Cocinas de Inducción Magnética

download Cocinas de Inducción Magnética

of 6

Transcript of Cocinas de Inducción Magnética

Cocinas de Induccin MagnticaJohn Pesntez D.Edison Guamn.Carrera de Ingeniera ElctricaUniversidad Politcnica SalesianaCuenca, Ecuador.

Resumen.- Las cocinas de induccin son un tema que siempre levanta polmica, aparentemente todo son malas noticias para este tipo de cocinas. Con un precio casi del doble, en la mayora de los casos, las cocinas de induccin se sitan con unahorro energtico cercano al 30% respecto a una cocina convencional vitrocermica, en el siguiente documento se muestra el principio de funcionamiento de dichas cocinas y la demanda e importancia que est adquiriendo en el Ecuador.

Palabras clave.- induccin, produccin, proyecto, calentamiento.

1 Introduccin.Cocinar ha consistidodesde tiempos remotos en la generacin de calor de una manera sustancial. La humanidad ha evolucionado las formas de dicha generacin. Los dos mtodos bsicos en tiempos modernos han sido el qumico y el elctrico: o se quema alguna sustancia combustible - tales como madera, carbn o gas, o se circula una corriente elctrica a travs de un elemento de la resistencia, ya sea en rollo o, ms recientemente, dentro deuna bombilla halgena de lleno.Lainduccines un tercer mtodo, muy diferente de todas las otras tecnologas de coccin, pues no implica calor transmitido a la olla, ya que es el recipiente el original generador del calor para cocinar [1].Un elemento importante de cocina de induccin, ubicadobajo la superficie de cermica de la cocina-(lo que en una estufa de gas que se llamara un "quemador") es un potente electroimn de alta frecuencia junto con el electromagnetismo generado por la electrnica sofisticada.Cuando un buen tamao pieza de material magntico como, por ejemplo, un sartn de hierro - se coloca en el campo magntico que el"elemento" est generando, las transferencias de campo inducen de energa en ese metal.Dicha energa transferida hace que el metal - el recipiente de cocina - se caliente.Al controlar la intensidad del campo electromagntico, se puede controlar la cantidad de calor que se genera en el recipiente de cocina - y por tanto cambiaresa cantidad instantneamente [1].Para ser ms precisos, el campo genera una espira de corriente en el metal de que la olla o cacerola, y esta corriente a travs de la resistencia del metal genera calor, como corriente que fluye a travs de la elemento de la resistencia de la bobina de una cocina elctrica convencional, distinguindose porque aquelcalor se genera directamente en la olla o sartn misma, no en cualquier parte de la cocina [1].

2 Cocinas de Induccin: Principio de funcionamiento.Y es que el secreto es la escasa o nula prdida de energa en forma de calor. Mientras que las cocinas vitro cermicas poseen una resistencia que calienta un cristal el cual a su vez calienta la olla y posteriormente el alimento, las de induccin son mucho ms simples en su funcionamiento [2].Estas cocinas utilizan un campo magntico para dar calor directamente a los metales y posteriormente a los alimentos,por lo que no tendremos que calentar ninguna superficie para realizar un cambio de estado [2].Con un consumo residual cercano a los7200Wlas cocinas de induccin aparentan tener un mayor consumo sin embargo, puesto que su rapidez le otorga un menor consumo en el balance final.En un periodo de poco ms de un ao se puede amortizar su precio extra gracias a su reducido consumo y puesto que es con diferencia uno de los electrodomsticos que ms se podra usar en toda casa [2].En general y como en la mayora de los casos en los electrodomsticos, comprar algo ms caro se termina amortizando gracias a su menor consumo como se muestra en la Figura 1.

Figura 1: Cocina de Induccin

Principio de funcionamiento:1. El mecanismo elctrico de la bobina que pertenece al "elemento" produceun campo de alta frecuenciaelectromagntica.2. Este campopenetra en el metal del hierro (que es unmaterial magntico) que conforma el recipiente de cocina y se establece una corriente elctrica que circula, y a su vezque genera calor.3. El calorgenerado en el recipiente de coccin se transfiere a su contenido.4. Nada fuera del recipiente se ve afectado por el campo. Asimismo, tan pronto como el recipiente se retira del "elemento", o ste es desactivado, se detiene la generacin de calor. Podemos observar el principio de funcionamiento ya explicado anteriormente en la Figura 2 a continuacin.

Figura 2: Principio de Funcionamiento.

3 Demanda en el Ecuador.

La matriz energtica del Ecuador no hace sino reafirmar la caracterstica de nuestro pas como exportador de bienes primarios de bajo valor agregado e importador de bienes industrializados. En efecto, la contabilidad energtica muestra que la produccin nacional, que constituye el 90% de la oferta energtica total, est concentrada en un 96% en petrleo crudo y gas natural, quedando las energas renovables (hidroelectricidad y biomasa) relegadas a un 4% de la produccin nacional [4]. En contrapartida, el segundo componente de la oferta energtica, las importaciones que son el 10% restante de la oferta, corresponden en ms del 90% a derivados de petrleo (GLP, diesel, nafta de alto octano y otros), adems, dependiendo de las circunstancias se importa electricidad y otros productos no energticos (lubricantes, etc) [4].En la demanda energtica, las exportaciones son el principal componente (64% del total), en tanto que la demanda domstica apenas alcanza el 28% del total, y el 8% restante corresponde a prdidas por transformacin. Ahora bien, el 90% de las exportaciones son de petrleo crudo, el 9% restante de derivados de bajo valor agregado (fuel oil principalmente) y el resto (1%) corresponden a aceites de origen vegetal [4]. La demanda domstica se compone principalmente de derivados de petrleo (79%), electricidad (13%), biomasa -lea, bagazo y otros- (5%), y el resto (2%) productos no energticos como carburantes y otros. Desde una perspectiva sectorial la demanda domstica se concentra en los sectores transporte (52%), industria (21%) y residencial (19%), el resto (8%) corresponde a los sectores: comercial y servicios (4%), y otros sectores de la economa (4%) [4].

Figura 3: Porcentajes Matriz Energtica del Ecuador

El Gobierno busca incentivar la produccin de cocinas de induccin para reemplazar el uso del gas licuado del petrleo.Una cocina de induccin, segn especialistas, genera calor y el 90% de esa energa se transmite a la olla para su coccin, mientras que una elctrica solo aprovecha el 65% del calor y una a gas solo el 35% [3].

El prototipo de esta cocina fue entregado por el Ministerio de Industrias (Mipro) al fabricante Mabe. La idea es realizar un estudio de los costos de produccin y del porcentaje de componente nacional e importado [3].

En marzo del 2009 se empez el programa de uso de cocinas a induccin. El proyecto piloto que apunta a la eliminacin del subsidio al gas de uso domstico, inici en septiembre del ao mencionado. En la fecha referida instal en San Cristbal, provincia de Galpagos, 90 cocinas y otras 30 en Cuenca [4].

Los primeros beneficiarios, de las pruebas realizadas con artefactos chinos, fueron pobladores del sector rural. El ministerio de Electricidad y Energa Renovable pretende entregar dos unidades por vivienda y empezar con las poblaciones asentadas en el cordn fronterizo.

Se estima que el costo de cocinar en estufas elctricas de induccin es inferior en alrededor de un 50%, en comparacin con las de GLP. Esto se traduce en un ahorro sustancial para la caja fiscal del Estado.

En el ao 2008 la demanda nacional de gas de uso domstico alcanz los 63 millones de cilindros, lo que signific un egreso de ms de USD 800 millones por concepto del subsidio a este combustible. Se estima que un 30% del GLP adquirido para atender la demanda interna se destina al contrabando, por lo que una reduccin drstica del consumo de GLP en las fronteras es un factor determinante en la solucin de este problema [4].

La instalacin de estas cocinas busca incrementar la carga de la red elctrica para as analizar el comportamiento y adoptar las medidas preventivas que se requieran para evitar posibles sobrecargas al momento de realizar la sustitucin en esta y otras regiones.

4 Demanda en el Ecuador.

5 Conclusiones.Estos electrodomsticos de induccin cuentan con muchas ventajas que pueden hacer la diferencia a la hora de optar por un aparato u otro; primeramente decimos que son modernos y limpios ya que carecen de quemadores; son lisos y su superficie de vidrio cermico de materiales duros hace que sean resistentes a golpes y diferentes pesos. Como ventaja principal de estos electrodomsticos de induccin debemos hacer hincapi en el ahorro energtico ya que gracias a su sistema de sensores se detecta si existe o no un recipiente sobre su superficie; en el caso de no haberlo entonces permanecer apagado, esta modalidad supone un ahorro de hasta un 45% del consumo elctrico de la cocina.La rapidez y la precisin es otra de las particularidades de los electrodomsticos de induccin; calientan dos veces ms rpido que una placa tradicional y hasta son capaces de detectar el tamao y la forma del recipiente que ponemos sobre ella; podemos elegir la temperatura exacta de coccin sin tardar demasiado tiempo en alcanzarla.

Referencias Bibliogrficas.[1] http://fiisicanet.blogspot.com/[2] http://www.ahorrodiario.com/electrodomesticos/cocinas-de-induccion-el-ahorro-llega-a-nuestros-fogones[3] http://www.eluniverso.com/2011/12/13/1/1356/tipo-cocina-propone-mipro-sustituir-gas.html[4] http://bibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/2165/1/CD-2931.pdf.6