clectura4_21.pdf

3
http://www.cuadernosdigitalesvindel.com Pag.61 90.- Lee la siguiente lectura RUTA POR LA SERRANÍA DE CUENCA Hoz del Júcar: Salida por el puente de San Antón, recorre bellos parajes. En el río, pesca y piraguas. Villalba de la Sierra: Pueblo serrano con infraestructura turística. Cerca, el valle del Cam- brón, reserva ecológica. Ciudad Encantada: Formación cárstica erosionada por la lluvia, en múltiples figuras capri- chosas. Uña: Conserva su estructura serrana original. Laguna con abundante vegetación y patos. Embalse de la Toba: A partir del Júcar, embalse entre montañas. Baño, pesca y deporte. Huélamo: En la ladera de la montaña. Ejemplos de rejería tradicional. Tragacete: Núcleo serrano paraíso de cazadores, pescadores, deportistas. Cerca está el Na- cimiento del Júcar y la pista de esquí de la Mogorrita. Ayuntamiento de Tragacete Tfno.- 969289002 Nacimiento del río Cuervo: Cercano a Vega del Codorno. Paraje al pie del Sistema Ibéri- co, donde el río nace formando bellísimas cascadas. Regreso por Las Majadas: Desde el Alto de la Vega se recorren atractivos lugares: Tejadi- llos, el Hosquillo (parque cinegético natural), Fuente de la Tía Perra y Las Majadas. Datos e imágenes de http://cuencaonline.es 21

Transcript of clectura4_21.pdf

  • http://www.cuadernosdigitalesvindel.com Pag.61

    90.- Lee la siguiente lectura

    RUTA POR LA SERRANA DE CUENCA

    Hoz del Jcar: Salida por el puente de San Antn, recorre bellos parajes. En el ro, pesca y piraguas. Villalba de la Sierra: Pueblo serrano con infraestructura turstica. Cerca, el valle del Cam-brn, reserva ecolgica.

    Ciudad Encantada: Formacin crstica erosionada por la lluvia, en mltiples figuras capri-chosas. Ua: Conserva su estructura serrana original. Laguna con abundante vegetacin y patos. Embalse de la Toba: A partir del Jcar, embalse entre montaas. Bao, pesca y deporte. Hulamo: En la ladera de la montaa. Ejemplos de rejera tradicional. Tragacete: Ncleo serrano paraso de cazadores, pescadores, deportistas. Cerca est el Na-cimiento del Jcar y la pista de esqu de la Mogorrita.

    Ayuntamiento de Tragacete Tfno.- 969289002

    Nacimiento del ro Cuervo: Cercano a Vega del Codorno. Paraje al pie del Sistema Ibri-co, donde el ro nace formando bellsimas cascadas. Regreso por Las Majadas: Desde el Alto de la Vega se recorren atractivos lugares: Tejadi-llos, el Hosquillo (parque cinegtico natural), Fuente de la Ta Perra y Las Majadas.

    Datos e imgenes de http://cuencaonline.es

    21

  • http://www.cuadernosdigitalesvindel.com Pag.62

    Contesta a las siguientes preguntas: 1.- Si quieres ver una laguna con patos, dnde iras? Tragacete Ua Hulamo

    2.- Para ver figuras en piedra, qu lugar debe visitar? Ciudad Encantada Nacimiento del ro Cuervo Embalse de la Toba

    3.- Qu deportes se pueden hacer en la Hoz del Jcar? 4.- Si quieres recabar informacin sobre Tragacete, a qu telfono debes de llamar? 5.- Observando el plano de la ruta, qu lugar debes visitar despus de Villalba de la Sierra? Ua Ciudad Encantada Hoz del Jcar

    6.- Qu pueblo se dedica a la fabricacin de rejas? Hulamo Tragacete Las Majadas

    7.- Qu poblacin hay cerca del nacimiento del ro Cuervo? Hulamo Tragacete Vega del Codorno

    8.- En qu pueblo hay una estacin de esqu?

  • http://www.cuadernosdigitalesvindel.com Pag.63

    91.- Relaciona cada una de estas frases con su significado:

    1.-Lus abre su regalo. 2.-Ayer abrieron la calle. 3.-La cruz abra la procesin. 4.-El conductor se abri en la curva.

    92.- Forma palabras nuevas utilizando los prefijos estudiados y escribe al lado su signi-ficado. Comer Posible Barba Responsable Romper perdonable

    a.- Ir a la cabeza de gente que camina formando hilera. b.- Apartar o destruir cualquier obstculo que cierre la entrada o la salida de algn lugar. c.- Descubrir lo que est oculto. d.- Al tomar una curva, hacerlo por el lado de menor curvatura.

    APRENDE:

    Los prefijos in-, im-, ir- niegan el significado de la palabra primitiva.

    Ejemplo: de corregible incorregible (que no se puede corregir)