CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ENCUESTA 2013...119.- En mi área aprovechamos el 100% de nuestro...

77
Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional 2018 ENCUESTA DE CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ECCO 2017 PRÁCTICAS DE TRANSFORMACIÓN DE CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL (PTCCO) 2018 UNIDAD ESPECIALIZADA EN INVESTIGACION DE DELITOS CONTRA EL AMBIENTE Y PREVISTOS EN LEYES ESPECIALES

Transcript of CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ENCUESTA 2013...119.- En mi área aprovechamos el 100% de nuestro...

Page 1: CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ENCUESTA 2013...119.- En mi área aprovechamos el 100% de nuestro tiempo laboral, en el desempeño de nuestras funciones. 120.- El proceso de separación

Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional 2018

ENCUESTA DE CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL

ECCO 2017

PRÁCTICAS DE TRANSFORMACIÓN DE CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL (PTCCO) 2018

UNIDAD ESPECIALIZADA EN INVESTIGACION DE DELITOS CONTRA EL AMBIENTE Y

PREVISTOS EN LEYES ESPECIALES

Page 2: CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ENCUESTA 2013...119.- En mi área aprovechamos el 100% de nuestro tiempo laboral, en el desempeño de nuestras funciones. 120.- El proceso de separación

Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional 2018 Introducción

• La ECCO 2017 está conformada por:17 Factores de Clima y Cultura Organizacional

I.-Reconocimiento LaboralII.-Capacitación Especializada y DesarrolloIII.-Mejora y CambioIV.-Calidad y Orientación al UsuarioV.-Equidad y GéneroVI.-ComunicaciónVII.-Disponibilidad de RecursosVIII.-Calidad de Vida LaboralIX.-Balance Trabajo FamiliaX.-Colaboración y Trabajo en EquipoXI.-Liderazgo y ParticipaciónXII.-Identidad con la Institución y ValoresXIII.-Austeridad y Combate a la CorrupciónXIV.-Enfoque a Resultados y ProductividadXV.-Normatividad y ProcesosXVI.-Servicio Profesional de CarreraXVII.-Impacto de la encuesta en mi Institución

1

Page 3: CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ENCUESTA 2013...119.- En mi área aprovechamos el 100% de nuestro tiempo laboral, en el desempeño de nuestras funciones. 120.- El proceso de separación

Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional 2018 Introducción

2

2 Factores Fractales de Clima y Cultura Organizacional

XVIII.- Profesionalización de la Administración Pública FederalXIX.-Estrés Laboral

7 Factores Fractales de Competencias

XX.- Vocación de Servicio en la Administración Pública.XXI.-Construir Relaciones en la Administración Pública.XXII.- Actuar con Valores en la Administración Pública.XXIII.- Enfocar a Resultados en la Administración Pública.XXIV.- Impulsar el Cambio en la Administración Pública.XXV.- Aplicar Eficientemente los Recursos de las Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC´S)XXVI.- Liderar Permanentemente la Administración Pública.

1 Factor Fractal de Igualdad y No Discriminación

XXVII.- Igualdad y no Discriminación.

1 Factor Específico por Ramo (FER), a la PGR le corresponde la APF

Factor XXVII

118.- El proceso para ingresar a laborar a mi institución es transparente.119.- En mi área aprovechamos el 100% de nuestro tiempo laboral, en el desempeño de nuestras funciones.120.- El proceso de separación de las y los servidores públicos en mi institución, se lleva a cabo con reglas claras.121.- En mi institución se promueven acciones para eliminar prácticas discriminatorias (de origen étnico, denacionalidad, de género, edad, discapacidad, preferencia sexual o cualquier otra) que impidan el pleno goce de losderechos y libertades de las personas.122.- En mi institución se realizan acciones de sensibilización y capacitación en temas de inclusión, igualdad y nodiscriminación.

Page 4: CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ENCUESTA 2013...119.- En mi área aprovechamos el 100% de nuestro tiempo laboral, en el desempeño de nuestras funciones. 120.- El proceso de separación

Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional 2018

Los resultados muestran que la UEIDAPLE obtuvo un umbral superior de 97 puntos, es decir son los 10 reactivosmejor calificados, mientras que el umbral inferior (los 10 reactivos menos calificados) es de 88 puntos, lo queidentifica áreas de oportunidad que se atenderán a través de prácticas de transformación.

Para identificar los índices obtenidos, se aplicó la siguiente simbología:

Introducción

3

97≥; 88≤

Page 5: CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ENCUESTA 2013...119.- En mi área aprovechamos el 100% de nuestro tiempo laboral, en el desempeño de nuestras funciones. 120.- El proceso de separación

Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional 2018

1. Análisis Cuantitativo

4

Page 6: CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ENCUESTA 2013...119.- En mi área aprovechamos el 100% de nuestro tiempo laboral, en el desempeño de nuestras funciones. 120.- El proceso de separación

Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional 2018

Datos Sociodemográficos

1.-Análisis Cuantitativo

5

Page 7: CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ENCUESTA 2013...119.- En mi área aprovechamos el 100% de nuestro tiempo laboral, en el desempeño de nuestras funciones. 120.- El proceso de separación

Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional 2018

En UEIDAPLE, la participación de las mujeres fue mayor (53%) al de los hombre (47%)

6

1.-Análisis Cuantitativo

34

38

0 5 10 15 20 25 30 35 40

Hombre

Mujer

GÉNEROUR 512 / ECCO 2017

Page 8: CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ENCUESTA 2013...119.- En mi área aprovechamos el 100% de nuestro tiempo laboral, en el desempeño de nuestras funciones. 120.- El proceso de separación

Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional 2018

39 personas en la encuesta (54%), se encuentran entre los 18 y los 40 años, mientras que las personasentre 41 y 70 años tuvieron una participación del 46% del universo total.

7

1.-Análisis Cuantitativo

1

13

25

21

9

3

0

0 10 20 30 40 50 60

18 a 20

21 a 30

31 a 40

41 a 50

51 a 60

61 a 70

Más de 70

EDADUR 512 / ECCO 2017

Page 9: CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ENCUESTA 2013...119.- En mi área aprovechamos el 100% de nuestro tiempo laboral, en el desempeño de nuestras funciones. 120.- El proceso de separación

Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional 2018

En este rubro es mayor la proporción de servidores públicos solteros (55%), contra 45% casados.

8

1.-Análisis Cuantitativo

43

29

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50

Soltero (a)

Casado (a)

ESTADO CIVILUR 512 / ECCO 2017

Page 10: CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ENCUESTA 2013...119.- En mi área aprovechamos el 100% de nuestro tiempo laboral, en el desempeño de nuestras funciones. 120.- El proceso de separación

Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional 2018

Es importante señalar que en este rubro el 45.8% de los servidores públicos que respondieron laencuesta, cuentan con estudios profesionales completos a nivel licenciatura, mientras que solo el 11.11%presenta estudios incompletos en diferentes niveles.

9

1.-Análisis Cuantitativo

0

0

2

0

24

2

7

06

3315

1

0

0 5 10 15 20 25 30 35

Ninguno

Primaria incompleta

Primaria completa

Secundaria incompleta

Secundaria completa

Estudios técnicos

Preparatoria o equivalente incompleta

Preparatoria o equivalente completa

Normal

Licenciatura o Estudios Profesionales incompletos

Licenciatura o Estudios Profesionales completos

Maestría

Doctorado

Otro

NIVEL ESCOLARUR 512 / ECCO 2017

Page 11: CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ENCUESTA 2013...119.- En mi área aprovechamos el 100% de nuestro tiempo laboral, en el desempeño de nuestras funciones. 120.- El proceso de separación

Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional 2018

Los resultados que se obtuvieron en esta encuesta así como sus comentarios, fueron pronunciados porel 83% de servidores públicos, que ocupan puestos de enlace y operativos; y un 17% de servidorespúblicos que ocupan cargos de mando en UEIDAPLE.

10

1.-Análisis Cuantitativo

40

20

3

3

4

0

1

1

0 10 20 30 40 50

Puesto Operativo u Homólogo

Enlace u Homólogo

Jefe de Departamento u Homólogo

Subdirector de Área u Homólogo

Director de Área u Homólogo

Director General Adjunto u Homólogo

Director General u Homólogo

Titular de Unidad o Superior

NIVEL DE PUESTOUR 512 / ECCO 2017

Page 12: CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ENCUESTA 2013...119.- En mi área aprovechamos el 100% de nuestro tiempo laboral, en el desempeño de nuestras funciones. 120.- El proceso de separación

Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional 2018

El 18% del personal de UEIDAPLE que participó en la ECCO 2017 considera que su puesto forma partedel Servicio Profesional de Carrera.

11

1.-Análisis Cuantitativo

21

51

0 10 20 30 40 50 60

Si

No

SPCUR 512 / ECCO 2017

Page 13: CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ENCUESTA 2013...119.- En mi área aprovechamos el 100% de nuestro tiempo laboral, en el desempeño de nuestras funciones. 120.- El proceso de separación

Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional 2018

El 60% de los participantes en la ECCO 2017 no tienen experiencia en el sector público, mientras queUEIDAPLE tiene apertura para las personas con experiencia en el Sector Privado ya que el 40% de losencuestados, han prestado sus servicios en ese sector.

12

1.-Análisis Cuantitativo

2932

44

20

100000

0 5 10 15 20 25 30 35

Nunca he trabajado en el Sector…

Hasta 5

6 a 10

11 a 15

16 a 20

21 a 25

26 a 30

31 a 35

36 a 40

41 a 45

46 a 50

Más de 50

AÑOS EN LA IPUR 512 / ECCO 2017

Page 14: CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ENCUESTA 2013...119.- En mi área aprovechamos el 100% de nuestro tiempo laboral, en el desempeño de nuestras funciones. 120.- El proceso de separación

Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional 2018

El 26 % de los servidores públicos que participaron en la encuesta, tienen hasta 5 años de experienciaen la Administración Pública Federal, mientras que en el 74% de las personas que laboran enUEIDAPLE han laborado en el sector público mas de 5 y hasta 50 años.

13

1.-Análisis Cuantitativo

19

15

11

7

15

5

00

0

0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20

Hasta 5

6 a 10

11 a 15

16 a 20

21 a 25

26 a 30

31 a 35

36 a 40

41 a 45

46 a 50

Más de 50

AÑOS EN LA APFUR 512 / ECCO 2017

Page 15: CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ENCUESTA 2013...119.- En mi área aprovechamos el 100% de nuestro tiempo laboral, en el desempeño de nuestras funciones. 120.- El proceso de separación

Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional 2018

14

1.-Análisis Cuantitativo

Casi 38 personas que participaron en la encuesta, han permanecido hasta 5 años en el puesto, lo querepresenta un 53% de las personas encuestadas, mientras que el 47% restante tienen hasta 26 años ensu puesto actual.

3816

637

2

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45

Hasta 5

6 a 10

11 a 15

16 a 20

21 a 25

26 a 30

31 a 35

36 a 40

41 a 45

46 a 50

Más de 50

AÑOS EN EL PUESTOUR 512 / ECCO 2017

Page 16: CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ENCUESTA 2013...119.- En mi área aprovechamos el 100% de nuestro tiempo laboral, en el desempeño de nuestras funciones. 120.- El proceso de separación

Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional 2018

El 68% de las servidoras y servidores públicos de UEIDAPLE encuestados, se encuentran sin estudiar eneste momento.

15

1.-Análisis Cuantitativo

49

0

0

1

1

5

8

13

4

0 10 20 30 40 50 60

Ninguno

Primaria

Secundaria

Estudios Técnicos

Preparatoria o equivalente

Licenciatura o Estudios Profesionales

Maestría

Doctorado

Acciones de capacitación

Otros

ESTUDIOS ACTUALESUR 512 / ECCO 2017

Page 17: CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ENCUESTA 2013...119.- En mi área aprovechamos el 100% de nuestro tiempo laboral, en el desempeño de nuestras funciones. 120.- El proceso de separación

Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional 2018

Resultado por Factoresde mayor a menor

16

1.-Análisis Cuantitativo

Page 18: CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ENCUESTA 2013...119.- En mi área aprovechamos el 100% de nuestro tiempo laboral, en el desempeño de nuestras funciones. 120.- El proceso de separación

Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional 2018

17

1.-Análisis Cuantitativo

Las y los servidores públicos que participaron en la encuesta se sienten muy orgullosos de trabajar en laUnidad Especializada en Investigación de Delitos Contra el Ambiente y Previstos en Leyes Especiales queenaltece los valores, la transparencia y el combate a la corrupción; sin embargo, los encuestados resaltanque los horarios son muy extensos, el traslado a sus hogares es muy largo, lo que reduce la posibilidad deconvivir con su familia.

9796

9595

9493

9393

9292

9292

9191

9189

8988

83

9292

75 80 85 90 95 100

XII. Identidad con la institución y valoresXIII. Transparencia y Combate a la Corrupción

XIV. Enfoque a resultados y productividadIV. Calidad y orientación al usuario

XV. Normatividad y procesosXI. Liderazgo y participación

VII. Disponibilidad de recursosXVII. Impacto de la encuesta en mi Institución

III. Mejora y cambioX. Colaboración y trabajo en equipo

VI. ComunicaciónXVIII.- Profesionalización de la Administración Pública Federal

VIII. Calidad de vida laboralXXVII. Igualdad y No Discriminación

I. Reconocimiento LaboralII. Capacitación especializada y desarrollo

XIX.- Estrés laboralV. Equidad y género

IX. Balance trabajo - familia

PROMEDIO UR 2017PROMEDIO PGR 2017

FACTORES DE MAYOR A MENORUR 512 / ECCO 2017

97≥; 88≤

Page 19: CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ENCUESTA 2013...119.- En mi área aprovechamos el 100% de nuestro tiempo laboral, en el desempeño de nuestras funciones. 120.- El proceso de separación

Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional 2018

18

1.-Análisis Cuantitativo

En esta gráfica se puede reafirmar el valor más bajo del factor Balance Trabajo Familia ya que muestra alos horarios extensos como indicador de un alto estrés laboral; por otro lado, la inaceptabilidad delhostigamiento y el bienestar que produce realizar el trabajo, indican los niveles más bajos de estréslaboral.

28

26

17

14

13

13

11

10

7

7

7

5

5

5

4

11

11

5 10 15 20 25 30

33.- Mi trabajo me permite dedicar tiempo a mi familia.

18. En mi institución existen instalaciones accesibles para personas con…

28.- En mi área existen condiciones de seguridad e higiene para realizar mi…

21.- En mi área se dan las oportunidades de ascenso y promoción de…

31.- En mi área se da respuesta oportuna a observaciones sobre limpieza y…

37.- En mi área se respeta el horario de trabajo.

35.- Me apoyan en mi área cuando tengo una urgencia familiar.

1.- En mi área se reconoce el logro de resultados.

26.- El equipo de cómputo con que cuento es eficiente para el desarrollo…

38.- Mi jefe (a) promueve la integración de nuestro equipo de trabajo.

43.- Mi jefe (a) me proporciona la información necesaria para tomar…

29.- Mi jefe(a) me trata con respeto, confianza y sin discriminación.

45.- Mi jefe (a) tiene la disposición para recibir sugerencias y comentarios.

20.- En mi área el hostigamiento es inaceptable y sancionable.

30.- Me siento feliz haciendo mi trabajo.

COMPENSADO A 100 UR 2017

COMPENSADO A 100 PGR 2017

XIX. ESTRÉS LABORAL COMPENSADO DE MAYOR A MENORUR 512 / ECCO 2017

Page 20: CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ENCUESTA 2013...119.- En mi área aprovechamos el 100% de nuestro tiempo laboral, en el desempeño de nuestras funciones. 120.- El proceso de separación

Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional 2018

19

1.-Análisis Cuantitativo

En este grupo de factores fractales, se ratifica la buena percepción de las y los servidores públicos de laUEIDAPLE con respecto a los valores y vocación del servicio; en sentido opuesto, se puede mejorar laaplicación eficiente de los recursos de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC’s).

97

96

96

94

94

92

89

60 65 70 75 80 85 90 95 100

XXII.- Actuar con valores en laAdministración Pública

XX.- Vocación de servicio en laAdministración Pública

XXIII.- Enfocar a resultados en laAdministración Pública

XXIV.- Impulsar el cambio en laAdministración Pública

XXI.- Construir relaciones en laAdministración Pública

XXVI.- Liderar permanentemente laAdministración Pública

XXV.- Aplicar eficientemente losrecursos de las Tecnologías de…

ECCO - PERCEPCIÓN SOBRE COMPETENCIAS UR 512 / 2017DE MAYOR A MENOR

97≥; 88≤

Page 21: CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ENCUESTA 2013...119.- En mi área aprovechamos el 100% de nuestro tiempo laboral, en el desempeño de nuestras funciones. 120.- El proceso de separación

Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional 2018

20

1.-Análisis Cuantitativo

El Factor Específico por Ramo (FER), está enfocado al sector al que corresponde cada institución

92

97

89

93

92

92

60 70 80 90 100

118.- El proceso para ingresar a laborar a mi institución estransparente.

119.- En mi área aprovechamos el 100% de nuestro tiempolaboral, en el desempeño de nuestras funciones.

120.- El proceso de separación de las y los servidorespúblicos en mi institución, se lleva a cabo con reglas claras.

121.- En mi institución se promueven acciones paraeliminar prácticas discriminatorias (de origen étnico, de…

122.- En mi institución se realizan acciones desensibilización y capacitación en temas de inclusión,…

PROMEDIO DEL FACTOR UR 2017

ECCO - 37_FACTOR ESPECÍFICO POR RAMO / (APF) / 2017UR 512 / ECCO 2017

97≥; 88≤

Page 22: CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ENCUESTA 2013...119.- En mi área aprovechamos el 100% de nuestro tiempo laboral, en el desempeño de nuestras funciones. 120.- El proceso de separación

Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional 2018

Fortalezas y Debilidades

21

1.-Análisis Cuantitativo

Page 23: CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ENCUESTA 2013...119.- En mi área aprovechamos el 100% de nuestro tiempo laboral, en el desempeño de nuestras funciones. 120.- El proceso de separación

Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional 2018

Las y los servidores públicos de la Unidad se sienten con un alto compromiso para lograr mejores resultados yconocen el impacto de su trabajo en el cumplimiento de los objetivos de la Institución. Asimismo, se sientenorgullos por formar parte de la PGR , se sienten felices en hacer su trabajo, además de que conocen y aplican losCódigos de Ética y Conducta 22

1.-Análisis Cuantitativo

100

99

99

98

98

98

97

97

97

97

58.- Me comprometo a lograr cada vez mejores resultados en mi área.

50.- Trabajar en la administración pública me permite contribuir al bienestar de lasociedad.

52.- En mi área actuamos con transparencia y legalidad.

51.- En mi área se actúa conforme a los valores que fomenta mi institución.

49.- Me siento orgulloso (a) de ser parte de mi institución.

56.- Conozco el impacto que el trabajo de mi área tiene en mi institución.

57.- La estructura de mi área está alineada para el cumplimiento de nuestros objetivos.

54.- En mi institución si veo corrupción la denuncio.

40.- Cuando trabajo en equipo busco soluciones que beneficien a todos (as) conigualdad y no discriminación.

63.- Conozco la normatividad aplicable a mi trabajo.

XIV

XII

XII

IX

IIX

IIX

IVX

IVX

III

XX

V

LOS 10 REACTIVOS MEJOR CALIFICADOSPGR / ECCO 2017

Page 24: CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ENCUESTA 2013...119.- En mi área aprovechamos el 100% de nuestro tiempo laboral, en el desempeño de nuestras funciones. 120.- El proceso de separación

Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional 2018

23

Esta gráfica reitera el compromiso que tiene la Procuraduría General de la República con la ciudadanía, alcumplir con la misión y objetivos más allá del horario laboral. Por otro lado, aunque se han difundido losdirectorios de las guarderías del ISSSTE a nivel nacional, todavía falta un poco más de colocación. Asimismo,el reactivo 33 que ha sido el más bajo en los últimos años.

88

87

86

86

85

85

83

83

74

72

60.- El área de recursos humanos desarrolla el potencial del personal de miinstitución.

31.- En mi área se da respuesta oportuna a observaciones sobre limpieza yseguridad.

5.- La capacitación que recibo está relacionada con mi desarrollo profesional.

21.- En mi área se dan las oportunidades de ascenso y promoción de acuerdo alos principios de igualdad y no discriminación.

39.- En mi institución recibimos capacitación para trabajar en equipo.

36.- Apoyo o participo, cuando se organizan eventos de integración familiar enmi institución.

34.- Mi institución me informa sobre la prestación de guarderías.

28.- En mi área existen condiciones de seguridad e higiene para realizar mitrabajo.

18.- En mi institución existen instalaciones accesibles para personas con algunadiscapacidad.

33.- Mi trabajo me permite dedicar tiempo a mi familia.

XIV

VII

III

VX

IXIX

VII

IV

IX

LOS 10 REACTIVOS MENOS CALIFICADOSUR 512 / ECCO 2017

Page 25: CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ENCUESTA 2013...119.- En mi área aprovechamos el 100% de nuestro tiempo laboral, en el desempeño de nuestras funciones. 120.- El proceso de separación

Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional 2018

Factores de Clima y Cultura Organizacional

24

1.-Análisis Cuantitativo

Page 26: CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ENCUESTA 2013...119.- En mi área aprovechamos el 100% de nuestro tiempo laboral, en el desempeño de nuestras funciones. 120.- El proceso de separación

Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional 2018

Las y los servidores públicos encuestados perciben que podría mejorar la distinción que realizan las y los jefes por el logro de losobjetivos; sin embargo, celebran a sus compañeros (as) por las mejoras que aportan en sus labores.

25

1.-Análisis Cuantitativo

Este factor evalúa la percepción de las y los servidores públicos respecto a su propio desempeño y como su jefe (a) los reconoce y recompensa.

97≥; 88≤

90

89

89

94

91

90

85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95

1.- En mi área se reconoce el logro de resultados.

2.- En mi área operan mecanismos dereconocimiento al personal, con igualdad y sin…

3.- Mi jefe (a) me distingue cuando logro losobjetivos esperados.

4.- Celebro las aportaciones laborales de miscompañeros(as).

PROMEDIO DEL FACTOR UR 2017

PROMEDIO DEL FACTOR PGR 2017

I. RECONOCIMIENTO LABORALUR 512 / ECCO 2017

Page 27: CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ENCUESTA 2013...119.- En mi área aprovechamos el 100% de nuestro tiempo laboral, en el desempeño de nuestras funciones. 120.- El proceso de separación

Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional 2018

La mayoría de las personas encuestadas perciben que la capacitación que reciben les ayuda a mejorar el desempeño de sutrabajo, mientras que podría ser más eficiente la alineación del programa de capacitación con las funciones de las y losservidores públicos y estar más relacionado con su desarrollo profesional.

26

1.-Análisis Cuantitativo

Este factor evalúa la percepción que las y los funcionarios tienen respecto a las acciones de capacitación y desarrollo que la Institución proporciona a su personal.

86

88

93

90

89

91

82 84 86 88 90 92 94

5.- La capacitación que recibo está relacionadacon mi desarrollo profesional.

6.- En mi institución el programa decapacitación está alineado a mis funciones.

7.- Aplico la capacitación que recibo paramejorar mi desempeño en el trabajo.

8.- Mi jefe(a) me permite cumplir con lacapacitación que tengo programada.

PROMEDIO DEL FACTOR UR 2017

PROMEDIO DEL FACTOR PGR 2017

II. CAPACITACIÓN ESPECIALIZADA Y DESARROLLOUR 512 / ECCO 2017

97≥; 88≤

Page 28: CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ENCUESTA 2013...119.- En mi área aprovechamos el 100% de nuestro tiempo laboral, en el desempeño de nuestras funciones. 120.- El proceso de separación

Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional 2018

Prevalece la percepción de brindar servicios cada vez más eficientemente, con cambios innovadores para mejorar la forma detrabajar en la UEIDAPLE, es un poco imperceptible que los jefes (as) alientan la creatividad de su personal, también resulta unpoco inapreciable la forma en que se captan las sugerencias del personal de la Institución para mejorar.

27

1.-Análisis Cuantitativo

Este factor evalúa el grado de aceptación de las y los servidores públicos al cambio y su disposición a incorporar su experiencia a los procesos de mejora.

95

89

94

92

92

92

85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96

9.- En mi área buscamos nuevas formas de brindarlos servicios eficazmente.

10.- En mi institución existen mecanismos quecaptan nuestras sugerencias para mejorar.

11.- Participo en los cambios innovadores en miárea para mejorar la forma de trabajar.

12.- Mi jefe(a) alienta mi creatividad y toma encuenta mejores formas de realizar el trabajo.

PROMEDIO DEL FACTOR UR 2017

PROMEDIO DEL FACTOR PGR 2017

III. MEJORA Y CAMBIOUR / ECCO 2017

97 ≥; 88≤

Page 29: CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ENCUESTA 2013...119.- En mi área aprovechamos el 100% de nuestro tiempo laboral, en el desempeño de nuestras funciones. 120.- El proceso de separación

Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional 2018

La calificación de este factor muestra una clara percepción de la importancia que tiene para las y los servidores públicos de laUEIDAPLE en tomar en cuenta y captar las sugerencias de los (as) usuarios (as), manteniendo un trato cordial, respetuoso y conlos principios de igualdad y no discriminación al ofrecer sus servicios.

28

1.-Análisis Cuantitativo

Este factor evalúa la identificación y conocimiento de la y el servidor público de las necesidades y expectativas de los clientes para incorporarlas a las mejoras de sus actividades.

97 ≥; 88≤

96

92

95

96

95

94

89 90 91 92 93 94 95 96 97

13.- Me intereso por conocer las necesidades de losusuarios(as) de mi trabajo.

14.- Mi área promueve captar las sugerencias denuestros(as) usuarios(as).

15.- En mi área se proporciona el servicio requeridode manera cordial, respetuosa y con los principios…

16.- En mi área mejoramos la calidad de los serviciostomando en cuenta las necesidades de las y los…

PROMEDIO DEL FACTOR UR 2017

PROMEDIO DEL FACTOR PGR 2017

IV. CALIDAD Y ORIENTACIÓN AL USUARIOUR 512 / ECCO 2017

Page 30: CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ENCUESTA 2013...119.- En mi área aprovechamos el 100% de nuestro tiempo laboral, en el desempeño de nuestras funciones. 120.- El proceso de separación

Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional 2018

En este factor prevalece la percepción de fortalecer los principios de igualdad y no discriminación paraproporcionar las oportunidades de ascenso y promoción, así como la falta de instalaciones accesibles parapersonas con alguna discapacidad.

29

1.-Análisis Cuantitativo

Este factor evalúa la percepción sobre el cumplimiento de principios, valores y disposiciones sobre la no discriminación, así como la percepción respecto a la práctica de la equidad de género.

95

74

90

95

86

88

89

20 40 60 80 100 120

17.- En mi área la intimidación y el maltrato sesancionan de acuerdo a la normatividad.

18.- En mi institución existen instalaciones accesiblespara personas con alguna discapacidad.

19.- En mi institución los mecanismos de evaluación deldesempeño se aplican con igualdad y no…

20.- En mi área el hostigamiento es inaceptable ysancionable.

21.- En mi área se dan las oportunidades de ascenso ypromoción de acuerdo a los principios de igualdad y…

PROMEDIO DEL FACTOR UR 2017

PROMEDIO DEL FACTOR PGR 2017

V. EQUIDAD Y GÉNEROUR 512 / ECCO 2017

97 ≥; 88≤

Page 31: CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ENCUESTA 2013...119.- En mi área aprovechamos el 100% de nuestro tiempo laboral, en el desempeño de nuestras funciones. 120.- El proceso de separación

Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional 2018

Las y los servidores públicos entrevistados muestran muy buena percepción en la funcionalidad de comunicar la visión, misión yvalores, así como la efectividad de comunicación entre las diferentes áreas. Por otro lado, los medios de comunicación digitalinterna apoyan en gran medida a cumplir con los objetivos de la PGR.

30

1.-Análisis Cuantitativo

Este factor evalúa la percepción de la y el servidor público sobre la funcionalidad, calidad y medios de comunicación interna en su Institución para el cumplimiento de sus objetivos.

91

96

88

92

92

84 86 88 90 92 94 96 98

22.- En mi institución nos comunicamos de formaefectiva entre las diferentes áreas.

23.- En mi institución utilizamos de forma eficientelos medios de comunicación interna.

24.- Mis superiores comunican la visión, la misión ylos valores de la organización.

PROMEDIO DEL FACTOR UR 2017

PROMEDIO DEL FACTOR PGR 2017

VI. COMUNICACIÓNUR 512 / ECCO 2017

97 ≥; 88≤

Page 32: CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ENCUESTA 2013...119.- En mi área aprovechamos el 100% de nuestro tiempo laboral, en el desempeño de nuestras funciones. 120.- El proceso de separación

Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional 2018

Las y los encuestados perciben que se solicita y se utiliza de manera racional el material que se ocupa en el desempeño de susfunciones; sin embargo, se podría mejorar el tiempo de respuesta para entregarlo a cada uno de los requirentes. Y el equipo decomputo que se otorga podría ser más eficiente.

31

1.-Análisis Cuantitativo

Este factor evalúa la percepción de la y el servidor púbico sobre la eficiencia en el suministro de los recursos requeridos para el desarrollo de su trabajo.

96

93

90

93

93

87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97

25.- Solicito de manera racional el material parael desempeño de mis funciones.

26.- El equipo de cómputo con que cuento eseficiente para el desarrollo de mi trabajo.

27.- Tengo a tiempo el material que requieropara hacer mi trabajo.

PROMEDIO DEL FACTOR UR 2017

PROMEDIO DEL FACTOR PGR 2017

VII. DISPONIBILIDAD DE RECURSOSUR 512 / ECCO 2017

97 ≥; 88≤

Page 33: CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ENCUESTA 2013...119.- En mi área aprovechamos el 100% de nuestro tiempo laboral, en el desempeño de nuestras funciones. 120.- El proceso de separación

Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional 2018

La UEIDAPLE, cuenta con Servidores públicos felices en el desempeño de su trabajo. Se percibe una pequeña ventana deoportunidad para mejorar las condiciones de limpieza y seguridad.

32

1.-Análisis Cuantitativo

Este factor evalúa la percepción de la y el servidor público sobre los factores que inciden al interior de la Institución, tales como: integración, bienestar, salud, seguridad, atención y trato digo y respetuoso.

83

95

96

87

94

91

93

75 80 85 90 95 100

28.- En mi área existen condiciones deseguridad e higiene para realizar mi trabajo.

29.- Mi jefe (a) me trata con respeto, confianzay sin discriminación.

30.- Me siento feliz haciendo mi trabajo.

31.- En mi área se da respuesta oportuna aobservaciones sobre limpieza y seguridad.

32. En mi área conciliamos con respeto lasdiferencias que se presentan con…

PROMEDIO DEL FACTOR UR 2017

PROMEDIO DEL FACTOR PGR 2017

VIII. CALIDAD DE VIDA LABORALUR 512 / ECCO 2017

97 ≥; 88≤

Page 34: CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ENCUESTA 2013...119.- En mi área aprovechamos el 100% de nuestro tiempo laboral, en el desempeño de nuestras funciones. 120.- El proceso de separación

Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional 2018

Como se puede observar este factor obtiene una calificación extremadamente baja en todas las preguntas, debido aldesequilibrio familiar que el trabajador tiene en sus asuntos personales, debido a los horarios y cargas laborales que existen enla institución.

33

1.-Análisis Cuantitativo

Este factor evalúa la percepción de la y el servidor público sobre las cargas de trabajo, horario laboral, posibilidad de disfrutar de eventos culturales y deportivos promovidos por la dependencia y su impacto en la vida familiar.

72

83

89

85

88

83

82

60 70 80 90 100

33.- Mi trabajo me permite dedicar tiempo ami familia.

34.- Mi institución me informa sobre laprestación de guarderías.

35.- Me apoyan en mi área cuando tengo unaurgencia familiar.

36.- Apoyo o participo, cuando se organizaneventos de integración familiar en mi…

37.- En mi área se respeta el horario de trabajo.

PROMEDIO DEL FACTOR UR 2017

PROMEDIO DEL FACTOR PGR 2017

IX. BALANCE TRABAJO - FAMILIAUR 512 / ECCO 2017

97 ≥; 88≤

Page 35: CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ENCUESTA 2013...119.- En mi área aprovechamos el 100% de nuestro tiempo laboral, en el desempeño de nuestras funciones. 120.- El proceso de separación

Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional 2018

En este factor se presenta una oportunidad para ofrecer cursos y talleres en temas de trabajo en equipo, factor que prevalece enlos comentarios; en otro sentido, cuando se trabaja en equipo el personal de UEIDAPLE percibe que se beneficia a todos (as) conigualdad y no discriminación.

34

1.-Análisis Cuantitativo

Este factor evalúa, percepción de la y el servidor público sobre los mecanismos que establece la Institución es sus diferentes áreas para impulsar el trabajo en equipo e incrementar la participación y la responsabilidad.

93

85

97

93

92

91

75 80 85 90 95 100

38.- Mi jefe (a) promueve la integración denuestro equipo de trabajo.

39.- En mi institución recibimos capacitaciónpara trabajar en equipo.

40.- Cuando trabajo en equipo buscosoluciones que beneficien a todos (as) con…

41.- En mi área compartimos recursos parafomentar el trabajo en equipo.

PROMEDIO DEL FACTOR UR 2017

PROMEDIO DEL FACTOR PGR 2017

X. COLABORACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPOUR 512 / ECCO 2017

97 ≥; 88≤

Page 36: CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ENCUESTA 2013...119.- En mi área aprovechamos el 100% de nuestro tiempo laboral, en el desempeño de nuestras funciones. 120.- El proceso de separación

Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional 2018

Las personas encuestadas perciben que los mandos medios y superiores podrían mejorar la congruencia en lo que dicen con loque hacen, además perciben que se podría repartir el trabajo y las tareas en forma más equitativa de acuerdo a lasresponsabilidades, capacidades y competencias, además de proporcionar información necesaria para desarrollar el trabajo y serun poco mas congruente de acuerdo a lo que se dice y lo que se hace. 35

1.-Análisis Cuantitativo

Este factor evalúa la percepción de la y el servidor público sobre el liderazgo del jefe (a), fundado en el ejemplo y la práctica de la comunicación, la promoción de la participación y la equidad en el reparto de trabajo y tareas.

93

93

94

95

92

93

90

86 88 90 92 94 96

42.- Mi jefe (a) es congruente en lo que dicey lo que hace.

43.- Mi jefe (a) me proporciona lainformación necesaria para tomar…

44.- Mi jefe (a) es ejemplo de serviciopúblico.

45.- Mi jefe (a) tiene la disposición pararecibir sugerencias y comentarios.

46.- Mi jefe (a) distribuye el trabajo deacuerdo a nuestras responsabilidades,…

PROMEDIO DEL FACTOR UR 2017

PROMEDIO DEL FACTOR PGR 2017

XI. LIDERAZGO Y PARTICIPACIÓNUR 512 / ECCO 2017

97 ≥; 88≤

Page 37: CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ENCUESTA 2013...119.- En mi área aprovechamos el 100% de nuestro tiempo laboral, en el desempeño de nuestras funciones. 120.- El proceso de separación

Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional 2018

Para el año de 2017, las y los servidores públicos que participaron en la encuesta se sienten muy orgullosos de trabajar enUEIDAPLE; asimismo perciben a su trabajo como una oportunidad para contribuir al bienestar de la sociedad.

36

1.-Análisis Cuantitativo

Este factor evalúa, la autoestima de la y el servidor público, su percepción del reconocimiento social con relación a su Institución y su vivencia de los valores institucionales.

93

96

98

99

98

97

96

88 90 92 94 96 98 100

47.- Mi institución es el mejor lugar paratrabajar.

48.- Mi institución cuenta con códigos de ética yde conducta actualizados, que incorporan…

49.- Me siento orgulloso (a) de ser parte de miinstitución.

50.- Trabajar en la administración pública mepermite contribuir al bienestar de la sociedad.

51.- En mi área se actúa conforme a los valoresque fomenta mi institución.

PROMEDIO DEL FACTOR UR 2017

PROMEDIO DEL FACTOR PGR 2017

XII. IDENTIDAD CON LA INSTITUCIÓN Y VALORESUR 512 / ECCO 2017

97 ≥; 88≤

Page 38: CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ENCUESTA 2013...119.- En mi área aprovechamos el 100% de nuestro tiempo laboral, en el desempeño de nuestras funciones. 120.- El proceso de separación

Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional 2018

99

94

97

95

96

95

90 92 94 96 98 100

52.- En mi área actuamos con transparencia ylegalidad.

53.- Mis superiores manejan los recursos del áreade manera responsable y austera.

54.- En mi institución si veo corrupción ladenuncio.

55.- En mi institución se sancionan los actos decorrupción de acuerdo a la normatividad.

PROMEDIO DEL FACTOR UR 2017

PROMEDIO DEL FACTOR PGR 2017

XIII. TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓNUR 512 / ECCO 2017

La percepción en este factor es que la UEIDAPLE, actúa con transparencia y legalidad y su equipo de trabajo denuncia todo tipode corrupción; asimismo, las personas encuestadas perciben que se sancionan los actos de corrupción de acuerdo a sunormatividad.

37

1.-Análisis Cuantitativo

Este factor evalúa la percepción de la y el servidor público sobre el aprovechamiento de los recursos de la Institución, así como de la prevención y combate a la corrupción.

97 ≥; 88≤

Page 39: CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ENCUESTA 2013...119.- En mi área aprovechamos el 100% de nuestro tiempo laboral, en el desempeño de nuestras funciones. 120.- El proceso de separación

Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional 2018

98

97

100

95

88

95

94

80 85 90 95 100 105

56.- Conozco el impacto que el trabajo demi área tiene en mi institución.

57.- La estructura de mi área está alineadapara el cumplimiento de nuestros objetivos.

58.- Me comprometo a lograr cada vezmejores resultados en mi área.

59.- Mi jefe (a) logra los objetivosinstitucionales sin incrementar el gasto.

60.- El área de recursos humanos desarrollael potencial del personal de mi institución.

PROMEDIO DEL FACTOR UR 2017

PROMEDIO DEL FACTOR PGR 2017

XIV. ENFOQUE A RESULTADOS Y PRODUCTIVIDADUR 512 / ECCO 2017

Este factor muestra el gran compromiso que tienen las y los servidores públicos que laboran en la UEIDAPLE, para lograr cadavez mejores resultados en sus áreas. Por otro lado, se tendrá que poner atención en las áreas de recursos humanos para queapoyen aún más el desarrollo y potencial del personal.

38

1.-Análisis Cuantitativo

Este factor evalúa la percepción de la y el servidor público sobre su contribución al cumplimiento de los objetivos institucionales y el máximo aprovechamiento de los recursos disponibles.

97 ≥; 88≤

Page 40: CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ENCUESTA 2013...119.- En mi área aprovechamos el 100% de nuestro tiempo laboral, en el desempeño de nuestras funciones. 120.- El proceso de separación

Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional 2018

92

92

97

96

94

94

60 70 80 90 100

61.- La normatividad de mi institución responde alas necesidades actuales.

62.- Los procedimientos de mi área estánactualizados.

63.- Conozco la normatividad aplicable a mitrabajo.

64.- En mi área implementamos propuestas desolución para simplificar los procesos de trabajo.

PROMEDIO DEL FACTOR UR 2017

PROMEDIO DEL FACTOR PGR 2017

XV. NORMATIVIDAD Y PROCESOSUR 512 / ECCO 2017

Los encuestados perciben conocer muy bien la normatividad aplicable a su trabajo, implementan propuestas para simplificar losprocesos de su trabajo. Perciben que algunos procedimientos no están actualizados y la normatividad podría responder mejor alas necesidades actuales.

39

1.-Análisis Cuantitativo

Este factor evalúa la percepción de la y el servidor público sobre cómo afectan los procesos y la normatividad a la organización y desarrollo de su trabajo.

97 ≥; 88≤

Page 41: CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ENCUESTA 2013...119.- En mi área aprovechamos el 100% de nuestro tiempo laboral, en el desempeño de nuestras funciones. 120.- El proceso de separación

Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional 2018

91

95

91

93

92

88 90 92 94 96

70.- Mi institución difunde los resultados de laencuesta de clima y cultura organizacional.

71.- Participo en la mejora de clima y culturaorganizacional de mi área.

72.- Mi institución realiza acciones para mejorarel clima y cultura organizacional.

PROMEDIO DEL FACTOR UR 2017

PROMEDIO DEL FACTOR PGR 2017

XVII. IMPACTO DE LA ENCUESTA EN MI INSTITUCIÓNUR 512 / ECCO 2017

Se podría mejorar la publicación de los resultados de la ECCO y del PTCCO de la Unidad. Los resultados del PTCCO se difunden enla página web institucional.

40

1.-Análisis Cuantitativo

Este factor evalúa la percepción de la y el servidor público sobre cómo su Institución difunde los resultados del ejercicio anual de la encuesta y promueve acciones de mejora.

97 ≥; 88≤

Page 42: CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ENCUESTA 2013...119.- En mi área aprovechamos el 100% de nuestro tiempo laboral, en el desempeño de nuestras funciones. 120.- El proceso de separación

Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional 2018

86

88

93

90

98

100

88

91

92

92

75 80 85 90 95 100 105

5.- La capacitación que recibo está relacionada con mi…

6.- En mi institución el programa de capacitación está…

7.- Aplico la capacitación que recibo para mejorar mi…

8.- Mi jefe (a) me permite cumplir con la capacitación que…

56.- Conozco el impacto que el trabajo de mi área tiene en…

58.- Me comprometo a lograr cada vez mejores resultados…

60.- El área de recursos humanos desarrolla el potencial…

73.- En mi institución se promueve la cultura de la…

PROMEDIO DEL FACTOR UR 2017

PROMEDIO DEL FACTOR PGR 2017

XVIII. PROFESIONALIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL

UR 512 / ECCO 2017

El resultado de este factor fractal, muestra la importancia de poner atención en el área de recursos humanos de la UnidadAdministrativa para mejorar el desarrollo potencial de su personal, ya que las y los servidores públicos encuestados están muycomprometidos en dar mejores resultados en su trabajo.

41

1.-Análisis Cuantitativo

Este factor evalúa la percepción de la y el servidor público sobre los mecanismos que aplica la Institución para la profesionalización de su personal en función de sus atribuciones y competencias laborales.

97 ≥; 88≤

Page 43: CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ENCUESTA 2013...119.- En mi área aprovechamos el 100% de nuestro tiempo laboral, en el desempeño de nuestras funciones. 120.- El proceso de separación

Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional 2018

Factores Fractales de Clima y Cultura Organizacional

42

1.-Análisis Cuantitativo

Page 44: CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ENCUESTA 2013...119.- En mi área aprovechamos el 100% de nuestro tiempo laboral, en el desempeño de nuestras funciones. 120.- El proceso de separación

Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional 2018

9074

9586

9383

9596

8772

8988

9393

95

8989

60 70 80 90 100

1.- En mi área se reconoce el logro de resultados.

18. En mi institución existen instalaciones…

20.- En mi área el hostigamiento es inaceptable y…

21.- En mi área se dan las oportunidades de…

26.- El equipo de cómputo con que cuento es…

28.- En mi área existen condiciones de seguridad e…

29.- Mi jefe(a) me trata con respeto, confianza y…

30.- Me siento feliz haciendo mi trabajo.

31.- En mi área se da respuesta oportuna a…

33.- Mi trabajo me permite dedicar tiempo a mi…

35.- Me apoyan en mi área cuando tengo una…

37.- En mi área se respeta el horario de trabajo.

38.- Mi jefe (a) promueve la integración de…

43.- Mi jefe (a) me proporciona la información…

45.- Mi jefe (a) tiene la disposición para recibir…

PROMEDIO DEL FACTOR UR 2017

PROMEDIO DEL FACTOR PGR 2017

XIX. ESTRÉS LABORALUR 512 / ECCO 2017

El Personal que labora en UEIDAPLE, tiene percepción negativa en cuanto a las sanciones de hostigamiento.

43

1.-Análisis Cuantitativo

Este factor evalúa la percepción de la y el servidor público sobre las condiciones laborales y de clima organizacional que generan estrés.

97 ≥; 88≤

Page 45: CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ENCUESTA 2013...119.- En mi área aprovechamos el 100% de nuestro tiempo laboral, en el desempeño de nuestras funciones. 120.- El proceso de separación

Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional 2018

2826

1714

1313

1110

777

55

54

1111

5 10 15 20 25 30

33.- Mi trabajo me permite dedicar tiempo a mi familia.

18. En mi institución existen instalaciones accesibles para personas…

28.- En mi área existen condiciones de seguridad e higiene para…

21.- En mi área se dan las oportunidades de ascenso y promoción de…

31.- En mi área se da respuesta oportuna a observaciones sobre…

37.- En mi área se respeta el horario de trabajo.

35.- Me apoyan en mi área cuando tengo una urgencia familiar.

1.- En mi área se reconoce el logro de resultados.

26.- El equipo de cómputo con que cuento es eficiente para el…

38.- Mi jefe (a) promueve la integración de nuestro equipo de trabajo.

43.- Mi jefe (a) me proporciona la información necesaria para tomar…

29.- Mi jefe(a) me trata con respeto, confianza y sin discriminación.

45.- Mi jefe (a) tiene la disposición para recibir sugerencias y…

20.- En mi área el hostigamiento es inaceptable y sancionable.

30.- Me siento feliz haciendo mi trabajo.

COMPENSADO A 100 UR 2017

COMPENSADO A 100 PGR 2017

XIX. ESTRÉS LABORAL COMPENSADO DE MAYOR A MENORUR 512 / ECCO 2017

97 ≥; 88≤

Esta gráfica muestra claramente que la falta de tiempo dedicado a la familia, genera un alto índice de estrés en las y los servidores públicos encuestados

44

1.-Análisis Cuantitativo

Este factor evalúa la percepción de la y el servidor público sobre las condiciones laborales y de clima organizacional que generan estrés.

Page 46: CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ENCUESTA 2013...119.- En mi área aprovechamos el 100% de nuestro tiempo laboral, en el desempeño de nuestras funciones. 120.- El proceso de separación

Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional 2018

Factores Fractales de Competencias

45

1.-Análisis Cuantitativo

Page 47: CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ENCUESTA 2013...119.- En mi área aprovechamos el 100% de nuestro tiempo laboral, en el desempeño de nuestras funciones. 120.- El proceso de separación

Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional 2018

95

96

95

99

96

96

92 94 96 98 100

9.- En mi área buscamos nuevas formas debrindar los servicios eficazmente.

13.- Me intereso por conocer las necesidadesde los usuarios (as) de mi trabajo.

15.- En mi área se proporciona el serviciorequerido de manera cordial, respetuosa y…

50.- Trabajar en la administración pública mepermite contribuir al bienestar de la sociedad.

PROMEDIO DEL FACTOR UR 2017

PROMEDIO DEL FACTOR PGR 2017

XX. VOCACIÓN DE SERVICIO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICAUR 512 / ECCO 2017

Las y los servidores públicos adscritos a UEIDAPLE que participaron en la encuesta perciben que es muy importante contribuir albienestar de la sociedad de manera cordial, respetuosa, cooperativa y con los principios de igualdad y no discriminación parafacilitar la atención a sus necesidades y expectativas.

46

1.-Análisis Cuantitativo

Evalúa la percepción de las y los servidores públicos sobre su cooperación, interés y trato cordial en su institución, para facilitar la atención de las necesidades y expectativas de la ciudadanía.

97 ≥; 88≤

Page 48: CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ENCUESTA 2013...119.- En mi área aprovechamos el 100% de nuestro tiempo laboral, en el desempeño de nuestras funciones. 120.- El proceso de separación

Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional 2018

91

93

97

93

94

93

88 90 92 94 96 98

22.- En mi institución nos comunicamos deforma efectiva entre las diferentes áreas.

38.- Mi jefe (a) promueve la integración denuestro equipo de trabajo.

40.- Cuando trabajo en equipo buscosoluciones que beneficien a todos (as) con…

41.- En mi área compartimos recursos parafomentar el trabajo en equipo.

PROMEDIO DEL FACTOR UR 2017

PROMEDIO DEL FACTOR PGR 2017

XXI. CONSTRUIR RELACIONES EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICAUR 512 / ECCO 2017

La percepción de las personas encuestadas es buena en cuanto a su colaboración, comunicación, integración y negociación en laUEIDAPLE, con igualdad y no discriminación.

47

1.-Análisis Cuantitativo

Evalúa la percepción de las y los servidores públicos sobre su colaboración, comunicación, integración y negociación en su institución, para construir vínculos que generen valor a su gestión.

97 ≥; 88≤

Page 49: CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ENCUESTA 2013...119.- En mi área aprovechamos el 100% de nuestro tiempo laboral, en el desempeño de nuestras funciones. 120.- El proceso de separación

Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional 2018

94

98

99

97

97

96

90 92 94 96 98 100

32.- En mi área conciliamos con respeto lasdiferencias que se presentan con los…

51.- En mi área se actúa conforme a los valoresque fomenta mi institución.

52.- En mi área actuamos con transparencia ylegalidad.

54.- En mi institución si veo corrupción ladenuncio.

PROMEDIO DEL FACTOR UR 2017

PROMEDIO DEL FACTOR PGR 2017

XXII. ACTUAR CON VALORES EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICAUR 512 / ECCO 2017

Las servidoras y servidores públicos que laboran en la UEIDAPLE , perciben que tienen una excelente actuación con respecto a laintegridad, legalidad, transparencia y respeto, ante la ciudadanía.

48

1.-Análisis Cuantitativo

Evalúa la percepción de las y los servidores públicos sobre su actuar con integridad, legalidad, transparencia y respeto, ante la ciudadanía.

97 ≥; 88≤

Page 50: CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ENCUESTA 2013...119.- En mi área aprovechamos el 100% de nuestro tiempo laboral, en el desempeño de nuestras funciones. 120.- El proceso de separación

Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional 2018

93

100

95

96

96

94

88 90 92 94 96 98 100 102

43.- Mi jefe (a) me proporciona la informaciónnecesaria para tomar decisiones en el…

58.- Me comprometo a lograr cada vez mejoresresultados en mi trabajo.

59.- Mi jefe (a) logra los objetivos institucionalessin incrementar el gasto.

64.- En mi área implementamos propuestas desolución para simplificar los procesos de trabajo.

PROMEDIO DEL FACTOR UR 2017

PROMEDIO DEL FACTOR PGR 2017

XXIII. ENFOCAR A RESULTADOS EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICAUR 512 / ECCO 2017

EN UEIDAPLE existen servidoras y servidores públicos comprometidos para atender problemas, proponer soluciones, tomardecisiones para lograr cada vez mejores resultados en los objetivos, sin embargo, piensan que la aportación y participación einformación que proporciona el jefe debe de ser mayor para obtener mejores resultados.

49

1.-Análisis Cuantitativo

Evalúa la percepción de las y los servidores públicos sobre la atención de problemas, propuestas de solución y toma de decisiones, para el logro de los objetivos institucionales.

97 ≥; 88≤

Page 51: CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ENCUESTA 2013...119.- En mi área aprovechamos el 100% de nuestro tiempo laboral, en el desempeño de nuestras funciones. 120.- El proceso de separación

Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional 2018

95

94

92

96

94

93

88 90 92 94 96 98

9.- En mi área buscamos nuevas formas debrindar los servicios eficazmente.

11.- Participo en los cambios innovadores en miárea para mejorar la forma de trabajar.

12.- Mi jefe (a) alienta mi creatividad y toma encuenta otras formas de realizar el trabajo.

16.- En mi área mejoramos la calidad de losservicios tomando en cuenta las necesidades…

PROMEDIO DEL FACTOR UR 2017

PROMEDIO DEL FACTOR PGR 2017

XXIV. IMPULSAR EL CAMBIO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICAUR / ECCO 2017

Las nuevas formas de brindar los servicios eficazmente, la mejora continua en la calidad de los servicios tomando en cuenta lasnecesidades de las y los usuarios, impulsan el cambio, la creatividad y la innovación, fundamentos que las y los servidorespúblicos adscritos a UEIDAPLE, consideran que el jefe debería adoptar.

50

1.-Análisis Cuantitativo

Evalúa la percepción de las y los servidores públicos sobre impulsar el cambio, la creatividad y la innovación, de las técnicas, métodos y procesos que mejoren los productos y/o servicios que se ofrecen en su institución.

97 ≥; 88≤

Page 52: CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ENCUESTA 2013...119.- En mi área aprovechamos el 100% de nuestro tiempo laboral, en el desempeño de nuestras funciones. 120.- El proceso de separación

Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional 2018

95

79

92

89

89

88

60 70 80 90 100

74.- Para el desempeño de mis funciones esindispensable usar las Tecnologías de…

75. Mi institución me ha proporcionado enlos últimos 12 meses al menos un curso…

76.- Utilizo eficientemente las TIC's paramejorar procesos, trámites y servicios.

77.- En mi área tenemos la habilidad parautilizar las TIC's en el desempeño de…

PROMEDIO DEL FACTOR UR 2017

PROMEDIO DEL FACTOR PGR 2017

XXV. APLICAR EFICIENTEMENTE LOS RECURSOS DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC's)

UR 512 / ECCO 2017

La percepción en este factor fractal es que los encuestados han participado insatisfactoriamente en los cursos relacionados conlas TIC’s, es importante participar en este tipo de actividades ofrecidas por la Institución ya que perciben indispensable usar lasTecnologías de Información y Comunicación para el buen desempeño de sus funciones.

51

1.-Análisis Cuantitativo

Evalúa la percepción de las y los servidores públicos sobre cómo utilizar eficientemente las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC's) en su institución, para la consecución de sus objetivos. (TIC's.- Computadoras, Internet, Telefonía Celular, Software, Hardware, Sistemas Informáticos, Reproductores de Audio y Video, E-Mail,

Nube, Bases de Datos, Redes, Web, Podcast, etc.)

97 ≥; 88≤

Page 53: CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ENCUESTA 2013...119.- En mi área aprovechamos el 100% de nuestro tiempo laboral, en el desempeño de nuestras funciones. 120.- El proceso de separación

Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional 2018

8990

9288

9589

93939394

9592

9495

9290

80 85 90 95 100

3. Mi jefe(a) me distingue cuando logro los…8.- Mi jefe (a) me permite cumplir con la…

12.- Mi jefe(a) alienta mi creatividad y toma…24.- Mis superiores comunican la visión, la…

29.- Mi jefe(a) me trata con respeto,…35.- Me apoyan en mi área cuando tengo…

38.- Mi jefe (a) promueve la integración de…42.- Mi jefe(a) es conguente en lo que dice y…

43.- me proporciona la información…44.- Mi jefe(a) es ejemplo de servicio público.

45.- Mi jefe(a) tiene la disposición para…46.- Mi jefe(a)distribuye el trabajo de…

53.- Mis superiores manejan los recursos…59.- Mi jefe(a) logra los objetivos…

PROMEDIO DEL FACTOR UR 2017PROMEDIO DEL FACTOR PGR 2017

XXVI. LIDERAR PERMANENTEMENTE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

UR 512 / ECCO 2017

Los reactivos mejor calificados se refieren a la austeridad del gasto y de los recursos con los que actúan los mandos para alcanzarlos objetivos propuestos; asimismo, se dirigen con respeto, confianza y sin discriminación a su personal y les dan la informaciónnecesaria para desempeñar sus funciones. Se tendrá que reforzar el reconocimiento cuando se logran los objetivosencomendados.

52

1.-Análisis Cuantitativo

Evalúa la percepción de las y los servidores públicos sobre diferentes comportamientos del liderazgo en la vida laboral cotidiana, de sus jefes (as) y mandos superiores.

97 ≥; 88≤

Page 54: CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ENCUESTA 2013...119.- En mi área aprovechamos el 100% de nuestro tiempo laboral, en el desempeño de nuestras funciones. 120.- El proceso de separación

Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional 2018

Factor Fractal de Igualdad y No Discriminación

53

1.-Análisis Cuantitativo

Page 55: CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ENCUESTA 2013...119.- En mi área aprovechamos el 100% de nuestro tiempo laboral, en el desempeño de nuestras funciones. 120.- El proceso de separación

Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional 2018

89

95

74

90

95

86

95

97

92

96

91

92

50 100 150

2.- En mi área operan mecanismos de…

15. En mi área se proporciona el servicio…

18.- En mi institución existen instalaciones…

19.- En mi institución los mecanismos de…

20.- En mi área el hostigamiento es…

21.- En mi área se dan las oportunidades de…

29.- Mi jefe(a) me trata con respeto, confianza…

40.- Cuando trabajo en equipo busco…

46.- Mi jefe(a) distribuye el trabajo de acuerdo…

48.- Mi institución cuenta con códigos de ética…

PROMEDIO DEL FACTOR UR 2017

PROMEDIO DEL FACTOR PGR 2017

XXVII. IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓNUR 512 / ECCO 2017

Este factor fractal muestra que se da cumplimiento a los principios de igualdad de trato y no discriminación en el ambiente detrabajo; sin embargo, se tiene que mejorar las oportunidades de ascenso y en la adecuación de instalaciones para personas conalguna discapacidad.

54

1.-Análisis Cuantitativo

Evalúa la percepción de las y los servidores públicos sobre el cumplimiento de los principios de igualdad de trato y no discriminación en su ambiente de trabajo, ya que influye en el desempeño laboral y desarrollo profesional.

97 ≥; 88≤

Page 56: CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ENCUESTA 2013...119.- En mi área aprovechamos el 100% de nuestro tiempo laboral, en el desempeño de nuestras funciones. 120.- El proceso de separación

Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional 2018

Factor Específico por Ramo(FER)

55

1.-Análisis Cuantitativo

Page 57: CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ENCUESTA 2013...119.- En mi área aprovechamos el 100% de nuestro tiempo laboral, en el desempeño de nuestras funciones. 120.- El proceso de separación

Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional 2018

92

97

89

93

92

92

60 70 80 90 100

118.- El proceso para ingresar a laborar a miinstitución es transparente.

119.- En mi área aprovechamos el 100% denuestro tiempo laboral, en el desempeño de

nuestras funciones.

120.- El proceso de separación de las y losservidores públicos en mi institución, se lleva a

cabo con reglas claras.

121.- En mi institución se promueven accionespara eliminar prácticas discriminatorias (deorigen étnico, de nacionalidad, de género,…

122.- En mi institución se realizan acciones desensibilización y capacitación en temas de

inclusión, igualdad y no discriminación.

PROMEDIO DEL FACTOR UR 2017

ECCO - 37_FACTOR ESPECÍFICO POR RAMO / (APF) / 2017UR 512 / ECCO 2017

Se ha emprendido una campaña de difusión del proceso para ingresar a laborar a la Institución; sin embargo, el proceso deseparación de las y los servidores púbicos de la PGR debería ser un poco más transparente.

56

1.-Análisis Cuantitativo

97 ≥; 88≤

Page 58: CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ENCUESTA 2013...119.- En mi área aprovechamos el 100% de nuestro tiempo laboral, en el desempeño de nuestras funciones. 120.- El proceso de separación

Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional 2018

2. Análisis Cualitativo

571

Page 59: CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ENCUESTA 2013...119.- En mi área aprovechamos el 100% de nuestro tiempo laboral, en el desempeño de nuestras funciones. 120.- El proceso de separación

Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional 2018

Comentarios y Sugerencias

2.-Análisis Cualitativo

58

Page 60: CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ENCUESTA 2013...119.- En mi área aprovechamos el 100% de nuestro tiempo laboral, en el desempeño de nuestras funciones. 120.- El proceso de separación

Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional 2018

Los comentarios que las y los servidores públicos de la UEIDAPLE fueron 6 en total, de los cuales 4 (6%) se refierendirectamente a la calidad laboral. El restante de los comentarios (3) fueron para solicitar capacitación y calidad laboral .

59

2.-Análisis Cualitativo

0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5

CAPACITACION

RECONOCIMIENTO LABORAL

CALIDAD DE VIDA LABORAL

COMENTARIOS UEIDAPLE ECCO / 2017TOTAL DE COMENTARIOS 6

Page 61: CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ENCUESTA 2013...119.- En mi área aprovechamos el 100% de nuestro tiempo laboral, en el desempeño de nuestras funciones. 120.- El proceso de separación

Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional 2018

Como se puede observar los comentarios de las y los servidores públicos de UEIDAPLE, son para reconocer el trabajo de laencuesta, reconocer el cariño por la Institución y el Área de trabajo, felicitar a un Funcionario Público, y solicitaradecuaciones al horario laboral, a fin de tener mas tiempo familiar.

60

2.-Análisis Cualitativo

16%

17%

67%

COMENTARIOS UEIDAPLE ECCO / 2017TOTAL DE COMENTARIOS 6

CAPACITACION

RECONOCIMIENTO LABORAL

CALIDAD DE VIDA LABORAL

Page 62: CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ENCUESTA 2013...119.- En mi área aprovechamos el 100% de nuestro tiempo laboral, en el desempeño de nuestras funciones. 120.- El proceso de separación

Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional 2018

3. Análisis Comparativo

61

Page 63: CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ENCUESTA 2013...119.- En mi área aprovechamos el 100% de nuestro tiempo laboral, en el desempeño de nuestras funciones. 120.- El proceso de separación

Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional 2018

62

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

COMPARATIVA HISTORICA DE ENCUESTA UEIDAPLE

Page 64: CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ENCUESTA 2013...119.- En mi área aprovechamos el 100% de nuestro tiempo laboral, en el desempeño de nuestras funciones. 120.- El proceso de separación

Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional 2018

63

94

91

92

92

93

88

95

92

84 86 88 90 92 94 96

Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra los Derechos deAutor y la Propiedad Industrial

Unidad Especializada en Investigación de Delitos Fiscales y Financieros

Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra el Ambiente yPrevistos en Leyes Especiales

Unidad Especializada en Investigación de Delitos Cometidos por ServidoresPúblicos y contra la Administración de Justicia

Coordinación General de Investigación

Unidad Especializada en Investigación de Delitos de Comercio de Narcóticosdestinados al Consumo Final

Dirección General de Control de Procesos Penales y Amparo en Materia deDelitos Federales

Unidad Especializada en Investigación del Delito de Tortura

COMPARATIVO UEIDAPLE CON OTRAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DE LA PGR

Page 65: CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ENCUESTA 2013...119.- En mi área aprovechamos el 100% de nuestro tiempo laboral, en el desempeño de nuestras funciones. 120.- El proceso de separación

Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional 2018

3.3. Efectividad del PTCCO 2016

3.3. Efectividad del último PAM

66

Page 66: CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ENCUESTA 2013...119.- En mi área aprovechamos el 100% de nuestro tiempo laboral, en el desempeño de nuestras funciones. 120.- El proceso de separación

Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional 2018

AL RESPECTO SE INFORMA QUE LA UNIDAD ESPECIALIZADA EN INVESTIGACION DE DELITOS CONTRA EL AMBIENTE Y PREVISTOS EN

LEYES ESPECIALES NO LLEVO A CABO EL PTCCO EN EL EJERCICIO FISCAL 2017.

3.-Análisis Comparativo

67

Page 67: CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ENCUESTA 2013...119.- En mi área aprovechamos el 100% de nuestro tiempo laboral, en el desempeño de nuestras funciones. 120.- El proceso de separación

Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional 2018

4. Definición de Objetivos Estratégicos.5. Definición de Prácticas de Transformación.6. Calendarización de Prácticas de Transformación.

68

Page 68: CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ENCUESTA 2013...119.- En mi área aprovechamos el 100% de nuestro tiempo laboral, en el desempeño de nuestras funciones. 120.- El proceso de separación

Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional 2018

Las Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional 2018 (PTCCO),se elaboraron con el objetivo de diseñar acciones factibles y viables que permitanhacer efectivos los cambios identificados, para mejorar el Clima y CulturaOrganizacional de la UEIDAPLE, tomando en cuenta los resultados y comentariosde la Encuesta 2017.

Las prácticas de transformación se enfocan a los factores y reactivos cuyapuntuación se ubicó en el umbral inferior igual a 88 puntos o menores.

4. Definición de Objetivos Estratégicos.5. Definición de Acciones de Mejora.6. Calendarización de Prácticas de Transformación

69

97≥; 88≤

Page 69: CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ENCUESTA 2013...119.- En mi área aprovechamos el 100% de nuestro tiempo laboral, en el desempeño de nuestras funciones. 120.- El proceso de separación

Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional 2018

Page 70: CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ENCUESTA 2013...119.- En mi área aprovechamos el 100% de nuestro tiempo laboral, en el desempeño de nuestras funciones. 120.- El proceso de separación

Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional 2018

Page 71: CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ENCUESTA 2013...119.- En mi área aprovechamos el 100% de nuestro tiempo laboral, en el desempeño de nuestras funciones. 120.- El proceso de separación

Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional 2018

Page 72: CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ENCUESTA 2013...119.- En mi área aprovechamos el 100% de nuestro tiempo laboral, en el desempeño de nuestras funciones. 120.- El proceso de separación

Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional 2018

Page 73: CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ENCUESTA 2013...119.- En mi área aprovechamos el 100% de nuestro tiempo laboral, en el desempeño de nuestras funciones. 120.- El proceso de separación

Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional 2018

Page 74: CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ENCUESTA 2013...119.- En mi área aprovechamos el 100% de nuestro tiempo laboral, en el desempeño de nuestras funciones. 120.- El proceso de separación

Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional 2018

Page 75: CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ENCUESTA 2013...119.- En mi área aprovechamos el 100% de nuestro tiempo laboral, en el desempeño de nuestras funciones. 120.- El proceso de separación

Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional 2018

Page 76: CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ENCUESTA 2013...119.- En mi área aprovechamos el 100% de nuestro tiempo laboral, en el desempeño de nuestras funciones. 120.- El proceso de separación

Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional 2018

Page 77: CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ENCUESTA 2013...119.- En mi área aprovechamos el 100% de nuestro tiempo laboral, en el desempeño de nuestras funciones. 120.- El proceso de separación

Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional 2018