Cocacola

10
Eduardo Lizárraga Martínez # 14 Grupo: 101 Profe: Fernando Elisea

description

 

Transcript of Cocacola

Page 1: Cocacola

Eduardo Lizárraga Martínez

# 14

Grupo: 101

Profe: Fernando Elisea

Page 2: Cocacola

INDICE• Portada• Índice• Introducción • Historia• Formula• Sabor e Ingredientes • Coca Cola Light • Conclusión• Video

Page 3: Cocacola

Introducción Coca-Cola es un refresco

efervescente vendido en tiendas, restaurantes y máquinas

expendedoras en más de 200 países. Es producido por The Coca-Cola

Company. En un principio, cuando la inventó el farmacéutico John Pemberton, fue una medicina

patentada, aunque fue adquirida posteriormente por el empresario Asa

Griggs Candler, cuyas tácticas de márketing hicieron a la bebida una de

las más consumidas del siglo XX.

Page 4: Cocacola

HistoriaLa Coca-Cola fue creada en

1885 por John Pemberton en la farmacia Jacobs de la ciudad de Atlanta, Georgia. Con una mezcla de hojas de coca y

semillas de cola quiso crear un remedio, que comenzó siendo

comercializado como una medicina que aliviaba el dolor

de cabeza y disimulaba las náuseas; luego fue vendida en su farmacia como un remedio

que calmaba la sed, a 5 centavos el vaso.

Page 5: Cocacola

Frank Robinson le puso el nombre de Coca-Cola, y

con su caligrafía diseñó el logotipo actual de la marca.

Al hacerse famosa la bebida en 1886 se le ofreció a su creador venderla en todo

Estados Unidos. Pemberton aceptó la oferta (vendió la fórmula de su producto en

2.300 dólares) y se abrieron varias envasadoras en

Estados Unidos.

Page 6: Cocacola

FormulaLa fórmula es un secreto comercial, guardado en un banco en Atlanta. Una leyenda urbana asegura que sólo tienen acceso a ella dos directivos.

Page 7: Cocacola

Sabor e IngredientesEl distintivo sabor a cola

viene en su mayoría de la mezcla de azúcar y aceites de naranja, limón y vainilla.

Los otros ingredientes cambian el sabor tan sólo ligeramente. En algunos países, como Estados

Unidos y Argentina, la Coca-Cola es endulzada con jarabe de maíz, llamado

técnicamente fructosa. En México y Europa, Coca-Cola

sigue usando azúcar.

Page 8: Cocacola

Coca-Cola Light usa aspartame, un edulcorante sintético basado en la fenilalanina, para poder reducir el contenido de azúcar en la bebida. El aspartame fue descubierto en 1965 y es ampliamente utilizado en la industria alimenticia. Su poder endulzante es 200 veces mayor que el azúcar. Una vez digerido, el aspartame se transforma en ácido aspártico, fenilalanina y una pequeña cantidad de metanol, todos estos son metabolizados normalmente.

Page 9: Cocacola

El consumo aceptable de aspartame es de 40 miligramos por kilogramo de peso al día; en un adulto equivale más o menos a tomar diariamente 17 latas de refrescos de dieta o más de 70 sobres de ese edulcorante. La única limitación importante se refiere a las personas con fenilcetonuria, la cual es una enfermedad congénita muy rara caracterizada porque el riñón no puede manejar la fenilalanina, ésta se acumula en el cerebro y si no es diagnosticada a tiempo y se somete al enfermo a una alimentación especial, produce retraso mental.

Page 10: Cocacola

ConclusiónMi conclusión sobre esta presentación es que en realidad no sabemos lo que tiene este producto ya que la formula no se conoce, no digo que no la podamos tomar pero hay que controlarla ya que puede ser adictiva y puede causar daño.