Claudia Caso Clinico Psicodinamico

19
CASO CLÍNICO XIMENA VARGAS VILORIA TERAPIA OCUPACIONAL IV SEMESTRE

Transcript of Claudia Caso Clinico Psicodinamico

Page 1: Claudia Caso Clinico Psicodinamico

CASO CLÍNICO

X I M E N A V A R G A S V I L O R I A

T E R A P I A O C U P A C I O N A L I V S E M E S T R E

Page 2: Claudia Caso Clinico Psicodinamico

PLANTEAMIENTO DEL CASO

Usuario de 22 años de edad, masculino, huérfano de padre, a los pocos días de nacido su madre muere por SIDA, queda a cargo de su abuela quien fallece cuando el tiene 9 años, por lo que queda a cargo de su hermana mayor quien lo entrega al ICBF (instituto colombiano de bienestar familiar) argumentando ser «pobres». Estando dentro del ICBF fue diagnosticado con esquizofrenia paranoide, es narcisista y antisocial, en sus antecedentes personales el usuario presento amigdalitis patológica, reflujo gastroesofágicas, defecto de refracción, valoración por optometría quien ordeno lentes.

Page 3: Claudia Caso Clinico Psicodinamico

DATOS GENERALES

NOMBRE: N.N

EDAD: 22 años

SEXO: masculino

DIAGNOSTICO: esquizofrenia

paranoide

Page 4: Claudia Caso Clinico Psicodinamico

ANTECEDENTES: HISTORIA FAMILIAR

huérfano de padre y madre a los pocos

días de nacido

queda a cargo de su abuela quien fallece

cuando el tiene 9 años,

su madre muere por SIDA,

por lo que queda a cargo de su

hermana mayor quien lo entrega al

ICBF (instituto colombiano de

bienestar familiar) argumentando ser

«pobres».

Page 5: Claudia Caso Clinico Psicodinamico

HISTORIA OCUPACIONAL

Escolaridad: llego hasta el 9° de la básica

secundaria.

Page 6: Claudia Caso Clinico Psicodinamico

PERSONALIDAD PREMORVIDA

egocentrismo y el aislamiento, y expresa

una pérdida de contacto con la

realidad. Manifiesta ideas delirantes

Page 7: Claudia Caso Clinico Psicodinamico

HISTORIA SOCIAL

Es antisocial no se relaciona con sus compañeros, desea realizar las

actividades por el solo, se aísla, si lleva una conversación son el equipo

interdisciplinario no es capaz de profundizar en los temas, verbalmente el no responderá a las preguntas que se le realiza sobre su vida y si lo hace,

lo hará de una manera superficial.

Page 8: Claudia Caso Clinico Psicodinamico

El estado consciente del enfermo es normal. Su actitud psíquica se caracteriza por el

egocentrismo y el aislamiento, y expresa una pérdida de contacto con la realidad.

Manifiesta ideas delirantes (persecución, intentos de

envenenamiento, influencias extrañas, etc.) y trastornos de la percepción (alucinaciones de tipo auditivo, en las que

<<oye>> voces amenazadoras o críticas). En

este usuario debido a la patología es llevado a consumir sustancias

psicoactivas y además manifiesta ideas delirantes

como por ejemplo la de realizar actividades altamente

peligrosas.

FUNDAMENTOS TEORICOSLa teoría psicodinámica se

planifico para ayudar a comprender las relaciones

interpersonales.El usuario presenta

diagnostico de esquizofrenia paranoide se aplicara en

marco de referencia psicodinámico. Sabiendo

que la esquizofrenia paranoide es una

enfermedad mental que no conlleva alteración

anatómica observable, y cuya principal característica

es que trunca la personalidad del individuo.

Este trastorno suele ir unido a otros en la afectividad y

en el pensamiento.

Page 9: Claudia Caso Clinico Psicodinamico

LA TEORÍA DE LOS IMPULSOS INSTINTIVOS DE FREUD

IMPULSOS SEXUALES: el usuario manifiesta sentir

satisfacción cuando mucho tiempo atrás patinaba pero

la manera que el lo realizaba le causaba placer

ya que el lo hacia de un manera «peligrosa» como agarrarse se los carros que

pasaban en la autopista exponiéndose al peligro eso

le causaba placer y satisfacción.

IMPULSOS AGRESIVOS: el usuario se siente frustrado cuando no puede realizar lo que

desea muchas veces por la falta de atención o

quizás de afecto.

Page 10: Claudia Caso Clinico Psicodinamico

TEORÍA ESTRUCTURAL:

Freud define la mente como compuesta de tres estructuras referidas como el ello. Yo y

súper yo.En el usuario la porción de la mente que

predomina es el ello ya que su mente actúa de manera inconsciente por definición que

representa la fuente de los impulsos instintivos que continuamente se esfuerzan para expresarse también sirve como lugar

de la energía inconsciente, deseos y fantasías cargados de afecto que se derivan

de esas necesidades. Se considera que el ello maneja los impulsos y deseos del

individuo de acuerdo a lo que Freud llamo principio del placer.

Page 11: Claudia Caso Clinico Psicodinamico

Trasferencia:

El usuario antes de morir su abuela el tenia la capacidad para relacionarse con ella de una manera amorosa ya que ella lo

trataba con mucho cariño y aprecio, al morir esta el perdió el interés por relacionarse con los demás, debido a su patología lo con lleva a que el se aislé de la sociedad, no tenga buenas

relaciones con sus compañeros.

Relaciones objétales:

El usuario realiza un desplazamiento de patrones de sentimientos, pensamientos y comportamientos

experimentados con su niñez , como realizar dibujos que le ayuden a representar los buenos momentos que ha vivido y

no solo esos buenos momentos si no también para descargar toda esa frustración al no poder realizar una tarea

o un propósito personal.

Page 12: Claudia Caso Clinico Psicodinamico

o Impulso de control

El usuario manifiesta que antes de entrar al centro tenia que ganarse la vida trabajando duro que

siempre ha sabido esperar las cosas pero también se afanaba por querer obtener dinero .

Por otro lado también manifiesta que desea salir rápido del centro en momentos razona y piensa

que debe realizar todas las actividades de la mejor manera pero debido a su patología entra en un conflicto psíquico ya que todas esas ideas de

superación caen como simple característica de una esquizofrenia paranoide.

Page 13: Claudia Caso Clinico Psicodinamico

VALORACIÓN DE LA REALIDAD:

El usuario no tiene una valoración de la realidad ya que debido a una de las características mas observables de la patología es que el usuario expresa una perdida de la realidad, podría en

momentos decir que quiere predicar la palabra de DIOS, o que quiere ser psicólogo cuando salga

pero como el podría ser todo esto que el manifiesta si tiene un desequilibrio mental y entra

en conflicto psíquico.

Page 14: Claudia Caso Clinico Psicodinamico

Conflicto psíquico:

El usuario tiene una lucha interna entre querer superarse ser alguien

en la sociedad, a veces esos impulsos agresivos o involuntarios le

restringen o limitan la manera de como piensa ante las situaciones que

se le presentan.

Page 15: Claudia Caso Clinico Psicodinamico

CONTINUIDADES DE FUNCION-DISFUNCION

el marco de referencia psicodinámico han descrito para los criterios de función disfunción de una forma vaga y se

relacionan con estados afectivos subjetivos de la persona.El usuario es disfuncional ya que hay presencia de ansiedad

cuando entra en un estado donde hay un conflicto psíquico, el no es capaz de encontrar medios para expresar y gratificar los impulsos instintivos de manera que seas satisfactorios para si mismo y aceptables para las demandas del ambiente social.

Page 16: Claudia Caso Clinico Psicodinamico

COMPORTAMIENTOS INDICADORES DE FUNCION-DISFUNCION

El marco de referencia psicodinámico va mas allá de los comportamientos y reconoce que la misma unidad observable del comportamiento puede determinarse

desde diferentes direcciones. Puede servir a diferentes propósitos, puede presentarse para

diferentes razones y puede tener diferentes significados dependiendo del individuo.

La exploración e interpretación de símbolos no verbales producidos por actividades proyectivas

desestructuradas .

Page 17: Claudia Caso Clinico Psicodinamico

POSTULADOS REFERENTES A LA INTERVENCIÓN Y CAMBIO

El cambio se realiza llevando el contenido

inconsciente productor de síntomas a la

conciencia.

El terapeuta ocupacional

principalmente utiliza las actividades

principalmente como instrumentos para la comunicacieón no-

verbal

A través de la exploración e

interpretación de símbolos en medios proyectivos, a través

de una relación empática, de apoyo y

seguridad.

Se estimula al individuo a utilizar

medios no estructurados como

pintura, arcilla y collage para facilita la

expresión de sentimientos,

experiencias, fantasías y símbolos

inconscientes personales.

Page 18: Claudia Caso Clinico Psicodinamico

POSTULADOS REFERENTES A LA INTERVENCIÓN Y CAMBIO

Tareas grupal

es:

• se utilizan para a la persona a aprender comportamientos mas aceptables y auto-satisfactorios y las destrezas de comunicación en ambientes de apoyo social.

Utilización

terapéutica

del yo

• La información obtenida por el terapeuta ocupacional se comparte con el individuo y el equipo de tratamiento, el equipo interdisciplinar trabaja estrechamente para llevar al usuario ala hacia nuevos comportamientos a través de experiencias de actividades seleccionadas

Page 19: Claudia Caso Clinico Psicodinamico

GRACIAS