Código Ético del Coach.doc

download Código Ético del Coach.doc

of 5

Transcript of Código Ético del Coach.doc

  • 7/24/2019 Cdigo tico del Coach.doc

    1/5

    Cdigo tico del Coach

    1. Introduccin

    1.1Este Cdigo tico (en adelante C) agrupa un conjunto de

    normas que pretenden orientar el comportamiento tico de un coachprofesional segn el Organismo Internacional Certificador deCoaches Profesionales (en adelante OCCI)1.2a finalidad de este C es !elar por el "uen ejercicio de laprofesin del coach desde el respeto por el cliente#coachee $ elest%mulo de las "uenas pr&cticas profesionales'1.3Este C est& dirigido a todos los coaches profesionalescertificados por el OCCI que declaren la aceptacin de estas normas$ se comprometan con su cumplimiento' am"in pretende facilitar

    orientacin a otros coaches que elijan acogerse al mismo'1.4El incumplimiento demostrado de alguno de los puntos de esteC podr%a conlle!ar la anulacin de la certificacin del coach si elConsejo *ector del OCCI as% lo acordara'1.5os nom"res mail telfono $ lugar de residencia de los coachescertificados por el OCCI se pu"licar&n $ actuali+ar&n regularmenteen la p&gina ,e" del OCCI'1.6Este C se actuali+ar& regularmente con la finalidad deincorporar situaciones no contempladas en el mismo $ que pudieransurgir en el futuro'

    2. Aspectos legales

    2.1a le$ del pa%s en el que ejer+a mi profesin como coachpre!alecer& so"re las normas de este C'2.2-i perci"o que la finalidad del Proceso del Coaching (en adelantePdC) est& relacionada con algn tipo de acti!idad ilegal delicti!a ono tica de"er renunciar o suspender el PdC'

    2.3.o me implicar en PdC o actuaciones que supongan ladiscriminacin acoso degradacin o marginacin de personas'2.4*espetar los derechos de la propiedad intelectual $ patentesrelacionados con el material $ la informacin necesarios para elejercicio de mi profesin como coach'2.5Estar al corriente de mis o"ligaciones fiscales $ ejercer mi

  • 7/24/2019 Cdigo tico del Coach.doc

    2/5

    profesin como coach en "ase al marco legal esta"lecido en el lugarde actuacin'

    3. Gestin de la informacin proteccin de datos

    3.1En relacin al manejo de informacin datos $ comunicacionesrelacionadas con mi cliente#coachee me asegurar del cumplimientode las le$es de Proteccin de /atos que estn !igentes en el lugarde actuacin'3.2os datos de car&cter personal o"jeto del tratamiento slo loscomunicar a un tercero pre!io consentimiento por escrito delcoachee sal!o que sea e0igido por el /efensor del Pue"lo el1inisterio 2iscal los 3ueces ri"unales u otras Instituciones con

    funciones an&logas' am"in en aquellas situaciones en las que la!ida de alguna persona pudiera correr peligro'3.3Informar a mi cliente#coachee del marco de confidencialidad queregir& el PdC so"re sus datos $ la informacin relacionada con ste'3.4En los PdC en los que inter!engan terceras personas pactarpre!iamente la informacin que se facilitar& fuera del marco depri!acidad $ confidencialidad que tiene el PdC'3.5-olicitar autori+acin del cliente#coachee (persona f%sica oempresa) antes de pu"licar cualquier documento escrito o efectuar

    declaraciones p"licas (como ponencias folletos art%culoscurr%culos etc') relacionadas con el PdC'3.61e comprometo a tomar precauciones para garanti+ar laconfidencialidad de la documentacin gra"aciones (audio $ !%deo)registros inform&ticos $ comunicaciones (telfono mensajer%a fa0mails etc') relacionadas con el cliente#coachee'

    4. Actuacin del coach

    4.11is conductas reflejar&n positi!amente la profesin de coach $e!itar reali+ar declaraciones que puedan resultar falsas equ%!ocaso puedan impactar negati!amente en el prestigio de la profesin porcualquier medio de comunicacin o documento escrito'4.2En todo momento me esfor+ar por ser consciente de temaspersonales que puedan impedir o interferir en mi desempe4o comocoach' Cuando los hechos $ circunstancias as% lo requieran

  • 7/24/2019 Cdigo tico del Coach.doc

    3/5

    determinar la accin a tomar inclu$endo si resulta apropiado elsuspender o finali+ar mi#s PdC'4.3En el caso anterior o en el supuesto de que por cualquier moti!otu!iera dudas so"re mi capacidad de atender un PdC deri!ar al

    cliente a otro profesional que est en disposicin de atenderlo'

    5. Competencia del coach

    5.11antendr unos altos est&ndares de competencia en mi tra"ajoin!irtiendo los recursos necesarios en la actuali+acin $ mejora demis capacidades $ competencias profesionales'5.21e mantendr actuali+ado de las nue!as tecnolog%as pr&cticasrequerimientos legales $ est&ndares que sean rele!antes para la

    profesin del coach'5.3-olicitar feed"ac5 de forma regular a mis coachees paraconocer el impacto del PdC e identificar &reas de mejora que mepermitan potenciar mis competencias como coach'5.4Ofrecer mis ser!icios como coach dentro de los l%mites de miscompetencias recha+ando aquellos encargos que estn fuera de lasmismas'5.5Cmo coach certificado por OCCI desarrollar mis PdC en "asea su modelo de competencias'

    5.6OCC6Internacional me ofrece la posi"ilidad de reali+arsuper!isiones de mis competencias como coach cada 7 a4os' Estassuper!isiones quedar&n reflejadas en mi carnet de OCC6Internacional'

    6. Aceptacin de procesos de Coaching

    6.1.o aceptar ningn PdC que me lle!e a incumplir este C o lalegislacin !igente'

    6.28ntes de proceder a la aceptacin del PdC informar alcliente#coachee so"re la definicin $ funcionamiento del Coachingsegn el OCCI e identificar sus posi"les e0pectati!as so"re elmismo'6.3E0plicar al cliente#coachee cmo gestionar sus datos lainformacin $ la confidencialidad durante el PdC $ a la finali+acindel mismo (!er punto 9: de este cdigo)

  • 7/24/2019 Cdigo tico del Coach.doc

    4/5

    6.4-iempre que acepte un PdC ser& porque tengo la suficienteconfian+a inicial en mis competencias $ en el potencial del coachee'6.5Consultar con el coachee la posi"ilidad de que est entratamiento psicolgico o psiqui&trico $ si fuera el caso me

    a"stendr de aceptar el proceso o consultar con el profesional queest lle!ando al coachee'6.6-i durante el PdC perci"o que el coachee podr%a precisar a$udapsicolgica le sugerir que se dirija a un profesional $ me asegurarde la compati"ilidad de am"os procesos'6.!Cuando acepte un PdC en el que inter!engan !arias personas(responsa"le de *ecursos ;umanos responsa"le directo delcoachee el coachee etc') aclarar desde el comien+o del ser!iciolos distintos roles $ su relacin con el PdC as% como las e0pectati!as$ o"jeti!os del PdC de todas las partes'

    6."E0plicar la naturale+a de mis responsa"ilidades en el PdC $mantendr a todas las partes adecuadamente informadas deacuerdo con este C'

    !. Contrato de Coaching

    !.1Para cada PdC dise4ar un contrato de Coaching por escrito enel que se especificar&n las condiciones del ser!icio los o"jeti!os $

    las responsa"ilidades de cada parte'!.2am"in especificar los aspectos log%sticos como el tipo desesiones (presencial o no) lugar de reali+acin despla+amientosetc'!.38ntes de iniciar un PdC informar al coachee de mis honorarioslos ser!icios que inclu$e $ los que no los posi"les costes adicionales(despla+amientos dietas gastos telefnicos etc') as% como lascondiciones de pago'!.4-i el cliente#coachee incumpliera los compromisos de pagopre!io a!iso por escrito podr%a suspender las sesiones $ recurrir amedidas legales o agencias de co"ro'!.5El contrato de Coaching procurar& esta"lecer un marco temporalo duracin inicial del PdC que podr& modificarse en "ase a lasnecesidades'!.6Pre!iamente pactar con el cliente#coachee cmo proceder en elsupuesto de que se produ+ca alguna anulacin de sesiones

  • 7/24/2019 Cdigo tico del Coach.doc

    5/5

    cam"ios en horarios interrupciones largas (!iajes enfermedad etc')o cancelacin anticipada del PdC por algn moti!o (causas de fuer+ama$or insatisfaccin etc')!.!Efectuar dos copias del contrato que firmar con el

    cliente#coachee'!."1e asegurar de que mi cliente#coachee comprenda lase0plicaciones $ puntos del contrato solicitando feed"ac5 $ aclarandocualquier duda que pueda surgir'

    ". #elacin con el cliente $ coachee

    ".11i relacin con el coachee ser& de igual a igual $ se esta"lecer&en "ase a la comprensin confian+a $ respeto mutuo'

    ".21i comunicacin responder& a las caracter%sticas contempladasen las competencias pu"licadas'".38ctuar con integridad respetando los !alores o"jeti!os $prioridades del cliente#coachee centr&ndome en a$udarle a generarconsciencia $ facilit&ndole el logro de la situacin deseada'".4endr m&0imo cuidado en esta"lecer l%mites claros $ adecuadosen relacin a cualquier contacto f%sico que pueda tener con micliente#coachee no in!olucr&ndome se0ualmente con ninguno deellos'

    ".5.o acortar ni alargar los PdC por moti!os de inters personal'

    %. #escisin del contrato de Coaching

    %.1*espetar el derecho del coachee a finali+ar el PdC en cualquiermomento del proceso'%.2Estar atento al feed"ac5 de mi cliente#coachee so"re el impactodel PdC para identificar cualquier se4al que re!elara que el mismono le est& siendo de utilidad $ contemplando la posi"ilidad de

    rescindir el contrato'%.3-i por cualquier ra+n considero que el coachee podr%a reci"irun proceso de Coaching m&s ajustado a sus necesidades por partede otro coach le in!itar a efectuar el cam"io'