Clonacion

16

Transcript of Clonacion

Page 1: Clonacion
Page 2: Clonacion

Ovocitos Ovogenia Ovulación

Espermatozoides Espermatogenia Eyaculación

Moore (2008)

Page 3: Clonacion
Page 4: Clonacion

• La división del cigoto en blastómeros comienza unas 30 horas después de la

fecundación.

• Blastómeros cada vez mas pequeños.

Después del estadio de nueve células, los blastómeros modifican su forma y se pegan

unos a otros formando una bola compacta de células.

Page 5: Clonacion
Page 6: Clonacion

Trofoblasto

Primordio embrionario

Page 7: Clonacion

TIPOS DE CLONACIÓN

Según el método

Partición

Paraclonación

Clonación verdadera

Page 8: Clonacion

• Gemelación artificial y no debe considerarse como clonación ensentido estricto .

• Se ha aplicado en ratones y ha tenido éxito con blastómerosseparados en fase de 2 células y con blastómeros de embrionesde 4-8 células .

• Aplicado desde hace años en ganadería.

• En los humanos se emplearía para la fertilización In Vitro, yprocrear gemelos idénticos separados en el tiempo.

TIPOS DE CLONACIÓN: según el método

Page 9: Clonacion

Individuos casi idénticos entre sí, pero diferentes de los progenitores delembrión que aportó el núcleo transferido.

Se produjeron paraclonaciones en diversos animales de granja como ovejas yvacas.

En animales se obtendrían individuos idénticos para investigación y se puedeemplear en la producción ganadera.

Biotecnología se podrían producir tejidos “humanizados”, granjasfarmacéuticas y para xenotrasplantes.

Igualmente en los humanos se emplearía para investigación básica y aplicada,para terapia en el caso de enfermedades mitocondriales que producenceguera o epilepsia.

TIPOS DE CLONACIÓN: según el método

Page 10: Clonacion

Consiste en la transferencia de núcleos de células de individuos ya nacidos aóvulos o zigotos enucleados. En ella, se originan individuos casi idénticos entresí, y muy parecidos al donante.

Este método se aplicado en varias especies, como el caso de la oveja Dolly.

En los animales llevaría a la mejora de conocimientos en biomedicina, órganospara xenotrasplantes de cerdos transgénicos.

En humanos la clonación verdadera podría tener dos usos diferentes, uno es laclonación reproductiva con la finalidad de crear un individuo clónico.

En cuanto a eficiencia, si se tuviera la eficiencia del caso Dolly, se necesitarían200 mujeres.

TIPOS DE CLONACIÓN: según el método

Page 11: Clonacion

Método de reproducción asexuado en virtud del cual de un animal deseado se obtienencopias de él mismo, que heredan todas las características morfológicas al efecto.

Obtención de individuos adultos; es decir que este tipo de clonación propone la obtenciónde sujetos desarrollados.

Se ha experimentado con éxito en diversos mamíferos.

La clonación por gemelación natural, da lugar a dos individuos genética, inmunológica eincluso externamente iguales: son los gemelos monocigóticos lo que se entiende como unindividuo clonado, que da lugar a nuevos sujetos genética, inmunológica y exactamenteidénticos, lo que se define como gemelos monocigotos.

TIPOS DE CLONACIÓN: según la aplicabilidad

Page 12: Clonacion

Andropática, tiene gran interés ya que cuando se consigue un animal al que seha incorporado un gen determinante de una condición favorable (efectoterapéutico).

Factores anticoagulantes, Insulina entre otros.

La clonación terapéutica, consiste en obtener células madre del paciente atratar. Se toma una célula somática cualquiera del paciente a tratar, se aísla elnúcleo con los cromosomas dentro, se obtiene un óvulo sin fecundar y se extraesu núcleo con sus cromosomas, para así introducir en éste el núcleo aisladoanteriormente de la célula somática.

Actualmente esto resulta todavía una vía en fase experimental, pues aun no seha conseguido desarrollar la diferenciación de estas células madres hacia eltejido deseado .

TIPOS DE CLONACIÓN: según la aplicabilidad

Page 13: Clonacion

• Utiliza células para clonar fragmentos de ADN, no es una clonación de células.

• Previamente se ha tenido que amplificar el ADN que se quiere clonar.

• Las células, cuando se multiplican, duplican el ADN propio y el fragmento que sedesea clonar.

• Se utiliza este método para estudiar el mecanismo de regulación de los genes, sutranscripción y su traducción.

• Ésta es la técnica utilizada para la obtención de insulina.

• La clonación molecular se utiliza en una amplia variedad de experimentosbiológicos y las aplicaciones prácticas van desde la toma de huellas dactilares aproducción de proteínas a gran escala.

TIPOS DE CLONACIÓN: según la escala

Page 14: Clonacion

Consiste en formar un grupo de ellas a partir de una sola.

Una técnica útil de cultivo de tejidos utilizada para clonar distintoslinajes de células es el uso de aros de clonación (cilindros).

De acuerdo con esta técnica, una agrupación de célulasunicelulares que han sido expuestas a un agente mutagénico o aun medicamento utilizado para propiciar la selección se ponen enuna alta dilución para crear colonias aisladas.

TIPOS DE CLONACIÓN: según la escala

Page 15: Clonacion

• La respuesta para solucionar el problema de las especies en vías de extinción.

• La clonación animal tiene sus orígenes en los años de 1951 y con ranas.

• Estados Unidos existen empresas comerciales que tienen por objeto almacenarel contenido genético de las mascotas (generalmente perros y gatos).

• El 5 de enero de 2000 apareció muerta el último ejemplar de bucardo delmundo, lo que suponía la extinción de la especie. En 1999 había muerto elúltimo macho de la especie, por lo que el gobierno de Aragón se había ocupadode obtener en 1999 muestras de tejido de Celia con la idea de intentar suclonación.

• Un intento reciente ha conseguido que de 439 embriones, de los que sepudieran implantar 57 que resultaron en siete embarazos, naciera una cría quesin embargo murió a los pocos minutos de nacer.

• Método altamente ineficiente

Page 16: Clonacion

• En 2003, un equipo de científicos de EE UU había conseguido que nacieran dosclones de banteng, un animal en extinción. Lo consiguieron a partir de laclonación de células extraídas y congeladas tras la muerte de un ejemplar en 1980.

• Implantó en 30 vacas. De éstas, hubo 16 vacas embarazadas. Sólo dos concluyeronel embarazo. Las otras 14 murieron. El 1 de abril, tras nueves meses y medio deembarazo, nació una cría mediante cesárea. Habían pasado 23 años desde elcomienzo de la exitosa aventura. El animal pesó al nacer 18 kilos, cuando la mediaestá en 17 kilos.

• El banteng es un mamífero que tiene dos enormes cuernos, llega a pesar 800 kilosy vive en Camboya, India, Laos, Tailandia y Vietnam.

• Dos días después del nacimiento del ejemplar sano nació otro que pesó casi 40kilos, el doble de lo normal.