Cocl2 Fosgeno Hoja de seguridad

download Cocl2 Fosgeno Hoja de seguridad

of 5

description

ESTUDIO DE LAS PROPIEDADES FISICOQUIMICASTRATAMIENTO DE SEGURIDADDAÑO A LA SALUD Y MEDIDAS DE PRECAUCIÓN

Transcript of Cocl2 Fosgeno Hoja de seguridad

COCl2 FOSGENOEl fosgeno es un gas incoloro, no inflamable, que huele a heno recin cortado o maz verde, pero es posible que no todas las personas expuestas se den cuenta del olor. En altas concentraciones, el olor puede ser fuerte y desagradable Es una sustancia qumica manufacturada, aunque pequeas cantidades ocurren naturalmente provenientes de la degradacin de compuestos clorados. El fosgeno tambin es usado para separar minerales. El fosgeno es un gas a temperatura ambiente, sin embargo algunas veces se almacena en forma de lquido bajo presin o refrigeracin. El gas de fosgeno puede ser incoloro o puede verse como una nube que vara de blanca a amarilla plida. l fosgeno, por s solo, no es inflamable (no se enciende o quema fcilmente).Al fosgeno tambin se le conoce por su denominacin militar CG.El fosgeno es liberado durante la soldadura de metales que han sido limpiados con solventes clorados; por lo tanto, los soldadores pueden estar expuestos a este compuesto. El fosgeno es usado en la manufactura de muchos otros compuestos como por ejemplo tinturas y plaguicidas, de manera que los trabajadores en estas ocupaciones pueden estar expuestos a este compuesto.Mecanismos y Reacciones Fisiopatologa Al ponerse en contacto con mucosas se combina con el agua liberando cido clorhdrico, cido hipoclrico y radicales libres, produciendo lesiones en aquellas superficies con las que entra en contacto como piel, va respiratoria, aparato digestivo y ojos. El grado de lesin es directamente proporcional a la concentracin del txico, al tiempo de exposicin y al contenido en agua del tejido expuesto. El fosgeno puede ser perjudicial si lo respira. La exposicin a bajos niveles puede producir irritacin de los ojos y la garganta hacindolo toser y jadear. Los niveles ms altos de gas de fosgeno pueden producir dilatacin de los pulmones, dificultando as la respiracin. Esto puede suceder rpidamente o puede que no se note hasta el da siguiente. Los niveles an ms altos pueden producir dao grave en los pulmones que puede causar la muerte. En trabajadores expuestos a bajos niveles de gas de fosgeno durante largo tiempo no se ha observado un aumento de problemas pulmonares. Si el fosgeno, en forma de gas o lquido, entra en contacto con la piel o los ojos, puede sufrir quemaduras qumicas. El fosgeno lquido tambin puede causar congelacinCmo se trata la exposicin al fosgeno?El tratamiento consiste en retirar el fosgeno del cuerpo tan pronto como sea posible y ofrecer atencin mdica de apoyo en una instalacin hospitalaria. No existe un antdoto contra el fosgeno. Las personas que han estado expuestas deben ser observadas durante un perodo de 48 horas porque puede tomar todo ese tiempo para que los sntomas se presenten o reaparezca

Cules son los signos y sntomas de la exposicin al fosgeno? Durante o inmediatamente despus de la exposicin a concentraciones peligrosas de fosgeno, pueden presentarse los siguientes signos y sntomas: Tos, Sensacin de ardor (quemazn) en la garganta y los ojos. Lagrimeo Visin borrosa Dificultad para respirar o falta de aliento Nusea y vmitoCmo puede protegerse y qu debe hacer si se expone al fosgeno? Debe salir del rea donde fue liberado el fosgeno y respirar aire fresco. Desplazarse rpidamente a un rea donde haya aire fresco es muy eficaz para reducir la posibilidad de muerte por exposicin al fosgeno. Si la liberacin del fosgeno se produjo al aire libre, debe salir del rea donde ste fue liberado. Vaya al terreno ms alto posible porque el fosgeno es ms pesado que el aire y se expande a zonas bajas. Si la liberacin del fosgeno se produjo en el interior de una edificacin, debe salir de la misma.

Quitarse la ropa y desecharla: Qutese rpidamente la ropa contaminada con fosgeno lquido. No debe quitarse la ropa pasndosela por encima de la cabeza; si esto es inevitable, debe cortar la ropa para retirarla del cuerpo. Si es posible, guarde la ropa en una bolsa plstica y selle la bolsa. Luego guarde esa bolsa en una segunda bolsa plstica y sllela tambin. Quitarse la ropa y guardarla siguiendo estas instrucciones le ayudar a protegerse contra cualquier sustancia qumica que pueda estar en sus prendas de vestir.

Lavarse el cuerpo:Tan pronto como sea posible, lvese todo el cuerpo con abundante agua y jabn. Lavarse con agua y jabn sirve para protegerse contra cualquier sustancia qumica que haya en su cuerpo.Si siente ardor en los ojos o si tiene la visin borrosa, enjuguese los ojos con agua pura durante 10 a 15 minutos. Si usa lentes de contacto, quteselos y pngalos en las bolsas junto con la ropa contaminada

Tratamiento para reducir el Fosgeno Alejamiento del foco de contaminacin. Ventilacin y oxigenoterapia. Broncodilatadores. Corticoides, se reservan para bronco espasmos rebeldes o complicaciones tardas.

cido sulfhdricoDescripcin El sulfuro de hidrgeno, denominado cido sulfhdrico en disolucin acuosa (H2Saq), es un hidrcido de frmula H2S. Este gas, ms pesado que el aire, es inflamable, incoloro, txico, odorfero: su olor es el de materia orgnica en descomposicin, como de huevos podridos. A pesar de ello, en el organismo humano desempea funciones esenciales.El cido sulfhdrico se encuentra naturalmente en petrleo crudo (procesado), gas natural, gases volcnicos y manantiales de aguas termales. Tambin puede existir en aguas pantanosas, lagunas o aguas estancadas, desages, estanques de harina o de aceite de pescado, barcos pesqueros y alcantarillados.Han ocurrido muertes en lagos o lagunas estancadas cuando el cido sulfhdrico borbota desde las profundidades y alcanza a personas en la superficie. Como este cido es ms denso que el aire se genera fraccionamientos por diferencias de densidad. Generalmente es por descomposicin anaerobia de restos orgnicos.Por esto se han desarrollado diversos procesos de desodorizacin que lo eliminan de corrientes contaminadas. Ejemplos: los tratamientos de gas con aminas en la industria y la utilizacin de nitrato clcico en aguas residuales.El cido sulfhdrico es extremadamente nocivo para la salud. Bastan 20-50 partes por milln (ppm) en el aire para causar un malestar agudo que conlleva a la asfixia y a la muerte por sobreexposicin. Por su grado de toxicidad se le localiza directamente debajo del cido cianhdrico (HCN).Es habitual que obreros del sector portuario sean afectados con resultados fatales cuando entran en bodegas que han transportado productos derivados de la pesca. En este caso el cido sulfhdrico proviene de protenas sulfuradas que se degradan y liberan el cido mencionado.Mecanismos y reacciones:FisiopatologaTiene este gas un doble efecto txico. A dosis bajas posee un efecto local, irritante sobre mucosas. Tiene igualmente un efecto sistmico similar al del cianuro y el CO, pues es capaz de unirse con la citocromo oxidasa, bloqueando la cadena de transporte de electrones para la respiracin celular (de forma ms potente que el cianuro) y adems se une a la hemoglobina formando el complejo sulfohemoglobina no apta para el transporte de oxgeno.Se ha descrito su accin directa sobre el cuerpo carotideo lo cual conduce a una intensa taquipnea, pero tambin es capaz de actuar sobre el tronco de encfalo inhibiendo el centro respiratorio lo cual se traducira en apnea.ToxicocinticaEl SH2se absorbe de forma muy rpida por va inhalatoria casi de forma exclusiva, efectuando a este nivel su efecto irritante, incluso a concentraciones tan bajas como 50 ppm. La absorcin por va cutnea es mnima aunque se han publicado casos de intoxicacin por aplicacin de preparados dermatolgicos que contienen compuestos azufrados como el sulfuro de amonio utilizado para el rizado del cabello.La detoxificacin del cido sulfhdrico sigue varias vas en el organismo teniendo ste gran capacidad para ello, por lo que su toxicidad no depende tanto del tiempo de exposicin como de la intensidad:- La oxidacin: constituye la va de metabolizacin ms importante. Se produce tanto de forma espontnea como mediada por mecanismos enzimticos, consumiendo oxgeno por ambas vas. El tiosulfato y otros sulfatos son los productos finales y no son txicos. Esta reaccin tiene lugar fundamentalmente en el hgado pero tambin se produce en pulmones, riones y en el plasma.- La metilacin: es la va utilizada por el SH2producido de forma endgena por bacterias anaerobias a nivel intestinal. Esta reaccin tiene lugar de forma secuencial en los propios enterocitos.- La unin con protenas con grupos sulfhidrilo: Constituye realmente su mecanismo de accin ms importante, pero en el caso de ciertas protenas con contenido en glutatin tambin es una forma de detoxificacin a tener en cuenta a la hora del tratamiento.La excrecin se realiza en forma de metabolitos no txicos oxidados por los riones. Tan solo una mnima parte del SH2es eliminado por los pulmones sin metabolizar.