Club Nutrición

9

Click here to load reader

description

...

Transcript of Club Nutrición

Page 1: Club Nutrición

Club de NutriciónInicia: Lunes 14 de Marzo, 16:00 hrs.

Lugar: Área de estudio de la Biblioteca

(Duela)

IN S C R IB E T E !D u r a c ió n : 10 s e m a n a s

+ Información: Coordinación de Carreras de Ciencias de la Salud. Horario: 10:00 - 14:00 hrs.

Dirigido a Estudiantes y Egresados de la Licenciatura en Nutrición

Page 2: Club Nutrición

¿Qué es el Club de Nutrición?

El Club de Nutrición es un grupo de estudio de alumnos de la Licenciatura en Nutrición interesados en temas actualizados y asociados al Bienestar, Alimentación y Salud del individuo.

¿Cuál es la finalidad del Club de Nutrición?

El Club de Nutrición tiene como objetivo retroalimentar el aprendizaje del aula, mediante un contenido básico y de conocimiento general en su primer nivel. Además de sensibilizar al miembro del Club para ser responsable de su propia formación mediante el trabajo individual y el trabajo grupal, apoyándose en metodologías científicamente comprobables y asesorías del maestro.

Club de Nutrición

Page 3: Club Nutrición

ContenidoBienvenido al Club de Nutrición Introducción a la Nutrición

-Generalidades de la Nutrición.- Conceptos básicos de la Nutrición.-Aspectos básicos de la Nutrición.

Club de Nutrición

Page 4: Club Nutrición

Contenido1. Proteínas y aminoácidos

1.1 Aminoácidos1.1.1 Definiciones básicas1.1.2 Reserva y distribución de aminoácidos1.1.3 Transporte de aminoácidos

1.2 Vías de síntesis y de descomposición de aminoácidos1.2.1 Vías de descomposición de los aminoácidos1.2.2 Síntesis de aminoácidos no esenciales1.2.3 Incorporación de aminoácidos en otros compuestos

1.3 Recambio de proteínas en el cuerpo1.4 Métodos para medir el recambio de proteínas y la cinética de los aminoácidos

1.4.1 Balance de Nitrógeno1.4.2 Empleo de las diferencias arteriovenosas para definir balance de órganos1.4.3 Métodos con trazadores para definir la cinética de aminoácidos

1.5 Contribución de órganos específicos al metabolismo de proteína1.5.1 Metabolismo de la proteína total del cuerpo y contribución de órganos

individuales1.5.2 Papel del músculo esquelético con el metabolismo de los aminoácidos totales del

cuerpo1.5.3 Adaptación del cuerpo íntegro al ayuno y la inanición1.5.4 Estado de alimentación1.5.6 Intestino e hígado como órganos metabólicos

1.6 Requerimientos de proteína y de aminoácidos1.6.1 Requerimientos de proteínas1.6.2 Requerimientos de aminoácidos1.6.3 Evaluación de la calidad de las proteínas1.6.4 Necesidades de proteína y aminoácidos en la enfermedad

Club de Nutrición

Page 5: Club Nutrición

Contenido2. Hidratos de Carbono

2.1 Definición2.1.1 Hidratos e Carbono en la dieta2.1.2 Almidón2.1.3 Descomposición del almidón2.1.4 Almidón resistente2.1.5 Fibra en la dieta2.1.6 Funciones y propiedades del azúcar

2.2 Penetración de glucosa a las células- transportadores2.2.1Familia de transportadores de glucosa por difusión facilitada en el ser humano2.2.2 Estudio de los transportadores de glucosa mediante el empleo de ratones

transgénicos y knock-out2.3 Glucosa en sangre; regulación metabólica y hormonal

2.3.1 Metabólica2.3.2 Hormonal

2.5 Transporte transepitelial de hexosa: intestino y riñón2.5.1 Cotransportadores Na+ –glucosa (SGLT)2.5.2 Malabsorción de glucosa y galactosa2.5.3 Transferencia electrogénica de glucosa vinculada a Na+

2.6 Almacenamiento de glucosa2.6.1Glucógeno2.6.2 Hidratos de Carbono y rendimiento de los atletas2.6.3 Intolerancia a Hidratos de Carbono2.6.4 Diagnóstico de intolerancia a hidratos de carbono2.6.5 Caries y azúcar2.6.6 Hidratos de Carbono y salud2.6.7 Glucosa y funciones del encéfalo

Club de Nutrición

Page 6: Club Nutrición

Contenido3. Lípidos, esteroles y sus metabolitos

3.1 Química y estructura3.1.1 Triglicéridos y ácidos grasos3.1.2 Fosfolípidos3.1.3 Esteroles

3.2 Consideraciones dietéticas3.3 Digestión y absorción

3.3.1 Digestión en la boca y el esófago3.3.2 Digestión intestinal3.3.3 Absorción3.3.4 Digestión y absorción de fosfolípidos3.3.5 Digestión y absorción de esteroles

3.5 Transporte y metabolismo3.5.1 Solubilidad de lípidos3.5.2 Sistema de transporte exógeno3.5.3 Sistema de transporte endógeno3.5.4 Apoproteínas, proteínas para transferencia de lípidos y metabolismo de

lipoproteínas3.5.5 Factores dietéticos que influyen las piporpoteínas del plasma

3.6 Oxidación y conversión de otros lípidos en otros metabolitos3.6.1Oxidación de ácidos grasos3.6.2Modificación peroxidativa de lípidos

3.7 Movimiento intracelular y biosíntesis de lípidos3.7.1 Ácidos grasos3.7.2 Colesterol

3.8 Funciones de los ácidos grasos esenciales3.8.1 Funciones e integridad de la membranas

3.9 Biosíntesis y función de eicosanoides3.9 Requerimientos de ácidos grasos esenciales

3.9.1 Requerimientos de ácidos grasos n-63.9.2 Requerimientos de ácidos grasos n-3

Club de Nutrición

Page 7: Club Nutrición

Contenido4. Necesidades energéticas: evaluación y requerimientos en humanos

4.1 Aspectos clave del gasto energético4.1.1 Índice metabólico en reposo4.1.2 Efecto térmico de la alimentación4.1.3 Efecto térmico de la actividad física

4.2 Métodos de medición4.2.1 Colorimetría indirecta4.2.2 Oxidación del sustrato4.2.3 Agua doblemente marcada4.2.4 Bicarbonato marcado

4.3 ¿Se puede medir con precisión la ingestión energética en los humanos? 4.4 Energía necesaria para poblaciones específicas

4.4.1 Insuficiencia cardiaca4.4.2 Enfermedad de Alzheimer4.4.3 Enfermedad de Parkinson

Club de Nutrición

Page 8: Club Nutrición

Contenido5. Electrólitos, agua y equilibrio acidobásico

5.1 Regulación del volumen y la osmolalidad intracelular5.1.1Volúmenes de los líquidos corporales5.1.2 Composición del líquido corporal5.1.3 Relaciones y regulación osmolares5.1.4 Rutas de pérdida de líquidos y electrólitos5.1.5 Tipos de deshidratación5.1.6 Principios del tratamiento con líquidos

5.2 Alteraciones del metabolismo del potasio5.2.1 Flujo y excreción de potasio5.2.2 Hipopotaasemia 5.2.3 Hiperpotasemia

5.3 Fisiopatología del agua y metabolismo de la hormona antidiurética5.3.1 Regulación de la sed y liberación de hormona antidiurética 5.3.2 Hiponatremia5.3.3 Hipernatremia

4.4 Alteraciones acidobásicas5.4.1 Bicarbonato y sistema amotiguador CO2

5.4.2 Equilibrio acidobásico sistémico5.4.3 Terminología5.4.4 Acidosis metabólica5.4.5 Alcalosis metabólica5.4.6 Alcalosis respiratoria5.4.7 Acidosis respiratoria5.4.8 Trastornos acidobásicos mixtos

5.5 Problemas clínicos y respuestas

Club de Nutrición

Page 9: Club Nutrición