CNEC

14
PRESENTACIÓN GENERAL

description

Presentación CNEC general

Transcript of CNEC

Page 1: CNEC

PRESENTACIÓN GENERAL

Page 2: CNEC

Definición de Consultoría

“El conjunto de servicios relacionados con la

planeación, la evaluación, el proyecto, el diseño,

la asesoría y la gestión para el mejoramiento de la

competitividad de los sistemas productivos, que

prestan empresas especializadas”

Page 3: CNEC

Representar a la consultoría mexicana; ser su voz, presencia y opinión; promover

oportunidades de negocios para sus afiliados y fortalecer su competitividad y

desarrollo en un ámbito de responsabilidad social empresarial.

Ser líder de opinión de la industria del conocimiento en México. Sus afiliados

satisfacen las necesidades de consultoría nacional con calidad profesional, ética yresponsabilidad social, que contribuye a la generación de ideas y acciones para

coadyuvar en el desarrollo equilibrado del país. Participa en forma importante en el

mercado internacional.

Misión

Visión

Page 4: CNEC

• Se funda en 1985.

• Organización empresarial de interés público, autónoma y sin fines de lucro.

• Representa a más de 500 empresas de consultoría en todo el País.

• Su objetivo Fundamental es:

o Representar y defender los intereses de este sector y promover oportunidades de trabajo para sus socios.

o Ser Órgano de Consulta del Estado para el diseño y ejecución de políticas, programas e instrumentos .

o Difundir las Actividades de sus empresas afiliadas.

o Impulsar la Capacitación técnica y administrativa.

o Colaborar con el Desarrollo Tecnológico y Científico del País.

o Impulsar una Cultura Empresarial para promover el capital intelectual, tecnológico y humano.

o Promover acciones para la mayor Eficiencia y Desarrollo de la consultoría mexicana.

Historia de la CNEC

Page 5: CNEC

Es una industria multidisciplinaria. En la CNEC se reúnen consultores de muy diversas especialidades como:

• Estudios Económicos y de Inversión

• Estudios Financieros

• Mercadotecnia y Comunicación

• Administración de empresas

• Recursos Humanos

• Contaduría

• Asesoría Legal

• Planeación y Diseño

• Urbanismo

• Tecnologías de la Información

• Ingeniería de Sistemas

• Gestión de la Calidad

• Proyectos de Infraestructura

• Ingeniería Estructural

• Ecología y Medio Ambiente

• Gerencia de Proyectos

• Supervisión de Obras

• Auditoría Técnica

• Ingeniería Económica y de Costos

• Desarrollo tecnológico

• Laboratorios de Calidad de Materiales

• Estudios de Transporte

• Geología y Geotecnia

• Hidrología

Page 6: CNEC

Los Cuatro Pilares del Plan

Plan Estratégico 2010 - 2013

1. Posicionamiento y Representatividad1.1 Homologar criterios sobre política de consultoría

1.2 Incrementar Visibilidad de la CNEC como Líder de Opinión

1.3 Fortalecer relaciones entre el Nivel Central y Delegaciones

1.4 Establecer convenios y alianzas estratégicas con los sectores público y privado

2. Imagen y Comunicación2.1.Definir política de comunicación interna y externa

2.2 Potenciar comunicación de la estructura operativa de CNEC con el afiliado

2.3 Comunicación eficiente interna de la estructura operativa

2.4 Fortalecer los principales instrumentos de difusión de la CNEC

2.5 Relación con medios de comunicación

3. Calidad y Desarrollo Tecnológico3.1 Implementar modelo de certificación ISO 17040

3.2 Desarrollar e implantar el Programa 2010-2013 de desarrollo tecnológico

3.3 Impulsar la innovación tecnológica de las empresas

4. Operación Interna y Servicios al Socio.4.1 Autosuficiencia Económica

4.2 Eficientar Administración Interna

4.3 Apoyo a Delegaciones

4.4 Incrementar permanentemente el servicio a socios

Page 7: CNEC

Grupos de Trabajo Internos

Comisión de Infraestructura Comisión de Competitividad y Análisis Económico

Comisión de Responsabilidad Social

Empresarial

Comisión de Desarrollo de Negocios de

Consultoría

Comisión de Normatividad Comisión de Apoyos a la Actividad Consultora

Comisión de Estadística Comisión de Capacitación (IMDT)

Page 8: CNEC

1. Capítulo de la LOPSRM especial para los servicios de consultoría.

2. Selección de consultores privilegiando el concepto de selección por calidad.

3. Establecer convenios de colaboración con los clientes de la consultoría organizada del País y

darles seguimiento a través de Comisiones Mixtas.

4. Monitoreo del Contenido Nacional en los Contratos de Servicios.

5. Certificación Documental de Empresas y reconocimiento de ésta en licitaciones.

6. Certificación de Responsabilidad Social Empresarial incluyendo Integridad mediante FIMS.

Ejemplos de Algunas Acciones Sustantivas

Page 9: CNEC

Algunas Acciones Sustantivas

7. Padrón Único de Consultores diferente al de Contratistas.

8. Metodología para el Cálculo de Factores Económicos.

9. Incrementar la afiliación a la CNEC.

10. Promoción de alianzas estratégicas y consorcios de empresas.

11. Impulsar la Capacitación y Desarrollo Tecnológico a través de la oferta de cursos del IMDT.

12. Lograr la autosuficiencia a través de mayor afiliación, proyectos rentables, patrocinios, venta de

servicios propios de CNEC.

Page 10: CNEC

El Evento Mensual de la CNEC

Iniciando en el mes de Agosto de 2010, hemos organizado y lo seguiremos haciendo un evento al

menos una vez al mes. El formato puede variar desde una conferencia o panel en un desayuno hasta

seminarios de medio día ó día completo.

Page 11: CNEC

Mayo, 2013

El evento Tri-Anual de la CNEC

CONGRESO MEXICANO DE CONSULTORIA

Page 12: CNEC

Revista CNEC Nueva Época

Publicación Mensual

Page 13: CNEC

Paquete de Servicios a Patrocinadores

• SIVA, Reportes semanales de Licitaciones de Servicios de Consultoría.

• Monitoreo Legislativo. Dos entregas semanales de cada Cámara del Congreso cuando en sesiones.

• Metodología para el Cálculo de Factores Económicos.

• Guía para Formulación de Propuestas de Consultoría.

• Servicios de certificación documental de empresas.

• Cursos de Capacitación de IMDT y Talleres Especiales.

• Directorio de CNEC y Empresas Certificadas.

• Presencia en Medios a los que tenga acceso CNEC.

• Acceso a Eventos de la CNEC a precios de socio activo.

• Acceso a Publicaciones de CNEC y FIDIC a precios de socio activo.

• 12 ejemplares de la Revista Consultoría y envío de Espacios de la Consultoría, el boletín electrónico.

• Presencia continua en Sitio Web CNEC y publicación de contenidos de interés

Page 14: CNEC

CNECCámara Nacional de Empresas de Consultoría

Montecito No. 38 Piso 18-35 Colonia Nápoles. 03810 México, D.F.Tel. 55- 9000-0522 al 26 Fax. 55- 9000-0527

www.cnec.org.mx

Contacto: Ing. Julio Arguelles Cá[email protected]