Clave Asignatura Historia del Arte. GUIA DE ESTUDIOS PARA...

20
Guía Anual / 20192020/ Historia del Arte/ Páginas 1 de 20 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Año Lectivo :19-20 Clave: 1244 Universidad de Londres Preparatoria Clave:1718 Asignatura: Historia del Arte. GUIA DE ESTUDIOS PARA PRESENTAR EXAMENES FINALES Y EXTRAORDINARIOS Valor 10% sobre la calificación en el cuarto parcial Nota: Pierde su valor cuantitativo al cerrar el periodo. FECHA ASIGNACIÓN: MARTES 25 DE FEBRERO FECHA ENTREGA: JUEVES 30 ABRIL NOMBRE ALUMNO: _________________________________________________________ GRUPO: ______________ ASPECTOS A EVALUAR PONDERACION Presentación: Imprimir a color la presente guía. NO SE ACEPTAN IMPRESIONES EN BLANCO Y NEGRO, NI FOTOCOPIAS. Empleo de tinta azul en sus diversas tonalidades. No se permite el empleo de tinta negra. Se entrega en un folder. 3 puntos. Limpieza. No se aceptan tachones, rayones, manchas de comida y/o bebidas. 3 puntos. Redacción del escrito en su totalidad. NO SE ACEPTA SI HAY REACTIVOS SIN RESOLVER. Con letra de molde. Legible. Sin faltas de ortografía. 4 puntos Total 10 puntos.

Transcript of Clave Asignatura Historia del Arte. GUIA DE ESTUDIOS PARA...

Page 1: Clave Asignatura Historia del Arte. GUIA DE ESTUDIOS PARA …udlondres.com/servicios_udl/preparatoria/wp-content/... · 2020-02-24 · formas y quien lo fundamenta de manera teórica

Guía  Anual  /  2019-­‐2020/  Historia  del  Arte/  Páginas  1  de  20    

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Año Lectivo : 1 9 - 2 0 C l a v e : 1 2 4 4 U n i v e r s i d a d d e L o n d r e s P r e p a r a t o r i a

Clave:1718 Asignatura: Historia del Arte. GUIA DE ESTUDIOS

PARA PRESENTAR EXAMENES FINALES Y EXTRAORDINARIOS Valor 10% sobre la calificación en el cuarto parcial Nota: Pierde su valor cuantitativo al cerrar el periodo.

FECHA ASIGNACIÓN: MARTES 25 DE FEBRERO

FECHA ENTREGA: JUEVES 30 ABRIL NOMBRE ALUMNO: _________________________________________________________

GRUPO: ______________

ASPECTOS A EVALUAR PONDERACION

v Presentación: ü Imprimir a color la presente guía. NO SE ACEPTAN IMPRESIONES EN

BLANCO Y NEGRO, NI FOTOCOPIAS. ü Empleo de tinta azul en sus diversas tonalidades. No se permite el

empleo de tinta negra. ü Se entrega en un folder.

3 puntos.

ü Limpieza. ü No se aceptan tachones, rayones, manchas de comida y/o bebidas.

3 puntos.

ü Redacción del escrito en su totalidad. NO SE ACEPTA SI HAY REACTIVOS SIN RESOLVER.

ü Con letra de molde. ü Legible. ü Sin faltas de ortografía.

4 puntos

Total 10 puntos.

Page 2: Clave Asignatura Historia del Arte. GUIA DE ESTUDIOS PARA …udlondres.com/servicios_udl/preparatoria/wp-content/... · 2020-02-24 · formas y quien lo fundamenta de manera teórica

Guía  Anual  /  2019-­‐2020/  Historia  del  Arte/  Páginas  2  de  20    

UNIDAD I. INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA OBRA DE ARTE. • Instrucciones: Investiga y/o de tus apuntes de clase responde lo solicitado.

1. ARTE Y ESTETICA. Investiga las siguientes definiciones.

ü Arte: ______________________________________________________________________________ ü Historia del Arte: ____________________________________________________________________ ü Estética: ___________________________________________________________________________ ü Obra de arte: _______________________________________________________________________ ü Arquitectura: _______________________________________________________________________ ü Pintura: ___________________________________________________________________________

2. ARTE COMO PRODUCTO HISTORICO SOCIAL.

Determina que proporcionan los siguientes ejes de composición a la obra de arte.

ü El punto y la línea: __________________________________________________________________ ü Perspectiva: ________________________________________________________________________ ü Relatividad del color: ________________________________________________________________ ü Textura: ___________________________________________________________________________

Diferencia las diversas funciones que tiene toda obra de arte.

ü Ideológica: ________________________________________________________________________ ü Persuasiva: ________________________________________________________________________

ü Didáctica: ________________________________________________________________________

Menciona cuál es la función de los siguientes participantes en toda obra de arte.

ü Artista: ________________________________________________________________________

ü Sociedad: ________________________________________________________________________

ü Espectador: ________________________________________________________________________

ü Historiador del arte. _________________________________________________________________

3. DISCIPLINAS ARTISTICAS. Investiga que vocablos son empleados en las siguientes disciplinas artísticas.

ü Escultura: __________________________________________________________________ ü Música: ____________________________________________________________________ ü Pintura: ____________________________________________________________________ ü Arquitectura: _______________________________________________________________________

Page 3: Clave Asignatura Historia del Arte. GUIA DE ESTUDIOS PARA …udlondres.com/servicios_udl/preparatoria/wp-content/... · 2020-02-24 · formas y quien lo fundamenta de manera teórica

Guía  Anual  /  2019-­‐2020/  Historia  del  Arte/  Páginas  3  de  20    

UNIDAD II. ARTE EN LA PREHISTORIA. Completa los siguientes esquemas que engloban las principales aportaciones artísticas del periodo.

4. ARTE PALEOLITICO.

 

 

 

PINTURA RUPESTRE

1. Región representativa en Europa:

2. Técnica pictórica. a) b) c)

Venus

3. Son:     4. Asociadas con el culto: 5. Tamaño:

6. Órganos sexuales que se acentúan:

Page 4: Clave Asignatura Historia del Arte. GUIA DE ESTUDIOS PARA …udlondres.com/servicios_udl/preparatoria/wp-content/... · 2020-02-24 · formas y quien lo fundamenta de manera teórica

Guía  Anual  /  2019-­‐2020/  Historia  del  Arte/  Páginas  4  de  20    

5. ARTE EN EL NEOLÍTICO. / Construcciones megalíticas.

Nombre de la construcción:

Estructuralmente (definición):

Con uso y/o fines:

Nombre de la construcción:

Estructuralmente (definición):

Con uso y/o fines:  

Nombre de la construcción:

Estructuralmente (definición):

Con uso y/o fines:  

Page 5: Clave Asignatura Historia del Arte. GUIA DE ESTUDIOS PARA …udlondres.com/servicios_udl/preparatoria/wp-content/... · 2020-02-24 · formas y quien lo fundamenta de manera teórica

Guía  Anual  /  2019-­‐2020/  Historia  del  Arte/  Páginas  5  de  20    

UNIDAD III. ARTE EN LAS ANTIGUAS CIVILIZACIONES Contesta de manera clara, concreta y letra legible lo que a continuación se solicita.

6. MESOPOTAMIA

7. EGIPTO

Nombre de la construcción:

Nombre de la construcción:

Nombre de la escultura:

Nombre de la escultura:

Nombre de la pintura:

Nombre de la pintura:

Nombre de la construcción:

Nombre de la construcción:

Nombre de la construcción:

Describe la escena pictórica:

Describe la escena pictórica:

Nombre de la escultura:

Nombre de la escultura:

Page 6: Clave Asignatura Historia del Arte. GUIA DE ESTUDIOS PARA …udlondres.com/servicios_udl/preparatoria/wp-content/... · 2020-02-24 · formas y quien lo fundamenta de manera teórica

Guía  Anual  /  2019-­‐2020/  Historia  del  Arte/  Páginas  6  de  20    

8. CHINA

9. INDIA

Nombre de la construcción:

Nombre de la construcción:

Nombre de la escultura:

Nombre de la escultura:

Describe la escena pictórica:

Describe la escena pictórica:

Nombre de la construcción:

Nombre de la construcción:

Nombre de la escultura:

Nombre de la escultura:

Nombre de la obra:

Nombre de la obra:

Page 7: Clave Asignatura Historia del Arte. GUIA DE ESTUDIOS PARA …udlondres.com/servicios_udl/preparatoria/wp-content/... · 2020-02-24 · formas y quien lo fundamenta de manera teórica

Guía  Anual  /  2019-­‐2020/  Historia  del  Arte/  Páginas  7  de  20    

10. MESOAMERICA

11. ZONA ANDINA

Nombre de la construcción y civilización que la construye:

Nombre del mural y civilización que lo diseña:

Nombre de la escultura y civilización que la esculpe:

Nombre de la construcción y civilización que la construye:

Nombre del mural y civilización que lo diseña:

Nombre de la escultura y civilización que la esculpe:

Nombre de la construcción y civilización que la construye:

Nombre de la obra y civilización que lo diseña:

Nombre de la escultura y civilización que la esculpe:

Nombre de la construcción:

Nombre de la construcción:

La imagen representa:

La imagen representa:

Nombre de la escultura:

Nombre de la escultura:

Page 8: Clave Asignatura Historia del Arte. GUIA DE ESTUDIOS PARA …udlondres.com/servicios_udl/preparatoria/wp-content/... · 2020-02-24 · formas y quien lo fundamenta de manera teórica

Guía  Anual  /  2019-­‐2020/  Historia  del  Arte/  Páginas  8  de  20    

UNIDAD IV. ARTE EN LAS CULTURAS CLASICAS DE LA ANTIGÜEDAD.

12. ARTE GRIEGO.

ARQUITECTURA

ü ¿Qué busca a nivel visual la arquitectura griega? __________________________________

ü ¿Qué elementos arquitectónicos no fueron empleados en la cultura griega?

____________________________________________________________________________

ü Identifica las siguientes imágenes y contesta lo solicitado.

• Menciona los tipos de capiteles empleado por los griegos. a) ________________ b) ________________ c) ________________

• Nombre y función de la construcción que es representativa de la civilización griega:

PIN

TUR

A

ü ¿De qué otro medio podemos estudiar la pintura griega?

ESCULTURA

ü ¿Qué concepto surge a raíz de la escultura griega? _____________________________________

ü ¿Qué estudian con gran detenimiento los escultores griegos? ___________________________

ü ¿Cuáles son los cuatro valores formales que se siguen en la escultura griega? a) ____________________ b) ____________________

c) ____________________ d) ____________________

ü ¿Cuál es la técnica empleada por los escultores? _____________________________

Page 9: Clave Asignatura Historia del Arte. GUIA DE ESTUDIOS PARA …udlondres.com/servicios_udl/preparatoria/wp-content/... · 2020-02-24 · formas y quien lo fundamenta de manera teórica

Guía  Anual  /  2019-­‐2020/  Historia  del  Arte/  Páginas  9  de  20    

ü Identifica y desarrolla lo solicitado.

13. ARTE ROMANO.

ARQUITECTURA

ü Identifica las imágenes y contesta lo solicitado.

ü ¿Cómo son las construcciones romanas? ____________________________________________________

ü ¿Qué caracteriza a las construcciones romanas? ______________________________________________

PINTURA

ü Menciona el nombre de los cuatro estilos empleados en su pintura mural:

a) ______________________

b) ______________________

c) ______________________

d) ______________________

ü Menciona el nombre de la ciudad que se toma como referencia para estudiar la pintura mural romana:

________________________________

DISCÓBOLO, MIRÓN.

Identifica los cuatro valores formales de la escultura griega. Belleza: Volumen: Expresión: Movimiento:

¿Cuáles  son  los  dos  tipos  de  capitel  

diseñados  por  los  romanos?  

¿Cuál  es  el  nombre  de  la  construcción?  

Page 10: Clave Asignatura Historia del Arte. GUIA DE ESTUDIOS PARA …udlondres.com/servicios_udl/preparatoria/wp-content/... · 2020-02-24 · formas y quien lo fundamenta de manera teórica

Guía  Anual  /  2019-­‐2020/  Historia  del  Arte/  Páginas  10  de  20    

ESCULTURA

 o ¿Cuáles son los fines que se persiguen en la escultura romana? ____________________

 

 

14. ARTE PALEOCRISTIANO. ü ¿Cómo son a nivel compositivo las esculturas paleocristianas? _____________________________

ü ¿Cuál es la temática en las pinturas paleocristianas? _____________________________

¿Cuál  es  el  nombre  de  esta  columnas  conmemorativa?  

¿Cuál  es  el  nombre  de  este  arco  

conmemorativo?  

¿Cuál  es  el  nombre  de  este  arco  

conmemorativo?  

¿Qué  nombe  recibe  este  tipo  de  escultura?  

Augusto  de  Prima  Porta  

Identifica 5 elementos donde se plasme el c a r a c t e r c o n m e m o r a t i v o /p r o p a g a n d í s t i c o , histórico-narrativo. 1. _________________ 2._________________ 3._________________ 4. _________________ 5. _________________

¿Qué  nombre  recibe  y  que  representa  este  símbolo  

paleocristiano?  La  imagen  alusiva  es  de  una  catacumba  de  tipo:  

La  imagen  alusiva  es  de  una  catacumba  de  tipo:  

Page 11: Clave Asignatura Historia del Arte. GUIA DE ESTUDIOS PARA …udlondres.com/servicios_udl/preparatoria/wp-content/... · 2020-02-24 · formas y quien lo fundamenta de manera teórica

Guía  Anual  /  2019-­‐2020/  Historia  del  Arte/  Páginas  11  de  20    

UNIDAD V. ARTE EN LA EDAD MEDIA. Contesta de manera clara, concreta y letra legible lo que a continuación se solicita.

15. ARTE BIZANTINO

Pintura Arquitectura

v ¿Cuál es la caracteristica principal del arte bizantino?

_________________________________________________ v ¿En que se especializaron los artistas plásticos bizantinos?

_________________________________________________

Nombre de la construcción:

16. ARTE ROMANICO y ARTE GOTICO / GENERALIDADES. Completa el siguiente cuadro comparativo, con la información solicitada.

ARTE ROMANICO ARTE GOTICO

Orden religiosa que lo fomenta

Sector social que lo fomenta

De carácter Edificio representativo

Manejo de la luz Muros Ventanas

PANTOCRATOR  

M e n c i o n a 5 elementos que lo c o m p o n e n y caracterizan: a) b) c) d) e)

Iglesia de San Martín de Frómista,

Palencia.

NOTRE DAME

Page 12: Clave Asignatura Historia del Arte. GUIA DE ESTUDIOS PARA …udlondres.com/servicios_udl/preparatoria/wp-content/... · 2020-02-24 · formas y quien lo fundamenta de manera teórica

Guía  Anual  /  2019-­‐2020/  Historia  del  Arte/  Páginas  12  de  20    

17. ARTE ISLAMICO.

v Completa el siguiente esquema con los componentes de una mezquita.

UNIDAD VI. ARTE EN LA EDAD MODERNA. Completa los siguientes esquemas con la información solicitada.

¿Cuál  es  el  tipo  de  arco  más  empleado  en  

el  arte  islámico?    

¿Qué  elemento  pictórico  se  utiliza  para  decorar  las  paredes  en  el  arte  islámico?    

Nombre  de  la  construcción:  

La  imagen  alusiva  es  ejemplo  de  

una:  

1_______________  2. ____________

3.______________

4._____________________ _______________________

5. _______________ 6. _____________

Page 13: Clave Asignatura Historia del Arte. GUIA DE ESTUDIOS PARA …udlondres.com/servicios_udl/preparatoria/wp-content/... · 2020-02-24 · formas y quien lo fundamenta de manera teórica

Guía  Anual  /  2019-­‐2020/  Historia  del  Arte/  Páginas  13  de  20    

18. ARTE EN EL RENACIMIENTO. v CONTEXTO

v ARQUITECTURA

v ESCULTURA

v PINTURA

DeFinición:  

País  donde  surge  y  desarrolla:   Periodo   Capitales  y  promotores  

CUATTROCENTO:   CINQUECENTO:  

Nombre  del  elemento  

arquitectónico  diseñada  por  Brunelleschi:  

Menciona  el  nombre  de  este  ediZicio  diseñado  por  Bramante:  

¿Quién  fue  el  artista  de  las  Puertas  del  

Paraíso?    

¿Qué  temática  escultórica  retoma  

Donatello?    

¿Quién  es  el  escultor  de  "La  Piedad"?    

Es  un  detalle  de  la  obra  de  Miguel  Angel  llamada:    

¿Quién  es  el  pintor  de  la  obra  

Nacimiento  de  Venus?  

¿Qué  mural  es  realizado  al  fresco  por  Miguel  Angel  en  la  Capilla  Sixtina?    

¿Quién  es  el  pintor  de  La  Ultima  Cena?    

¿Quién  es  el  pintor  de  la  Escuela  de  

Atenas?    

Page 14: Clave Asignatura Historia del Arte. GUIA DE ESTUDIOS PARA …udlondres.com/servicios_udl/preparatoria/wp-content/... · 2020-02-24 · formas y quien lo fundamenta de manera teórica

Guía  Anual  /  2019-­‐2020/  Historia  del  Arte/  Páginas  14  de  20    

19. ARTE BARROCO. v CONTEXTO

v MANIFESTACIONES

ESCULTURA

ARQUITECTURA

PINTURA

Como característica de la escultura barroca, tenemos que las actitudes de los personajes se vuelven:

Como característica de la arquitectura barroca, tenemos que también se fomenta el empleo de las columnas de orden:

Como característica de la pintura barroca, tenemos que los artistas trabajaron con gran esmero para lograr el efecto pictórico denominado:

20. ARTE EN EL NEOCLÁSICO.

v CONTEXTO

¿Cuál es el periodo del arte

barroco?  

¿Qué expresa el barroco a nivel de contexto histórico?  

¿Que institución promueve el arte barroco?  

EXTASIS DE SANTA TERESA, Bernini. SAN  CARLO  DE  LAS  

CUATRO  FUENTES,  Borromini.  

LA  JOVEN  CON  ARETE  DE  PERLA,  Vermeer.  

Periodo:

¿Qué expresa el Neoclásico a nivel

de contexto histórico?  

¿Quienes son los promotores del arte

neoclasico?  

¿De qué cultura retoma elementos

compositivos el arte Neoclásico?  

¿Contra que estilo surge el

Neoclásico?

Page 15: Clave Asignatura Historia del Arte. GUIA DE ESTUDIOS PARA …udlondres.com/servicios_udl/preparatoria/wp-content/... · 2020-02-24 · formas y quien lo fundamenta de manera teórica

Guía  Anual  /  2019-­‐2020/  Historia  del  Arte/  Páginas  15  de  20    

v MANIFESTACIONES

ARQUITECTURA

ESCULTURA

PINTURA

Toma como referencia la imagen, anota y señala 5 elementos clásicos que se retoman en la arquitectura neoclásica. 1. _________________ 2. _________________ 3. _________________ 4. _________________ 5. _________________

Generalmente las esculturas neoclásicas se estructuran con base en: _______________________

Generalmente las pinturas neoclásicas tienen un orden compositivo denominado: ______________________

21. ARTE COLONIAL.

§ Construcción religiosa emblemática de arquitectura colonial en México:

_________________________________________________________

§ Completa el esquema con el nombre de los componentes y funcionalidad de los elementos de un retablo novohispano.

LA MADELEINE, Vignon.

EROS Y PSIQUE, Antonio Canova.

JURAMENTO DE LOS HORACIOS, J.L. David.

Page 16: Clave Asignatura Historia del Arte. GUIA DE ESTUDIOS PARA …udlondres.com/servicios_udl/preparatoria/wp-content/... · 2020-02-24 · formas y quien lo fundamenta de manera teórica

Guía  Anual  /  2019-­‐2020/  Historia  del  Arte/  Páginas  16  de  20    

UNIDAD VII. ARTE EN LA ÉPOCA CONTEMPORÁNEA. 22. VANGUARDIAS. v Definiciones. Coloca sobre la línea el nombre de la vanguardia a la que hace alusión el

enunciado, posteriormente complementa el mosaico de obras representativas.

a) ______________________ Rechaza las convenciones neoclásicas y sus rígidas reglas y

sus representantes son Teodore Gericaltu y Eugene Delacroix.

b) ______________________ Escuela pictórica que floreció en Francia hacia el año 1874 por

obra de Claude Monet (1840-1926) y otros artistas.

c) ______________________ Revela el lado pesimista de la vida generado por las

circunstancias de los tiempos, su promotor fue Edward Much.

d) ______________________ Movimiento pictórico caracterizado por el empleo del color

puro que surgió en París a principios del siglo XX, impulsado por Henri Matisse.

e) ______________________ Movimiento artístico desarrollado entre 1907 y 1914, nacido en

Francia y encabezado por Pablo Picasso.

f) ______________________ Surge en Zúrich con la intención de destruir todos los códigos

y sistemas establecidos en el mundo del arte, para ello en 1916 lanzan su manifiesto y lo

defiende Marcel Duchamp.

g) ______________________ Movimiento artístico se inspira en las teorías psicoanalíticas

para intentar reflejar el funcionamiento del subconsciente entre sus artistas emblemáticos

esta Salvador Dalí y Rene Magritte.

h) ______________________ Movimiento artístico soviético surgido hacia 1930 que tenía

como objetivo favorecer la construcción del comunismo entre sus representantes se tiene

a Pyotr Kotov y Yuri Yeguerov.

i) ______________________ Arte que no representa objetos de la realidad, sino nuevas

formas y quien lo fundamenta de manera teórica y práctica es Wassily Kandinsky.

j) ______________________ Corriente pictórica que se basa en la reproducción fiel, casi

fotográfica, de la realidad afianzada en la década de 1960 y entre sus promotores

destacan Edward Hooper y Ralph Goings.

Page 17: Clave Asignatura Historia del Arte. GUIA DE ESTUDIOS PARA …udlondres.com/servicios_udl/preparatoria/wp-content/... · 2020-02-24 · formas y quien lo fundamenta de manera teórica

Guía  Anual  /  2019-­‐2020/  Historia  del  Arte/  Páginas  17  de  20    

Título:  

Vanguardia:  

Titulo  

Vanguardia:  

Título  

Vanguardia:  

Título  

Vanguardia:  

Título  

Vanguardia:  

Título  

Vanguardia:  

Título  

Vanguardia:  

Titulo  

Vanguardia:  

Título  

Vanguardia:  

Título  

Vanguardia:  

Título  

Vanguardia:  

Título:  

Vanguardia:  

Page 18: Clave Asignatura Historia del Arte. GUIA DE ESTUDIOS PARA …udlondres.com/servicios_udl/preparatoria/wp-content/... · 2020-02-24 · formas y quien lo fundamenta de manera teórica

Guía  Anual  /  2019-­‐2020/  Historia  del  Arte/  Páginas  18  de  20    

Título  

Vanguardia:  

Título  

Vanguardia:  

Título  

Vanguardia:  

Título  

Vanguardia:  

Título  

Vanguardia:  

Título  

Vanguardia:  

Título  

Vanguardia:   Vanguardia:  

Page 19: Clave Asignatura Historia del Arte. GUIA DE ESTUDIOS PARA …udlondres.com/servicios_udl/preparatoria/wp-content/... · 2020-02-24 · formas y quien lo fundamenta de manera teórica

Guía  Anual  /  2019-­‐2020/  Historia  del  Arte/  Páginas  19  de  20    

UNIDAD VIII. ARTE MEXICANO MODERNO Y CONTEMPORÁNEO. Investiga y contesta lo que a continuación se solicita.

23. ARTE ACADÉMICO DEL SIGLO XIX.

24. LA ESCUELA MEXICANA DE PINTURA. OBRA MURAL.

Estilo arquitectónico y pictórico impulsado en

México durante gran parte del S. XIX:

Arquitecto que construye el Hospicio Cabañas (imágen izquerda) y el Palacio de

Mineria:

Máximo exponente del paisajismo en México

durante el S. XIX:

Que reflejan los grabados de José Guadalupe Posada:

Nombre y estilo arquitectónico del edificio:  

Nombre y estilo arquitectónico del edificio:

Nombre  mural:  

Artista:  

Nombre  mural:  

Artista:  

Nombre  mural:  

Artista:  

Nombre  mural:  

Artista:  

Page 20: Clave Asignatura Historia del Arte. GUIA DE ESTUDIOS PARA …udlondres.com/servicios_udl/preparatoria/wp-content/... · 2020-02-24 · formas y quien lo fundamenta de manera teórica

Guía  Anual  /  2019-­‐2020/  Historia  del  Arte/  Páginas  20  de  20    

25. EL ARTE EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX. ARQUITECTURA.

 

Estilo  arquitectónico:  

Autor:  

Estilo  arquitectónico  

Autor:  

Nombre  de  la  construcción.  

Nombre  arquitecto:  

¿Qué  arquitecto  es  el  que  diseña  la  casa  estudio  de  Diego  

Rivera  en  1931?    

¿Qué  arquitecto  que  construye  la  Torre  de  Rectoría  de  la  

UNAM,  en  1952?    

¿Qué  hotel  es  ya    emblemático  de  la  ciudad  de  México  construido  por  Ricardo  

Legorreta?    

Nombre  de  la  obra:  

Nombre  del  arquitecto  

Nombre  de  la  construcción  

Nombre  del  arquitecto  Ultima  organización  a  favor  del  

grabado  mexicano