Cómo mantener el orden y el aseo - Bienvenido a RIDSSOEl orden y aseo son factores que contribuyen...

14
LÍDERES EN MISIÓN Módulo 5 Cómo mantener el orden y el aseo

Transcript of Cómo mantener el orden y el aseo - Bienvenido a RIDSSOEl orden y aseo son factores que contribuyen...

Page 1: Cómo mantener el orden y el aseo - Bienvenido a RIDSSOEl orden y aseo son factores que contribuyen a prevenir los accidentes de trabajo, pero también a mejorar la calidad de los

LÍDERESEN MISIÓN

Módulo 5

Cómo mantenerel orden y el aseo

Page 2: Cómo mantener el orden y el aseo - Bienvenido a RIDSSOEl orden y aseo son factores que contribuyen a prevenir los accidentes de trabajo, pero también a mejorar la calidad de los

LÍDERESEN MISIÓN

Cómo mantenerel orden y el aseo

Módulo 5

Editorial: ARL SURA, derechos reservados. Versión 3, mayo 2015.

Preparado por: Patricia Canney V.

Revisado por: Carlos Velásquez.

Diagramación e ilustración: Mauricio Rivera.

Page 3: Cómo mantener el orden y el aseo - Bienvenido a RIDSSOEl orden y aseo son factores que contribuyen a prevenir los accidentes de trabajo, pero también a mejorar la calidad de los

Contenido

3

3

3

4

4

5

6

7

8

8

9

9

10

11

11

Página

Introducción

Objetivos de aprendizaje

Definiciones básicas

Ejercicio inicial

Ventajas del orden y el aseo

Desventajas del desorden

Ejercicio en grupos

Métodos para el orden y la limpieza

Manejo de residuos

Ejercicio en grupos

Listas de verificación

Ejercicio en grupos

Tarea

Bibliografía

Anexo: Lista de verificación de orden y aseo

Page 4: Cómo mantener el orden y el aseo - Bienvenido a RIDSSOEl orden y aseo son factores que contribuyen a prevenir los accidentes de trabajo, pero también a mejorar la calidad de los

3

IntroducciónEl ambiente de trabajo tiene una gran influencia en el comportamiento de los trabajadores y es el punto de partida para disminuir la frecuencia de los accidentes de trabajo, pues la falta de orden y limpieza es una causa frecuente de los mismos.

Un ambiente desaseado o desordenado, influye negativamente en la actividad del trabajador porque puede tropezar contra objetos regados en el piso, ser golpeado por objetos que caen desde arriba, resbalar en pisos grasosos, mojados o sucios, chocar con materiales o equipos que ocupan vías de circulación, entre otros peligros que no sólo afectan la salud del trabajador sino además la productividad de la empresa.

El orden y aseo son factores que contribuyen a prevenir los accidentes de trabajo, pero también a mejorar la calidad de los productos, reducir los costos al disminuirse los desperdicios y aumentar la productividad. Por eso, un sitio de trabajo ordenado y limpio es más productivo, seguro y saludable.

Orden y aseo significan tener en nuestro puesto de trabajo lo que necesitamos y asignarle un sitio adecuado a cada cosa. También significan limpieza, mantenimiento, áreas libres de obstáculos, materiales organizados, pisos limpios, entre otros.

Una eficiente administración es más que la limpieza y el orden porque una planta limpia es segura y una planta segura posee un ambiente de trabajo positivo.

Objetivos de aprendizajeCuando usted termine de estudiar este módulo estará en condiciones de:

• Valorar la importancia de un sitio de trabajo limpio y ordenado.• Implementar acciones para hacer del sitio de trabajo un espacio cómodo, confortable y seguro.• Revisar los elementos de un buen programa de orden y aseo para ser aplicado en el lugar de trabajo.

Definiciones básicas• Orden: Un lugar u oficina está en orden cuando no hay en él elementos innecesarios y todo aquello

necesario está en su lugar. Hay orden cuando las herramientas, materiales o productos están organizados de acuerdo con la clase de material, la frecuencia con que se utilizan y el número de personas que los necesitan.

• Asear: Consiste en retirar la suciedad de un objeto o lugar en forma periódica.

• Limpieza: Se refiere tanto a que un objeto, lugar o persona esté limpio, como al hecho de no ensuciar.

• Lugar limpio: No es aquel que más se asea, sino el que menos se ensucia.

• Estándar de orden y aseo: Es un conjunto de enunciados positivos que expresan las mejores condiciones de orden y aseo en que deben estar los lugares de trabajo con el fin de evitar lesiones a los trabajadores o daños en los materiales y equipos.

• Lista de verificación: Es una lista de situaciones que expresa el estado ideal de las condiciones.

Page 5: Cómo mantener el orden y el aseo - Bienvenido a RIDSSOEl orden y aseo son factores que contribuyen a prevenir los accidentes de trabajo, pero también a mejorar la calidad de los

4

• Condiciones inseguras: Son todas las circunstancias o condiciones físicas que pueden causar lesiones o alteraciones en la salud, por ejemplo: cables en mal estado, carencia de estantes para depositar materiales, espacio insuficiente, zonas no señalizadas, pisos con huecos, entre otros.

• Actos inseguros: Comprende las prácticas inseguras de las personas, las cuales son generadas por actitudes negativas frente a la seguridad. Por ejemplo: tirar la basura al piso, trabajar con el pelo suelto, no usar los equipos de protección personal.

Ejercicio inicial

Por medio de una lluvia de ideas, cada participante debe expresar una ventaja del orden y el aseo:

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

• Disminuye los accidentes y causas de incendio.

• Evita derroches de energía.

• Aumenta el uso del espacio valioso.

• Se mantienen inventarios confiables y de fácil manejo.

• Ayuda a controlar los daños a la propiedad.

• Garantiza una buena apariencia en la planta.

• Estimula mejores hábitos de trabajo y levanta el ánimo de las personas.

• Disminuye el trabajo de las personas del aseo.

Ventajas del orden y el aseo• El trabajo se simplifica y se hace más agradable.

• Permite encontrar objetos, herramientas, documentos y otros materiales rápidamente.

• El solo hecho de hacer limpieza es bueno para el espíritu, porque genera limpieza interior.

• Cuando las máquinas y los equipos están limpios funcionan mejor.

• Se proyecta una imagen positiva frente a los clientes, proveedores y visitantes.

• Se facilitan las relaciones interpersonales.

• Se racionalizan los gastos.

Incorrecto Correcto

Page 6: Cómo mantener el orden y el aseo - Bienvenido a RIDSSOEl orden y aseo son factores que contribuyen a prevenir los accidentes de trabajo, pero también a mejorar la calidad de los

5

Desventajas del desorden• Accidentes: Caídas al pisar superficies húmedas o con regueros de aceite, tropezones en vías de acceso,

cortes producidos por partes salientes, daños en las escaleras, etc.

• Incendios: Los desechos o depósitos de materiales pueden ser causa de incendio.

• Problemas de iluminación: Las instalaciones sucias, tales como paredes y ventanas producen mala iluminación, lo cual puede causar pérdidas en el proceso y provocar accidentes.

• Contaminación: Las sustancias químicas mal almacenadas pueden derramarse y contaminar el ambiente.

• Ineficiencia: Cuando no podemos encontrar fácilmente las herramientas adecuadas para el trabajo se producen problemas en la operación, lo cual puede producir por un lado, ofuscación y pérdida del control por la pérdida de objetos y documentos y por otro, decaimiento en el ánimo de los trabajadores por no sentirse en un ambiente digno para realizar el trabajo.

No deje las cosas tiradas donde alguien pueda tropezar. Si observa algo que pueda causar un accidente, retírelo para evitar golpes y caídas.

El desorden y la suciedad pueden provocar incendios por las siguientes causas:

• Los amontonamientos de desperdicios suministran el combustible.

• Los trapos empapados en aceite, las virutas, la paja, entre otros, pueden sufrir ignición espontánea.

• La mezcla de nitratos o cloratos, con materiales que contengan carbono, puede provocar explosiones.

• El desperdicio de papel, virutas, trapos, se enciende fácilmente con fósforos o chispas.

• El desorden o el amontonamiento pueden obstruir el acceso al equipo extintor de incendios.

• La pelusa y el polvo de materia orgánica pueden ocasionar explosiones o incendios.

Page 7: Cómo mantener el orden y el aseo - Bienvenido a RIDSSOEl orden y aseo son factores que contribuyen a prevenir los accidentes de trabajo, pero también a mejorar la calidad de los

6

En seguridad existe un método muy conocido, que nos ayuda a las tareas de planificar y ejecutar las

actividades de orden y aseo, denominado las cinco eses, el cual responde a los cinco aspectos que en el idioma japonés resumen este método de mejoramiento. En el siguiente cuadro se explica cada uno de ellos.

Shitsuke Disciplina

Persevere en los buenos hábitos

Significa construir orden mental, control personal y compromiso conlas cinco eses, para aplicar y mejorar los estándares de seguridad yevitar regresar a los niveles de partida.

Seiri Clasificar / arreglar

Mantenga sólo lo necesario

Quiere decir, separar o diferenciar entre los elementos necesariose innecesarios.

Seiketsu Bienestar personal

Cambie sus comportamientos para ser mejor persona

Quiere decir, extender hacia uno mismo el concepto de limpiezay practicar los pasos anteriores.

Seiton Ordenar

Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar

Significa organizar los elementos de trabajo para garantizarque puedan ser utilizados cuando se necesiten.

Seiso Limpieza

Mantenga su puesto de trabajo limpio

Significa mantener limpias las máquinas, los pisos, las paredesy ventanas.

Ejercicio en grupos

El desorden y el desaseo contribuyen a generar accidentes de muchos tipos ocasionados por:

• Material resbaloso sobre el piso (accidentes por resbalones y caídas).

• Herramientas mal colocadas (lesiones con los filos agudos).

• Herramientas sucias y llenas de grasa.

• Ventanas sucias (la iluminación inadecuada lleva a problemas de calidad porque se pueden pasar por alto muchos defectos de producción).

En los grupos conformados escriba tres peligros diferentes a los anteriores, relacionados con la falta de orden y limpieza:

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

Page 8: Cómo mantener el orden y el aseo - Bienvenido a RIDSSOEl orden y aseo son factores que contribuyen a prevenir los accidentes de trabajo, pero también a mejorar la calidad de los

7

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

Métodos para el orden y la limpiezaUn buen programa de orden y limpieza necesita planificación, no puede ser una actividad aislada y eventual. Generar cultura de orden y aseo en la empresa es un trabajo que mostrará resultados positivos en el tiempo en la medida en que se cumplan estos aspectos:

• Mantener condiciones de trabajo aptas para que las personas adopten los comportamientos esperados. Por ejemplo, canecas de basura suficientes para el área de trabajo.

• Educar con el ejemplo. Que todos y cada uno de los empleados tengan el deber y el derecho de orientar a quienes no estén cumpliendo con los estándares de orden y limpieza.

• Perseverar en el tiempo, de tal forma que el orden y la limpieza no se limiten a una jornada esporádica en el tiempo o un programa de un mes, sino que se adopten como valores y actitudes de trabajo.

¿Cómo ordenar el puesto de trabajo en los cinco primeros minutos de la jornada?

• Observe el puesto de trabajo y seleccione los objetos que realmente necesita.

• Guarde lo que no va a utilizar o deseche lo que ya no necesita.

• Cierre los cajones y las puertas después de sacar o guardar el material.

• Consuma alimentos sólo en los sitios indicados.

• Ubique las basuras y los papeles que no necesite, en los lugares destinados para ello

Antes de terminar su turno examine los objetos y materiales que hay en su lugar de trabajo y pregúntese:

• ¿Es esto necesario? • ¿Tiene algún valor?

• ¿Es un residuo? • ¿Debe estar en algún otro lugar?

RECUERDE

Las labores de orden, limpieza y mantenimiento deben planearse.

El orden, la limpieza y la seguridad ahorra tiempo, energía, materiales y costos.

Page 9: Cómo mantener el orden y el aseo - Bienvenido a RIDSSOEl orden y aseo son factores que contribuyen a prevenir los accidentes de trabajo, pero también a mejorar la calidad de los

8

Manejo de residuosEl manejo correcto de residuos es un aspecto fundamental en la creación de cultura del orden y el aseo.

Para lograrlo, lo primero es clasificar los residuos utilizando canecas con colores diferentes que señalen su contenido. La empresa debe ubicar estas canecas en lugares estratégicos previamente asignados.

Con una debida clasificación de los residuos podemos disminuir las infecciones, los accidentes de trabajo, las enfermedades y el deterioro del medio ambiente.

Cuando a los empleados se les capacita y se les motiva para que apliquen estos mismos métodos de orden y limpieza en el hogar, la consolidación de una cultura del orden y el aseo es más efectiva y rápida .

CLASIFICACIÓN DE COLORES PARA LAS BOLSAS Y CANECAS DE BASURA

GRIS VERDE ROJO AZUL BLANCO

Para depositar:

• Cartones.

• Papeles.

• Basuras comunes.

• Hojas y tallos de los árboles.

• Grama.

• Restos de comida antes y después de la preparación.

• Gasas.

• Algodones.

• Jeringas.

• Material de curación.

• Plásticos.

• Bolsas.

• Garrafas.

• Toda clase de vidrio limpio.

Ejercicio en grupos

En los grupos conformados discutan sobre las siguientes preguntas:

¿Conoce algún accidente producido por falta de un programa de orden y aseo o por falta de un programa de mantenimiento? Descríbalo:

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

De acuerdo con su experiencia, ¿qué factor es el que más influye para mantener unas buenas condiciones de orden y aseo?

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

Page 10: Cómo mantener el orden y el aseo - Bienvenido a RIDSSOEl orden y aseo son factores que contribuyen a prevenir los accidentes de trabajo, pero también a mejorar la calidad de los

9

Lista de verificaciónLo primero que se requiere al iniciar un programa de orden y aseo es identificar los puestos de trabajo o áreas críticas que requieren ser mejoradas. En el anexo se encuentra una lista de verificación que contiene las condiciones y comportamientos que deben cumplirse para que el sitio de trabajo se mantenga en las mejores condiciones de orden y limpieza.

Una vez realizadas las mejoras en las áreas de trabajo y puestos de trabajo, se deben definir con los mismos empleados los estándares de seguridad que garanticen que las mejoras se mantengan en el tiempo. Para ello, se debe entrenar a todo el personal, para que todos comprendan que el orden y el aseo, son parte fundamental de su desempeño como empleados.

Por ejemplo, no se puede divulgar un estándar de seguridad que diga “los residuos sólidos se depositan en la caneca correspondiente de acuerdo con el código de colores”, si no existen canecas debidamente señaladas en los sitios de trabajo. Tampoco se puede divulgar un estándar de seguridad que diga “las herramientas deben estar completamente guardadas después de utilizarlas, “si las personas no tienen donde hacerlo”.

Sin embargo, existen otros estándares que sí se pueden llevar a la práctica de inmediato, porque el trabajador no necesita que la empresa corrija una condición peligrosa para cumplirlo. Por ejemplo, “los puestos de trabajo deben estar limpios de residuos al terminar el turno”.

Ejercicio en grupos

En grupos de tres personas observen y analicen atentamente la figura siguiente, sobre las condiciones de orden y aseo de un taller, y elaboren una lista de condiciones peligrosas que deben mejorarse para alcanzar el orden y el aseo.

Page 11: Cómo mantener el orden y el aseo - Bienvenido a RIDSSOEl orden y aseo son factores que contribuyen a prevenir los accidentes de trabajo, pero también a mejorar la calidad de los

10

Recuerde llevar la cartilla a la próxima sesión

Comportamientos y condiciones peligrosas Propuestas para su mejoramiento

1

2

3

4

5

Estándar de seguridad 1 Estándar de seguridad 2

Luego identifiquen cuáles de los comportamientos peligrosos observados son generados por las mismas personas y cuáles son producto de las condiciones peligrosas del taller.

Comportamientos que pueden mejorar

las personas.

Comportamientos que no pueden mejorar las personas

hasta que no se corrijan las condiciones peligrosas.

Propongan ideas de mejoramiento de las condiciones de trabajo y redacten dos estándares de seguridad que correspondan a las condiciones más críticas observadas.

TareaEn la próxima sesión usted participará en otra discusión de grupo. Allí tendrá la oportunidad de resolver las inquietudes que le queden después de repasar este Módulo y de hacer la actividad que se le solicita a continuación:

Con la lista de verificación que se encuentra en el anexo, haga una observación de las condiciones de orden y aseo de su área de trabajo. Luego escriba en el cuadro que se presenta a continuación los cinco problemas más importantes que encontró tanto en las personas como en las condiciones de trabajo y para cada uno de ellos haga una propuesta para su mejoramiento.

Page 12: Cómo mantener el orden y el aseo - Bienvenido a RIDSSOEl orden y aseo son factores que contribuyen a prevenir los accidentes de trabajo, pero también a mejorar la calidad de los

11

BibliografíaCONSEJO DE SALUD OCUPACIONAL. MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE COSTA RICA. “Antología de salud ocupacional”.

FÁBRICA DE CAFÉ LA BASTILLA.- SURATEP. “Programa de orden, limpieza y seguridad”.

SURATEP. “Condiciones Administrativas para el orden y el aseo”. Gerencia de Prevención de Riesgos. Preparado por Fabiola Betancur G. y Rafael De Fex, Medellín, 1999.

Anexo: Lista de verificación de orden y aseoEmpresa:

Área o sección:

N° de trabajadores:

Fecha de la inspección:

N° de accidentes:

ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS SÍ NO N.A.* OBSERVACIONES

Maquinaria y equipo

• Está limpia y libre de materiales innecesarios o colgantes

• Los cables conductores de energía están protegidos

• Los dispositivos de las máquinas (moldes, troqueles…), se almacenan ordenadamente.

• Los extintores se encuentran libres de obstáculos

Herramientas

• Después de su uso se almacenan en gavetas o tableros.

• Están libres de grasa o aceite cuando no están en uso.

Materiales

• Están seguramente apilados (altura, estabilidad).

• Los arrumes están ubicados en una zona señalizada.

• Durante el parqueo, los montacargas y las carretillas están ubicados en los sitios destinados para ello.

• Tiene las guardas en su punto y están en buenas condiciones.

• Están en condiciones seguras para el trabajo, con mangos en buen estado, sin deformaciones o filos mellados.

• Las piezas en proceso o terminadas se almacenan en estantes, carros o estibas.

*N.A.: No aplica

Page 13: Cómo mantener el orden y el aseo - Bienvenido a RIDSSOEl orden y aseo son factores que contribuyen a prevenir los accidentes de trabajo, pero también a mejorar la calidad de los

12

*N.A.: No aplica

ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS SÍ NO N.A.* OBSERVACIONES

Áreas sanitarias

Señalización

Presentación personal

• Las fuentes de agua son aptas para el consumo humano.

• Está en buenas condiciones de mantenimiento.

• Cumple con los estándares nacionales e internacionales.

• Uniforme limpio.

• Uso adecuado del equipo de protección.

• Cabello recogido.

• Personal libre de joyas y accesorios.

• Es visible.

• Está despejada.

• Se mantienen libres de basuras y los objetos están en su lugar.

• Existen guardarropas para cada trabajador y están en buen estado.

• Los servicios sanitarios están limpios y funcionando co-rrectamente.

• Los servicios de cocina y comedor cumplen con los requerimientos de sanidad.

• Está bien ubicada de acuerdo con los riesgos existentes en la sección.

Page 14: Cómo mantener el orden y el aseo - Bienvenido a RIDSSOEl orden y aseo son factores que contribuyen a prevenir los accidentes de trabajo, pero también a mejorar la calidad de los

Con tu liderazgo lograremostransformar la visión en realidad.

SEGUROS DE RIESGOS LABORALES SURAMERICANA S.A.

LÍNEA DE ATENCIÓN: 01 800 051 1414

Para más información visite www.arlsura.com