Club Argentino de Jardinería -...

27
Club Argentino de Jardinería Grupos Noroeste 14° EXPOSICIÓN FLORAL DE PRIMAVERA Recorriendo el Paraná …“ 7 de octubre de 2015

Transcript of Club Argentino de Jardinería -...

Club Argentino de Jardinería

Grupos Noroeste

14° EXPOSICIÓN FLORAL DE PRIMAVERA

“ Recorriendo el Paraná …“

7 de octubre de 2015

CLUB ARGENTINO DE JARDINERÍA

14° EXPOSICIÓN FLORAL DE PRIMAVERA

“ Recorriendo el Paraná …“

7 de Octubre de 2015

De 15,30 a 19,30 hs

Centro de Capacitación Brújula S.A.

Ocampo 1571 – e/ Gaboto y Solís - Hurlingham

Organizan esta Exposición:

GRUPOS NOROESTE

Castelar, Hurlingham e Ituzaingó

******************

Compartiremos este beneficio con una entidad benéfica de la zona

El CLUB ARGENTINO DE JARDINERIA es una entidad sin fines de lucro, con Personería Jurídica Expte. N° 7550

CUIT N° 30-66175056-8

Sede central: Defensa 665 – 2° B – 1065 CABA

Telef/fax 4343 – 1383

Email: [email protected]

Web: www.caj.org.ar

Presidente

Sra. María Rosa Ghiotto de Ruiz

GRUPOS DE CAPITAL y GRAN BUENOS AIRES

ADROGUÉ

BANFIELD

BARRIO PARQUE

BELGRANO

CASTELAR

DIEZ

EL CEIBO

EL TALAR

EL PARAISO DE PUEYRREDON

HURLINGHAM

IRUPÉ

ITUZAINGÓ

LAS GLICINAS

LOMAS

LOS TILOS

MARTÍNEZ

OMBÚ

MONTE GRANDE

PALERMO

PEHUÉN

RANELAGH

ROSEDAL

TEMPERLEY

VILLA DEL PARQUE

VILLA DEVOTO

GRUPOS DEL INTERIOR

Buenos Aires: CARHUÉ, GUAMINI, LOS JAZMINES (MAR DEL PLATA), MIRAMAR, JUNIN Chaco: AGUAI (RESISTENCIA) Córdoba: ALTA GRACIA, CERRO DE LAS ROSAS, ESPIGAS (Marcos Juarez) PIQUILLÍN Entre Ríos: CONCORDIA Jujuy: EL JACARANDÁ, EL MOLLE La Rioja: CHILECITO, LOS NARANJOS Mendoza: LAS JARILLAS, LAS LILAS (LUJAN DE CUYO), LOS GIRASOLES (RIVADAVIA) Río Negro: MANZANARES (CIPOLLETTI) Salta: LAS HORTENSIAS San Luis: CHAÑAR MERLINO Santa Fé: ALBERDI (ROSARIO), CUNA DE LA BANDERA (ROSARIO), LOS SAUCES (VENADO TUERTO), SALADILLO (ROSARIO)

COMISION ORGANIZADORA

Presidente: Mirta Silicovich

Vice Presidente: Irma Fernández

Secretaría: Beatriz Aldegani

Tesorera: Beatriz Montero

Programadora Horticultura: Silvia Totaro

Programadora Diseño: María Teresa Di Vietro

Secretaria Jurado Horticultura: Silvia Totaro

Secretaria Jurado Diseño: María Teresa Di Vietro

Secret. Ayudantes Jur. Horticult: Silvia Assales

Secret. Ayudantes Jur. Diseño: Susana Vega

Clasificadoras Horticultura: Irma Fernández y Liliana Magán

Clasificadoras Diseño: Cristina Salatino y Ma. de las Mercedes Gizzi

Montaje/Desm. Horticultura Irma Fernández y todos los Grupos

Montaje/Desm. Diseño: María Teresa Di Vietro y todos los Grupos

Ornamentación: Grupo Ituzaingó

Reservas Horticultura Silvia Assales y Liliana Magán

Reservas Diseño: María de las Mercedes Gizzi y

Beatriz Aldegani

Inscripción en Exposición: María del Carmen Mendez y

María del Carmen Gomez

Planillas y Puntajes: Liliana Rapacholi y Socias de la zona

Premios y Trofeos: Nelly Liapchuc

Relaciones Públicas: Presidentes de Grupos

Atención a Expositoras: Ester Fernández; Marta Arata; Ana María Balaguer;

Inscripción en el salón: María del Carmen Méndez; María del Carmen Gómez;

Gladys Coviello

Prensa y Difusión: Gladys Coviello

Té para el público: Rita Salvatierra; Lali Gizzi; Ester Fernández;

Marta Arata

Control de acceso: Alicia Navarro; Lili Gámbaro; Elsa Arrudi; Susana Polti

Quiosko de plantas: Beatriz Aldegani; Silvia Assales

Una vez más queridas amigas jardineras,

estamos juntas, mostrando nuestros

cultivos, nuestros arreglos, nuestra

amistad.

El Paraná, el "para reje onaba" , "pariente

del mar", nos lleva a adentrarnos en las

aguas del río que atraviesa la mitad sur del

subcontinente de América del Sur y forma

parte de la extensa cuenca del Plata.

Los Irupés, los Ceibos, el Camalote, el

Duraznillo Blanco, las Totoras, los Sauces,

los Claveles del Aire, las Orquídeas

Oncidium, las Hortensias, las Camelias,

llenan de colores y aromas una región muy

importante de nuestra Argentina.

Hoy las jardineras le brindamos nuestro

homenaje a tan maravilloso paisaje….

Bienvenidas…!

Mirta Galati de Silicovich

Presidente

CONDICIONES :

Exposición se basa en lo indicado en el Manual de Exposición 2012 , indicándose aquí sólo algunas de estas Normas.

Condiciones generales

1) La exposición es abierta, es decir, que está permitida la participación de las socias de todos los grupos, de las sociedades afines y del público en general.

2) Los expositores deben ser aficionados, es decir, personas que no hayan recibido remuneración alguna por la venta de flores, bulbos, diseños artísticos, etc.

3) Las Socias y Jurados Profesionales pueden exponer en cualquier ítem, con la denominación de “Profesionales”. No disputan las Copas, Trofeos y Premios Especiales; sólo los que han sido donados para ellas especialmente

4) Los Expositores Libres deben ser personas aficionadas y no pertenecer a Instituciones Afines. Deben reservar espacio, pueden exponer en cualquier ítem, en sección aparte, con la denominación: “Expositor Libre”. Su premio consiste en un Certificado especial. Los expositores de Instituciones especializadas exponen en el mismo ítem, en sector aparte.

5) Sección Horticultura a) Es imprescindible que todo lo exhibido por el expositor en esta sección sea cultivado por él , al aire

libre, a excepción de los ítems dedicados a cultivos con protección. b) El tiempo mínimo de cultivo de las plantas es: herbáceas y anuales: 3 meses; perennes: 6

meses;subarbustos: 6 meses; arbustos y árboles: 1 año; plantas en recipiente: 1 año;recipientes colgantes y apoyantes: 3 meses; colecciones en recipientes: 3 meses; orquídeas: 1 año; jardín miniatura: 3 meses; terrarium: 3 meses; hidroponía: 8 meses; bonsái: 1 año; acuáticas y palustres: 3 meses; jardineras: 3 meses; suculentas, incluyendo cactáceas: 1 año; aromáticas: 6 meses.

c) En los casos en que se compruebe que el expositor no es dueño de la muestra que expone, será sancionado por el término de dos años, en los cuales no podrá presentar en ninguna exposición del C. A. J.

d) Las muestras deben tener su nombre botánico o común, caso contrario perderán 5 puntos. e) La exhibición que hubiera ganado el primer premio, no debe ser presentada en forma parcial o total

en otras exposiciones de la misma temporada f) La Comisión de Exposición se reserva el derecho de rechazar las muestras que no estén en perfecto

estado sanitario. g) En algunos ítems deben hacerse reservas anticipadas h) Los expositores deben llevar sus propios recipientes transparentes, incoloros, limpios, sin

inscripciones. En plantas no se permite portamaceta o recipiente de plástico blando. Los expositores que presentan ramas de tamaño importante, deben llevar recipientes adecuados.

Los expositores pueden presentar hasta 3 muestras de la misma especie o variedad en flores cortadas.

i) Si la calidad y cantidad de muestras lo justifican, los ítems pueden ser subdivididos por la Comisión de Exposición.

j) Cuando hay una clase especial para un determinado género de flores o plantas,éstas no deben ser presentadas en otras.

k) Está terminantemente prohibido mover las muestras ajenas, reservándose ese derecho, exclusivamente a la Comisión.

l) Los expositores deben retirar las cintas y las muestras después de finalizada la exposición, caso contrario, la distinción será cancelada.

m) Los niños presentarán las muestras en el lugar y tiempo determinado por la Comisión. n) Las Copas y Trofeos que se disputan anualmente deben ser grabados por el ganador del premio

(nombre y año) y devueltos antes de la siguiente exposición a la encargada de copas. En caso de no cumplir este requisito no se grabarán.

o) La Comisión no se responzabiliza por ningún elemento empleado, pero tomará las medidas necesarias para su vigilancia durante la exposición.

p) La decisión de la Comisión y la resolución del Jurado son inapelables q) Las exhibiciones deben ser colocadas en su lugar a partir de las 8:00 hs. hasta las 11:00 hs., en que

se cerrarán las puertas. Las muestras fuera de horario llevarán cartel : “ Fuera de concurso”. r) Las reservas deberán realizarse hasta el día 30 de septiembre.

6) DISEÑO ARTÍSTICO:

- Cada expositora es responsable de hacer su reserva y/o cubrirla con un reemplazante en caso de no poder asistir.

- Solicitar conexiones eléctricas en caso necesario, al reservar su espacio - El horario de trabajo en el salón es de 8 a 11 hs. Las muestras fuera de horario llevarán cartel : “ Fuera de

concurso”. - Al retirarse del salón a las 11 hs, dejar el sitio utilizado limpio y prolijo, retirando sus pertenencias y

materiales sobrantes en sus propias bolsas - Colocar su tarjeta identificatoria completa antes de retirarse - Indicar si se trata de una Novicia ó Profesional - Atender las sugerencias e indicaciones de la Comisión organizadora, especialmente de las Clasificadoras - El diseño debe ser original de la expositora y no debe haber sido expuesto anteriormente - No se permite material fresco pintado ni material vegetal artificial - La exposición sólo provee los componentes indicados específicamente en el programa, y deben ser devueltos

al terminar la exposición . El resto es responsabilidad de la expositora - La exposición no se hace responsable por el cuidado de los objetos personales de las expositoras, aunque

tomará todas las medidas que estén a su alcance para la seguridad general. - Las Clasificadoras son responsables de controlar, entre otras cosas, el cumplimiento de las medidas indicadas

en el Programa, colocando una nota de advertencia en caso de incumplimiento, para conocimiento del Jurado, perdiendo la muestra puntos en Conformidad

- No se permite modificar el diseño después de su juzgamiento. La decisión de la Comisión y de los Jueces es inapelable. No se permite mover las muestras ajenas, reservándose ese derecho exclusivamente a las Clasificadoras.

- Las reservas deberán realizarse hasta el día hasta el día 30 de septiembre

SECCION HORTICULTURA

Ponemos en conocimiento de las expositoras que deberán traer sus propios envases para la presentación de las muestras cortadas. CLASE “A” ROSAS Todo tallo que brote debajo de la primera hoja normal que tenga 3, 5 ó más folíolos se considerará otro tallo. Toda rosa moderna, para merecer el primer premio, debe presentar tres hojas de 3, 5 o mas folíolos. Las miniaturas deben presentar 2 hojas. 1) ROSA ANTIGUA ( Rosa gallica, damascena, alba, etc.) y ROSA ESPECIE Se permite presentar un tallo sobre tallo. Si hay dos muestras en idénticas condiciones se premiará a la que no muestre tallo sobre tallo

1- Hasta tres tallos a) Rosa Antigua. Ej.: Felicité Parmentier; M. Hardy; Sombreuil, etc. b) Rosa Especie. Ej.: Banksiae

2- Una rama

a) Rosa Antigua b) Rosa Especie

2) ROSAS FLORIBUNDAS ( Agrupadas) Se permiten laterales que broten debajo de una hoja de 5 folíolos, siempre y cuando estén en el mismo grado de madurez que la inflorescencia principal y no quite simetría a la muestra. Rosas agrupadas. Estado de perfección: ¼, ½, a ¾ partes abierta o completamente abierta. Pueden llevar pimpollos laterales pero deben predominar las flores abiertas a) Hasta tres tallos de rosas que generalmente florecen con 1, 2 ó 3 flores por tallo. Ej.: Friesia; Guitare; Apricot Néctar; etc. b) Hasta tres tallos con cuatro o más flores por tallo Ej.: Iceberg; Else Poulsen; Europeana; etc. 3) ROSA RUGOSA Hasta tres tallos Ej.: Alba; Sarah Van Fleet; etc. 4) HÍBRIDAS DE TÉ Guía para el expositor: Simple: 4 a 8 pétalos; Semidobles: 8 a 16 pétalos; Doble: 17 a 25 pétalos; Muy doble: 26 a 40 pétalos; Completamente doble: más de 40 pétalos Un tallo de flor muy doble o completamente doble, sin pimpollos laterales. Fase de perfección: ½ a ¾ partes abierta a) Blanca, crema o amarilla b) Anaranjada, rosada o colorada c) Bicolor, multicolor o tonos azulados Un tallo con 1 a 3 flores, dobles, semidobles o simples. Con o sin pimpollos o flores laterales: ¼ a ½ partes abiertas . Completamente abiertas las simples.

Cada tallo se presenta con: Una flor Una flor con uno o dos pimpollos Dos flores Dos flores con un pimpollo Tres flores abiertas a) Blanca, crema o amarilla b) Anaranjada, rosada o colorada c) Bicolor, multicolor o tonos azulados d) Rosas simples Rosa de flor grande doble, en sus tres fases de desarrollo. Tres tallos de una misma variedad, sin laterales. - Pimpollo con sépalos desprendidos y no más de tres pétalos desplegándose. - Flor en estado de perfección. - Completamente abierta. Mostrando o no sus estambres Se exceptúan las rosas de flor simple. Un tallo de rosa de flor grande completamente abierta, sin pimpollos laterales. Se excluyen rosas de flor simple. a) Sin mostrar el centro b) Mostrando el centro. 5) ROSAS TREPADORAS a) Hasta tres tallos b) Una rama 6) ROSA MINIATURA

1. Rosa miniatura de flor pequeña Se presentan con una flor por tallo, o un tallo con tres o más flores. Dos hojas de 3, 5 o más folíolos Estado de perfección: ¼. ½, ¾ partes o completamente abierta a) Con una flor, sin laterales. b) Con tres o más flores en cada tallo 2. Rosa miniatura de flor grande: Se presentan con una flor por tallo o un tallo con tres o más flores, Dos hojas de 3, 5 ó más folíolos. Estado de perfección ¼, ½, ¾ partes o completamente abierta. a) Con una flor, sin laterales. b) Con tres o más flores en cada tallo 3 . Rosa miniatura en rama Una rama. Ej.: Nozomi, Red Cascade, etc. 7) ROSAS POLYANTHAS Hasta tres tallos. a) Rosa de flor chica. Ej.: The Fairy, Orange Triumph, Pink Star b) Cecile Brunner; Perle d’Ör; Bloomfield Abundance.

c) Una rama en flor. Ej.: The Fairy. 8) ROSAS ARBUSTIVAS Se permite presentar un tallo sobre otro tallo. Se juzgan igual que las antiguas y se puede presentar en ramillete o no, dependiendo de la variedad. También se permite que brote un tallo lateral debajo de una hoja con 5 foliolos, siempre y cuando dicho lateral ayude a dar simetría y belleza a la muestra. 1. Rosas Inglesas (David Austin) y Rosas Románticas (Meilland) Hasta 3 tallos Ej. Rosas Inglesas: Graham Thomas; Emanuel; Heritage; Winchester Cathedral, etc Ej. Rosas Románticas: Honoré de Balzac, Jean Giono; Ives Piaget; Leonardo da Vince; etc.

2. Otras arbustivas a) Hasta 3 tallos Ej. Bónica; Cocktail;Dortmund;Heidi; etc. b) Una rama en flor Ej. Alba; Cherry y Fuchsia Meidiland etc. 9) ROSA MODERNA a) Una o más variedades, en cualquier fase de desarrollo (excluyendo miniatura y flor chica). Hasta 8 tallos b) Una rama en flor, hasta 1 metro Ej. Rosarium Uetersen; Claire Matin; etc CLASE “B” PLANTA EN RECIPIENTE Una variedad en recipiente de hasta 30 cm de diámetro o ancho, en posesión del expositor un año como mínimo. Hacer reserva en todos los casos, del ítem 10 al 16 10) Begonias a) Con follaje b) Con flor y/o fruto 11) Helechos a) Platycerium b) Otros helechos 12) Asparagus 13) Planta con follaje 14) Planta con flor 15) Planta con flor y/o fruto 16) Terrarium

Planta o conjunto de plantas en un recipiente transparente tapado.Tiempo mínimo de cultivo: 3 meses

a) De boca chica, hasta 5 cm de diámetro b) De boca grande, hasta 15 cm de diámetro

CLASE “C” GENERAL

17) FLORES DE PLANTAS HERBÁCEAS

Un tallo a) Anuales o bianuales cuyo tallo floral no exceda los 20 cm. b) Anuales o bianuales cuyo tallo floral no exceda los 60 cm. c) Anuales o bianuales cuyo tallo floral exceda los 60 cm. d) Perennes cuyo tallo floral no exceda los 40 cm. e) Perennes cuyo tallo floral exceda los 40 cm. 18) Follaje decorativo de plantas herbáceas perennes Hasta tres tallos. 19) Flor cultivada por el expositor de semilla, excluyendo anuales Un tallo o rama 20) NOVEDAD Un tallo o rama con flor, follaje y/o frutos, poco conocidos, con su nombre Una planta con flores, follaje y/o frutos, poco conocidos, con su nombre 21) FLORES CON BRÁCTEAS DECORATIVAS 1-Hasta tres tallos de ramas de una variedad. Largo máximo 60 cm. Ej.: Bougainvillea spectabilis (Santa Rita);Euphorbia milli; Euphorbia pulcherrima (Estrella Federal); Beloperone guttata (Justicia brandegeana - Camarón); Strelitzia; Heliconia;etc. 2- Hasta tres tallos de flores con espata, una especie o variedad Ej.: Zantedeschia ( Cala), Anthurium, Spathyphyllum; etc 22) Una rama de subarbusto. Largo hasta 60 cm. (Subarbusto: Planta de tallos de base leñosa y herbáceos en su parte superior) Ej.: Chrysanthemum frutescens ( Argyranthemun frutescens) ; Ruscus aculeatus. a) Con flor b) Con fruto c) Con flor y fruto d) Con follaje 23) Una rama de arbusto. Largo hasta 1 m. a) Con flor b) Con fruto c) Con flor y fruto d) Con follaje 24) Una rama de árbol. Largo hasta 1 m. a) Con flor

b) Con fruto c) Con flor y fruto d) Con follaje 25) Trepadora o enredadera. Hasta tres tallos o ramas de una especie o variedad. Largo hasta 1 m. 1. Leñosas a) Con flor b) Con fruto c) Con flor y fruto d) Con follaje 2. Herbáceas a) Con flor b) Con fruto c) Con flor y fruto d) Con follaje 26)ACUATICAS Y PALUSTRES Hasta tres muestras. Las plantas acuáticas flotantes se exhiben en recipientes transparentes para que se vean en su totalidad, incluso las raíces 1-Acuáticas:

a) Plantas b) Flor cortada

2-Palustres:

a) Flor cortada b) Hojas de igual variedad c) Hojas de diferente variedad d) Tallos con flores y/o frutos de igual variedad e) Tallos con flores y/o frutos de diferente variedad

27) PRESENTACIONES VARIAS Hasta tres tallos o ramas de ejemplares que no tienen cabida en otras clases del Programa. Ej.: Abelia con cáliz persistente, Cotinus cogyggria (Flor de humo): inflorescencia plumosa que ha perdido las flores y los frutos; Gramíneas; Asparagus; etc. 28) ORQUÍDEAS Hacer reserva 1- Sudamericanas a) Hasta tres tallos en flor sin pseudobulbo b) Una planta sobre tronco o en recipiente. ( Ancho máximo: 30 cm) 2-Orquídeas excluyendo las sudamericanas. a) Hasta tres tallos en flor sin pseudobulbo b) Una planta en tronco o recipiente. ( Ancho máximo: 30 cm) 3.Colección de flores Mínimo: 3 ejemplares

Estas muestras no participan de los premios sobresalientes. Se otorgan premios especiales 29) CLASE “D” AUTOCTONAS SUDAMERICANAS Hasta tres tallos o ramas 1- Herbáceas a) Con flor b) Con fruto c) Con flor y fruto d) Con follaje 2- Rama / s de subarbusto, arbusto, o árbol. Largo: hasta 1 m. como máximo. a) Con flor b) Con fruto c) Con flor y fruto d) Con follaje 3- Tallo/s o rama/s de trepadora o enredadera. Largo: 1 m como máximo a) Con flor b) Con fruto c) Con flor y fruto d) Con follaje 4- Epífitas Hacer reserva Cultivadas en recipientes, sobre troncos, etc., excluyendo orquídeas.

a) Bromeliáceas. Ej.; Tillandsias. b) Otras plantas

Ancho máximo: 30 cm 5- Planta en recipiente Hacer reserva Ej: Peperomia Ancho máximo: 30 cm 30) CLASE”E” IRIS Un tallo a)Iris barbados b)Iris no barbados c) Iris de bulbo d) Otras especies 31) CLASE “F” FLORACION DE PLANTAS BULBOSAS Hasta tres tallos. (El follaje no otorga puntaje. Freesias van acompañadas con un mínimo de un lateral que puede estar o no con las flores abiertas) 32)CLASE “G ” RHODODENDRON 1-Rhododendron

Un tallo 2- Rhododendron índica (Azalea índica) a) Un tallo en flor con un mínimo de dos flores abiertas o una flor abierta y un pimpollo mostrando color. b) Hasta tres tallos (una o más variedades) c) Una rama con flores d) Hasta tres ramas (una o más variedades) 3- Otras especies 33) CLASE “H” PELARGONIUM Un tallo (con sus hojas adheridas) a) P. hortorum (Malvón) b) P. peltatum (Geranio) c) P. domesticum (Malvón pensamiento) d) Otras especies (P. graveolens; P. odoratíssimum) 34) CLASE “I” VIOLAS Hasta cinco tallos. Se presentan sin hojas. a) V. Tricolor (Pensamiento) b) V. Monocolor - Bicolor c) V. Pequeña d) V. odorata (Violeta) e) Otras especies 35) CLASE “J” DIANTHUS (Clavel, Clavelina, Macetilla) Un tallo 1. D. Anuales a) Simples b) Semidobles y dobles 2. D. Bianuales (D. barbatus) 3. D. Perennes a) Simples b) Semidobles y dobles 4. D. Antiguos (ej.: Mrs. Sinkins, se permite el cáliz partido) CLASE “K” GRUPOS Y COLECCIONES Hacer reserva para los ítems del 36 al 46 inclusive 36) Colección de distintas clases de hojas simples y/o compuestas. Una sola hoja de cada variedad de plantas cultivadas por el expositor en un solo recipiente. Mínimo 8, máximo 15 ejemplares 37) Hasta 5 hojas de una misma variedad (Ej.:Begonias, Hostas, etc.) 38) Colección de tallos o ramas de follaje pequeño,en un recipiente . Largo de la hoja: hasta 3 cm. Largo de la rama: hasta 40 cm. Mínimo: 5, máximo: 10 ejemplares a) Con follaje solamente b) Con flores, flores con brácteas decorativas o frutos.

39) Colección de ramas de plantas aromáticas de 5 a 10 especies o variedades, en un recipiente. Con follaje, flor o fruto. Largo de la rama hasta 30 cm. a) Presentación en un recipiente tradicional b) Presentación en un recipiente innovador 40) Colección de distintas clases de flores, 8 ó más géneros, sin repetir especie o variedad (Puede ser por Grupo) Cultivadas por el expositor. En un solo recipiente. Se permiten flores con brácteas decorativas y flores de subarbustos, arbustos y árboles. Cada tallo o rama debe ser meritorio y verse claramente. La colección de flores de 15 ó más ejemplares tendrá puntaje doble en todos sus premios y cucarda tricolor especial (4 puntos) o cucarda azul especial (2 puntos).(Ver Manual de Exposición, pág. 47) La colección de flores de menos de 15 ejemplares tendrá puntaje y cucarda de valor común. 41) Presentación de frutos Se presentan frutos completos, en su estado de madurez,con su follaje adherido o no, según especie o variedad. Mínimo: 3 ejemplares

a) Igual variedad b) Distintas variedades

42) Colección de plantas aromáticas Cinco plantas cultivadas en recipientes individuales de hasta 16 cm de diámetro sin repetir especie o variedad. En poder del expositor 6 meses como mínimo. Deben presentarse sobre bandeja o similar. 43) Colección de plantas con similar requerimiento de cultivo. Se permiten accesorios Se presentan en un recipiente: ancho o largo hasta 30 cm. Mínimo 3, máximo 5 ejemplares. Tiempo mínimo de cultivo 3 meses. a) Altura hasta 8 cm. b) Altura libre (se puede incluir pequeños arbustos, bulbosas, perennes, helechos, anuales etc.) 44) Colección de plantas cultivadas en piedra natural o reconstituída Plantas arraigadas con requerimiento de cultivo similar. Ancho hasta 50 cm. Tiempo mínimo de cultivo 3 meses. Mínimo 3 especies o variedades 45) Colección de plantas epífitas cultivadas sobre tronco u otro recipiente. Ej: Bromelias; Orquídeas; Rhipsalis; etc. Tiempo mínimo: 1 año 46) Cultivo vertical Se podrá presentar todo tipo de cultivo realizado en forma vertical, permitiéndose el uso de plantas Anuales y/o Perennes.Ancho máximo: 70 cm; Tiempo mínimo de cultivo: 3 meses Se divide en dos categorías:

1) Cultivo vertical Ej.: Torres( apoyantes o colgantes); Bolsilleros; Cuadros; Paneles; etc. En este caso el diseño debe estar integrado a la estructura, con plantas arraigadas, de similares requerimientos de cultivo, riego unificado.

a) Sin diseño o libre b) Con diseño

2) Presentacion vertical: Se permite el uso de instalaciones ya manufacturadas. Plantas arraigadas

a) Sin diseño o libre b) Con diseño

La expositora deberá proveer sus propias instalaciones

CLASE “L” SUCULENTAS Toda planta suculenta debe presentarse en esta clase. Una especie o variedad por recipiente, de hasta 30 cm., cultivada por el expositor, un año como mínimo. Hacer reserva en todos los casos, del ítem 47 al 51 inclusive 47) Cactáceas a) Cactáceas sudamericanas ( Gymnocalycium; Echinopsis; Notocactus; etc.) b) Cactáceas de otras regiones (Epithelanta; Mammillaria; etc.) c) Cactáceas epífitas (Epiphyllum; Rhipsalis; etc.) 48 ) Otras suculentas Ej.: Crássulas; Euphorbias, y otras. 49) Monstruosas; Variegadas; Crestadas. a) Cactáceas. b) Otras suculentas 50 ) Colección de cactáceas y otras suculentas. Cinco plantas presentadas en macetas individuales de hasta 16 cm de diámetro, formando un conjunto, exhibidas sobre una bandeja o similar.

a) Colección de cactáceas. b) Colección de otras suculentas

51) Colección en un recipiente de hasta 40 cm.ancho, alto máximo 8 cm, de plantas suculentas, sin repetir especie o variedad. Mínimo: 5 plantas a) Cactáceas b) Otras Suculentas RESERVAS: hasta el 30 de septiembre

Sra Liliana Magán- TE: 4628-9559

Sra Silvia Assales- TE: 4624-0697

PUNTAJES

FLOR CORTADA

Condición 45 puntos

Flor o inflorescencia 30 puntos

Tallo y follaje 20 puntos

Nomenclatura 5 puntos

TOTAL 100 puntos

RAMAS

Condición 45 puntos

Forma y simetría 30 puntos

Perfección del cultivo 20 puntos

Nomenclatura 5 puntos

TOTAL 100 puntos

PLANTAS EN RECIPIENTE Incluídas Hidroponía, Acuáticas, Flotantes, Bonsai

Condición 45 puntos

Desarrollo correcto 40 puntos

Forma, balance 10 puntos

Nomenclatura 5 puntos

TOTAL 100 puntos

GRUPOS Y COLECCIONES: Hojas, Flores, Ramas, Rocalla, Frutos, Exhibición Artística de Horticultura, Mesa de Horticultura, Jardineras, Recipiente colgante, Recipiente apoyante, Aromáticas, Jardin en Miniatura, Terrarium, Suculentas.

Condición 40 puntos

Especies y Variedades 40 puntos

Unidad del conjunto 15 puntos

Nomenclatura 5 puntos

TOTAL 100 puntos

PREMIOS ESPECIALES PARA HORTICULTURA

SECCION HORTICULTURA PREMIO Según Puntaje

A la mejor flor de la exposición ( Un tallo con flor o inflorescencia)

Cucarda Tricolor o Cucarda Azul

A la mejor muestra de tallos o ramas con flor, inflorescencia, follaje y/o frutos

Cucarda Tricolor o Cucarda Azul

A la mejor colección de flores Cucarda Tricolor o Cucarda Azul Excepción: puntaje doble según la cantidad de ejemplares presentados

A la mejor Rosa

Cucarda Tricolor o Cucarda Azul

A la mejor exhibición de Suculentas ( Cactus y Otras Suculentas)- especimen o colección

Cucarda Tricolor o Cucarda Azul

A la mejor planta cultivada en recipiente (excluyendo Orquídeas y Suculentas)

Cucarda Tricolor o Cucarda Azul

A la mejor colección de plantas en recipiente

Cucarda Tricolor o Cucarda Azul

A la mejor planta de Orquídea Sudamericana

Cucarda Tricolor o Cucarda Azul

A la mejor planta de Orquídea no Sudamericana

Cucarda Tricolor o Cucarda Azul

A la mejor exhibición de Autóctonas Sudamericanas

Cucarda Tricolor o Cucarda Azul

A la mejor exhibición en colecciones de material vegetal cortado ( exceptuando flores)

Cucarda Tricolor o Cucarda Azul

OTROS PREMIOS por PUNTAJE

Se otorgan Trofeos Challenge

Al mayor puntaje de Horticultura Trofeo Challenge “ Raíces ”

A la suma de puntajes de Horticultura y Diseño Artístico

Trofeo Challenge “ Grupos Noroeste ”

DISEÑO ARTISTICO:

“ RECORRIENDO EL PARANÁ…”

EXCEPTO EN DONDE SE INDIQUE EXPRESAMENTE UN ESTILO DE DISEÑO, EN EL RESTO LA EXPOSITORA PODRA DEFINIRLO A VOLUNTAD [arreglo de época; tradicional clásico; contemporáneo; creativo] PERO DEBERA EXPRESARLO EN SU TARJETA, para facilitar al Jurado subdividir el ítem y otorgar más premios si lo considera oportuno.

ESTA EXPOSICION SERÁ JUZGADA DE ACUERDO A LAS PAUTAS DEL “MANUAL DE EXPOSICION 2012” y “PROGRAMA TIPO de DISEÑO ARTISTICO 2014”, y LAS RESPECTIVAS RESOLUCIONES MODIFICATORIAS POSTERIORES, si las hubiera.

--- Todos los temas requieren RESERVA previa ---

1. MISIONES

Diseño abstracto

Podrá indicar SUBTITULO

2 espacios

En mesa de bridge SIN FORRAR, provista por la exposición – 80 x 80 X 70 CM DE ALTO (EL MANTEL QUE COLOQUE LA EXPOSITORA DEBERÁ CUBRIR HASTA EL SUELO)

2. PUERTO DE FRUTOS

Ensamblaje sobre panel

2 espacios – ancho MAXIMO 63 cm – alto a elección

Preparado para colgar sobre pared tapizada en color azul grisáceo

3. PASO DE LA PATRIA

Diseño estilo a elección

Podrá indicar SUBTITULO

2 espacios – En mesa de bridge SIN FORRAR , provista por la exposición – 80 x 80 X 70 CM DE ALTO (EL MANTEL QUE COLOQUE LA EXPOSITORA DEBERÁ CUBRIR HASTA EL SUELO)

4. LA NOVIA DEL PARANA

Ramo de novia

indicar estilo

6 espacios – sobre pie provisto por la exposición – hasta 40 cm de ancho

5. EN LA PULPERIA

Composición utilizando silla alta de algarrobo, tipo taburete, con respaldo, provista por la exposición (podrá utilizar además poncho, manta, fajas, etc…)

Puede ser realizada en Grupo

2 espacios

Sobre piso – 1 x 1 m

6. RIBERAS DESBORDANTES

Diseño acuático decorativo

2 espacios

Sobre cubo de 70 X 70 X 40 cm de alto provisto por la exposición

7. ALMORZANDO EN EL PALMAR

Mesa al aire libre con montaje innovador

Puede ser realizada en Grupo

2 espacios

Sobre piso - 1 x 1 m

8. SANTA FE LA VIEJA, LA 1° FUNDACION EN CAYASTÁ (1537)

Diseño maxi utilizando cacharros de barro

Puede ser realizada en Grupo

2 espacios – sobre piso 1 x 1 m

9. CHACO MADERERO

Diseño estilo a elección

2 espacios

Sobre mesa de bridge SIN FORRAR provista por la exposición – 80 x 80 cm X 70 CM DE ALTO (EL MANTEL QUE COLOQUE LA EXPOSITORA DEBERÁ CUBRIR HASTA EL SUELO)

10. LOS FRUTOS DE MI TIERRA

a) Guirnalda abierta:

con material fresco – 3 espacios – hasta 80 cm de largo preparada para colgar

b) Guirnalda cerrada:

Con material seco y/o procesado – 3 espacios – hasta 30 cm de ancho preparada para colgar

Indicar estilo

11. ROSARIO URBANA

collage

2 espacios – ancho MAXIMO 63 cm – alto a elección

Preparado para colgar sobre pared tapizada en color azul grisáceo

12. PARQUE URQUIZA (Paraná)

Diseño en pedestal utilizando follaje, frutos, brácteas, etc.

2 espacios

Para colocar sobre columna abierta provista por la exposición de 1 m de alto , con base de apoyo de 30 x 30 cm provista por la exposición

13. FIESTA DEL INMIGRANTE

Mesa exhibición diseño creativo - INDICAR COLECTIVIDAD

Puede ser realizada en Grupo

2 espacios - Mesa cuadrada SIN FORRAR, provista por la exposición – 89 x 89 x 75 alto (EL MANTEL QUE COLOQUE LA EXPOSITORA DEBERÁ CUBRIR HASTA EL SUELO)

14. CENANDO EN EL NAUTICO

Mesa exhibición – diseño contemporáneo

2 espacios

Mesa redonda de 1,30 m de diámetro y 77 cm de alto SIN FORRAR, provista por la exposición (EL MANTEL QUE COLOQUE LA EXPOSITORA DEBERÁ CUBRIR HASTA EL SUELO)

15. CARNAVALES CORRENTINOS

Diseño multicolor

Indicar estilo

2 espacios

Sobre mesada – 70 cm de frente x 60 cm de profundidad – para ser visto de todo ángulo

16. TUNEL HERNANDARIAS

Diseño sumergido

1 espacio

en mesa provista por la exposición SIN FORRAR – 65 cm x 65 cm x 75 cm de alto (EL MANTEL QUE COLOQUE LA EXPOSITORA DEBERÁ CUBRIR HASTA EL SUELO)

17. FIESTA EN EL CASINO

Mesa en panel

2 espacios - Preparado para apoyar sobre atril con fondo blanco, provisto por la exposición : Panel de apoyo: ancho 80 cm x alto 99 cm

18. COMPRANDO REGALOS

Diseño Miniatura

Indicar estilo

10 espacios – Mín. 5 x 5 x 5 cm - Max. 12 x 12 x 12 cm

Para ser colocado sobre base blanca provista por la exposición

19. MATEANDO EN EL MUELLE

Diseño pequeño

Utilizando un mate

5 espacios – Min.20x20x20 cm – Max. 25x25x25 cm

Para ser colocado sobre base blanca provista por la exposición

******************************************************************

ARTESANIAS

Reservado para socias de la Zona Noroeste

RESERVAS : hasta el 30 de septiembre

Sra. María de las Mercedes Gizzi - 4627 - 0879

Sra. Beatriz Aldegani - 4666 - 3435

PUNTAJE

Conformidad 15 p. Expresión 10 p.

Diseño 40 p. Distinción 10 p.

Creatividad 15 p. TOTAL 100 p.

Uso del color y selección

de materiales 10 p.

……………………………………………………………………………………………………………………….

Los Grupos Castelar, Hurlingham e Ituzaingó agradecen a la Sra. Bety Montero y a Brújula S.A. por su generosidad al facilitarnos el uso de sus instalaciones ..!

RODNEY 286 – CABA AV. ROCA 1068 – HURLINGHAM

CONTACTO: 4666 – 9911

[email protected]

PREMIOS ESPECIALES DE DISEÑO ARTISTICO

Al mejor diseño Tradicional clásico ó Contemporáneo

Cucarda tricolor ó cucarda azul

Al mejor diseño Creativo Cucarda naranja y azul ó cucarda azul

Al mejor diseño en Seco (Tradicional clásico, Contemporáneo, Creativo)

Cucarda marrón y amarillo ó cucarda amarilla

A la mejor Mesa Cucarda dorada ó cucarda plateada

Al mejor diseño Tradicional clásico ó Contemporáneo en miniatura ó pequeño; fresco ó seco

Cucarda pequeña tricolor

Al mejor diseño Creativo en miniatura ó pequeño; fresco ó seco

Cucarda pequeña naranja y azul

A la Mejor Masa Creativa Cucarda azul con colas amarillas ó cucarda azul

Al Mejor Arreglo de época Cucarda lila

A la Distinción Moño blanco

Al mejor uso del Color Moño naranja

A la Creatividad Cucarda morada (1° ó 2° premio)

A las instituciones afines (Horticultura y Diseño)

Cucarda verde claro (No otorga puntos)

OTROS PREMIOS POR SUMA DE PUNTAJE

Se otorgan Trofeos challenge

Al mayor puntaje de Diseño Artístico Trofeo Challenge “ Amistad ”

A la suma de puntajes de Horticultura y Diseño Artístico

Trofeo Challenge “ Grupos Noroeste”

**********************************************************

S.A.C.I.F.I.A.

EXPOSICIÓN Y VENTAS – PLANTAS DE INTERIOR –PARQUES Y JARDINES –

CESPED EN PANES – SEMILLERIA – PLANTAS – PLANTAS ARTIFICIALES

HERRAMIENTAS

CASTELAR c a s a c e n t r a l

Av. Rivadavia 21096 – Castelar

Tel. 4624-2562

[email protected]

PALERMO s u c u r s a l

Av. Raúl Scalabrini Ortiz 1240 - CABA

Tel. 4771-6800

[email protected]