Clostridium Perfringens

2
 CLOSTRIDIUM PERFRINGENS Es una bacteria gram positiva, de forma bacilar, encapsulada inmóvil, de tamaño variable, capaz de producir varias enfermedades (principalmente intoxicación alimentaria y la enteritis necrótica). Su patogenicidad deriva en su capacidad para expresar toxinas proteicas. Existen al menos 13 toxinas diferentes expresadas por la C. perfringens. Se clasifica en 5 tipos (de la A a la E) con la capacidad de expresar 4 toxinas (alfa, beta, épsilon e iota) Es capaz de duplicarse en menos de 10 minutos. Forma esporas resistentes a la radiación, la desecación y el calor. Se considera anaerobia facultativa pues tolera cierta exposición al aire. CONDICIONES MÍNIMO ÓPTIMO MÁXIMO Temperatura °C 8 43-45 50 pH 5.1 6-7 8.2 Aw 0.93-0.97 - - Se encuentra en la tierra, en el polvo y en el tracto intestinal de los animales y las personas (las heces fecales contienen entre 1,000 a 100,000 células de C. perfringens por g). En los alimentos se encuentra principalmente en la carne (50%) de res, pollo y pavo, fresca o congelada. La enfermedad más común es la intoxicación alimentaria y es provocada por la clostridium perfringens tipo A. Los síntomas se presentan transcurridas de 8 a 24 h después de la ingestión del alimento contaminado, y las victimas padecen de diarrea y fuertes dolores (retortijones) abdominales. Control en los alimentos. La buena cocción, en especial en carnes de gran tamaño (pavos), la refrigeración o el uso de algún conservador, además de la higiene personal después de ir al baño, son buenas formas de controlar y prevenir la intoxicación con este microrganismo.

Transcript of Clostridium Perfringens

Page 1: Clostridium Perfringens

5/16/2018 Clostridium Perfringens - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/clostridium-perfringens-55ab54588aee2 1/2

 

CLOSTRIDIUM PERFRINGENS

Es una bacteria gram positiva, de forma bacilar, encapsulada inmóvil, de tamaño variable, capaz

de producir varias enfermedades (principalmente intoxicación alimentaria y la enteritis necrótica).

Su patogenicidad deriva en su capacidad para expresar toxinas proteicas. Existen al menos 13

toxinas diferentes expresadas por la C. perfringens. Se clasifica en 5 tipos (de la A a la E) con lacapacidad de expresar 4 toxinas (alfa, beta, épsilon e iota)

Es capaz de duplicarse en menos de 10 minutos. Forma esporas resistentes a la radiación, la

desecación y el calor. Se considera anaerobia facultativa pues tolera cierta exposición al aire.

CONDICIONES

MÍNIMO ÓPTIMO MÁXIMO

Temperatura °C 8 43-45 50

pH 5.1 6-7 8.2

Aw 0.93-0.97 - -

Se encuentra en la tierra, en el polvo y en el tracto intestinal de los animales y las personas (las

heces fecales contienen entre 1,000 a 100,000 células de C. perfringens por g). En los alimentos se

encuentra principalmente en la carne (50%) de res, pollo y pavo, fresca o congelada.

La enfermedad más común es la intoxicación alimentaria y es provocada por la clostridium

perfringens tipo A. Los síntomas se presentan transcurridas de 8 a 24 h después de la ingestión del

alimento contaminado, y las victimas padecen de diarrea y fuertes dolores (retortijones)

abdominales.

Control en los alimentos. La buena cocción, en especial en carnes de gran tamaño (pavos), larefrigeración o el uso de algún conservador, además de la higiene personal después de ir al baño,

son buenas formas de controlar y prevenir la intoxicación con este microrganismo.

Page 2: Clostridium Perfringens

5/16/2018 Clostridium Perfringens - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/clostridium-perfringens-55ab54588aee2 2/2