Codigo Etica_mercadlogos Mexicanos

13
¿QUÉ ES UN CÓDIGO DE ÉTICA?

Transcript of Codigo Etica_mercadlogos Mexicanos

MERCADLOGOS MEXICANOS

qu es un cdigo de tica?Los cdigos de tica permiten a las empresas incorporar e implementar a travs de declaraciones de principios y valores, fundamentos morales y ticos de carcter universal, dentro de la vida diaria de una organizacin

El cdigo de tica es un documento que recoge patrones, valores, smbolos, lenguaje, historias y prcticas de la empresa, los cuales se ven reflejados en la forma en que sus directores, gerentes o administradores la conducen, y cmo los colaboradores se desempean en la misma, y que permite a la organizacin contar con lineamientos claros que establecen pautas de conducta que deben respetarse por todos los colaboradores de una empresa en sus acciones diarias.

Pueden nacer en la empresa por diversas formas: Porque las casas matrices de una empresa multinacional responden a estndares internacionales y envan a sus subsidiarias un cdigo pre-establecidoPor que la idea nazca de un departamento o de la direccin ejecutiva a lo interno de la empresa. MERCADLOGOS MEXICANOSCDIGO DE TICANECESIDADCDIGO DE TICARevalorizacin moral de una profesin muy criticada en nuestra sociedad por su supuesta falta de valores, promotora del consumismo, insolidaria, etctera.

Ingredientes de Cdigo ticoPromesa de satisfacer una necesidad, El modo de comunicarlo, Los canales de distribucin, El precio, Las relaciones del mercadlogo con la empresa, Sus competidores ySus consumidoresResponsabilidades GeneralesEl mercadlogo, en su actividad se relaciona con el mercado de cualquier bien o servicio toma decisiones sobre precios, distribucin, comunicacin, promocin, etc.

EL RESULTADO DE SUS DECISIONES, RECOMENDACIONES Y ACCIONES ESTAR AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD, LAS ORGANIZACIONES Y LOS CONSUMIDORES EN PARTICULAR.

Responsabilidades Especficasa) En los bienes y serviciosOfrecer al mercado productos o servicios que sean los adecuados a las necesidades de la sociedad, sealando la naturaleza y funciones , las garantas y el tiempo de reposicin.El producto deber incluir informacin que contenga las indicaciones necesarias para su uso correcto y las medidas de seguridad necesarias.Advertir de cualquier sustitucin en cualquier componente del producto que pueda cambiar su uso o afectar la decisin de compraSealar todos los costos adicionales en que se incurren con la compra de un productoEs obligacin de la empresa recibir la comunicacin de sus consumidores ya sea para servicios de post-venta, quejas o garantasEl mercadlogo se informar para no colaborar conscientemente en la difusin de productos que causen daos a personas o medio ambiente.

Responsabilidades Especficasb) En la comunicacin y promocinRechazar cualquier tipo de publicidad que pueda inducir a falsedades, malas interpretaciones, medias verdades o frustraciones en los deseos de los consumidores.Rechazar cualquier tipo de manipulacin o tcticas engaosas en el proceso de venta o de promociones, (ser claro en las especificaciones del producto, precio, condiciones de pago y el compromiso de realizar un pedido)La publicidad no tenga un contenido obsceno, vulgar u ofensivo a los valores de la sociedad donde se difunde.Los consumidores no tienen obligacin de pagar productos o servicios que no han demandado.

Responsabilidades Especficasc) En los canales de distribucinNo utilizar coerciones, amenazas o cualquier tipo de manipulacin en los canales de distribucin

La responsabilidad en la entrega del producto, salvo que no se diga nada en contra, es del oferente, quien cumplir adems los plazos de entrega.

El consumidor podr cancelar el pedido de un producto que no le haya llegado en el tiempo especificado.

Responsabilidades Especficasd) En preciosInformar claramente del precio final de cualquier producto o servicio que se ofrezca

No practicar estrategias de precios que puedan conducir a situaciones monopolsticas

Responsabilidades Especficase) En investigacin de mercadosNo enmascarar estrategias de venta bajo capa de investigacin de mercadosSer ntegro en la obtencin de los datos: la empresa que los obtiene se identifique claramente, hay que dar al consumidor la posibilidad de no proporcionar informacin propia o de otras personas, no utilizar la base de datos para ser vendida a terceras personas.Ser confiable en la manera de procesar los datos obtenidos e interpretarlos evitando cualquier presentacin de resultados que pueda conducir a error o falsas conclusiones.Los productos de la investigacin, as como los datos obtenidos mediante las diversas tcnicas, sern propiedad del cliente que encarg y pag el estudio. El mercadlogo, a no ser que se estipule lo contrario, no podr usarlos ni distribuirlos a terceras personas.Los nombres de los informantes y los contenidos obtenidos se mantendrn en confidencialidad a no ser que se obtenga un permiso.

Responsabilidades Especficasf) En el ejercicio de la profesinLos mercadlogos tienen que ser conscientes de que su conducta puede influir en el comportamiento de otras personas con las que estn en relacin y finalmente de la sociedad, por lo tanto no deben condicionar a empleados, consumidores o proveedores para que desarrollen conductas no ticas.Mantener silencio sobre cualquier informacin a la que tenga acceso que pueda perjudicar a sus clientes o a la institucin en que trabaja.Buscar diligentemente cumplir sus obligaciones, responsabilidades y ser puntual en la entrega de los resultados encomendadosNo presentar como suyos, total o parcialmente, datos que hayan sido el resultado del trabajo de otras personas, ni beneficiarse de dichos resultados sin compensar a quien los elabor y que de alguna manera es el propietarioNo manipular o usar situaciones en beneficio propio o de una manera sucia, de tal manera que se perjudique a la organizacin o a otras personas con ella relacionadas.