COEFICIENTES DE EXPANSIÓN DE SUELOS EXCAVADOS

20
COEFICIENTES DE EXPANSIÓN DE SUELOS EXCAVADOS Naturaleza del terreno Coeficiente de expansión inicial Coeficiente de expansión residual Tierra Vegetal 1.1 0.01 a 0.05 Arena 1.15 a 1.20 0.01 a 0.03 Arcilla 1.20 a 1.25 0.03 a 0.05 Margas 1.25 a 1.30 0.05 a 0.08 Tierra Gredosa 1.2 0.1 Arcilla compactas 1.5 0.3 Tierra dura 1.55 0.3 Roca partida 1.60 a 1.65 0.4 Tierra margosa muy compacta y dura 1.7 0.4 VALORES REFERENCIALES DE COHESIÓN EN KG/CM² (DIN 1054) Arcilla rígida 0.25 Arcilla semirigida 0.1 Arcilla blanda 0.01

Transcript of COEFICIENTES DE EXPANSIÓN DE SUELOS EXCAVADOS

Page 1: COEFICIENTES DE EXPANSIÓN DE SUELOS EXCAVADOS

COEFICIENTES DE EXPANSIÓN DE SUELOS EXCAVADOS

Naturaleza  del terrenoCoeficiente de expansión

inicial

Coeficiente de expansión

residual

Tierra Vegetal 1.1 0.01   a 0.05

Arena 1.15   a 1.20 0.01 a 0.03

Arcilla 1.20 a 1.25 0.03 a 0.05

Margas 1.25 a 1.30 0.05 a 0.08

Tierra Gredosa 1.2 0.1

Arcilla compactas 1.5 0.3

Tierra dura 1.55 0.3

Roca partida 1.60 a 1.65 0.4

Tierra margosa muy compacta y dura 1.7 0.4

VALORES REFERENCIALES DE COHESIÓN EN KG/CM²   (DIN 1054)

Arcilla rígida 0.25

Arcilla semirigida 0.1

Arcilla blanda 0.01

Arcilla arenosa 0.05

Page 2: COEFICIENTES DE EXPANSIÓN DE SUELOS EXCAVADOS

Limo rígido o duro 0.02

 

ÁNGULOS DE FRICCIÓN INTERNA Y PESO ESPECÍFICO DE SUELOS

Tipo de suelo ConsistenciaAngulo de fricción

interna  en grados

Peso específico en

kg/cm²

Arena gruesa  o arena con

grava

Compacta 40 2250

suelta 35 1450

Arena media

Compacta 40 2080

suelta 30 1450

Arena limosa fina o limo

arenoso

Compacta 30 2080

suelta 25 1365

Limo uniforme

Compacta 30 2160

suelta 25 1365

Arcilla – limo Suave a mediana 20 1440 – 1920

Arcilla limosa Suave a mediana 15 1440 – 1920

Arcilla Suave a mediana 0.1 1440 – 1920

Page 3: COEFICIENTES DE EXPANSIÓN DE SUELOS EXCAVADOS

 

FACTORES DE SEGURIDAD EN SUELOS

Parámetro del suelo F.S.

              c (cohesión) 2.0 a 2.5

              (ángulo de fricción interna) 1.2 a 1.3

Cimentaciones

Construcción temporales 1.5

a)     Datos del suelo y cargas razonablemente

exactos y definitivos2.5

b)    La carga accidental es descartada 2

c)     Máxima combinación de cargas con viento o con

sismo1.5

d)    Cimentación con condiciones dudosas 4

Muros de contención

               Seguridad contra el volteo 2

               Seguridad contra el deslizamiento 1.5

               Seguridad contra el aplastamiento

                           Terrenos granulares 2

                           Terrenos cohesivos 3

Page 4: COEFICIENTES DE EXPANSIÓN DE SUELOS EXCAVADOS

 

VALORES REFERENCIALES DEL MÓDULO DE POISSON (U)

Arcilla saturada 0.4 – 0.50

Arcilla sin saturar 0.1  - 0.30

Arcilla arenosa 0.2 – 0.40

Limo 0.3 – 0.35

Arena densa 0.2 – 0.40

Arena gruesa 0.15

Arena fina 0.25

Roca 0.1  - 0.40

Hielo 0.36

Concreto 0.15

 

VALORES DE CARGAS PERMISIBLES SOBRE SUELOS EN KG/CM²

Cama de roca sólida cristalina masiva en buenas

condiciones100

Page 5: COEFICIENTES DE EXPANSIÓN DE SUELOS EXCAVADOS

Roca foliada (esquitos, pizarras) en buenas

condiciones40

Roca sedimentaria en buenas condiciones 15

Gravas o arenas excepcionalmente compactas 10

Gravas compactas o mezcla de grava y arena 6

grava suelta; arena gruesa compacta 4

Arena gruesa suelta o mezclas de arena; grava, arena

fina

compacta o arena gruesa confinada y húmeda 3

Arena fina suelta o húmeda, arena fina confinada 2

Arcilla rígida 4

Arcilla media rígida 2

Arcilla suave 1

 

ASENTAMIENTO ADMISIBLE (EN PULGADAS)

Tipo de movimiento Factor limitativo Asentamiento máximo

Asentamiento total Drenaje 6 a 12

Acceso 12 a 24

Page 6: COEFICIENTES DE EXPANSIÓN DE SUELOS EXCAVADOS

Posibilidad de asentamiento no uniforme

Estructuras muros de mampostería 1 a 2

Estructuras de reticulares 2 a 4

Chimeneas, silos y placas 3 a 12

Inclinación o giro

Inclinación de chimeneas 0.004 L

Rodadura de camiones 0.01  L

Almacenamiento de mercaderías 0.01  L

Funcionamiento de maquinarias

Telares 0.003 L

Turbogeneradores 0.0002 L

Carriles de grúas 0.003 L

Drenaje de techos 0.01  a 0.02 L

Asentamiento diferencial Muros de ladrillos continuos y   elevados,

fábricas de una planta, fisuración de muros

de ladrillo

0.001 a 0.002 L

Fisuras en tarrajeo (yeso) 0.001 L

Pórticos de concreto armado 0.0025 a 0.004 L

Pantallas de concreto armado 0.003 L

Page 7: COEFICIENTES DE EXPANSIÓN DE SUELOS EXCAVADOS

Pórticos metálicos continuos 0.002 L

Pórticos metálicos simples 0.005 L

L =  Distancia entre columnas adyacentes con asentamientos diferentes o entre dos puntos

cualquiera. Los valores más elevados son para asentamientos homogéneos y estructuras más

tolerantes.  Los valores interiores corresponden a asentamientos irregulares y estructuras delicadas.

 

ÁNGULOS DE FRICCIÓN   Δ° ENTRE VARIOS MATERIALES Y SUELOS O ROCAS.

Tipo de Material  δ°

Masas de concreto o albañilería con:

Roca sólida limpia 35

Grava, Grava-arena o arena gruesa 29 a 31

Arena fina limpia o arena arcillosa 24 a 19

Limo arenoso 17 a 19

Arcilla consolidada muy rígida 22 a 26

Arcilla medio rígida 17 a 19

Pilotes de acero con:

Grava limpia, mezcla de grava-arena 22

Arena limpia, arena-grava 17

Page 8: COEFICIENTES DE EXPANSIÓN DE SUELOS EXCAVADOS

Arena-limosa, arena limosa o arcillosa 14

Arena-limosa fina, limo no plástico 11

Concreto premoldeado-tablestaca con:

Grava limpia, mezcla de grava arena 22 a 26

Arena limpia, arena grava 17 a 22

Arena limosa, arena limosa y arcillosa 17

Arena-limosa fina, limo no plástico 14

Otros materiales:

Albañilería sobre madera (perpendicular al grano) 26

Acero a acero en tablaestacado 17

Madera sobre suelo 14 a 16

 

RELACIÓN ENTRE ENSAYOS DE LABORATORIO Y COMPACTACIÓN EN CAMPO

Método En laboratorio En campo

Impacto

Práctica-Patrón Nada comparable

(Proctor, etc.) (Compactación manual)

Acción de amasamiento Ensayo miniatura Rodillo de pata de cabra

Page 9: COEFICIENTES DE EXPANSIÓN DE SUELOS EXCAVADOS

Harvard Rueda balanceante

Vibración Mesa VibratoriaRodillos vibradores y

compactadores

Compresión (Dinámica o estática) Maquinaria de compresión (CBR) Rodillo de rueda lisa

 

UTILIZACIÓN DE SUELOS EN CARRETERAS

CBR (%) Clasificación Usos Sistema Unificado

0 -  3 Muy pobre Subrasante OH, CH, MH, OL

3 – 7 Pobre a regular Subrasante OH, CH, MH, OL

7 – 20 Regular Sub – base OL, CL, ML, SC, SM, SP

20 – 50 Bueno Base, sub – base GM, GC, SW, SM, SP, GP

 50 Excelente Base GW, GM

 

RELACIÓN APROXIMADA ENTRE LA CLASIFICACIÓN DEL SUELO Y LOS VALORES DEL MÓDULO DE REACCIÓN DE

LA SUBRASANTE K (KG/CM³) Y EL CBR

Sistema unificado K CBR (%)

GW                       16                      60

GP                8.3  - 1 6               25  -  60

Page 10: COEFICIENTES DE EXPANSIÓN DE SUELOS EXCAVADOS

GM                        7                      20

GC y SW                  7  -  12               20  -  40

SM               5.5  -  12               10  -  40

SP               5.5  -  8.3               10  -  25

SC               5.5  -  7               10  -  20

ML Y CL                  4  -  6.5                 5  -  15

OL Y MH                       5                      8

OH Y CH                       4                      5

 

COEFICIENTE KA DE EMPUJE ACTIVO DE SUELOS

10 15 20 25 30 35 40

 = 0

 = 0 0.7 0.59 0.49 0.41 0.33 0.27 0.22

 = 10 0.97 0.7 0.7 0.47 0.37 0.3 0.24

 = 20 - - 0.88 0.57 0.44 0.34 0.27

 = 30 - - - - 0.75 0.43 0.32

 =   0.97 0.93 0.88 0.82 0.75 0.67 0.59

 = 10  = 0 0.76 0.65 0.55 0.48 0.41 0.43 0.29

Page 11: COEFICIENTES DE EXPANSIÓN DE SUELOS EXCAVADOS

 = 10 1.05 0.78 0.64 0.55 0.47 0.38 0.32

 = 20 - - 1.02 0.69 0.55 0.45 0.36

 = 30 - - - - 0.92 0.58 0.43

 =  1.05 1.04 1.02 0.98 0.92 0.86 0.79

 = 20

 = 0 0.83 0.74 0.65 0.57 0.5 0.43 0.38

 = 10 1.17 0.9 0.77 0.66 0.57 0.49 0.43

 = 20 - - 1.21 0.83 0.69 0.57 0.49

 = 30 - - - - 1.17 0.73 0.59

 =  1.17 1.2 1.21 1.2 1.17 1.12 1.06

 = 30

 = 0 0.94 0.86 0.78 0.7 0.62 0.56 0.49

 = 10 1.37 1.06 0.94 0.83 0.74 0.56 0.56

 = 20 - - 1.51 1.06 0.89 0.77 0.66

 = 30 - - - - 1.55 0.99 0.79

 =  1.37 1.45 1.51 1.54 1.55 1.54 1.51

 = ángulo que forma el terraplén, encima del muro, con la horizontal

 = ángulo de la pared posterior, del muro de contención con la vertical

 = ángulo de fricción interna

Page 12: COEFICIENTES DE EXPANSIÓN DE SUELOS EXCAVADOS
Page 13: COEFICIENTES DE EXPANSIÓN DE SUELOS EXCAVADOS
Page 14: COEFICIENTES DE EXPANSIÓN DE SUELOS EXCAVADOS

Equipo de Corte Directo  9  Traducción Ing. Raúl Valera G. Aparato de Corte Directo o Residual  1  Uso e información sobre riesgos  2  Introducción  Estas instrucciones cubren las máquinas con los números de serie a partir de 1885.  El control es por microprocesador  Pantalla LCD  Entrada directa a través de teclado táctil sensible  Ingreso fácil de datos  Velocidad variable y controlable: 0,00001 a 9,99999 mm / minuto  Acepta muestras de hasta 100 mm cuadrados   El uso de un sistema controlado por microprocesador de la unidad y la entrada de teclado proporcionan al equipo una amplia gama de características que incluye una 

Page 15: COEFICIENTES DE EXPANSIÓN DE SUELOS EXCAVADOS

pausa y cambio de velocidad durante la prueba, la interfaz de RS232C para control de la computadora, la programación del operador de la velocidad y funciones de control de autodiagnóstico de prueba y muchas otras características. La posibilidad de reinicio de la prueba con el ingreso de datos que corresponda, proporciona un medio sencillo que posibilita la inversión de la caja de corte, o la preparación para una nueva prueba o de continuar con los procedimientos de prueba residual.  2.1  Lista de Contenidos Máquina de corte  Gancho de carga  Tornillos de montaje  Transporte  Valla de Carrera  Conector de carga y tuercas de fijación  Cable de alimentación  3 Especificaciones Tamaño de la muestra máxima de 100 mm Número máximo de carga de diseño normal 1000kg Marco de corte de 60 mm cuadrados 

Page 16: COEFICIENTES DE EXPANSIÓN DE SUELOS EXCAVADOS

Número máximo de diseño de esfuerzo cortante 5,0 kN Peso (aproximado) 70 kg (155 libras) Dimensiones aproximadas (L x W x H) 320 x 1 135 x 1260 mm Caja metálica cubierta con acabado de pintura Temperatura 5 ° C a 40 ° C Humedad relativa de hasta el 80% para temperaturas hasta 31 ° C, disminuyendo linealmente a 50% HR a 40 ° C Tensión de alimentación (s) de 115VAC, 50/60HZ 230 VAC, 50/60HZ Consumo de energía 26W Categoría de contaminación II Categoría de instalación II 

Page 17: COEFICIENTES DE EXPANSIÓN DE SUELOS EXCAVADOS
Page 18: COEFICIENTES DE EXPANSIÓN DE SUELOS EXCAVADOS

Equipo de Corte Directo  10  Traducción Ing. Raúl Valera G. Interfaz serial RS232 (estándar) velocidad de transmisión programable y el protocolo de Certificaciones CE y UL / CSA de seguridad por ETL.  4 Instalación Asegúrese de que todas las piezas móviles están totalmente ajustadas antes de intentar cualquier instalación o mantenimiento de las actividades.   Asegúrese de que todas las medidas adecuadas para proteger al operador del ruido excesivo. Ver certificado de ruido (cuando se suministra).  PELIGRO: El Aparato de Corte Residual no es muy pesado; No pesa más de 70 kilogramos (155 libras). No intente movilizar, transportar o mover sin el equipo adecuado y la gente suficiente para hacerlo de manera segura. Recuerde, siempre levantar con las piernas, no con la espalda. Si Ud. tienen una historia de problemas de columna o problemas cardiovasculares, no intente cargar sólo el Aparato de Corte Directo residual.  4.1  Mecánica 1  Ubicación PRECAUCIÓN: Tener mucho cuidado una vez que se quitan las extensiones de los pies debe ser cuidadoso al manipular la máquina, ya que la estabilidad se reduce considerablemente. La máquina se suministra con extensiones de madera atornilladas a los pies. 

Page 19: COEFICIENTES DE EXPANSIÓN DE SUELOS EXCAVADOS

Se sugiere que la máquina sea desmontada de su empaque lo más cerca posible a su ubicación final antes de quitar las extensiones. La máquina debe estar atornillada a una base sólida (preferiblemente un piso de concreto), véase la figura 1. 2  Palanca de brazo de carga (Figura 1)  Conecte la Percha de Carga para armar el Marco de Carga utilizando el PIN y clips suministrados véase la figura 1 La máquina de corte está diseñada para funcionar en conjunto con el brazo de palanca que multiplica por 10 la carga aplicada, es decir, 1 kg en la percha de carga aplica una carga de 10 kg a la muestra. Balancee el brazo de palanca en la posición horizontal mediante el ajuste de la posición del brazo de la balanza. 3  El mecanismo de transporte (Figura 2) Corre en una guía provista controlada por dos bolas (1) corriendo entre la vía de transporte superior (2) y la pista inferior de marco principal (3). El transporte se ejecuta a través del eje de carga (4).  4  Anillo de carga y célula de carga tipo "S" (Figuras 3 y 10)  Una amplia selección de anillos de carga están disponibles para su uso con el equipo con capacidades que van de 2,0 kN y 4,5 kN. También está disponible células de carga tipo “S” de 5  kN. Dos adaptadores especiales con ranuras (1), para conectar el anillo de carga (2) y la fuerza cortante provistos de tornillos de sujeción (3). Manipular el regulador (4) y tornillos de sujeción (5) para permitir que el anillo esté fijo a la ranura de carga adecuadamente.