COENER Querétaro. Lineas actuación.

12
COENER Comisión de energía de Querétaro. Descripción de la líneas básicas de actuación de la Comisión de Energía de Querétaro. Fernando Fernández Ortiz de Landaluze. Presidente Comisión Energía.

description

La Comisión de energía de Querétaro COENER es el instrumento del que se dota COPARMEX Querétaro para proponer, desarrollar, socializar e instrumentalizar proyectos e iniciativas estratégicas para las empresas del sector enegético, entendido este como generadores, productores o cualquier empresa cercana al sector y que tenga en su razón social aspectos de garantía de suministro, competitividad en costes, sostenibilidad, inversión y desarrollo tecnológico.

Transcript of COENER Querétaro. Lineas actuación.

COENER Comisión de energía de Querétaro.

Descripción de la líneas básicas de actuación de la Comisión de Energía de Querétaro.

Fernando Fernández Ortiz de Landaluze. Presidente Comisión Energía.

COENER (Comisión de energía de Querétaro)

La Comisión de energía de Querétaro COENER es el instrumento del que se dota COPARMEX Querétaro para proponer, desarrollar, socializar e instrumentalizar proyectos e iniciativas estratégicas para las empresas del sector enegético, entendido este como generadores, productores o cualquier empresa cercana al sector y que tenga en su razón social aspectos de garantía de suministro, competitividad en costes, sostenibilidad, inversión y desarrollo tecnológico. COENER basa su capacidad de actuación en la cualificación técnica, compromiso y liderazgo de las personas que integran la comisión así como en la planificación y gestión eficiente de sus recursos para ofrecer beneficios a las empresas ligadas al sector energético, el gobieno de Querétaro y la ciudadania del estado.

MISION:

Hacer del Estado de Querétaro un modelo de Estado en cuanto a la educación, impulso,

fabricación, capacitación, consumo, desarrollo de energías renovables, gestión de redes eléctricas

(smart grid) y modelos de sustentabilidad.

OBJETIVOS ESTRATEGICOS:

Lograr la representatividad y posicionamiento de COPARMEX Querétaro ante todas las Autoridades Publicas, los medios de comunicación y la sociedad atraves de la comisión de energía. Cosolidar empresas tractoras que aporten elementos a lo largo de la cadena de valor en áreas energéticas y centrado en productos de alto valor añadido desde procesos cientifico tecnológicos. A partir de inversiones nacionales y extranjeras en el sector energético desarrollar oportunidades de interés para las empresas y sociedad queretanas.

COENER (Comisión de energía de Querétaro)

AREAS ESTRATÉGICAS Y LINEAS DE ACTUACIÓN:

Las áreas de actuación de la comisión de energía de COPARMEX se componen de cinco áreas;

DIFUSION y CONSUMO RESPONSABLE, EFICIENCIA ENERGETICA Y DESARROLLO SUSTENTABLE,

DESARROLLO TECNOLOGICO E INDUSTRIAL, GENERACION DE ENERGIA MEDIANTE FUENTES

RENOVABLES E HIDROCARBUROS, las cuales están orientadas hacia la eficiencia en el uso y

consumo de energía así como la implementación en Querétaro de un polo que alrededor de la

energía actuará como catalizador de la industria e inversión en el ecosistema de la sustentabilidad.

COENER (Comisión de energía de Querétaro)

.-1 DIFUSION Y CONSUMO RESPONSABLE: Uno de los grandes retos en este apartado es el desarrollo de una feria exposición sobre las oportunidades desde el amparo de la reforma energética, las energías renovables, eficiencia energética, difusión y captación de recursos e implementación empresarial en Querétaro para el año 2016 y con periodicidad anual. En la línea de difusión se procederá a la implementación de un espacio temático expositivo en donde a través de exposiciones, talleres, recorridos y pláticas se presentan temas relacionados con las energías renovables y la eficiencia energética. Todo ello soportado con diferentes ingenios, artilugios participativos, maquetas y paneles. En la linea de consumo responsable se actuará sobre la población en general en programas para el aprovechamiento sustentable de la energía y campañas de concientización sobre equipos y aparatos eficientes. .-2 EFICIENCIA ENERGETICA Y DESARROLLO SUSTENTABLE: Esta área se inserta en el proyecto de COPARMEX Nacional “Cruzada Nacional por la eficiencia energética” El aprovechamiento sustentable de la energía y la eficiencia energética estará orientada lograr una reducción económicamente viable de la cantidad de energía necesaria para satisfacer las necesidades energéticas de los servicios y bienes que requiere la sociedad, asegurando un nivel de calidad igual o superior y una disminución de los impactos ambientales negativos derivados de la generación, distribución y consumo de energía. Se promueve por medio de la implementación de programas innovadores de transición en consumo energético para incorporar el financiamiento en tecnologías eficientes y aprovechando la nueva legislación desde la reforma energética. .-3 DESARROLLO TECNOLOGICO E INDUSTRIAL:

Identificada como área troncal de esta comisión la cual actuará como eje rector desde las nuevas

oportunidades de futuro para la industria mexicana y la inversión extranjera en un contexto

globalizado de mercados en temas de sustentabilidad, energías renovables, formación, eficiencia

energética y gestión de residuos.

.-PARQUE TECNOLÓGICO EMPRESARIAL QUERÉTARO SUSTENTABLE. .-CENTRO DE FORMACION Y CAPACITACIÓN. .-VEHICULO ELECTRICO. .-PARQUE DE GESTIÓN DE RESIDUOS Y RECICLAJE. .-SMARTGRID Con objeto de dar respaldo formal y legal, se trabajará conjuntamente con gobierno y desde la

iniciativa privada para que a través de legislaciones orientadas al sector se provea de certeza

jurídica y apoyos económicos a estos proyectos e inversiones.

COENER (Comisión de energía de Querétaro)

.-4 GENERACION DE ENERGIA MEDIANTE FUENTES RENOVABLES: Querétaro ofrece excelentes oportunidades de generación de energía mediante fuentes renovables principalmente en energía solar térmica y fotovoltaica se propenderá desde la comisión dos aspectos principalmente, por un lado recabar toda la información en el estado respecto los recursos renovables y en segundo lugar facilitar la inversión en este tipo de fuentes energéticas de acuerdo con los apoyos y directrices estatales. Otro de los escenarios en donde hay que incidir es en el hidrógeno principalmente en la difusión de la pila de combustible y en el uso del hidrogeno como añadido al combustible. .-5 HIDROCARBUROS: El área de desarrollo de hidrocarburos es amplia ya que estamos hablando de petróleo y sus derivados además del gas. Aspectos de seguridad, eficiencia, control serán los primeros sobre los que actuar.

El desarrollo sustentable se utiliza en dos contextos diferentes:

La primera es una combinación de la sustentabilidad ecológica y socio económica y consiste en mantener un equilibrio entre la necesidad del ser humano a mejorar su situación física y emocional, y la conservación de los recursos naturales y ecosistemas que sustentarán la vida de la futura generación.

El desarrollo sustentable también se utiliza para describir proyectos de desarrollo en comunidades que carecen de infraestructura, y se refiere a que, después de un tiempo introductorio de apoyo externo, la comunidad debe seguir mejorando su propia calidad de vida de manera independiente aunque el apoyo inicial ya se haya acabado.

COENER (Comisión de energía de Querétaro)

L. 1.1 FERIA EXPO “QUERETARO SUSTENTABLE”

OBJETIVOS.

Definir un espacio en la feria/expo además de conferencias magistrales con objeto de sensibilizar, difundir y captar conocimiento e inversión en la difusión de las energías renovables y la eficiencia energética además de la concienciación sobre el consumo responsable. Lograr la rentabilidad económica del evento.

INICIATIVAS.

INICIATIVA L111: Identificación de la empresa que organiza el evento. INICIATIVA L112: Acompañamiento y dirección de líneas principales del evento. INICIATIVA L113: Desarrollo del evento en marzo-abril de 2016

L. 1.2 PARQUE TEMATICO DE LA ENERGIA DE QUERETARO. TEOTL

OBJETIVOS.

Implementar el “Parque TEOTL” espacio expositivo al aire libre en donde se presentan diferentes ingenios, artilugios participativos, maquetas y paneles relacionados con las energías renovables y la eficiencia energética. Establecer visitas guiadas para familiares en el fin de semana y escolares entre semana con el objetivo de que ningún joven quede sin pasar por el centro TEOTL.

INICIATIVAS.

INICIATIVA L121: Identificar un espacio urbano (donación desde gobierno) para la implementación del parque. INICIATIVA L122: Desarrollar el estudio de prefactibilidad, económico y desarrollo del parque TEOTL INICIATIVA L123: Puesta en marcha, inauguración del parque para la difusión y concienciación del consumo eficiente y sustentable de la energía.

COENER (Comisión de energía de Querétaro)

L. 1.3 CONCIENCIACION ENERGÉTICA.

OBJETIVOS.

Actuar sobre la población en general con programas y campañas para el aprovechamiento sustentable de la energía y campañas de concientización sobre equipos y aparatos eficientes. (QUERETARO VERDE). Sensibilizar a la opinión pública sobre la necesidad de emplear en la producción de electricidad fuentes que garantizan un desarrollo sostenible y que respetan el medio ambiente como lo son las renovables.

INICIATIVAS.

INICIATIVA L131: Campaña QUERETARO VERDE. ¿Podemos generar energía sin coste? INICIATIVA L132: Optimización energética. Consumo energético y emisiones de CO2

L. 2.1 TRANSICION EN EL CONSUMO ENERGETICO.

OBJETIVOS.

Incrementar la reducción de consumo energético en base a la efectividad y eficiencia energética de los dispositivos de consumo.

INICIATIVAS.

INICIATIVA L211: Incandescencia “CERO”. Eliminar cualquier lámpara incandescente por otras LED o fluorescentes de alto rendimiento. INICIATIVA L212: Calentamiento de agua mediante colectores solares vs calentamiento con gas. INICIATIVA L213: La eficiencia energética en equipos eléctricos y electrodomésticos. Revisión y cambio.

COENER (Comisión de energía de Querétaro)

L. 2.3 REDUCCION DEL GASTO ENERGETICO.

OBJETIVOS.

Identificar nuevos espacios de consumo de energía al amparo de la nueva reforma energética buscando proveedores de energía a costos más bajos.

INICIATIVAS.

INICIATIVA L231: Agrupación de consumidores. INICIATIVA L232: Compra de energía más barata por volumen de consumo. INICIATIVA L233: Compra directa a proveedor.

L. 3.1 PARQUE TECNOLÓGICO EMPRESARIAL QUERÉTARO SUSTENTABLE.

OBJETIVOS.

Desarrollar un estudio de prefactibilidad apoyados en una consultora, para el desarrollo del parque tecnológico empresarial “Querétaro Sustentable”. Desarrollar las líneas de desarrollo tecnológico estratégico para la puesta en marcha y crecimiento del Parque Tecnológico Empresarial “Querétaro Sustentable”. Identificar partners e inversores internacionales para el parque, aprovechando sobre todo la situación en España desde la deslocalización de las empresas ligadas a este sector. La creación del Parque Tecnológico contribuirá al incremento de la riqueza de la comunidad promoviendo la tecnología en el sector energético, la cultura de la innovación y la competitividad de las empresas que en él se instalen. Para ello se estimulará y gestionará el flujo de conocimiento entre los agentes del sistema ciencia-tecnología-empresa sociedad y favorecerá la creación de empresas en energías renovables y de diferentes sectores tecnológicos.

COENER (Comisión de energía de Querétaro)

INICIATIVAS.

INICIATIVA L331: Identificar y presentar las líneas generales del estudio de prefactibilidad con apoyo de una consultora experta en el desarrollo de parques tecnológicos de alta innovación con objeto de llevar a cabo la captación de recursos desde empresarios e inversores del estado de Querétaro para el desarrollo de dicho estudio. INICIATIVA L332: Acompañar a la consultora en el desarrollo del estudio orientándola en los aspectos de interés definidos en la COENER y el entorno empresarial. (Empresas de interés, Centro de Formación, Gestión del Parque, etc… INICIATIVA L333: Identificar la atracción de capitales extranjeros con interés de invertir en la puesta en marcha de empresas del sector energético en el parque Tecnológico Empresarial “Querétaro Sustentable”

L. 3.2 CENTRO FORMACION PROFEESIONAL Y CAPACITACION

OBJETIVOS.

Definir una oferta de formación, capacitación y certificación en base a una estructura de cualificaciones profesionales y certificados de profesionalidad en niveles de competencia 1,2 y 3 desde metodologías presenciales y en línea para poder llegar a cualquier parte de la república mexicana. Fomentar el uso de las energías renovables y la eficiencia energética. Definición del proyecto de implementación de un centro de EERR. Búsqueda de partners internacionales e inversión en modelos de formación profesional tecnológica y conocimiento en EERR.

INICIATIVAS.

INICIATIVA L321: Identificación de la oferta formativa en este nivel educativo en Querétaro en renovables, eficiencia energética y conocimiento específico en el sector. INICIATIVA L322: Levantamiento de las competencias de egreso desde las necesidades de las empresas del sector. INICIATIVA L323: Puesta en marcha del Instituto de Energías Renovables de Querétaro en el Parque Tecnológico Empresarial “Querétaro Sustentable”

COENER (Comisión de energía de Querétaro)

L. 3.3 VEHÍCULO ELECTRICO.

OBJETIVOS.

Por su carácter innovador, el vehículo eléctrico representa una oportunidad industrial, tanto para las propias marcas como para el sector de componentes y módulos, sumándose a ello otras actividades como la electrónica y las tecnologías de comunicaciones. Uno de los aspectos a desarrollar en Querétaro y reforzando los sectores aeronáutico y automotriz es el vehículo eléctrico. Alrededor de esta área de oportunidad aparecen acciones desde la difusión, la comercialización y la manufactura y ensamble de vehículos eléctricos.

INICIATIVAS.

INICIATIVA L331: Difusión del coche eléctrico como realidad cotidiana en Querétaro. INICIATIVA L332: Identificar intereses de manufactura y ensamble de vehículos eléctricos en Querétaro. INICIATIVA L333: Desarrollar estrategias de sustentabilidad, tanto para vehículos de flotillas ejecutivas, de mensajería y repartición de productos como para colaboradores que adquieran con sus propios medios vehículos eléctricos y tengan facilidades de recarga.

L. 3.4 PARQUE DE GESTIÓN DE RESIDUOS Y RECICLAJE.

OBJETIVOS.

Desarrollar el estudio de situación y prefactibilidad del parque de gestión de residuos y reciclaje.

INICIATIVAS.

INICIATIVA L341: Analizar la situación actual sobre como se gestiona la basura en el mercado de Querétaro. INICIATIVA L342: Atracción de fondos para el desarrollo del estudio de prefactibilidad con una consultora experta. INICIATIVA L343: Desarrollo del estudio con el acompañamiento de la comisión de energía.

COENER (Comisión de energía de Querétaro)

L. 4.2 ESCENARIOS DE PRODUCCIÓN ELÉCTRICA RENOVABLE EN QRO.

OBJETIVOS.

El desarrollo de proyectos con energías renovables depende en gran medida del conocimiento que se tiene de éstas, es decir, la distribución temporal y espacial, ya que los costos de producción de energía eléctrica son muy sensibles a la precisión de los datos. Es por ello que se debe hacer un levantamiento o identificar estudios anteriores para analizar los recursos en energías renovables del estado de Querétaro.

INICIATIVAS.

INICIATIVA L411: Mapas de Iradiación solar. INICIATIVA L412: Mapas de recursos de viento. INICIATIVA L413: Mapas de recursos geotérmicos en baja y alta entalpía.

L. 4.3 PARQUES DE PRODUCCION ELECTRICA POR ENERGÍA RENOVABLE.

OBJETIVOS.

Promover en el estado aprovechando los recursos naturales disponibles la implementación de centrales de generación eléctrica mediante fuentes renovables (fotovoltaica, termosolar, geotermia, biomasa, etc..) con objeto de generar energía para inyectar en la red o bien para generación distribuida con consumos por debajo de 1Mw

INICIATIVAS.

INICIATIVA L421: Identificar y hacer un levantamiento de los recursos energéticos naturales del estado. INICIATIVA L422: Promover el estado de Querétaro como espacio de inversión en la generación de energía mediante fuentes renovables.

COENER (Comisión de energía de Querétaro)

L. 4.3 HIDROGENO.

OBJETIVOS.

Identificar escenarios de promoción y actuación respecto del hidrógeno y la pila de combustible así como apoyos al menor consumo de combustibles tradicionales.

INICIATIVAS.

INICIATIVA L431: Difusión del hidrogeno como energía alternativa. INICIATIVA L432: Uso del hidrogeno en vehículos tradicionales.

POR DESARROLLAR….