Coca Cola 100 años enfermando a la gente 31-03-2015.pdf

7
:: portada :: Ecología social :: 31-03-2015 Coca Cola, 100 años enfermando a la gente Carlos Ruperto Fermín Ecoportal "No es 100 años vieja, sino 100 años joven y 100 años nueva". Con esas erráticas palabras la transnacional estadounidense Coca Cola, festeja el centenario de su icónica botella de vidrio Contour, que desde el año 1.915 viene lavándole el cerebro a toda la Humanidad, destruyendo la salud de sus inocentes víctimas, contaminando los recursos naturales del Medio Ambiente, y adorando ciegamente a la chispa del dios dinero, que le paga con religiosidad las infernales estrategias de marketing. Aunque comenzó siendo vendida en las farmacias de Estados Unidos, el tónico cerebral Coca Cola generaba una gran adicción al juntarse con la saliva, con la lengua y con la garganta de sus hipnotizados pacientes, por lo que el espíritu capitalista del farmacéutico Pemberton, convertiría el codiciado jarabe para la tos en el famoso refresco americano, que representa la máxima expresión cultural del gran pueblo estadounidense. ¿Por qué es tan oscuro el líquido de la Coca Cola ? Si bien Samuelson intentó disimularlo con la elegancia de una silueta curva en relieve, no pudo limpiar la sucia imagen de la botella americana, que sigue siendo imposible de mirarla fijamente a los ojos, porque desconocemos el grosor de las cicatrices que burbujean en su turbio corazón. Yo me quedo admirando la forma y el fondo de la Coca Cola, solo para preguntarme ¿Cómo es posible que la gente ingiera litros y más litros de la atrofiada pócima mágica? Seguro que Dalí, Warhol, Baker y Rockwell se arrepienten de haber manchado el óleo y la tinta de sus obras de arte, con el simplismo taciturno de la estampida del buey. Si no entiendes el significado de mis laicas palabras, es porque te encanta beber y eructar con una refrescante Coca Cola en la palma de tu mano, mientras te rascas el trasero lleno de flatulencias y hemorroides con el imperdible control remoto, esperando disfrutar la televisión basura que entretiene desde el cómodo sofá de tu hogar. Dicen que el Universo es tan infinito como la ilimitada estupidez humana. Agua para que florezcan las plantas del soleado jardín, y Coca Cola para enfermar nuestros envejecidos cuerpos. La gente ya no distingue el bien del mal, el amor del odio y la verdad de la mentira. ¡Qué fácil es lavarle el cerebro a la Sociedad Moderna! Basta con un constante bombardeo publicitario en las calles, con hiperactivos spots en la TV, con pegajosos jingles en la radio y con coloridos banners en la Internet, para que el Tío Sam y su legendario adoctrinamiento de masas Made in USA, logre conseguir todas las metas que se proponga en la vida. No es casualidad que uno de los slogans de la Coca Cola, para celebrar los 100 años de la botella Contour sea "Contiene recuerdos y otros ingredientes secretos". Precisamente, en sus ingredientes secretos radica el mayor éxito de la Coca Cola, pues transmite oralmente enfermedades degenerativas a todos sus consumidores, gracias a la prematura llegada de la diabetes que te vuelve adicto a la inyección de una trágica insulina, por toda la glucosa que se acumula en la sangre producto de la obesidad de los enfermos, quienes tarde o temprano page 1 / 7

Transcript of Coca Cola 100 años enfermando a la gente 31-03-2015.pdf

  • :: portada :: Ecologa social ::

    31-03-2015

    Coca Cola, 100 aos enfermando a la genteCarlos Ruperto FermnEcoportal

    "No es 100 aos vieja, sino 100 aos joven y 100 aos nueva". Con esas errticas palabras latransnacional estadounidense Coca Cola, festeja el centenario de su icnica botella de vidrioContour, que desde el ao 1.915 viene lavndole el cerebro a toda la Humanidad, destruyendo la salud de sus inocentes vctimas, contaminando los recursos naturales del Medio Ambiente, yadorando ciegamente a la chispa del dios dinero, que le paga con religiosidad las infernalesestrategias de marketing.

    Aunque comenz siendo vendida en las farmacias de Estados Unidos, el tnico cerebral Coca Cola generaba una gran adiccin al juntarse con la saliva, con la lengua y con la garganta de sushipnotizados pacientes, por lo que el espritu capitalista del farmacutico Pemberton, convertira elcodiciado jarabe para la tos en el famoso refresco americano, que representa la mxima expresin cultural del gran pueblo estadounidense.

    Por qu es tan oscuro el lquido de la Coca Cola? Si bien Samuelson intent disimularlo con laelegancia de una silueta curva en relieve, no pudo limpiar la sucia imagen de la botella americana, que sigue siendo imposible de mirarla fijamente a los ojos, porque desconocemos elgrosor de las cicatrices que burbujean en su turbio corazn. Yo me quedo admirando la forma y elfondo de la Coca Cola, solo para preguntarme Cmo es posible que la gente ingiera litros y mslitros de la atrofiada pcima mgica? Seguro que Dal, Warhol, Baker y Rockwell se arrepienten dehaber manchado el leo y la tinta de sus obras de arte, con el simplismo taciturno de la estampidadel buey.

    Si no entiendes el significado de mis laicas palabras, es porque te encanta beber y eructar con unarefrescante Coca Cola en la palma de tu mano, mientras te rascas el trasero lleno de flatulenciasy hemorroides con el imperdible control remoto, esperando disfrutar la televisin basura queentretiene desde el cmodo sof de tu hogar.

    Dicen que el Universo es tan infinito como la ilimitada estupidez humana. Agua para que florezcanlas plantas del soleado jardn, y Coca Cola para enfermar nuestros envejecidos cuerpos. La genteya no distingue el bien del mal, el amor del odio y la verdad de la mentira. Qu fcil es lavarle elcerebro a la Sociedad Moderna! Basta con un constante bombardeo publicitario en las calles, conhiperactivos spots en la TV, con pegajosos jingles en la radio y con coloridos banners en la Internet, para que el To Sam y su legendario adoctrinamiento de masas Made in USA, logreconseguir todas las metas que se proponga en la vida.

    No es casualidad que uno de los slogans de la Coca Cola, para celebrar los 100 aos de la botellaContour sea "Contiene recuerdos y otros ingredientes secretos". Precisamente, en susingredientes secretos radica el mayor xito de la Coca Cola, pues transmite oralmente enfermedades degenerativas a todos sus consumidores, gracias a la prematura llegada de ladiabetes que te vuelve adicto a la inyeccin de una trgica insulina, por toda la glucosa que seacumula en la sangre producto de la obesidad de los enfermos, quienes tarde o temprano

    page 1 / 7

    portada.phpseccion.php?id=3http://www.ecoportal.net/ecoportal/keyword/Coca%20Colahttp://www.ecoportal.net/ecoportal/keyword/Coca%20Colahttp://www.ecoportal.net/ecoportal/keyword/Coca%20Colahttp://www.ecoportal.net/ecoportal/keyword/aguahttp://www.ecoportal.net/ecoportal/keyword/Coca%20Cola

  • acabarn postrados en una cama, preguntndose Qu hice yo para merecerme esto?

    Hasta la Organizacin Mundial de la Salud (OMS), que cada ao recibe el jugoso financiamientoeconmico de la empresa Coca Cola, tuvo que reconocer pblicamente que la ventaindiscriminada de refrescos alrededor del planeta Tierra, es uno de los factores principales queacelera la aparicin de la hiperglucemia, de la osteoporosis, de la hipertensin, de la gastritisaguda, de los clculos renales, de la taquicardia y del deterioro del esmalte dental por lapresencia de caries.

    Recientemente lea comentarios escritos en las redes sociales por unos fanticos de la Coca Cola,quienes no reconocan los daos a la salud causados por su ingesta. Ellos criticaban al resto de los foristas, y argumentaban sus opiniones a favor del refresco diciendo lo siguiente:"Vyanse a la mierda hijos de puta. Aguante la Coca Cola!" "No digas boludecesmaricn, and a cagar" "Vergacin si hablan paja, son una bola de huevones".

    Navegando de incgnito en la Web, me preguntaba en silencio Qu relacin existir entre lagente boca sucia y los consumidores de Coca Cola? Uno sale a la calle y observa que la mayorade los individuos groseros, vulgares y obstinados que nacen, crecen y se reproducen en laamalgama multicultural de nuestras ciudades, son acrrimos adeptos de las bebidas carbonatadasque ofrece la transnacional estadounidense Coca Cola.

    Antes de perder mi fe en la Humanidad, le otro comentario que deca "Es un tema complejo, porque todos sabemos lo daina que es la Coca Cola para la salud, pero con hielo y estando bienfra, qu mas da, jajaja". Tras leer su mensaje le pregunt en calidad de invitado"Amigo Por qu no lees lo que acabas de escribir? l me dijo A qu te refieres? Y yo le dijeCmo es posible que sigas bebiendo Coca Cola, si t mismo reconoces que es perjudicial para elorganismo? Finalmente me respondi "No lo s, algn da supongo que la voy a dejar, no scmo ni cundo, pero de que la dejo, la dejo", y me coloc un emoticn de carita feliz paraterminar con su sincera respuesta.

    Esa triste forma de pensar, es un espejo social de la adiccin generada por el consumo de losrefrescos a escala mundial. Hay mucho conformismo, terquedad y necesidad en dejar que otrosdecidan nuestro propio estilo de vida, incluyendo los hbitos alimenticios, los tiempos de ocio, losperfiles laborales, los gustos musicales, el estado civil, los prejuicios morales y hasta las preferencias sexuales. Vemos que la presin social de encajar con los ovejas del rebao, nos dejaesclavizados a obedecer la meditica voz de mando, sin pensar en el quiebre de la capacidadanaltica y reflexiva que yace con independencia en cada uno de nosotros.

    Quisiramos preguntarle a la bondadosa Sylvia Likens, qu sinti despus que la obligaron ameterse en dos ocasiones, una botella de Coca Cola dentro de su vagina. Por infortunio, ella muriy jams revel la frmula secreta del alucinante refresco. Pero nos dej una gran leccin de vida:La Coca Cola es un fiel reflejo del deshumanizado Mundo en el que vivimos, donde elmaterialismo, la hipocresa, la sed de venganza, el rencor, el orgullo, la soberbia y la envidia, van

    page 2 / 7

    http://www.ecoportal.net/ecoportal/keyword/tierrahttp://www.ecoportal.net/ecoportal/keyword/osteoporosis

  • de la mano con la refrescante chispa de la vida.

    Pregntate y respndeme con sinceridad Le habras salvado la vida a Sylvia? Yo creo que lehubieras hecho bullying hasta cansarte, luego le tomaras un selfie mientras se desangra frente ati, y finalmente subiras la macabra foto a tu muro de Facebook, para obtener con rapidez unmilln de nuevos seguidores.

    Desde su fundacin que data del ao 1886, la Coca Cola se transform en el gran smbolo de laguerra, del racismo y del genocidio impuesto por el rgimen norteamericano, representando congran fidelidad la ftil idiosincrasia de su gente. No slo porque financi la campaa electoral delgenocida George W Bush, quien ya tiene asegurado un puesto V.I.P en el infierno, sino porque laCoca Cola siempre ha estado involucrada en desfalcos, sobornos, actos de corrupcin, secuestros,torturas, paramilitarismo y asesinatos que cobraron la vida del sindicalista Pedro Quevedo enGuatemala, cuya sangre llena de impunidad social, sigue resplandeciendo en el hermticovestbulo del Hotel Mezhdunarodnaya en Rusia.

    Con su hashtag #Botellanica, la Coca Cola viene desarrollando una agresiva campaa demarketing para festejar sus 100 aos de poca madre. Desde las redes sociales de Twitter yFacebook, hemos visto analogas que comparan la ingesta de la Coca Cola con el cosquilleo queproduce dar el primer beso. Se afirma que la felicidad se destapa cuando compartes una CocaCola. Piden que la efervescencia alcance las estrellas dentro de sus botellas. Nos aseguran que elsonido perfecto "Phsst, fizzzz, clink clink, glug, glug? ahhh" proviene de una CocaCola. Y hasta un fantico extremo reconoce que sus dos amores en la vida son la videoconsolaX-Box 360 y una botella de Coca Cola.

    Yo creo que la Coca Cola se convirti en una religin adorada por los "cocacoleros",porque nos acompaa en los momentos de alegra y nos ayuda en los momentos de tristeza. Esomnipresente, pues se vende en ms de 200 pases del Mundo. Todos los das la compramos y lahonramos como si fuera un mandamiento o un manuscrito bblico. Ninguna religin es mstodopoderosa que la canonizada Coca Cola, ya que rompe con las barreras culturales, lingsticasy sociales que separan a diario a su feligresa universal.

    Tanto as, que Coca Cola inspir a 200 jvenes de distintas nacionalidades, para que cantarandesde una colina en Italia "Me gustara hacer del Mundo un hogar, quiero ensearles a cantar y enviar un mensaje de paz". Definitivamente Lo lograron! Por eso nos deleitamos alobservar que todas y todos le rinden pleitesa al monotesmo de la Coca Cola, y se gozan almximo cada bendito sorbo que ilumina la chispa de la vida, simbolizando una luz de esperanzapara mantener la paz que habita en el esquizofrnico planeta.

    Cabe destacar, que en su nuevo spot titulado "Un Mundo Generoso", podemos ver elaltruismo que despierta la Coca Cola en sus solidarios consumidores. Desde un agradable turistaen un kiosco, pasando por una enojada monja a quien le remolcaron su accidentado carro con unagra, y llegando hasta un valiente bombero rescatista, se inhiben de beber el codiciado refresco

    page 3 / 7

    http://www.ecoportal.net/ecoportal/keyword/felicidad

  • para entregarle "la felicidad" a otra persona menos favorecida. WOW! Essorprendente ver el jbilo de la monja al aceptar la Coca Cola, y tenerle ms fe a una sagrada botella de vidrio que al rezo de los grandes misterios del rosario.

    No hay duda que vivimos inmersos en un despiadado proceso de transculturacin, de hipnosiscolectiva y de alienacin social, que deja a la Pachamama al borde del fatal ecocidio. Pese a laalegra de la monjita, debemos considerar que por culpa de la reluciente botella Contour, el tonorojizo de la Coca Cola se convirti en un bao de sangre para la Madre Tierra. Tenemos elanecdtico caso del ro Matasnillo y de la Baha de Panam, donde Coca Cola derram miles delitros de un colorante qumico, que perturb la hermossima flora y fauna panamea e impact eliris de los atnitos pobladores, quienes pensaron ser testigos de la primera de las plagasegipcias.

    Sabemos que la prestigiosa confederacin Oxfam ubic a la Coca Cola, en la lista de las 10transnacionales menos comprometidas en frenar los estragos ambientales, causados por las emisiones de gases de Efecto Invernadero en el planeta Tierra. La colosal quema de combustiblesfsiles (petrleo, gas natural, carbn), facilita la retencin en la atmsfera del dixido de carbono, metano y xido nitroso. As, se acrecienta el problema del Cambio Climtico y de sus drsticasalteraciones meteorolgicas, que incluyen sequas, incendios forestales, prdidas de cosechas ydesertificacin de los suelos, para que se acelere el implacable Calentamiento Global en loscimientos de la biosfera.

    En calles, plazas, aceras, parques y dems espacios pblicos de nuestras ciudades, hay un sinfnde latas y botellas de Coca Cola aglomeradas en el suelo, las cuales van destruyendo el equilibrioecolgico de ros, playas, humedales y campos rurales. Es comn visualizar el recorrido citadinode los gigantescos camiones rojos de la Coca Cola, llenos de humo diesel para quemar la santidad del aire a travs del tubo de escape, y provocar enfermedades respiratorias en losmalogrados pulmones del prjimo. Los camioneros deben mear y entregar con premura el adictivorefresco a los restaurantes, a los kioscos, a las tiendas, a los colegios, a las canchas deportivas, alos bodegones y a los centros comerciales.

    Pero nunca se aprecia que los monstruosos camiones o sus diminutos consumidores, sedediquen a recoger, reutilizar y reciclar todos los envases de plstico, vidrio y aluminio que seacumulan en la capa vegetal o en el asfalto. La apata ecolgica de la Coca Cola, es comprobableviendo el etiquetado especial de sus botellas, para evocar los 100 aos de la inigualable Contour.Si observamos en detalle la informacin de la etiqueta, resultar casi imposible hallar el smbolo de respeto ambiental, que invita a desechar el envase en un contenedor de basura.

    Recordemos que el plstico y el vidrio son dos de los materiales sintticos, que generan mayorpolucin en el entorno biofsico que albergamos, pues la Naturaleza tarda de 100 a 4000 aos en lograr la biodegradacin total de los txicos envases inorgnicos. Por culpa de transnacionalesirresponsables como Coca Cola, hay ms de 8 millones de toneladas mtricas de plstico flotandoen los ocanos del planeta Tierra, que se estn transformando en basureros marinos repletos detereftalato de polietileno (PET), por la falta de polticas pblicas que prioricen el reciclaje yprotejan a las especies de fauna acutica.

    page 4 / 7

    http://www.ecoportal.net/ecoportal/keyword/felicidadhttp://www.ecoportal.net/ecoportal/keyword/ecocidiohttp://www.ecoportal.net/ecoportal/keyword/tierrahttp://www.ecoportal.net/ecoportal/keyword/tierrahttp://www.ecoportal.net/ecoportal/keyword/tierra

  • Es consabido que la Coca Cola junto a sus salvajes aliados comerciales, que abarcan a Monsanto,Nestl, McDonalds y Cargill, estn involucrados en graves delitos ambientales, que engloban ladeforestacin progresiva de los bosques nativos y la contaminacin de fuentes de agua dulce ysalada en la geografa del Mundo, por la expansin de la frontera agrcola y por las frecuentesdescargas de residuos industriales que polucionan los hbitats. As, se priva del vital lquido a lospueblos y a los lugareos que se cruzan con el mercantilizado camino de la ambicin corporativa,buscando que las atemporales concesiones, las explotaciones de pozos o las kilomtricas hectreas, tengan espacio de sobra para aniquilar los ecosistemas y la biodiversidad autctona.

    Usted seguramente desconoce que por cada litro de la azucarada Coca Cola, se requieren enpromedio 2,5 litros de agua, para comprobar el fracaso de los Objetivos del Milenio emprendidospor la ONU, y reeditar el triunfo del incontrolable empobrecimiento global. Basta con mover labrjula a Chiapas, Kerala, Concn, Fontibn o Nejapa, para beber un poco de los efluentescancergenos que se llevan la vida de los agricultores y de los campesinos. No obstante, duelereconocer que esos aguerridos compatriotas en pie de lucha, tambin se beben los litros de laespumosa Coca Cola mientras protestan por los derechos de sus tierras, ya que la transnacionalyanqui sabe confundir, engaar y lavarles el cerebro a las comunidades globales.

    Adems, la Coca Cola es con insistencia demandada por la explotacin laboral, por los despidosmasivos y por el incumplimiento de contratos que afectan a sus trabajadores. Ellos no son vistoscomo Seres Humanos, sino como mquinas borregas dominadas por el sistema opresor de turno.Basta con viajar a la planta embotelladora de Coca Cola en Fuenlabrada (Espaa), y apreciar como el desmantelamiento de sus instalaciones perjudic a gran parte de la masa obrera, que fueechada a la calle, golpeada y reprimida por la polica espaola al servicio de la transnacionalamericana.

    Un gran nmero de asalariados no fueron reenganchados a sus puestos de trabajo, incumpliendolas decisiones judiciales de los organismos competentes en Espaa. Pero cuando se trata decumplir con la ley, la Coca Cola siempre evita pagar los sueldos, las prestaciones sociales, losseguros mdicos y dems beneficios contractuales, porque tiene maletines dolarizados pordoquier para comprar los bolsillos de los jueces, de los tribunales y de las salas constitucionales.Incluso, los recortes de personal establecidos sin previo aviso, sumado a las psimas condicionesde trabajo y a la sobrecarga laboral impuesta por la Coca Cola, han llevado al suicidio forzado amuchsimos de sus empleados, tal como aconteci con los trabajadores de Tlcom en Francia ode Foxconn en China.

    Qu loco se ha vuelto este Mundo! Se encuentra tan oscuro como el pasado, el presente, y elfuturo de la hitleriana Coca Cola en el Cuarto Reich. Antes nos exterminaban dentro de lascmaras de gas, con el cido cianhdrico enlatado en el Zyklon B. Ahora nos asesinan a cieloabierto, con el cido fosfrico embotellado de la Coca Cola. Ambos son potentes pesticidas quecausan la muerte de sus cndidas vctimas. Seguimos estando presos en el holocausto deAuschwitz. El Zyklon B lo siguen vendiendo para exterminar la plaga de insectos y roedoreschecos. La Coca Cola la siguen vendiendo en casi todo el planeta Tierra, para exterminar insectos,roedores y al Homo Sapiens. Ayer nos decan con entusiasmo Arbeit macht frei. Hoy nos dicen con alevosa zu Tode Trinken.

    page 5 / 7

    http://www.ecoportal.net/ecoportal/keyword/aguahttp://www.ecoportal.net/ecoportal/keyword/agua

  • Creemos que si las personas se atrevieran a triturar una lata con el puo cerrado, o a romper una botella de vidrio con furia en el pavimento, seguro que se les quitaran las ganas de ingerir litros yms litros de la gasolina con hielo. La gente bebe Coca Cola como una ridcula treta psicolgicapara sacarse las frustraciones, el stress, los corajes y las ansiedades que se amontonan en lavida diaria de ancianos, adultos y nios.

    Sin embargo, dicen que la nica forma de que la Coca Cola pueda causarle dao a un nio, seraque alguien lanzara una botella por la ventana y le cayera encima. Por eso me entristece ver quejovencitos y hasta bebs recin nacidos, se la pasan chupando Coca-Cola por la completa irresponsabilidad de sus padres, quienes acabaron traumados por tantas botellas de Coca Colaque les lanzaron desde la ventana en la etapa de la infancia.

    Es la autntica verdad. Sus progenitores juegan con la salud de sus hijos, sin pensar en lasconsecuencias negativas de malograr el hgado, los riones, el pncreas, la vescula, los dientes,y los huesos de sus gordsimos retoos lactantes. Lo que empiezan siendo calambres musculares,se convierten en lceras que terminan en amputaciones, por los kilos de azcar que la diabticaCoca Cola deposita e incinera en el reloj biolgico del cuerpo humano.

    Hirvindola en una cazuela a fuego lento o mezclndola con leche descremada, con filetes decarne, con pastillas de mentas, con bichos del jardn o con tornillos oxidados, es impresionantedilucidar al alto poder corrosivo de la Coca Cola, que se transforma en azul petrleo, en huevopodrido, en desinfectante del inodoro, en aceite lubricante, en explosin domstica y enplaguicida de bajo costo.

    Vale aclarar, que la combinacin de agua carbonatada con cido ortofosfrico, cafena,aspartamo, benzoato de sodio, fenilalanina, metanol, color caramelo, fructosa, acesulfame de potasio, y dems ingredientes adheridos a las gaseosas de Coca Cola (Original, Light, Zero, Stevia), influyen con mayor dao en nuestro organismo que los cigarrillos, los energizantes y lascervezas.

    Es tanta la perversin consumista, que Coca Cola le paga a famosos nutricionistas, instructoresde gimnasios y expertos del fitness, para que tiren a la basura su tica profesional y afirmen enblogs, en peridicos y en revistas como "American Heart Month", que una lata pequea de Coca Cola constituye "una buena merienda" para mantener ejercitado elcuerpo. De igual manera, se maquilla el veneno con el uso de saborizantes artificiales (vainilla,limn, naranja, cereza, uva), que envician las papilas gustativas de los adictos cocacoleros, paraque rechacen cualquier bebida, zumo o alimento de origen natural.

    Seamos sinceros, la composicin qumica de la Coca Cola demuestra claramente que es unadroga vendida sin prescripcin mdica. Usted se est drogando a diario consumiendo unasustancia transgnica invasiva, que desequilibra el bienestar fsico y mental del cuerpo humano.Si supieran que la vida es un pequesimo instante sideral en retrospectiva, no fueran tan tontospara asfixiar por voluntad propia el pequesimo sueo csmico de la vida, bebiendo la ignorante

    page 6 / 7

    http://www.ecoportal.net/ecoportal/keyword/ves%C3%ADculahttp://www.ecoportal.net/ecoportal/keyword/aguahttp://www.ecoportal.net/ecoportal/keyword/stevia

  • chispa que honra la muerte.

    Piensa que tu abuelo podra haber vivido 10 aos ms, tu mam podra haber vivido 5 aos ms,y t tienes la vida entera para recapacitar y no continuar hacindole un irreparable dao alorganismo. Yo no lo digo porque escrib un artculo de opinin o porque investigu bastante al respecto. Lo afirmo, porque como la gran mayora de las personas, yo tambin compraba losrefrescos de la Coca Cola, pero fue por mi propia mala experiencia que dej de ingerirlos hacems de 10 aos.

    Recuerdo que cuando estudiaba en la universidad y beba Coca Cola, me daba con recurrencia acidez estomacal. El centro del pecho se me endureca muchsimo, hasta pensaba que me daraun infarto por el fuerte dolor torcico. Los ojos se me enrojecan. Senta que mis dientes seestaban volviendo arcilla, y perda la paciencia con facilidad. Era obvio que las bebidas carbonatadas me estaban enfermando.

    Por eso, decid cambiar drsticamente mis hbitos alimenticios, bebiendo ocho vasos de agua al da que activan los rganos internos, favorecen la digestin, bajan la presin arterial, aumentan laenerga, reducen el riesgo de sufrir problemas cardiovasculares, hidratan la piel y desintoxican elsistema linftico. A su vez, le d prioridad a las galletas integrales, a los jugos naturales, a lasensaladas, a los cereales, a las frutas y a la milagrosa prctica del veganismo. Ese cambio radicalen mi estilo de vida, me ha transformado en un hombre ms positivo ante los retos que traeconsigo la vida, mejorando mi estabilidad emocional y mi concentracin, para desenvolvermecomo periodista en mi querida Venezuela.

    Dicen que no hay mal que dure cien aos, ni cuerpo que lo resista. Pero parece que el flash capitalista en el centenario de Coca Cola, inmortalizar el destino de todos sus ngeles cados.

    Fuente original: http://ekologia.com.ve/

    page 7 / 7

    http://www.ecoportal.net/ecoportal/keyword/acidezhttp://www.ecoportal.net/ecoportal/keyword/veganismohttp://ekologia.com.ve/