Clasificación de Las Flores de Acuerdo Al Sexo o La Presencia de Órganos Sexuales

5
1) Clasificación de las flores de acuerdo al sexo o la presencia de órganos sexuales. Hermafroditas: El hermafroditismo está presente en la gran mayoría de las plantas con flores: las plantas monoclíneas tienen flores hermafroditas, o verdaderas, cada una de las cuales posee elementos masculinos y femeninos (estambres y carpelos); las monoicas tienen, al mismo tiempo en la misma planta, flores que contienen sólo elementos masculinos y otras que poseen exclusivamente elementos femeninos. Sólo algunas plantas con flores son dioicas, es decir, tienen los órganos femeninos y los masculinos en plantas diferentes. La mayoría de las plantas hermafroditas producen los elementos masculinos y femeninos en momentos distintos de modo que se asegure la polinización cruzada, algunas, como las violetas y la hierba del asno, suelen polinizarse a sí mismas. Ejemplo: Poroto, Ceibo, Rosa, Cebolla, Magnolia, Tulipán, Clavel, Pera, Manzano, Níspero, Naranjo, Limonero, Alcanfor, Tilo, etc. Unisexuales: Flores que poseen únicamente órganos femeninos (pistilos) o masculinos (estambres). Ejemplo: Sauce, Palmera, Tejo, Enebro, Palmito, Espárrago, Espinaca, Ombú, Ginkgo biloba, Kiwi, etc. 2) Clasificación de las plantas de acuerdo al sexo de las flores, ejemplos de especies. Polígama: Se le lama así a las plantas que tiene flores masculinas, femeninas y hermafroditas, como por ejemplo: el algarrobo y el fresno son árboles polígamos. Monoica: se denomina monoica a las especies en que ambos sexos se presentan en una misma planta. Las especies que tienen flores hermafroditas reciben el nombre de monoclino monoicas, aquéllas con flores de un sólo sexo son llamadas diclino monoicas, por su parte, las que contienen tanto flores hermafroditas como unisexuales se llaman polígamas. Como por ejemplo: el tulipán. Dioicas: plantas Dioicas son aquellas que presentan flores Hermafroditas o Bisexuales, o bien aquellas plantas donde dentro de una misma población

Transcript of Clasificación de Las Flores de Acuerdo Al Sexo o La Presencia de Órganos Sexuales

1) Clasificacin de las flores de acuerdo al sexo o la presencia de rganos sexuales.Hermafroditas: El hermafroditismo est presente en la gran mayora de las plantas con flores: las plantas monoclneas tienen flores hermafroditas, o verdaderas, cada una de las cuales posee elementos masculinos y femeninos (estambres y carpelos); las monoicas tienen, al mismo tiempo en la misma planta, flores que contienen slo elementos masculinos y otras que poseen exclusivamente elementos femeninos. Slo algunas plantas con flores son dioicas, es decir, tienen los rganos femeninos y los masculinos en plantas diferentes. La mayora de las plantas hermafroditas producen los elementos masculinos y femeninos en momentos distintos de modo que se asegure la polinizacin cruzada, algunas, como las violetas y la hierba del asno, suelen polinizarse a s mismas.Ejemplo: Poroto, Ceibo, Rosa, Cebolla, Magnolia, Tulipn, Clavel, Pera, Manzano, Nspero, Naranjo, Limonero, Alcanfor, Tilo, etc.Unisexuales: Flores que poseen nicamente rganos femeninos (pistilos) o masculinos (estambres).Ejemplo: Sauce, Palmera, Tejo, Enebro, Palmito, Esprrago, Espinaca, Omb, Ginkgo biloba, Kiwi, etc.2) Clasificacin de las plantas de acuerdo al sexo de las flores, ejemplos de especies.Polgama: Se le lama as a las plantas que tiene flores masculinas, femeninas y hermafroditas, como por ejemplo: el algarrobo y el fresno son rboles polgamos.Monoica: se denomina monoica a las especies en que ambos sexos se presentan en una misma planta. Las especies que tienen flores hermafroditas reciben el nombre de monoclino monoicas, aqullas con flores de un slo sexo son llamadas diclino monoicas, por su parte, las que contienen tanto flores hermafroditas como unisexuales se llaman polgamas. Como por ejemplo: el tulipn.Dioicas: plantas Dioicas son aquellas que presentan flores Hermafroditas o Bisexuales, o bien aquellas plantas donde dentro de una misma poblacin algunos individuos producen flores masculinas y otras flores femeninas llamndose especies Dioicas como en los sauces, lamos, omb, etc.3) Clasificacin de las plantas de acuerdo a la forma de la polinizacin y de ejemplos. Autopolinizacin: es una forma de polinizacin que puede ocurrir cuando una flor tiene un estambre y un gineceo en el cual el cultivar o especie es autgamos y los estambres y las estigmas pegajosas del gineceo se ponen en contacto para lograr la polinizacin. Ejemplo: cuando el polen ingresa al ovulo se da la fecundacin, y es as como una planta puede reproducirse sexualmente, esto no solo se da en plantas con flor, como en el caso de los pinos, donde las pias contienen los vulos y los frutos mas pequeos desprenden los gametos masculinos.Polinizacin cruzada: es cuando el polen de una planta poliniza a otra planta, en esto favorece el viento (polinizacin anemfila), las plantas tienen separados el rgano sexual masculino (panoja de la planta) y el rgano sexual femenino (barbas de la espiga del maz) ejemplo el maz, meln, palta o aguacate.Mixta: plantas con 50% de autofecundacin y 50% de cruzamiento, como por ejemplo el aguacate.4) Las formas de reproduccin de las plantas cultivadas pueden ser sexual, asexual.Reproduccin sexual: se produce mediante la formacin de clulas especializadas llamados gametos (masculino y femenino), de cuya fusin origina un cigoto, el cual posteriormente da origen a un embrin, el cual a su vez dar origen a un nuevo individuo o planta.Reproduccin Asexual: consiste en que de un organismo ya desarrollado se desprende una sola clula o trozos del cuerpo, los que por procesos mitticos son capaces de formar un individuo completo, genticamente idntico a l. Se lleva a cabo con un solo progenitor y sin la intervencin de los ncleos de las clulas sexuales o gametos.Apomixis: se denomina apomixis o apomixia a la reproduccin asexual por medio de semillas. Las plantas que presentan este tipo de reproduccin (las que se denominan plantas apomcticas) producen sus semillas sin que ocurra meiosis ni fertilizacin, por lo que sus descendientes son genticamente idnticos a la planta madre. Ejemplo: Taraxacum officinalis (Diente de len) algunas variedades de cebolla (Allium cepa). Otros ejemplos de apomixis se pueden encontrar en los gneros Crataegus ("espino albar"), Sorbus ("serbales"), Rubus ("zarza" o "zarzamora"), Hieracium.rganos: Las plantas que tienen flores son conocidas como angiospermas, o plantas con flores. Los rganos reproductores de la planta es la flor, que se compone de muchas partes, incluyendo los ptalos, el estambre y el carpelo. El carpelo y el estambre comprenden los rganos sexuales de la flor; el carpelo es la parte femenina que produce los huevos y el estambre es la parte masculina que produce el polen.Rizomas: son tallos horizontales que estn a ras de tierra o ligeramente enterrados. Los rizomas almacenan reservas y de ellos salen brotes que forman la planta. Ejemplo: caa, lirio, etc.Bulbo: La multiplicacin de bulbos y cormos se hace separando los bulbillos o hijuelos formados alrededor del bulbo original y plantndolos. Eso s, la floracin va perdiendo calidad de un ao para otro, por lo que los bulbos se suelen comprar nuevos cada ao. Ejemplo: narciso, tulipn, cebolla, etc.Codo: un "codo" o "codito" es un tallo o brazo de la planta el cual al plantarlo o ponerlo en agua tiene la capacidad de emitir races y dar lugar a una nueva planta.Tubrculo: es un tallo subterrneo del subsuelo modificado y engrosado donde se acumulan los nutrientes de reserva para la planta. Posee una yema central de forma plana y circular. No posee escamas ni cualquier otra capa de proteccin, tampoco emite hijuelos. La reproduccin de este tipo de plantas se hace por semilla, aunque tambin se puede hacer por plantacin del mismo tubrculo. Es as como se realiza casi siempre la siembra de la patata o papa.

Profesor:Ing. Tulio LenSeccin 02

Bachiller: Castello MrilynCI: 19.437.327

El Tigre, Agosto 2013