C.medio tema 9

12
TEMA 9 EL CLIMA DE ESPAÑA Y EL DE TU COMUNIDAD.

Transcript of C.medio tema 9

Page 1: C.medio tema 9

TEMA 9

EL CLIMA DE ESPAÑA Y EL DE TU

COMUNIDAD.

Page 2: C.medio tema 9

EL CLIMA.

1. QUE ES EL CLIMA.

El clima es el estado característico de la atmósfera que se repite en un

lugar, es decir, como son LAS TEMPERATURAS

PRECIPITACIONES

Y LO VIENTOS a lo largo de muchos años.

Page 3: C.medio tema 9

2. FACTORES QUE INFLUYEN EN EL CLIMA.

- LA DISTANCIA AL MAR: El mar hace que las temperaturas de la costa sean mas

suaves.

- EL RELIEVE: Si en una zona hay una llanura y cerca una cordillera elevada. El

clima de la cordillera es mas frío porque la temperatura baja con la altura y mas

húmedo porque las nubes chocan con las montañas.

- LA PROXIMIDAD AL ECUADOR: Las zonas mas próximas al ecuador son las

que mas calor reciben.

Page 4: C.medio tema 9

EL CLIMA MEDITERRÁNEO.

Se diferencia entre CLIMA MEDITERRÁNEO TÍPICO Y

CLIMA MEDITERRÁNEO DE INTERIOR.

1. EL CLIMA MEDITERRANEO TIPICO.

Son las regiones bañadas por el mar Mediterráneo, desde Cataluña hasta

Andalucia, Islas Baleares, Ceuta y Melilla.

TEMPERATURAS : Son suaves por la influencia del mar.

PRECIPITACIONES: Son escasas sobretodo en verano.

Page 5: C.medio tema 9

2. EL CLIMA MEDITERRÁNEO DE INTERIOR.

En el interior de la Península....LAS TEMPERATURAS, son extremas

porque son zonas alejadas de la costa.

Tienen verano seco y caluroso.

TEMPERATURAS: Muy bajas en invierno

y altas en verano.

PRECIPITACIONES: Se dan en primavera y en otoño.

4. LA VEGETACION MEDITERRANEA.

En las zonas con clima mediterráneo se desarrolla una vegetación que se

llama bosque mediterráneo y crecen plantas muy variadas.

ÁRBOLES: como encinas, alcornoques y pinos.

ARBUSTOS: como jaras, tomillo, romero y retama.

Page 6: C.medio tema 9

LOS CLIMASOCEÁNICO, SUBTROPICAL Y DE MONTAÑA.

1. EL CLIMA OCEÁNICO.

Se da en las Comunidades del norte de la Península.

TEMPERATURAS; Suaves por la proximidad del mar.

PRECIPITACIONES: Abundantes.

2. LA VEGETACIÓN OCEÁNICA.

La vegetación es abundante porque las lluvias son frecuentes.

Distinguimos:

BOSQUES: Formado por árboles que necesitan mucha agua como, robles, castaños y

hayas.

PRADOS: Superficies amplias de hierbas.

Page 7: C.medio tema 9

3. EL CLIMA SUBTROPICAL.

Propio de las ISLAS CANARIAS.

TEMPERATURAS: Suaves todo el año.

PRECIPITACIONES: Escasas.

4. LA VEGETACIÓN DE CANARIAS.

En la vegetación de Canarias se distinguen 3 zonas:

-ZONA BAJA: Crecen plantas que soportan las escasas lluvias. Ej. cardones, tabaibas.

-ZONA MEDIA: Predomina la laurisilva que es un bosque de laureles y tilos.

- ZONA DE CUMBRES: Crece el pino canario y en las cumbres la violeta del Teide.

Page 8: C.medio tema 9

5. EL CLIMA DE MONTAÑA.

A medida que la altura aumenta

.......TEMPERATURAS.......bajan.

.......PRECIPITACIONES....mas abundantes.

6. LA VEGETACIÓN DE MONTAÑA.

La vegetación cambia con la altura.

-EN LAS ZONAS DE CUMBRE: ....TEMPERATURAS...son bajas solo crecen

prados.

-EN LAS ZONAS ALGO MAS BAJAS: Crecen pinos y abetos.

Page 9: C.medio tema 9

EL CLIMA DE CASTILLA- LA MANCHA.

Castilla- La Mancha está situada en el interior de la Península Ibérica.

Su CLIMA tiende a ser poco lluvioso.

TEMPERATURAS: extremadas.

Se diferencian 3 tipos de climas:

-MEDITERRÁNEO DE INTERIOR.

-MEDITERRÁNEO TÍPICO.

-CLIMA DE MONTAÑA.

Page 10: C.medio tema 9

1. CLIMA MEDITERRÁNEO DE INTERIOR.

La mayor parte del territorio de Castilla-La Mancha tiene CLIMA MEDITERRÁNEO

DE INTERIOR.

TEMPERATURAS: Muy altas en verano.

Bajas en invierno.

PRECIPITACIONES: Escasas en verano.

Abundantes en primavera y otoño.

Page 11: C.medio tema 9

2. EL CLIMA MEDITERRÁNEO TÍPICO.

En el CLIMA MEDITERRÁNEO TÍPICO, los inviernos son más suaves y las

precipitaciones abundantes.

3. EL CLIMA DE MONTAÑA.

TEMPERATURAS: Bajas en invierno.

PRECIPITACIONES: Abundantes y nevadas frecuentes en

invierno.

Page 12: C.medio tema 9

4. LA VEGETACIÓN.

La vegetación varía con el clima.

LA VEGETACIÓN DE MONTAÑA: Es abundante por las

lluvias.

LA VEGETACIÓN DE CLIMA MEDITERRÁNEO: Formada por arbustos, tomillo,

romero y jara.