Cmc

3
Atrapa tu ADN 1. ¿Qué es el ADN? ¿ Por qué es tan importante dicha molécula? Es una molécula en la cual, está la información genética usada en el desarrollo y el funcionamiento de los organismos vivos conocidos. Es tan importante porque contiene la información genética que determina si un ser vivo es planta, animal, un hombre, una mujer… 2. ¿Qué quiere decir la frase: “ Todos iguales pero todos diferentes”? Quiere decir que los seres humanos somos iguales por un lado , porque somos personas y tenemos los mismos derecho y deberes, pero nuestro ADN es distinto. Por eso somos, iguales pero diferentes. 3. ¿Cómo se llaman las bases nitrogenadas que componen el ADN? ¿Cómo se encuentran apareadas? Adenina , Guanina , Citosina , Timina y Uracilo. Guanina___Citosina Adenina___Timina 4. Realiza un dibujo de una molécula de ADN indicando sus componentes. Guanina Citosina Adenina Timina 5. ¿Quiénes fueron los descubridores de la estructura del ADN? Federic Crick y James Watson. 6. ¿Quién fue Rosalind Franklin?. Si hubiera vivido en 1962, ¿Crees que Rosalind Franklin hubiera recibido el premio Nobel? Química que estudió la estructura molecular a través de rayos X. No lo habría recibido porque en esos años no se aceptaban las cosas que descubrían las mujeres. 7. ¿Qué es el genoma humano? Es la secuencia de ADN contenida en 23 pares de cromosomas en el núcleo de cada célula humana diploide. 8. Cita varias aplicaciones que ha supuesto el descubrimiento del ADN. - La medicina forense ha permitido identificar a los culpables de asesinatos o violaciones. - La terapia genética permite curar algunas enfermedades hereditarias , o el cáncer.

Transcript of Cmc

Page 1: Cmc

Atrapa tu ADN

1. ¿Qué es el ADN? ¿ Por qué es tan importante dicha molécula?Es una molécula en la cual, está la información genética usada en el desarrollo y el funcionamiento de los organismos vivos conocidos.Es tan importante porque contiene la información genética que determina si un ser vivo es planta, animal, un hombre, una mujer…

2. ¿Qué quiere decir la frase: “ Todos iguales pero todos diferentes”?Quiere decir que los seres humanos somos iguales por un lado , porque somos personas y tenemos los mismos derecho y deberes, pero nuestro ADN es distinto. Por eso somos, iguales pero diferentes.

3. ¿Cómo se llaman las bases nitrogenadas que componen el ADN? ¿Cómo se encuentran apareadas?Adenina , Guanina , Citosina , Timina y Uracilo.Guanina___CitosinaAdenina___Timina

4. Realiza un dibujo de una molécula de ADN indicando sus componentes.

Guanina Citosina Adenina Timina

5. ¿Quiénes fueron los descubridores de la estructura del ADN?Federic Crick y James Watson.

6. ¿Quién fue Rosalind Franklin?. Si hubiera vivido en 1962, ¿Crees que Rosalind Franklin hubiera recibido el premio Nobel?Química que estudió la estructura molecular a través de rayos X. No lo habría recibido porque en esos años no se aceptaban las cosas que descubrían las mujeres.

7. ¿Qué es el genoma humano?Es la secuencia de ADN contenida en 23 pares de cromosomas en el núcleo de cada célula humana diploide.

8. Cita varias aplicaciones que ha supuesto el descubrimiento del ADN.- La medicina forense ha permitido identificar a los culpables de asesinatos o violaciones.- La terapia genética permite curar algunas enfermedades hereditarias , o el cáncer.

Page 2: Cmc

- Permite determinar las probabilidades de tener diferentes enfermedades en un futuro.- Diagnóstico prenatal, con el fin de conocer posibles enfermedades antes de nacer.- Conocer la biodiversidad del planeta.

9. ¿Por qué en la práctica utilizamos el detergente, la sal y el alcohol?La membrana se disgrega por el detergente, la sal produce una forma de ADN, que es muy poco soluble en agua, el ADN es insoluble en alcohol.

10. ¿Todas las células de nuestro cuerpo tienen ADN? Cita alguna que no presente ADN. ¿Por qué?Tienen todas ADN, sea mitocondrial, en sus núcleos, o en los cloroplastos.La única célula que no tiene ADN, sería un virus, ya que en vez de ADN contiene ARN.

11. ¿Quién fue Avery? ¿Qué descubrió?Médico canadiense que fue pionero en el campo de la inmunoquímica. Descubrió que el ADN contiene la información genética.

12. Busca información sobre el experimento que realizó Avery con las bacterias patógenas y no patógenas.

Avery, Colin MacLeod y Maclyn McCarty hicieron una serie de experimentos usando cepas de la bacteria neumococo, la cual causa neumonía. Los neumococos crecen en el cuerpo huésped, pero, como otros tipos de bacterias, también pueden crecer en superficies sólidas o líquidas.

Los neumococos son bacterias que cuando no tienen cápsula, crecen en el laboratorio, formando colonias con superficie rugosa; si tienen esa envoltura su apariencia se torna lisa. La diferencia pudiera parecer menudencia estética, pero no. Según datos emanados del laboratorio de Avery, precisamente la cápsula es causante de la virulencia.

Griffith descubrió que al inyectar a ratones con pequeñas dosis de neumococos no virulentos junto con grandes cantidades de neumococos patógenos pero «muertos» por calentamiento, los animales no sólo mueren de neumonía sino que muestran en su sangre bacterias encapsuladas vivas. Es decir, en estas condiciones experimentales el neumococo no virulento adquiere la información para sintetizar la cápsula (se transforma, diría Griffith) en el cuerpo del ratón y, con ella, la capacidad de producir enfermedad.

Griffith concluyó que había algún «principio» que transformó las cepas rugosas (R) en lisas (S) con una cubierta de azúcares. Cuando Avery leyó los resultados de Griffith se intereso en identificar este «principio transformador», Avery y su equipo comenzaron a experimentar usando un tubo de ensayo en vez de un ratón. Usaron detergente para descomponer las células lisas muertas por calor creando una lisis a partir de ellas. Entonces usaron esta lisis para los ensayos de transformación. Los tubos funcionaron bien y mostraron que la lisis de S muerta por calor podían cambiar (R) Rugosa a (S) Lisa. El principio transformador estaba en algún lugar de la lisis.

Probaron cada uno de los componentes de la lisis para la actividad transformadora. Primero incubaron la lisis de cepa lisa muerta por calor con una enzima, SIII, que

Page 3: Cmc

consume completamente la cubierta de azúcar. La lisis de cepa lisa sin cubierta seguía siendo útil para transformar. Esto les reveló que las cepas R no creaban una nueva capa a partir de las partes de la cubierta de cepa lisa. Luego incubaron la lisis de cepa lisa sin cubierta con proteínas que digieren enzimas (tripsina y quimotripsina) y después probaron la habilidad de esta lisis para transformar. Esta lisis sin proteínas seguía trasformando, así que el principio trasformador no era proteína.

Cuando querían probar y purificar la lisis, precipitaron los ácidos nucleicos – ADN y ARN - con alcohol. Fueron los primeros en aislar los ácidos nucleicos de un neumococo. Cuando vieron que el «principio» transformador no estaba en la cubierta de azúcar, ni en la proteína sospecharon que tal vez estaría en uno de los ácidos nucleicos.

Disolvieron la mezcla con alcohol en agua, primero destruyeron el ARN con la enzima RNasa, probaron la capacidad trasformadora de esta solución, la solución todavía tenía capacidad para transformar, de tal manera que el ARN no podía ser el «principio» transformador. Cuando habían dejado virtualmente ADN puro, como una prueba final, incubaron la solución con la enzima digestora de ADN, Dnasa. Probaron la capacidad trasformadora de esta solución, esta solución fue incapaz de transformar. Avery y sus colegas concluyeron que el ADN era el principio transformador y publicaron sus resultados en 1944.

13. ¿Por qué es importante el orden de las bases nitrogenadas del ADN?Porque para que estén unidas, las bases nitrogenadas tienen que ser complementarias, y porque este orden determina el significado de las instrucciones contenidas en el ADN.

14. Puedes indicar algún caso reciente en España o en el mundo, donde el ADN, ha servido como una prueba más para identificar a un asesino o a un delincuente (pista, ADN de la colilla de cigarro).

Por ejemplo en el caso de que se produjera un asesinato, o como en muchos robos que se cometen que gracias al ADN al conseguido dar con el culpable.

15. Da tu opinión sobre la presente práctica: duración , interés, facilidad de realización , presentación…etc

En mi opinion es algo sencillo, ya que no necesita un material demasiado especifico y me parece curiosa la actividad. Es algo que recomiendo.