAS NOMINAL CUENTA NOMINAL DE INGRESOS

COMPRAS NOMINALCUENTA NOMINAL DE COSTO DE VENTAS

Page 2: Clasificacion de Las Cuentas Contabilidad!

GASTOS DE VENTAS NOMINAL CUENTA NOMINAL DE GASTOS

GASTOS ADMINISTRATIVOS NOMINAL CUENTA NOMINAL DE GASTOS

DEVOLUCIONES EN COMPRAS NOMINALCUENTA NOMINAL DE COSTO DE VENTAS

CUENTASNATURALEZ

A CLASIFICACION

DEVOLUCIONES EN VENTAS NOMINALCUENTA NOMINAL DE COSTO DE VENTAS

INTERESES GASTOS NOMINAL CUENTA NOMINAL DE EGRESOS

INGRESOS POR ALQUILERES NOMINAL CUENTA NOMINAL DE INGRESOS

CAJA REAL ACTIVO CIRCULANTE DISPONIBLE

BANCOS REAL ACTIVO CIRCULANTE DISPONIBLEAPARTADO PRESTACIONES SOCIALES REAL PASIVO APARTADOS

FONDO PARA PENSIONES REAL ACTIVO OTROS ACTIVOS

GASTOS DE CONSTITUCION REAL ACTIVO CARGOS DIFERIDOS

GASTOS DE DESARROLLO REAL ACTIVO CARGOS DIFERIDOS

DEPOSITOS DADOS EN GARANTIA REAL ACTIVO OTROS ACTIVOSDEPOSITOS RECIBIDOS EN GARANTIA REAL PASIVO OTROS PASIVOS

EQUIPO DE OFICINA REALACTIVO FIJO TANGIBLE SUJETO A DEPRECIACION

DEPRECIACION ACUMULADA EQUIPO DE OFICINA VALUACION CUENTA DE VALUACION DE ACTIVOGASTOS DE DEPRECIACION EQUIPO DE OFICINA NOMINAL CUENTA NOMINAL DE GASTOS

GASTO DE SEGURO NOMINAL CUENTA NOMINAL DE GASTOSSEGUROS PAGADOS POR ANTICIPADO REAL ACTIVO CIRCULANTE PREPAGADOINTERESES PAGADOS POR ANTICIPADO REAL ACTIVO CIRCULANTE PREPAGADO

CAPITAL SOCIAL REAL CUENTA DE PATRIMONIO

RESERVA LEGAL REAL CUENTA DE PATRIMONIO

UTILIDADES NO DISTRIBUIDAS REAL CUENTA DE PATRIMONIO

MERCANCIAS EN TRANSITO REAL ACTIVO CIRCULANTE REALIZABLE

Page 3: Clasificacion de Las Cuentas Contabilidad!

FLETES EN COMPRAS NOMINALCUENTA NOMINAL DE COSTO DE VENTAS

TERRENO (UTILIZADO POR LA EMPRESA) REAL

ACTIVO FIJO TANGIBLE NO SUJETO A DEPRECIACION

ACCIONISTAS VALUACIONCUENTA DE VALUACION DE PATRIMONIO

CAJA CHICA REAL ACTIVO CIRCULANTE DISPONIBLE

Con esta lista de cuentas, vamos a realizar asientos contables, necesito que tengas muy claro por

donde aumentan y disminuyen los activos, pasivo, patrimonio, ingresos y gastos (egresos) además

tienes que saber que son derechos, bienes, obligaciones, ingresos y gastos, ya que vamos a entrar

en una etapa de gran importancia y fundamental de la contabilidad.

El material que vamos a utilizar son:

         Un libro o cuadernillo de dos columna (Libro Diario)

         Un libro o cuadernillo de tres columna (Libro Mayor)

Antes de registrar una operación en los libros de contabilidad debemos realizar lo siguientes pasos

en el caso de que la contabilidad se realice mensualmente:

         Ordenar cronológicamente todo los soportes contables.

         Clasificar los soportes contables.

         Analizar los soportes contables.

         Registrar los soportes contables.

         Archivar esos soportes contables.

Debes tener en cuenta todo estos pasos, ya que te facilitara mucho el trabajo y la posibilidad de

cometer errores es mínima.