CODIGO DE COMERCIO FRANCES esta.pptx

7
CODIGO DE COMERCIO FRANCES

Transcript of CODIGO DE COMERCIO FRANCES esta.pptx

Page 1: CODIGO DE COMERCIO FRANCES esta.pptx

CODIGO DE COMERCIO FRANCES

Page 2: CODIGO DE COMERCIO FRANCES esta.pptx

HISTORIA.

El 27 de julio de 1807, a su vuelta triunfal de las campañas contra Rusia, Inglaterra, y Prusia, Napoleón se dedicó, desde el día 28, a dirigir los trabajos que dieran forma final al Código de Comercio. Fue promulgado, luego de ser aprobado por partes por la Cámara Legislativa, el 15 de septiembre de 1807, y su vigencia se prorrogó al 1 de enero de 1808.

Page 3: CODIGO DE COMERCIO FRANCES esta.pptx

ANTECEDENTES.

- Una Ordenanza de 1627, intentó unificar a las normas comerciales, dentro de una variedad de temas.

- Este Código fue perfeccionado en 1774 a través del proyecto de Hue Miromesnil, que pretendió aunar criterios jurisprudenciales, y prácticas comerciales más recientes.

- La preparación del Código se efectuó en dos fases:

Page 4: CODIGO DE COMERCIO FRANCES esta.pptx

ANTECENDENTES.

• La primera es la de la redacción del proyecto. Un primer texto fue establecido y publicado en el año (1801). Las observaciones de los tribunales acerca de este texto provocaron la revisión del mismo: Observaciones y Proyecto revisado fueron objeto igualmente de una publicación.

• La segunda fase debía comportar el examen del proyecto por el Consejo de Estado que en primera instancia deja dilatar el asunto.

Page 5: CODIGO DE COMERCIO FRANCES esta.pptx

IMPORTANCIA DEL CODIGO FRANCES.

• Fue el primer cuerpo legislativo comercial redactado únicamente por jurisconsultos.

• se inició un cambio para tratar de fundar el Derecho mercantil en los actos de comercio, bajo un criterio objetivo.

• Desde el punto de vista objetivo los actos de comercio se califican como tales atendiendo a las características inherentes de los mismos, sin importar la calidad de los sujetos que los realizan.

Page 6: CODIGO DE COMERCIO FRANCES esta.pptx

LEGADOS.

• Después de la promulgación del Código de 1807, la mayor parte de los países, a excepción de Inglaterra, Estados Unidos y Suecia, siguieron la corriente del Código Francés.

• Con la Revolución Industrial el Código de Napoleón necesitó grandes reformas para dar cabida a nuevas instituciones.

• A partir de este Código de Comercio Francés, el derecho mercantil pasa de ser un derecho subjetivo para convertirse en un derecho objetivo hasta nuestros días.

Page 7: CODIGO DE COMERCIO FRANCES esta.pptx

GRACIAS.