CNE

7
Este artículo puede incluir 175-225 palabras. El propósito del boletín es proporcionar información especializada para un público determinado. Los boletines constituyen un buen método publicitario para sus productos o servi- cios, además de otorgar credibilidad y afianzar la imagen de su organización tanto fuera como dentro de ella. En primer lugar, determine el público al que va dirigido el boletín; por ejemplo, empleados o personas interesadas en un producto o servicio. Cree una lista de direccio- nes a partir de las tarjetas de respuesta, hojas de información de clientes, tarjetas de presentación obtenidas en ferias o listas de miembros. Puede adqui- rir también una lista de direcciones de una organi- zación. Publisher incluye numero- sas publicaciones que se ajustan al estilo de su bo- letín. A continuación, establezca el tiempo y el dinero que puede invertir. Estos facto- res le ayudarán a determi- nar la frecuencia con la que publicará el boletín y su extensión. Se recomienda publicar un boletín al me- nos trimestralmente, con el fin de que se considere una fuente constante de infor- mación. Sus clientes o empleados esperarán su publicación. Volumen 1, nº 1 Título del artículo principal Título del artículo secundario Este artículo puede incluir 75-125 palabras. El título es una parte impor- tante del boletín y debe pensarlo con detenimiento. Debe representar fielmente y con pocas palabras el contenido del artículo y despertar el interés del público por leerlo. Escriba primero el título. De esta manera, el título le ayudará a desarrollar el artículo centrado en este punto. Algunos ejemplos: Premio internacional para un pro- ducto, ¡Este nuevo produc- to le ahorrará tiempo! y Próxima apertura de una oficina cerca de usted. Bogotá, D.C Pie de imagen o gráfico. SEPTIMBRE DE 2012 Puntos de interés especial: Destaque brevemente un punto de interés. Destaque brevemente un punto de interés. Destaque brevemente un punto de interés. Destaque brevemente un punto de interés. Artículo interior 2 Artículo interior 2 Artículo interior 2 Artículo interior 3 Artículo interior 4 Artículo interior 5 Artículo interior 6 CONTENIDO:

description

Publicacion de los trabajos desarrollados en la asignatura de español, ciclo 4, colegio nicolás esguerra j.m.

Transcript of CNE

Page 1: CNE

Este artículo puede incluir

175-225 palabras.

El propósito del boletín es

proporcionar información

especializada para un

público determinado. Los

boletines constituyen un

buen método publicitario

para sus productos o servi-

cios, además de otorgar

credibilidad y afianzar la

imagen de su organización

tanto fuera como dentro de

ella.

En primer lugar, determine

el público al que va dirigido

el boletín; por ejemplo,

empleados o personas

interesadas en un producto

o servicio.

Cree una lista de direccio-

nes a partir de las tarjetas

de respuesta, hojas de

información de clientes,

tarjetas de presentación

obtenidas en ferias o listas

de miembros. Puede adqui-

rir también una lista de

direcciones de una organi-

zación.

Publisher incluye numero-

sas publicaciones que se

ajustan al estilo de su bo-

letín.

A continuación, establezca

el tiempo y el dinero que

puede invertir. Estos facto-

res le ayudarán a determi-

nar la frecuencia con la que

publicará el boletín y su

extensión. Se recomienda

publicar un boletín al me-

nos trimestralmente, con el

fin de que se considere una

fuente constante de infor-

mación. Sus clientes o

empleados esperarán su

publicación.

Volumen 1, nº 1

Título del artículo principal

Título del artículo secundario

Este artículo puede incluir

75-125 palabras.

El título es una parte impor-

tante del boletín y debe

pensarlo con detenimiento.

Debe representar fielmente

y con pocas palabras el

contenido del artículo y

despertar el interés del

público por leerlo. Escriba

primero el título. De esta

manera, el título le ayudará

a desarrollar el artículo

centrado en este punto.

Algunos ejemplos: Premio

internacional para un pro-

ducto, ¡Este nuevo produc-

to le ahorrará tiempo! y

Próxima apertura de una

oficina cerca de usted.

Bogotá, D.C

Pie de imagen o gráfico.

S E P T I M B R E D E 2 0 1 2

Puntos de interés especial:

Destaque brevemente un punto de interés.

Destaque brevemente un punto de interés.

Destaque brevemente un punto de interés.

Destaque brevemente un punto de interés.

Artículo interior 2

Artículo interior 2

Artículo interior 2

Artículo interior 3

Artículo interior 4

Artículo interior 5

Artículo interior 6

CONTENIDO:

Page 2: CNE

Este artículo puede incluir 150-200

palabras.

Una ventaja de utilizar el boletín

como herramienta para promocio-

narse es que puede reutilizar el

contenido de otro material de mar-

keting, como comunicados de pren-

sa, estudios de mercado e infor-

mes.

Quizá su principal objetivo sea dis-

tribuir un boletín para vender su

producto o servicio, pero la clave

del éxito de un boletín es conseguir

que sea útil para el público.

Un buen método consiste en escri-

bir sus propios artículos, o bien

incluir un calendario de próximos

eventos o una oferta especial.

También puede consultar artículos

o buscar artículos “de relleno” en el

World Wide Web. Escriba acerca de

una variedad de temas, pero procu-

re que los artículos sean breves.

La mayor parte del contenido que

incluya en el boletín lo puede utili-

zar también para el sitio Web. Mi-

crosoft Publisher ofrece una mane-

ra fácil de convertir el boletín en

una publicación para el Web. Por

tanto, cuando acabe de escribir el

boletín, conviértalo en sitio Web y

publíquelo.

bellas modelos luciendo bellas pren-das de diseñadores reconocidos. En mi opinión y creo que en la de muchos otros, la sociedad se ha vuelto sensible con esta tendencia que es la moda ya que algunas per-sonas con poco fondo que dicen vestirse a la moda, discriminan co-munidades sólo por su manera de vestir pero afortunadamente existen otras que prefieren la comodidad como estilo sin importar lo que los demás piensen. En conclusión la moda solo es una manera o una ayuda para vernos bien que las personas adquieren por baja autoestima cuando es exagera-

La moda es una tendencia repeti-tiva ya sea de ropa, accesorios, maneras de comportarse o cual-quier otra cosa que surgió desde hace tanto como en el siglo XVI cuando el rey de Inglaterra deci-dió tapar su calvicie con una pelu-ca. Estos acontecimientos se fueron desarrollando, haciendo que los nobles, siguiendo el ejemplo del rey, se afeitaran sus cabezas. Hoy en día la moda se ha vuelto algo muy frecuente, ya que la prensa ha incentivado esta tendencia creando diferentes estrategias publicitarias como carteles con

da su valoración , pero que si mira-mos detenida-mente, todos la llevamos co-mo comple-mento a nues-tra personali-dad o posibili-dad.

PÁGIN A 2

EDITORIAL

LA MODA Y LOS ADOLESCENTES

Imagen tomada de : blog.samueljing.c

om

Este término se usó por primera vez a finales del siglo XIX haciendo referencia a las mujeres blancas que eran llevadas a países de Asia, África, y Europa con fines sexuales. Este negocio es de gran rentabilidad para ma-fias organizadas. Según algunas investigaciones, en el 2005 el delito habría sobrepasado al tráfico de armas y alcanzaría la suma de $37.000 millones de dólares anuales en rentabilidad Los delincuentes ven por eso al ser humano como un objeto que les reporta dinero y al sembrar terror no sólo contribuyen a la explotación sino que generan secuelas y daño psicológico severo para evitar el escape y la denuncia. Pero cómo se puede acabar con este flagelo social? Mi forma de combatir consiste en mostrar a todos la verdadera realidad para que no se atrevan a pisar un burdel de nuevo, ni se burlen de una chica casi desnuda que se pasea por una acera , que no la insulten ni la minimicen porque ella es por encima de todo , un ser humano.

Juan Barrantes 802

TRATA DE BLANCAS, ESCLAVITUD DEL SIGLO XXI

Q U

É O

P I

N A

M O

S ?

Pie de imagen o gráfico.

VO L UMEN 1, N º 1

Page 3: CNE

VO L UMEN 1, N º 1

Cuál es el origen de las gue-

rrillas en Colombia, qué papel

han desarrollado en el con-

flicto armado y quiénes lo

han apoyado? Recordaré

para dar respuesta a lo ante-

rior, los hechos que marca-

ron la historia del país y de

nosotros los colombianos ,

hechos como los conflictos

agrarios, el narcotráfico , los

grupos paramilitares que se

han formado , las medidas

efectivas o no, que se han

tomado para enfrentarlos y

la guerrilla que tuvo su origen

con las fallidas intenciones

de equidad en la repartición

de tierras con reformas de

apariencia y la inconformidad

delos campesinos quienes

sufrían la desigualdad arraiga-

da y desfavorable a ellos. Los

campesinos que mostraron

inconformidad con ideales de

lucha y rabia formando grupos

como las FARC y el ELN cuyo

propósito era entonces encon-

trar la igualdad social en un

gobierno justo .

Ahora, lo que he podido obser-

var de aquellos ideales políti-

cos socialistas por los que lu-

chaban es precisamente su

desaparición y su conversión a

grupos terroristas, lo cual ha

provocado una lucha incansa-

ble entre el gobierno y dichos

grupos revolucionarios dejando

en el camino miles de muertos,

desplazamiento, desempleo,

más violencia, secuestros y

muchas otras cosas que con-

vierten al país en un espacio

no confiable , habitado por

personas no confiables ya que

proceden de un mundo de

corrupción, violencia y terroris-

mo.

El primer paso que podríamos

dar para abrir las puertas a un

posible cambio sería que nues-

tro gobierno lograra un diálogo

real con estos grupos para llegar

a una negociación, pero habría

que redefinirlos antes como un

ente político y no un grupo terro-

rista. Otro paso sería comenzar

a educar a los niños desde la

escuela sobre la historia colom-

biana para que puedan ver el

desgaste de una nación y apren-

der de esto. Pero qué estamos

haciendo el resto de colombia-

nos para lograr un cambio positi-

vo a dichos conflictos? Yo, como

estudiante, no puedo hacer gran

cosa, pero ustedes los adultos sí

pueden empezar a elegir buenos

representantes que no sean

corruptos y logren dar una nue-

va dirección, … y ustedes , ya

comenzaron ?

Kevin L Castañeda 901

últimos trae problemas con

frecuencia físicos que se dan

porque la víctima se niega a

hacer cosas que le exigen y

como consecuencia recibe mal-

trato. La situación puede traer

problemas de violencia sexual

por el sometimiento y maltrato

causando estrés extremo y

pensamientos de suicidio.

Pienso que el agresor humilla a

la víctima porque no tiene una

convivencia sana en casa y con

su comportamiento reacciona a

los conflictos y violencia sopor-

El acoso o “bullying” es un

problema social que hace que

la víctima haga cosas contra

su voluntad. La mayoría de la

veces los más afectados son

jóvenes entre diez y dieciocho

años que tienen característi-

cas muy definidas : casi siem-

pre son flacos, tímidos , con

pocos amigos, con problemas

familiares .El agresor general-

mente cuenta con las mismas

condiciones pero con un físico

más robusto .

La coacción ejercida por los

tados antes. Creo entonces que

la mejor solución es tener una

buena convivencia en casa y te-

ner más tiempo en familia para

hablar con los jóvenes.

Miguel A Peña López 801

PÁGIN A 3

LA TIERRA HUECA

LA GUERRILLA EN COLOMBIA

BULLYING

Imagen tomada de santanasabi.blogspot.com

la teoría de la tierra hueca por otras.

En mi opinión esta teoría puede ser

viable debido a las evidencias encon-

tradas en investigaciones que he

recopilado. Estas evidencias podrían

significar que la tierra no tiene un

centro de lava, como muchos creen ,

sino que sería hueca o vacía por

dentro.

Una de las mencionadas evidencias

es el hallazgo de árboles tropicales

dentro de icebergs, hecho que

puede parecer imposible para los

incrédulos, pero para otros es más

que una realidad.

En conclusión, pienso que esta

teoría podría ser viable, y es más

que una realidad que trata de ocul-

tarse. Por quien ó quienes? Empe-

cemos por la NASA.

Sergio Pulido 807

Birth volaba sobre el Polo Norte

cuando reportó por radio que sus

brújulas se descontrolaron. Decició

descender un poco para observar

e informó que había encontrado

un sitio con abundante flora y

entre los árboles había visto una

criatura parecida al mamut.

En la actualidad el relato de Birth

puede ser tomado como ciencia

ficción por unas personas y como

“Otro paso sería

comenzar a

educar a los

niños desde la

escuela sobre la

historia

colombiana

para que

puedan ver el

desgaste de una

nación y

aprender de

esto”

Tomado de imagesgoo-

Page 4: CNE

Mientras en la Habana, Cuba están fir-

mando acuerdos , las FARC (Fuerzas

Armadas Revolucionarias de Colombia)

siguen sembrando el terror en nuestro

país con bombas y atentados y demás

fechorías. Son verdaderas las intenciones

de ese grupo subversivo por la paz? Qué

podemos esperar los colombianos des-

pués de este acuerdo,

qué seguirá después de

este tratado?

Luego de haber visto las

opiniones dadas por dis-

tintas partes del país, los

opositores del mismo

tienen la obligación de

mostrar la otra cara del

acuerdo que principal-

mente consiste en arriesgarnos a caer en

el error cometido hace trece años en San

Vicente del Caguán por el entonces pre-

sidente Andrés Pastrana dándoles liber-

tad de territorio y facilidades de armarse y

organizarse, cuando , en menos de dos

años abatieron los integrantes del Secre-

tariado empezando por Raúl Reyes quien

fue abatido en Ecuador en un duro com-

bate. Posteriormente, el mismo

grupo declaró que el comandante

Manuel Marulanda falleció “dentro

de su ley y su territorio”. Esa fue la

frase ilustre con la que sus cama-

radas lo despidieron. Luego, su

tercer comandante Simón Trinidad

fue extraditado a Estados <unidos

por terrorismo. De

esta manera , sólo

restaba que uno

de los fundadores ,

El Mono Jojoy fue-

ra dado de baja

por el ejército de

Colombia, acaban-

do así definitiva-

mente con el Se-

cretariado.

Por otra parte está la opinión de los

seguidores de este tratado, quie-

nes piensan que este paso daría

fin a tanta violencia e injusticias

en nuestro país. Uno de ellos es

nuestro presidente Juan Manuel

Santos, quien por medio del diálo-

go quiere llegar a la paz en nuestro

país poniendo cinco puntos claros

en este escrito, en la tierra

de la revolución de Fidel

Castro y del Ché.

Ahora bien, viendo el pano-

rama y las reacciones de las

dos partes, podemos con-

cluir que este tratado tiene

muchos cabos sueltos y será

un proceso largo y dispen-

dioso, que tenemos que

demostrar interés por la paz

en Colombia. Espero, final-

mente que el sueño de to-

dos los colombianos de po-

der salir a la calle sin miedo

a las bombas o a los hechos

que dañan nuestra integri-

dad y que sin más complica-

ciones tengamos un país en

paz, que las generaciones

futuras no vivan esa violen-

cia y que las FARC se aca-

ben.

Juan Camilo Zabala 807

aún se encuentra vigente la pena

de muerte. En las reuniones oficia-

les de la ONU, se ha hablado de

que los países suramericanos

están dispuestos a defender los

derechos de Julian Assange. Sin

embargo , no se sabe hasta qué

momento pueda confiar en el

gobierno ecuatoriano y no puede

volver a Inglaterra , Suecia ni mu-

cho menos Estados Unidos.

Pero Assange es astuto ya que

sabe que Estados Unidos evitará

una confrontación con los aliados

de Ecuador, entre ellos China,

Japón e Irak… , que no se involu-

crará en incidentes que desembo-

quen en guerras donde sus solda-

Julian Assange quiere hacer saber a

todo el mundo que cada gobierno tiene

algo que esconder. Yo, entré a la pági-

na de Wikileaks y me dí cuenta que

cualquier persona puede ver archivos

secretos de cualquier país del mundo

incluyendo Colombia. Julián Assange se

vió obligado a abandonar Inglaterra

debido a que Estados Unidos lo pidió

en extradición. En este momento se

encuentra en Ecuador asilado.

El gobierno ecuatoriano afirmó haber

analizado la decisión y petición por

parte de Assange en términos de de-

fensa de los derechos humanos más

que por cuestiones puramente políti-

cas, considerando que la vida de

Assange peligra con una hipotética

extradición a Estados Unidos donde

dos

pier-

dan la

vida

por

una

deci-

sión

mal tomada. Assange tiene

como objetivo ser discreto y el

mundo entero quiere seguirlo

en su propósito sin ignorar el

derecho a la información.

Andrés Camilo Cifuentes 806

PÁGIN A 4

CÓMO EVITAR EL BULLYING

LAS DOS CARAS DE LA GUERRILLA

WIKILEAKS

Imagen tomada de tena-carlos.wordpress.com

los personajes. Si en casa de los

bullers hubiera autoridad, límites

y control, tal vez no serían así ,

no estarían pidiendo atención. Si

fueran ellos severamente casti-

gados o los padres pusieran más

autoridad y atención a los hora-

rios, espacios y amistades y los

colegios apoyaran con campa-

ñas, este problema llegaría a su

fín.

Invito a los bullers a cerrar los

ojos por quince minutos e imagi-

nar que están siendo golpeados,

robados, amenazados o maltra-

tados de cualquier forma; les

gustaría que les hicieran eso

realmente?. Entonces, los invito

a que reaccionen y tomen con-

ciencia de lo que están hacien-

do.

Fabian A Medina Pascagaza

801

Sabemos que el bullying o matoneo

está muy presente en los colegios y es-

cuelas , sabemos también que los abu-

sadores o bullers , tienen como objetivo

intimidar a los demás , pero a mí me

parece que si ellos fueran la víctima,

dejarían de ser así.

El bullying es causado muchas veces por

problemas familiares, por la violencia en

el hogar, o en muchos casos también es

causada por la violencia en los medios

de comunicación, especialmente la tele-

visión, ya que los niños tratan de imitar a

Q

U É

O

P I

N A

M O

S ?

TÍTUL O D EL B OL ETÍN

Page 5: CNE

HISTORIETA: DE TULE A VINLANDIA - ERICK

“EL ROJO”

CRISTIAN STIVEN BUITRAGO FRAGOZO 801

Julián Narváez 805

Este artículo puede incluir 175-225 palabras.

Si el boletín es para plegarlo y enviarlo por correo,

este artículo aparecerá en la parte posterior. Por

tanto, es una buena idea que pueda leerse de un

vistazo.

Un modo de llamar la atención del público es in-

cluir una sección de preguntas y respuestas. Reco-

pile preguntas que haya recibido desde la última

edición o resuma algunas que se realicen con

frecuencia acerca de su organización.

Una lista de los directores de la organización da un

toque personal al boletín. Si la organización es

pequeña, quizá desee enumerar la lista de nom-

bres de todos los empleados.

Si tiene precios de productos o servicios estándar,

puede incluir una lista en este espacio. También

puede hacer referencia a cualquier otro modo de

comunicación que haya creado para su organiza-

ción.

Si dispone de espacio, puede insertar una imagen

prediseñada o algún otro gráfico.

Ronda de Perdedores : Jorge Saldaña

Sebastián Manrique 803

Q U

É L

E E

M O

S ?

Visita de Jorge Saldaña a los estu diantes de octavo . Agosto 2012

TRES MONTAÑAS EN EL MAR : MARIO GONZÁLEZ R

Yeison Lagos 801

Page 6: CNE

Éste es un lugar ideal para insertar unas líneas acerca de la organi-

zación. Puede incluir el propósito de la misma, su misión, la fecha de

su fundación y una breve historia. También puede incluir una lista

de los tipos de productos, servicios o programas que ofrece la organi-

zación, la zona en la que trabaja (por ejemplo sur de España o mer-

cados sudamericanos), así como un perfil de los tipos de clientes o

miembros a los que atiende.

Resulta también muy útil especificar un nombre de contacto para

aquellos lectores que deseen obtener más información acerca de la

organización.

Dirección del trabajo principal

Línea 2 de dirección

Línea 3 de dirección

Línea 4 de dirección

Nombre del trabajo

Este artículo puede incluir 175-225 palabras.

Si el boletín es para plegarlo y enviarlo por correo, este artí-

culo aparecerá en la parte posterior. Por tanto, es una bue-

na idea que pueda leerse de un vistazo.

Un modo de llamar la atención del público es incluir una

sección de preguntas y respuestas. Recopile preguntas que

haya recibido desde la última edición o resuma algunas que

se realicen con frecuencia acerca de su organización.

Una lista de los directores de la organización da un toque

personal al boletín. Si la organización es pequeña, quizá

desee enumerar la lista de nombres de todos los emplea-

dos.

Si tiene precios de productos o servicios estándar, puede

incluir una lista en este espacio. También puede hacer refe-

rencia a cualquier otro modo de comunicación que haya

creado para su organización.

Si dispone de espacio, puede insertar una imagen predise-

ñada o algún otro gráfico.

MÁS QUE UNA IMAGEN ...

Teléfono: 555-555-5555

Fax: 555-555-5555

Correo: [email protected]

PERFIL DOCENTE ESGUERRISTA

Pie de imagen o gráfico.

¡Estamos en el Web!

example.com

Page 7: CNE

VO L UMEN 1, N º 1

Este artículo puede incluir 150-200

palabras.

Una ventaja de utilizar el boletín

como herramienta para promocio-

narse es que puede reutilizar el

contenido de otro material de mar-

keting, como comunicados de pren-

sa, estudios de mercado e informes.

Quizá su principal objetivo sea distri-

buir un boletín para vender su pro-

ducto o servicio, pero la clave del

éxito de un boletín es conseguir que

sea útil para el público.

Un buen método consiste en escri-

bir sus propios artículos, o bien

incluir un calendario de próximos

eventos o una oferta especial.

También puede consultar artículos o

buscar artículos “de relleno” en el

World Wide Web. Escriba acerca de

una variedad de temas, pero procu-

re que los artículos sean breves.

La mayor parte del contenido que

incluya en el boletín lo puede utilizar

también para el sitio Web. Microsoft

Publisher ofrece una manera fácil

de convertir el boletín en una publi-

cación para el Web. Por

tanto, cuando acabe de

escribir el boletín, con-

viértalo en sitio Web y

publíquelo.

para dibujar formas y símbo-

los. Una vez seleccionada la

imagen, colóquela cerca del

artículo. Asegúrese de que el

pie de imagen está próximo

a la misma.

Este artículo puede incluir

75-125 palabras.

La selección de imágenes o

gráficos es importante a la

hora de agregar contenido al

boletín.

Piense en el artículo y

pregúntese si la imagen

mejora el mensaje que in-

tenta transmitir.

Publisher incluye miles de

imágenes prediseñadas que

puede importar a su boletín,

además de herramientas

PÁGIN A 7

LA GALLINA DEGOLLADA : HORACIO QUIROGA

RONDA DE PERDEDORES : JORGE SALDAÑA

CUENTOS DE LA CALLE .: AUTORES VARIOS

Pie de imagen o gráfi-co.

Si el boletín se distribuye

internamente, puede comen-

tar las mejoras que se van a

llevar a cabo. Incluya cifras

de los beneficios para mos-

trar el crecimiento de su

negocio.

Algunos boletines incluyen

una columna que se actuali-

za en cada edición; por

ejemplo, los últimos libros

publicados, una carta del

presidente o un editorial.

También puede mostrar el

perfil de nuevos empleados,

clientes o distribuidores.

Este artículo puede incluir

100-150 palabras.

El tema de los boletines es

casi interminable. Puede

incluir artículos sobre tecno-

logías actuales o innovacio-

nes en su campo.

Quizá desee mencionar las

tendencias comerciales o

económicas, así como reali-

zar predicciones.

“Incluya aquí una frase

o una cita del artículo

para captar la atención

del lector”.

Pie de imagen o gráfico.