Cocaina

2
Alcaloide de cocaína El alcaloide puro o cocaína fue aislado por primera vez en 1859 por Niemann, quién notó que tenía sabor amargo producía un efecto peculiar en la lengua la que adormecía casi privaba de la sensibilidad! El termino alcaloide fue introducido por el farmacéutico alem"n #eissner en 1818, para designar a la maoría de las sustancias b"sicas de origen natural! $os alcaloides son compuestos nitrogenados, que también se comportan como bases frente a los "cidos, formando sales! En su gran maoría son de origen natural, sobre todo del reino vegetal, aunq se encuentren algunos semisintéticos otros e%clusivamente sintéticos! &resentan notables propiedades fisiológicas to%icológicas, que se e'ercen fundamentalmente sobre el sistema nervioso central, con predominio en alguno de sus niveles! &odemos definirlos como compuestos org"nicos que contienen uno o m" "tomos de N!, generalmente en un anillo (eterocíclico con actividad farmacológica especifica! )ienen en com*n que precipitan o reaccionan ciertos reactivos que se denominan +reactivos generales de alcaloides+! na las características de los alcaloides que es necesario destacar, como princi activos, es su actividad farmacológica a dosis débiles! -sí por e'emplo, una disminución de la cantidad de alcaloide en un preparado farmacéutico va a disminuir la acción terapéutica. un ligero e%ceso va a /puede0 ocasionar un cuadro de into%icación! Es decir, que el tec(o o el umbral entre dosis terapéutica el efecto to%ico es reducido! &or lo tanto, son sustancias que deben utilizarse con precaución conocimiento su causa! esde (ace siglos las (o'as de la 2oca (an sido siguen siendo usadas para aumentar la resistencia del /al0 esfuerzo físico por la sensación de biene que producen! 3e calcula que los (abitantes naturales de las monta4as de olivia &er* del noroeste argentino consumen entre 6 7 ilos de (o'a d coca por a4o por persona /(abitante0, realizando el +coqueo+ o + acui como se denomina al acto de mascar las (o'as de coca! Este ritua considerado como una dependencia suave, que podría tener una evolución favorable, si no fuera por el (ec(o de que ese ("bito durante muc(o tiempo produce un da4o cerebral irreversible! - la cocaína se la /le0 suele llamar la +dic(a en movimiento+, porque entre efectosest" el impulsar al mismo, creando en el falso sentimiento de e%altación! 2on medio gramo se siente una lucidez mental asombrosa, un cora'e desbordante, ansias de (acer /efectuar0 cualquier traba'o, sentir fatiga! $uego el cocainómano comienza por sentirse celoso, colér brutal empiezan las alucinaciones t"ctiles! -dem"s escuc(a /oe0 sonidos raros, a veces ve manc(as coloreadas de tonos cambiantes , finalmente,

description

..............................................................................................................................................................---.--.--

Transcript of Cocaina

Alcaloide de cocanaEl alcaloide puro o cocana fue aislado por primera vez en 1859 por Niemann, quin not que tena sabor amargo y produca un efecto peculiar en la lengua a la que adormeca y casi privaba de la sensibilidad.El termino alcaloide fue introducido por el farmacutico alemn Meissner en 1818, para designar a la mayora de las sustancias bsicas de origen natural.Los alcaloides son compuestos nitrogenados, que tambin se comportan como bases frente a los cidos, formando sales.En su gran mayora son de origen natural, sobre todo del reino vegetal, aunque se encuentren algunos semisintticos y otros exclusivamente sintticos.Presentan notables propiedades fisiolgicas y toxicolgicas, que se ejercen fundamentalmente sobre el sistema nervioso central, con predominio en alguno de sus niveles.Podemos definirlos como compuestos orgnicos que contienen uno o ms tomos de N., generalmente en un anillo heterocclico y con actividad farmacolgica especifica. Tienen en comn que precipitan o reaccionan con ciertos reactivos que se denominan "reactivos generales de alcaloides". Una de las caractersticas de los alcaloides que es necesario destacar, como principios activos, es su actividad farmacolgica a dosis dbiles. As por ejemplo, una disminucin de la cantidad de alcaloide en un preparado farmacutico va a disminuir la accin teraputica; un ligero exceso va a (puede) ocasionar un cuadro de intoxicacin. Es decir, que el techo o el umbral entre dosis teraputica y el efecto toxico es reducido. Por lo tanto, son sustancias que deben utilizarse con precaucin y conocimiento su causa.Desde hace siglos las hojas de la Coca han sido y siguen siendo usadas para aumentar la resistencia del (al) esfuerzo fsico y por la sensacin de bienestar que producen. Se calcula que los habitantes naturales de las montaas de Bolivia y Per y del noroeste argentino consumen entre 3 y 4 kilos de hoja de coca por ao y por persona (habitante), realizando el "coqueo" o " acuyicu", como se denomina al acto de mascar las hojas de coca. Este ritual es considerado como una dependencia suave, que podra tener una evolucin favorable, si no fuera por el hecho de que ese hbito durante mucho tiempo produce un dao cerebral irreversible.A la cocana se la (le) suele llamar la "dicha en movimiento", porque entre sus efectos est el impulsar al mismo, creando en el falso sentimiento de exaltacin. Con medio gramo se siente una lucidez mental asombrosa, un coraje desbordante, ansias de hacer (efectuar) cualquier trabajo, y ello sin sentir fatiga. Luego el cocainmano comienza por sentirse celoso, colrico, brutal y empiezan las alucinaciones tctiles. Adems escucha (oye) sonidos raros, a veces ve manchas coloreadas de tonos cambiantes y, finalmente, puede llegar a estados de intoxicacin que en ocasiones derivan en homicidios y suicidios.Los tipos de cocana son: hojas de coca, pasta base, clorhidrato de cocana, crackHay dos tipos de efectos de la cocana:Efecto a corto plazo de la cocana: aumento de energa, disminucin de apetito, agudeza mental, aumento de las palpitaciones del corazn y la tensin arterial, contraccin de los vasos sanguneos, aumento de la temperatura, dilatacin de las pupilas.Efectos de la cocana a largo plazo: adiccin, irritabilidad y cambios de temperamento, intranquilidad, paranoia, alucinaciones auditivas.