c.naturales 4ºsemestral 2015

7
Escuela “Poeta Eusebio Lillo” Profesora: María Paz Yáñez “PRUEBA SEMESTRAL” Ciencias Naturales Nombre: Evaluación Coeficiente 2 Fecha: Puntaje Total: Puntaje Obtenido: Curso: Cuarto Exigencia 60% Objetivo : Contenido: Habilidades: Instrucciones: Lea atentamente cada uno del ítem y siga las instrucciones. Conteste en los espacios correspondientes con letra clara y legible. Piensa y analiza antes de contestar. Ítem de selección múltiple Objetivo a evaluar: Marca la alternativa correcta: 1. Cuál de las siguientes alternativas pertenece al concepto de fuerza. I. Es una interacción entre dos cuerpos. II. Es una propiedad de los cuerpos. III. Puede producir una deformación en los cuerpos. IV. Puede producir un cambio en el estado de movimiento de los cuerpos. a) I,II b) I,II,III c) I,III,IV d) I, II, IV.

description

primer semestre

Transcript of c.naturales 4ºsemestral 2015

Page 1: c.naturales 4ºsemestral 2015

Escuela “Poeta Eusebio Lillo” Profesora: María Paz Yáñez

“PRUEBA SEMESTRAL”Ciencias Naturales

Nombre: Evaluación Coeficiente 2 Fecha:Puntaje Total: Puntaje Obtenido: Curso: Cuarto Exigencia 60%Objetivo :

Contenido:

Habilidades:

Instrucciones: Lea atentamente cada uno del ítem y siga las instrucciones. Conteste en los espacios correspondientes con letra clara y legible. Piensa y analiza antes de contestar.

Ítem de selección múltiple

Objetivo a evaluar:

Marca la alternativa correcta:

1. Cuál de las siguientes alternativas pertenece al concepto de fuerza.

I. Es una interacción entre dos cuerpos.II. Es una propiedad de los cuerpos.III. Puede producir una deformación en los cuerpos.IV. Puede producir un cambio en el estado de movimiento de los cuerpos.

a) I,IIb) I,II,IIIc) I,III,IVd) I, II, IV.

2. Cuando se realiza un paseo en bicicleta ¿crees que se usan fuerzas para mover la bicicleta?

a) Sí, al empujar los pedales, los hace girar.b) Sí, para mantener el equilibrio sobre la bicicleta.c) Sí, al tirar la bicicleta y la niña hacia adelante.d) No, no es fuerza el concepto involucrado.

3. Si dejas suelta una pelota en la ladera de un cerro, esta rodará “cerro abajo”. ¿Quién es responsable de este fenómeno?

a) La fuerza de fricción.b) La fuerza de gravedad.c) La fuerza magnética.d) La masa de la pelota.

Page 2: c.naturales 4ºsemestral 2015

4. ¿Qué afirmación es correcta con respecto a la definición de fuerza?

a) Forma de energía.b) Estado de la materia.c) Forma de interacción.d) Propiedad de los cuerpos.

5. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta con respecto al concepto de fuerza?

a) Es una interacción.b) Puede producir una deformación.c) Es una característica de los cuerpos.d) Puede producir un cambio en el movimiento

6. Si Juan agarra una pelota que viene cayendo por el aire, ¿Cuál es el efecto de la fuerza de Juan sobre la pelota?

a) Poner la pelota en movimientob) Detener el movimiento de la pelota.c) Acelerar el movimiento de la pelota.d) Cambiar la dirección de la pelota.

7. ¿Por qué es importante la litosfera para el desarrollo de la vida?

a) Nos permite respirar.b) Nos permite hidratarnos.c) Nos protege de los rayos del sol.d) Podemos construir nuestras casas.

Observa la siguiente imagen y responde las preguntas 8,9 y 10.

8. ¿Cuáles son las partes de la Tierra ordenadas desde el exterior hacia el interior?

a) Manto, corteza, núcleo.b) Manto, núcleo, corteza.c) Corteza, manto, núcleo.d) Corteza, núcleo, manto.

Page 3: c.naturales 4ºsemestral 2015

9. ¿En qué parte de la Tierra se encuentran los océanos?

a) Manto.b) Núcleo.c) Corteza.d) Hidrosfera.

10. ¿En qué parte de la Tierra vives?

a) Litosfera.b) Corteza terrestre.c) Corteza oceánica.d) Corteza continental.

11. ¿Qué cambios experimentara la sal si la mezclo con agua?

a) Se oxida.b) Se derrite.c) Se evapora.d) Se disuelve.

12. Observa la siguiente imagen e identifica, ¿Por qué el vaso permite el paso total de la luz?

a) Porque el vaso es opaco.b) Porque el vaso es metálico.c) Porque el vaso es translúcido.d) Porque el vaso es transparente

13. ¿Qué nombre recibe el proceso que se describe en la oración: “El agua de las nubes cae en forma de lluvia”?

a) Infiltración.b) Evaporación.c) Precipitación.d) Condensación.

Page 4: c.naturales 4ºsemestral 2015

14. ¿A partir de la imagen, responde ¿Por qué cambio el estado del agua?

a) Cedió energía calórica.b) Absorbió energía calórica.c) Fue cambiado de recipiente.d) Vario su masa y temperatura.

15. Si se saca una cubeta con hielos de un congelador, el agua absorbe energía colorica, entonces el agua se:

a) Fusiona.b) Evapora.c) Solidifica.d) Condensa.

16. ¿Qué ocurre si el agua que se encuentra a 100 ◦C cede energía calórica?

a) Se fusiona.b) Se evapora.c) Se solidifica.d) Se condensa.

17. Observa las siguientes imágenes. ¿En cuál de ellas se puede observar que hay mayor volumen de agua?

(1) (2) (3) (4)

a)Imagen 1. b) Imagen 2.c) Imagen 3.d) Imagen 4.

18. Analiza la imagen y responde. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?

Page 5: c.naturales 4ºsemestral 2015

Paja Hierro

a) La masa de la paja es menor que la del hierro.b) La masa del hierro es mayor que la de la paja.c) El volumen del hierro es menor que el de la paja.d) El volumen de la paja es menor que el del hierro.

19. La formación de montañas se produce…

a) Lentamente.b) Cada 100 añosc) Durante largos periodos de tiempo.d) Muy rápidamente.

20. Los terremotos son:

a) Una falla de la atmosfera.b) Una fisura o grieta en las rocas de la corteza terrestre.c) El movimiento repentino hace que la corteza terrestre.d) Un movimiento de la hidrosfera.

21. La capa de ozono en la atmósfera de la Tierra:

a) Reduce la cantidad de radiación ultravioleta del Sol.b) Aumenta la cantidad de radiación ultravioleta del Sol.c) No altera la cantidad de radiación ultravioleta del Sol.d) Ninguna de las anteriores.

22. ¿Cuáles son las condiciones para que exista vida en otro planeta similar al nuestro?

a) Temperatura adecuada.b) Agua líquidac) Atmósfera.d) Todas las anteriores