Clasificación del tejido conectivo

13

Transcript of Clasificación del tejido conectivo

Los tejidos conectivos propiamente dichos pueden ser:

- Tejidos conectivos generales

- Tejidos conectivos especializados

IV - Unidad : Biología

TEMA: CLASIFICACIÓN DEL TEJIDO CONECTIVO

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

TEJIDO CONECTIVO LAXO TEJIDO CONECTIVO DENSO

- Presenta fibras de colágeno finos.

- Posee abundantes vasos sanguíneos.

- Nutren y mantienen órganos.

- Presenta fibras de colágeno gruesos.

- Posee escasos vasos sanguíneos.

- Brindan soporte a los órganos.

IV - Unidad : Biología

TEMA: CLASIFICACIÓN DEL TEJIDO CONECTIVO

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

TEJIDO CONECTIVO LAXO

TEJIDO CONECTIVO DENSO

Fibra elástica

Fibras de colágeno

Fibroblasto

Fibras de colágeno

Núcleo

Fibroblasto

IV - Unidad : Biología

TEMA: CLASIFICACIÓN DEL TEJIDO CONECTIVO

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Entre los principales tejidos conectivos especializados tenemos:

-Tejido adiposo-Tejido cartilaginoso-Tejido óseo-Tejido sanguíneo-Tejidos hemotopoyéticos-Tejido muscular-Tejido nervioso

IV - Unidad : Biología

TEMA: CLASIFICACIÓN DEL TEJIDO CONECTIVO

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

- Es la principal fuente de reserva e energética.

- Actúa como aislante térmico (protege del frío).

- Sirve como relleno y evita la fricción y rozamiento de órganos.

IV - Unidad : Biología

TEMA: CLASIFICACIÓN DEL TEJIDO CONECTIVO

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

IV - Unidad : Biología

TEMA: CLASIFICACIÓN DEL TEJIDO CONECTIVO

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

- Formado por células llamados fibroblastos, condroblastos, condrocitos y condroplastos.

- Poseen muchas fibras proteicas.

- Carece de vasos sanguíneos y se nutre a través del pericondrio (membrana que lo rodea).

- Proporciona resistencia y flexibilidad.

- Permite el crecimiento de los huesos largos.

IV - Unidad : Biología

TEMA: CLASIFICACIÓN DEL TEJIDO CONECTIVO

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

IV - Unidad : Biología

TEMA: CLASIFICACIÓN DEL TEJIDO CONECTIVO

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

El tejido óseo está formado por las siguientes células:

a)Osteoblastos: producen fibras de colágeno.

b)Osteocitos: dan mantenimiento a los huesos.

c)Osteoclastos: se encargan de fagocitar y disolver el hueso cuando está dañado, llamado resorción ósea).

IV - Unidad : Biología

TEMA: CLASIFICACIÓN DEL TEJIDO CONECTIVO

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

IV - Unidad : Biología

TEMA: CLASIFICACIÓN DEL TEJIDO CONECTIVO

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

-Presenta abundante irrigación sanguínea.-Brinda protección y soporte mecánico al organismo.-Permite la locomoción junto al tejido muscular.-Su sustancia intercelular se llama matriz ósea y se encuentra osificada debido a las sales de calcio.

IV - Unidad : Biología

TEMA: CLASIFICACIÓN DEL TEJIDO CONECTIVO

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

IV - Unidad : Biología

TEMA: CLASIFICACIÓN DEL TEJIDO CONECTIVO

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»