Código de Ética de La Gastronomía

5
7/26/2019 Código de Ética de La Gastronomía http://slidepdf.com/reader/full/codigo-de-etica-de-la-gastronomia 1/5 MATERIAL EXCLUSIVO FELACHS Código de Ética de la Gastronomía Sedenominacocineroalapersonaquecocinapor oficioy profesión. Segúnsus conocimientos yfunciones seestablecelasiguientejerarquía, demenor amayor responsabilidad: Ayudante de cocina Cocinero. Sous Chef (Asistente del chef) Chef (Aquel quetieneunconocimientoextensoy experienciadentrodel ramoy solo seencarga de creare innovarplatillosque suscocinerosreproducirán, además decoordinar) El Chef nosolodebesaber decocinay productos, esteva más allá unbuenchef debe tenerconocimientos además de cocina de administración,contabilidad, derecho, nutrición, enología, costeos, química, historiaygeografía(estosúltimos dos parapoder entender alosproductosy saber cómoutilizarlosadecuadamente) entre otros. Además debeser capaz deliderar a su brigaday mantener siempre un control e higiene excelsapara brindar un servicio de calidad al comensal. Enunrestauranteuhotel chef seutilizaparadesignar alapersonaacargodela cocina. El cheftiene a sucargo a una seriede personas(brigadas)que se desarrollanendiversas áreas dentrodelacocinaenla preparación de platillos por separadoqueal unificarlosda comoresultadofinal loqueseleentregara al comensal.  •Éstecódigo de éticacontienefundamentosyconductasque ayudaráal profesional de gastronomía en sus labores diarias.  • Cumpliendoconlos principios éticos comoson:  Confidencialidad

Transcript of Código de Ética de La Gastronomía

Page 1: Código de Ética de La Gastronomía

7/26/2019 Código de Ética de La Gastronomía

http://slidepdf.com/reader/full/codigo-de-etica-de-la-gastronomia 1/5

MATERIAL EXCLUSIVO FELACHS

Código de Ética de la Gastronomía

Se denomina cocinero a la persona que cocina por oficio y profesión. Según sus

conocimientos y funciones se establece la siguiente jerarquía, de menor a mayor

responsabilidad:Ayudante de cocina

Cocinero.

Sous Chef (Asistente del chef)

Chef(Aquel que tiene un conocimiento extenso y experiencia dentro del ramo y

solo se encarga de crear e innovar platillos que sus cocineros reproducirán,además de coordinar)

El Chef no solo debe saber de cocina y productos, este va más allá un buen chef

debe tener conocimientos además de cocina de administración, contabilidad,

derecho, nutrición, enología, costeos, química, historia y geografía (estos últimosdos para poder entender a los productos y saber cómo utilizarlos adecuadamente)

entre otros. Además debe ser capaz de liderar a su brigada y mantener siempre un

control e higiene excelsa para brindar un servicio de calidad al comensal.

En un restaurante u hotel chef se utiliza para designar a la persona a cargo de lacocina. El chef tiene a su cargo a una serie de personas (brigadas) que se

desarrollan en diversas áreas dentro de la cocina en la preparación de platillos por

separado que al unificarlos da como resultado final lo que se le entregara al

comensal.

  • Éste código de ética contiene fundamentos y conductas que ayudará al

profesional de gastronomía en sus labores diarias.

 • Cumpliendo con los principios éticos como son:

  Confidencialidad▪

Page 2: Código de Ética de La Gastronomía

7/26/2019 Código de Ética de La Gastronomía

http://slidepdf.com/reader/full/codigo-de-etica-de-la-gastronomia 2/5

MATERIAL EXCLUSIVO FELACHS

  Veracidad.▪

  Fidelidad a promesas o hechos▪

  Siempre teniendo en mente los valores de cada persona.▪

Filosofía:

• 

Lograr una formación integral.

• 

 Alcanzar la dignificación de los ambientes de trabajo a través del reconocimientodel desempeo de !uienes lo ejercen.

• 

"nfundir un espíritu de servicio.

• 

#omentar el respeto a la cultura gastronómica de pueblos $ naciones.

• 

"mpulsar el desarrollo de la creatividad en la arte culinaria.

GENERALIDADES:

  % &l profesional en gastronomía deber' acatar siempre las le$es $ normas !uerijan al trabajo en el !ue se encuentre.

  % &ste código pretende regir en la ciudad de lima a todos los profesionales degastronomía

MISIÓN:

(rindar el mejor servicio a los comensales con el m's alto est'ndar de calidad.

Declaración de principios éticos fundamentales:

La relación Cef ! Alumno:)odo alumno tiene derec*o a+Conocer sus derec*os $ las reglamentaciones !ue rigen sus obligaciones a travésde las instituciones.,er respetado.-na información completa $ veraz.

Los derecos del Cef:

Page 3: Código de Ética de La Gastronomía

7/26/2019 Código de Ética de La Gastronomía

http://slidepdf.com/reader/full/codigo-de-etica-de-la-gastronomia 3/5

MATERIAL EXCLUSIVO FELACHS

&l c*ef tiene derec*o a disponer de instalaciones dignas para él así como de losmedios técnicos suficientes en su lugar de trabajo./elación con los colegas con otros profesionales $ con las institucionesLa buena relación *umana entre los colegas es fundamental por su valor en símisma por su repercusión en la mejor asistencia de los alumnos $ para la

convivencia en el 'mbito de trabajo colectivo. 0o es ética la calumnia ni loscomentarios capaces de perjudicar al colega en el ejercicio de su profesión.• 

&l c*ef respetar' el trabajo $ la independencia de otros profesionales $ e1igir'!ue otras profesiones no asuman lo !ue a él le corresponde. (uscar' los mediosapropiados para la colaboración interdisciplinaria en beneficio de la persona.

•  /espetar a sus subalternos inclu$endo a todo el plantel de trabajadores delestablecimiento.

• 

0o aplicar métodos ingredientes o procedimientos !ue puedan poner en riesgola salud de ninguna persona 2empleados $ clientes3.

• 

&nsear $ aprender de sus compaeros 2sin importar los rangos3.

• 

4oner todo su esfuerzo en desarrollar un ambiente de trabajo agradable.

• 

5alorar el esfuerzo $ progreso

• 

5alorar el esfuerzo $ progreso de sus subalternos.

• 

6ediar entre los intereses de la empresa sin menoscabar los del empleado.

• 

/enovar técnicas $ procedimientos constantemente.

•  6antenerse permanentemente actualizado o al menos al tanto de las tendenciasdel medio

DE"ERES C#N LA S#CIEDAD:

  % &l gastrónomo deber' buscar un e!uilibrio entre la economía $ la sanaalimentación sin discriminación de ning7n tipo $ con la ma$or veracidad !ue e1ista

DE"ERES C#N S$S C#M%A&ER#S DE 'RA"A(#:

  % ,iempre trabajar' de manera colectiva $ deber' mostrar compaerismo antetodo para llegar a la meta en com7n.

Page 4: Código de Ética de La Gastronomía

7/26/2019 Código de Ética de La Gastronomía

http://slidepdf.com/reader/full/codigo-de-etica-de-la-gastronomia 4/5

MATERIAL EXCLUSIVO FELACHS

  % 6ostrar el respeto $ dedicación en el trabajo para incentivar a los compaeros$ obtener recompensas.

DE"ERES C#N L#S C#M%A&ER#S C#N #'RAS %R#)ESI#NES:% -nificarse como un solo individuo en el trabajo para así salir adelante $

sobrellevar ante las adversidades !ue se presenten $ no pasar por alto lasautoridades para nuestro bien.

 DE"ERES C#N L#S CLIEN'ES:

  % 6ostrar la ma$or disposición de prestar el servicio ante los clientes !ue losoliciten para !ue así tenga la confianza de volver al lugar.

DE"ERES EN S$ %R#)ESIÓN:

  % Lograr una formación integral.

  % 6ostrar' respeto por los jefes $ lugares donde laboró.

  % 8eber' actualizarse continuamente para prestar cada vez m's un mejor servicio.

  % #omentar el respeto a la cultura gastronómica de pueblos $ naciones.

  % "mpulsar el desarrollo de la creatividad en las artes culinarias.

DE"ERES %ARA C#N S$ ALMA MA'ER:

  % 6antener fidelidad con los principios recibidos en su formación académica.

  % Llevar presente estas enseanzas en su vida diaria $ profesional.

Page 5: Código de Ética de La Gastronomía

7/26/2019 Código de Ética de La Gastronomía

http://slidepdf.com/reader/full/codigo-de-etica-de-la-gastronomia 5/5

MATERIAL EXCLUSIVO FELACHS

DE"ERES C#N EL MEDI# AM"IEN'E:

  % ,er consciente de los productos !ue utiliza en su trabajo $ como los desec*a.

  % ,e debe fomentar en el trabajo el uso de productos ecológicos $ lareutilización para evitar la contaminación.