Clasificación de las cuentas contables

9
CLASIFICACIÓN DE LAS CUENTAS CONTABLES Bloque 2 Parte 2

Transcript of Clasificación de las cuentas contables

Page 1: Clasificación de las cuentas contables

CLASIFICACIÓN DE LAS CUENTAS CONTABLES

Bloque 2 Parte 2

Page 2: Clasificación de las cuentas contables

Los tipos de cuenta pueden ser:

Reales definitivas o permanentes Balance General A, P y C

Nominales temporales Estado de Ganancias y Pérdidas I y G

Cuentas De Valuación

De Orden

De Patrimonio

Tipos de Cuenta

Page 3: Clasificación de las cuentas contables

Son cuentas definitivas o permanentes, ya que permanecen a lo largo de vida del negocio, son las que conforman el Balance General, es decir, las cuentas de activos, pasivos y capital. Representan los derechos, bienes y obligaciones de la empresa.

Cuentas Reales

Page 4: Clasificación de las cuentas contables

También llamadas temporales, se utilizan para

acumular datos con los cuales se prepara el Estado de Ganancias y Pérdidas. Al inicio del ejercicio económico posee saldo cero, esto significa que después que se haya calculado la utilidad o pérdida, los saldos de estas cuentas deben transferirse a la cuenta real de capital; para que vuelvan a quedar en cero al iniciar un nuevo ejercicio económico.

Cuentas Nominales

Page 5: Clasificación de las cuentas contables

Reciben el nombre de reducción, muestra una cifra en que debe disminuirse el valor inicial de la cuenta de activo, para obtener su valor real. Al finalizar cada ejercicio económico es necesario determinar este desgaste o pérdida, la cual recibe el nombre de depreciación.

Cuentas de Valuación

Page 6: Clasificación de las cuentas contables

En el ejercicio contable pueden efectuarse ciertas operaciones o transacciones que no afectan el activo, pasivo o capital, pero que de alguna forma significa alguna responsabilidad para la empresa y hay que controlar.

Ejemplo: valores enviados al banco para gestionar su cobro.

Cuentas de Orden

Page 7: Clasificación de las cuentas contables

son el conjunto de activos y pasivos que posee una empresa y el cual está sujeto a las variaciones que sucede como consecuencia del resultado del ejercicio ya sea utilidad o pérdida. La misma la conforman las cuentas de capital social o cuenta aportación, las cuentas de superávit y todos los apartados legales y reservas que la empresa o sociedad estime conveniente apartar.

Cuentas de Patrimonio

Page 8: Clasificación de las cuentas contables

El código de cuentas (plan de cuentas, cuadro de

cuentas, catálogo de cuentas), es una lista completa de las cuentas por su nombre y su respectiva numeración. El código de cuentas debe ser flexible, para posibles expansiones sin necesidad de modificar el sistema.

Codificación de las Cuentas

Page 9: Clasificación de las cuentas contables

1. ACTIVOActivo Circulante Siendo 1.- Activo

Activo circulante disponible 2.- PasivoCaja 3.- CapitalCaja Chica 4.- IngresosBanco 5.- Costos

1.1.01.03.01 Banco de Venezuela 6.- GastosExigible 7.- Otros GastosRealizable 8.- Cuentas de orden

Activo FijoCargos Diferidos

2.- PASIVOPasivo Circulante

Gastos acumulados por pagar ....etc.

Codificación de las Cuentas Ejemplo