CLASIFICACIÓN DE LAS NORMAS JURÍDICAS DE ACUERDO AL

download CLASIFICACIÓN DE LAS NORMAS JURÍDICAS DE ACUERDO AL

of 7

Transcript of CLASIFICACIÓN DE LAS NORMAS JURÍDICAS DE ACUERDO AL

CLASIFICACIN DE LAS NORMAS JURDICAS DE ACUERDO AL MBITO TEMPORALAs como la norma jurdica slo tiene validez y eficacia en una sociedad determinada, tambin en esta sociedad tiene otra limitacin: la del tiempo. Una norma entra en vigor a partir de una fecha cierta y deja de estar en vigor a partir de otra fecha distinta. Hemos sealado que una norma jurdica tiene una vigencia determinada, que est en vigor durante un lapso dado. Puede tratarse de normas expedidas para que tengan una duracin determinada y, por tanto, en el momento de su expedicin se sealar el tiempo de su vigencia y llegado su trmino, dejarn de estar en vigor. Pero la gran mayora de normas jurdicas son expedidas en una fecha sin sealar su tiempo de vigencia hasta que, por otra ley, son derogadas. La vigencia de una ley puede ser corta o larga.

Ilimitada Indeterminadambito temporal de validez

limitada Determinada

Norma Jurdica

Validez

Eficacia

Sociedad Determinada

El mbito temporal est constituido por el perodo de tiempo durante el cual tiene vigencia una norma. Desde este punto de vista, las normas jurdicas pueden ser: Normas de vigencia limitada o determinada Normas de vigencia ilimitada o indeterminada

Normas de vigencia limitadaAquellas que, desde el momento mismo de su publicacin, incorporan en la propia norma la duracin de su obligatoriedad, estableciendo el perodo de tiempo durante el cual permanecern vigentes. Estas normas pierden su vigencia en el momento mismo en que haya finalizado el tiempo para el que fueron promulgadas.

Ejemplo: La Ley de Ingresos de la Federacin tiene una vigencia limitada a un ao, la ley habilitante, la ley de inamovilidad laboral.

Normas de vigencia ilimitadaNo todas las normas contienen en el propio texto un plazo de vigencia temporal determinado. La mayora de las normas se dictan para que surtan efectos por tiempo indefinido, mientras subsistan las situaciones de hecho que pretenden regular.

Estas normas pierden su vigencia cuando son derogadas expresamente o tcitamente por otras normas, o cuando al no ser aplicadas se convierten en normas en desuso. Ejemplo: Cdigo Civil, Cdigo Penal, Constitucin, Cdigo de Comercio fue expedido en 1887 y todava, en muchas de sus partes, est en vigor.