COFIR PROGRAMA WEBNos vemos en #COFIR2020 El 26, 27 y 28 de marzo de 2020 se llevará a cabo el...

16
Más información y boletos en: www.cofir.mx Guadalajara, Jalisco

Transcript of COFIR PROGRAMA WEBNos vemos en #COFIR2020 El 26, 27 y 28 de marzo de 2020 se llevará a cabo el...

Page 1: COFIR PROGRAMA WEBNos vemos en #COFIR2020 El 26, 27 y 28 de marzo de 2020 se llevará a cabo el Segundo Congreso Internacional de Fisioterapia y Rehabilitación en Guadalajara, Jalisco.

Más información y boletos en:www.cofir.mx

Guadalajara, Jalisco

Page 2: COFIR PROGRAMA WEBNos vemos en #COFIR2020 El 26, 27 y 28 de marzo de 2020 se llevará a cabo el Segundo Congreso Internacional de Fisioterapia y Rehabilitación en Guadalajara, Jalisco.

Nos vemos en #COFIR2020

Te invitamos a que durante tres días consecutivos formes parte de la comunidad #COFIR2020, la cual reunirá a los mejores ponentes nacionales e internacionales del mundo de la Fisioterapia y Rehabilitación en el acogedor Estado de Jalisco.

Del 26 al 28 de marzo podrás encontrar en #COFIR2020 talleres prácticos, conferencias magistrales de reconocidos ponentes, excelentes precios y descuentos de los expositores en nuestra área comercial y mucho más.

En #COFIR2020 te ofrecemos la oportunidad de descubrir, asimilar y aprender de los mejores especialistas en:

• Deportiva• Cardiopulmonar• Dermatofuncional• Terapia Ocupacional• Piso Pélvico y Obstetricia• Oncología y Vascular• Quemados y amputados• Lenguaje y deglución• Osteopatía y Terapia Manual• Tecnología

¡Y muchos temas más!

BIENVENIDOS A COFIR

Page 3: COFIR PROGRAMA WEBNos vemos en #COFIR2020 El 26, 27 y 28 de marzo de 2020 se llevará a cabo el Segundo Congreso Internacional de Fisioterapia y Rehabilitación en Guadalajara, Jalisco.

Nos vemos en #COFIR2020

El 26, 27 y 28 de marzo de 2020 se llevará a cabo el Segundo Congreso Internacional de Fisioterapia y Rehabilitación en Guadalajara, Jalisco.

COFIR 2020 contará con:

• Reconocidos ponentes y especialistas internacionales en rehabilitación física y Osteopatía• Conferencias magistrales• Talleres de formación• Mesas redondas• Conferencias simultáneas• Exposición comercial

¿Qué es COFIR?

Page 4: COFIR PROGRAMA WEBNos vemos en #COFIR2020 El 26, 27 y 28 de marzo de 2020 se llevará a cabo el Segundo Congreso Internacional de Fisioterapia y Rehabilitación en Guadalajara, Jalisco.

HospedajePara los visitantes a COFIR se cuenta con tarifas especiales en los siguientes hoteles:

El Congreso se llevará a cabo en las instalaciones de la Universidad ÚNICO, ubicadas en: Av. Universidad, 700, Lomas del Valle, 3ra sección, 45129 Zapopan, Jal.

El campus de ÚNICO cuenta con un amplio espacio perfecto para que todos disfruten de COFIR y puedan encontrar una extensa área comercial con los mejores precios, aulas bien equipadas y salones para conferencias con un gran espacio.

SEDE

Page 5: COFIR PROGRAMA WEBNos vemos en #COFIR2020 El 26, 27 y 28 de marzo de 2020 se llevará a cabo el Segundo Congreso Internacional de Fisioterapia y Rehabilitación en Guadalajara, Jalisco.

COSTOS

¡Ya puedes realizar tu registro a #COFIR2020!Ingresa a www.cofir.mx

Precio final a partir del 1ro de Noviembre:

Tu registro al COFIR incluye:· Participación y certificación en dos talleres a elegir· Entrada libre a las diferentes conferencias magistrales y mesas redondas con nuestros ponentes de talla internacional.

Costo estudiante$3,000 MXN

Costo profesionales$3,500 MXN

Costo estudiante

$3,900 MXN

Costo profesionales

$4,400 MXN

Page 6: COFIR PROGRAMA WEBNos vemos en #COFIR2020 El 26, 27 y 28 de marzo de 2020 se llevará a cabo el Segundo Congreso Internacional de Fisioterapia y Rehabilitación en Guadalajara, Jalisco.
Page 7: COFIR PROGRAMA WEBNos vemos en #COFIR2020 El 26, 27 y 28 de marzo de 2020 se llevará a cabo el Segundo Congreso Internacional de Fisioterapia y Rehabilitación en Guadalajara, Jalisco.

Conoce algunos de los ponentes que podrás encontrar en COFIR 2020

PONENTES

Juanjo BrauFisioterapeuta FC Barcelona

Pascale Mutti TacaniLic. en Fisioterapia

Marissa FernándezLic. en Fisioterapia

Libby SwainProfesora en la Universidad de British Columbia, Canada

Mikel AmosteguiLic. en Fisioterapia

Pablo VarelaLic. Kinesiólogo Fisiatra

Alexandra Moreno Lic. en Fisioterapia y Rehabilitación

Francisco TarantinoEspecialista en propiocepción

Jean SoupartLic. en Fisioterapia y Rehabilitación

Ladislao CamposLic. en Fisioterapia

María VillarealMtra. en Fisioterapia

Miguel Ángel LéridaDr. en Fisioterapia y Osteópata D.O

¡Y MUCHOS MÁS!

Page 8: COFIR PROGRAMA WEBNos vemos en #COFIR2020 El 26, 27 y 28 de marzo de 2020 se llevará a cabo el Segundo Congreso Internacional de Fisioterapia y Rehabilitación en Guadalajara, Jalisco.

MARÍA DE LA ROSA AMEFI

LAURA COTA

JUANJO BRAU

CARLOS SÁNCHEZ OLIVA

ELIZABETH SWAIN

LEO RODRÍGUEZ

GRUPO SIGUE

PABLO VARELA

MIGUEL ÁNGEL LERIDA

CARLOS ZAZZA

VICTOR RAMÍREZ ALDANA

PACO COCERA

MARTA SPLUGA

PAULO GONZÁLEZ

PABLO REYES

BEATRIZ PÉREZ

ALVARO ELEHAZAR VALENCIA

FRANCISCO TARANTINO

CARLOS COCCARO

MARIA VILLAREAL

RONALD VARGAS

OSCAR MONTES

GLORIA PACHECO

LADISLAO CAMPOS

ARMANDO CAMPOS

MANUEL MOJARRO

PEDRO VALIENTE

SHARON FILKENBRAND

JORGE ACOSTA

ALDO CASTRO

MARTÍN BERTOLOTTI

ZARAHI CANO

MARISSA CASTRO

SEBASTIAN TAPIA

JUAN CARLOS GONZÁLEZ

IVAN FAUNDEZ

VICTOR RAMÍREZ MARTÍNEZ

GERARDO BERTHEAU

ANDRÉS ROSAS

VILLA COLÍN

SALVADOR RODRÍGUEZ

JORGE FUENTES

PITI PINSACH

CLAUDIA BACARIZA

ROCIO O´BRIEN

MIKEL AMOSTEGUI

MIRIAM OVADIA

SANDY SAMANTHA

TONATIUH ARCHUNDIA

CRISTOBAL VALENZUELA

ROBERTO REYES

JOVANA MORENO

PASCALE TACANI

LUIS MONTOYA

ANGELA MARX

MARISSA FERNANDEZ

LIDIETH DENIS

CELESTE MIRO

JORGE GIRON

HUMBERTO AVILA

JEAN SOUPART

ARELI TAPIA

CRISTINA GUTIÉRREZ

ALVARO GONZÁLEZ

SANTIAGO ALFARO

JUAN ROJAS

RAQUEL Y PAU LÓPEZ

ENRIQUE BERTHEAU

NORMA CALZADA

ALAN VIELMA

NATHALY ESCOBAR

SUSANA OLIVA

SARAY ARMENTA

MAURICIO AMANTE

FERNANDO BOLAÑOS

SANDRA FARIÑA

EDUARDO JAIMES

PONENTE NACIONALIDAD PONENTE NACIONALIDAD

PONENTES

Page 9: COFIR PROGRAMA WEBNos vemos en #COFIR2020 El 26, 27 y 28 de marzo de 2020 se llevará a cabo el Segundo Congreso Internacional de Fisioterapia y Rehabilitación en Guadalajara, Jalisco.

26Jueves

Mar

zo 7:00 - 8:15

8:15 - 8:30

8:30 - 8:45

8:45-9:00

10:35-11:00

9:50-10:35

9:00-9:45

REGISTRO

Mikel Amostegui y Claudia Bacariza (España) Fisioterapia Obstetrica

Juanjo Brau (España) Fc. Barcelona

Foto Oficial con todos los asistentes

Pláticas A Elegir

20 Talleres Simultáneos A Elegir (Cupo Limitado)

INAUGURACIÓN Presentación mesa DirectivaDiscurso Presidente COFIR (JUAN SOTO)

Presidenta AMEFI María del Rocio de la RosaLa Fisioterapia en México e importancia de la Identidad Profesional

Presidenta FEMEFI Laura CotaLafisioterapia mexicana, nuestro compromiso

Miguel Ángel Lerida (España) EOMQue podemos hacer ante las disfunciones sexuales, abordaje Osteopatico de la dispareunia

Lybby Swain (Canadá) Presidenta Bobath InternacionalEl poder de la experiencia sensorial

Francisco Cocera (España) Director IACES InternacionalTratamiento osteopatico de las lumbalgias de origen ginecológico

11:00-11:45

Angela Marx y Pascale Tacani (Brasil) OncologíaPerspectivas futuras de la fisioterapia en oncología, fotobiomodulacion en oncología basado en evidencia y seguridad

11:50-12:35

12:40 – 13:25

13:30 –14:25

14:30

9:30- 11:0011:30-13:00

15:00-18:50

15:00-19:20

Mesas redondas y máster class a elegir

Mesas redondas y máster class a elegir27

Viernes

Mar

zo

PROGRAMA OFICIAL

R E C E S O

Page 10: COFIR PROGRAMA WEBNos vemos en #COFIR2020 El 26, 27 y 28 de marzo de 2020 se llevará a cabo el Segundo Congreso Internacional de Fisioterapia y Rehabilitación en Guadalajara, Jalisco.

26Jueves

Mar

zo

JUANJO BRAUDeportiva

MIGUEL ANGEL LERIDADx osteopatico de las disfunciones del raquis

FRANCISCO COCERATratamiento osteopatico de las lumbalgias de origen ginecológico

ANGELA MARX Terapia compresiva en el tratamiento del linfedema

PASCALE TACANIUso de la fotobiomodulación en oncología. Aplicaciones y recomendaciones MIKEL AMOSTEGUITerapia manual uterina

CLAUDIA BACARIZABaby global Therapy: problemas digestivos en el bebe

ANDRÉS ROSASCorriente de alto voltaje, protocolo de cicatrización en heridas

SARAY ARMENTATécnicas de energía muscular

LYBBY SWAINBobath

MARISSA FERNÁNDEZ Vendaje multicapa para linfedema de miembro superior

MARTIN BERTOLOTTILumbalgias de origen visceral

IVAN FAUNDEZFibrólisis diacutánea

ALDO CASTRO Abordaje osteopatico en cervicalgias

CARLOS COCCAROReturn to play en el futbol

MARISA CASTROAbordaje osteopatico en estreñimiento funcional y lumbalgia

SEBASTIAN TAPIATerapia manual ortopédica en cervicocefaleas

CRISTINA GUTIÉRREZ Abordaje osteopatico craneosacral

RONALD VARGASOndas de choque en Tendinopatias

CELESTE MIRO Electro medicina estética

15:30 - 17:30

JUANJO BRAUDeportiva

MIGUEL ANGEL LERIDADx osteopatico de las disfunciones del raquis

FRANCISCO COCERATratamiento osteopatico de las lumbalgias de origen ginecológico

ANGELA MARX Terapia compresiva en el tratamiento del linfedema

PASCALE TACANIUso de la fotobiomodulacion en oncología. Aplicaciones y recomendaciones

MIKEL AMOSTEGUIAbordaje terapéutico en endometriosis

CLAUDIA BACARIZAMom and Baby global Therapy en el embarazo y postparto

PAULO GONZÁLEZ Control postural y locomoción en el paciente neurológico

SEBASTIAN TAPIATerapia manual ortopédica en cervicocefaleas

SARAY ARMENTATécnicas de energía muscular

MARISSA FERNÁNDEZ Vendaje multicapa para linfedema de miembro superior

MARTIN BERTOLOTTILumbalgias de origen visceral

IVAN FAUNDEZFibrólisis diacutánea

ANDRÉS ROSASCorriente de alto voltaje, protocolo de cicatrización en heridas

CARLOS COCCAROReturn to play en el futbol

MARISA CASTROAbordaje Osteopatica en estreñimiento funcional y lumbalgia

ALDO CASTRO Abordaje Osteopatica en cervicalgias

CRISTINA GUTIÉRREZ Abordaje Osteopatica craneosacral

RONALD VARGAS Ondas de choque en Tendinopatias

PABLO CESAR REYESControl postural y manejo del Miembro superior en el paciente neurológico

18:00—20:30

Dos rondas de 20 Talleres simultáneos 30 personas por taller.

Page 11: COFIR PROGRAMA WEBNos vemos en #COFIR2020 El 26, 27 y 28 de marzo de 2020 se llevará a cabo el Segundo Congreso Internacional de Fisioterapia y Rehabilitación en Guadalajara, Jalisco.

27Viernes

Mar

zo

JOSÉ CARLOS SÁNCHEZ OLIVAAnálisis funcional del movimiento en el uso y manejo de la silla de ruedas activa

ALVARO GONZÁLEZ Control postural para el desarrollo de una mejor deglución

JORGE ACOSTA Y MANUEL MOJARROAplicación de la terapia de inducción miofascial

SANDY SAMANTHA Terapia pulmonar en geriatría, abordaje y técnicas para higiene bronquial

GRUPO SIGUE (MARTE MENDIVIL)Facilitación neuromuscular propioceptiva llevada a la práctica clínica

LIDIETH DENISAbordaje fisioterapéutico en cicatrices

NORMA CALZADAAlta tecnología aplicada a lesiones ortopédicas y deportivas (shock wave, laser, radiofrecuencia)

PEDRO VALIENTE Y FERNANDO BOLAÑOSTerapia manual integrativa

LEO RODRIGUEZTape en aplicaciones deportivas

ARELY TAPIALa comunicación y el lenguaje en el paciente neurológico

CARLOS ZAZZARehabilitación de LCA

FRANCISCO TARANTINOPautas fundamentales para el diseño de ejercicios en el entrenamiento propioceptivo

PITI PINSACHHipopresivos y respiración

ROCIO O´BRIENPreparación para el parto y fisioterapia

GABRIEL VILLA COLÍNEjercicios excéntricos facilitados con electroestimulacion

SANTIAGO ALFARO Exploración física de miembros inferiores en lesiones deportivas

RAQUEL Y PAU LÓPEZVendaje multicapa

OSCAR MONTESAbordaje clínico del LCA y el regreso a la actividad con el método TACFIT

BEATRIZ PÉREZ Exploración ASIA en lesión medular

CRISTOBAL VALENZUELA Abordaje kinésico en patologías del miembro inferior segmento pelvis-cadera

14:30—17:00

CELESTE MIROElectro medicina estética

EDUARDO JAIMES Abordaje terapéutico de la mano espástica

NATHALY ESCOBAR Aplicaciones de microelectrólisis percutánea

JEAN SOUPARTLa sinergia abdominoperineal como herramienta terapéutica

TONATIUH ARCHUNDIA Sistema SAFE-T en fisioterapia intrahospitalaria

HUMBERTO ÁVILAPrescripción del ejercicio en el adulto mayor

ALVARO GONZÁLEZ Control postural para el desarrollo de una mejor deglución

OSCAR MONTESAbordaje clínico del LCA y el regreso a la actividad con el método TACFIT

GRUPO SIGUE (TONATHIU GIL) Facilitación neuromuscular propioceptiva llevada a la práctica clínica

LUIS MONTOYA Abordaje del linfedema en cara y cuello

ROCIO O´BRIEN Preparación para el parto y fisioterapia

SHARON FILKENBRANDEl método mckenzie, en busca del ejercicio correcto

ALAN VIELMA Introducción a la punción seca

CRISTOBAL VALENZUELA Abordaje kinésico en patologías del miembro inferior segmento rodilla-pie

SANTIAGO ALFARO Exploración física de miembros inferiores en lesiones deportivas

PAULO GONZÁLEZ Control postural y locomoción en el paciente neurológico

RAQUEL Y PAU LÓPEZLa importancia de la rehabilitación y adaptación de la prótesis en el paciente amputado de miembro inferior

LEO RODRÍGUEZTape en aplicaciones deportivas

ARMANDO CAMPOS Abordaje de pacientes con Fisioterapia instrumental (punción seca y Fibrólisis)

SALVADOR RODRIGUEZElectroterapia en músculo denervado

17:30—20:00

Dos rondas de 20 Talleres simultáneos 30 personas por taller.

Page 12: COFIR PROGRAMA WEBNos vemos en #COFIR2020 El 26, 27 y 28 de marzo de 2020 se llevará a cabo el Segundo Congreso Internacional de Fisioterapia y Rehabilitación en Guadalajara, Jalisco.

Salón A

R E C E S O

Salón B

10:0011:30

Especialistas debaten sobre un tema en especifico

Especialistas debaten sobre un tema en especifico

Salón C

Especialistas debaten sobre un tema en especifico

Salón D

Especialistas debaten sobre un tema en especifico

Salón E

Hipopresivos prácticos

Terapia Manual Neuroterapia Fisioterpia Dermato Funcional

Fisioterapia Hospitalaria

Máster ClassPiti Pinsach (España)

Fisioterapia deportiva

Tecnologia Fisioterapia obstetricia y piso pelvico

Máster class Máster ClassFrancisco Tarantino(España)

12:0013:30

Especialistas debaten sobre un tema en especifico

Especialistas debaten sobre un tema en especifico

Especialistas debaten sobre un tema en especifico

Entrenamiento propioceptivo y alto rendimiento deportivo

Piti Pinsach (España)

8 Mesas Redondas y 2 Máster Class 27

Viernes

Mar

zo

Page 13: COFIR PROGRAMA WEBNos vemos en #COFIR2020 El 26, 27 y 28 de marzo de 2020 se llevará a cabo el Segundo Congreso Internacional de Fisioterapia y Rehabilitación en Guadalajara, Jalisco.

Pláticas simultáneas 27Viernes

Mar

zo

Salón A Salón B

15:0015:50

Andrés RosasElectroterapiaCicatrización de tejidos blandos

Armando CamposTerapia ManualValoración y tratamiento del desplazamiento de disco con reducción (ATM)

Salón C

Nathaly Escobar TecnologíaAvances de electrolisis percutánea

Salón D

Jean SoupartGeriatríaImpacto del deporte en el piso pélvico

Salón E

Luis Montoya VascularAbordaje del linfedema genital (casos clínicos)

Salón E

Tonatiuh Archundia Safe-t

16:0016:50

Paulo Glez y Pablo ReyesBobath

Cristina GtzTerapia manualEvidencias de la osteopatía craneal

Víctor R. Martínez Terapia manual instrumentadaLa perspectiva mundial de la fascia

Celeste MiróDermato funcionalTendencias mundiales de la fisioterapia Dermato funcional

Sharon FilkenbrandTerapia manualMétodo Mckenzie en extremidades en serio?

Humberto ÁvilaDiabetesBeneficios del fortalecimiento muscular en el paciente con Diabetes Mellitus Tipo 2

17:0017:50

Zarahi Cano GeriatríaIntroducción a la terapia geriátrica

Pedro valiente y Fernando BolañosTerapia ManualTerapia Manual integrativa

Iván Faundez Terapia manual Efectos de la manipulación Osteopatica en el hígado

Susana OlivaQuemados Rehabilitación del paciente gran quemado en UCI

Martin Bertolotti OsteopatíaLa importancia del diafragma en las lumbalgias crónicas

Sebastián Tapia Terapia manualTMO en las disfunciones de la articulación temporomandibular

18:0018:50

Sandy Samantha PulmonarCalidad de vida sin complicaciones respiratorias

Sandra Fariña Vascularrehabilitación vascular periférica y sus alcances

Saray Armenta Terapia manualMecano transductores y biotensegridad

Carlos ZazzaTecnologíaRehabilitación de LCA

Aldo CastroOsteopatíaImportancia del trabajoneurovegetativo en la terapia manual

GRUPO SIGUE (Marco Terriquez) FNP10 herramientas de la facilitaciónneuromuscular propioceptiva en pacientes neurológicos

19:0019:50

Gabriel Villa ColínElectroterapiaEjercicios excéntricos facilitados con electroesti-mulación

Gerardo BertheauElectroterapiaAbordaje integral fisioterapéutico de las lesiones de hombro ocurridas en el deporte

Manuel Mojarro y Jorge AcostaTerapia manualLa fascia origen del dolor y la enfermedad?

Lidieth DenisDermato funcionalAplicaciones clínicas de la fisioterapia Dermato funcional

Marissa FernándezVascularManejo del linfedema y secuelas post-mastectomía con terapia descongestiva completa

Ronald VargasTecnologíaReparación tisular con ondas de choque extracorpóreas

Page 14: COFIR PROGRAMA WEBNos vemos en #COFIR2020 El 26, 27 y 28 de marzo de 2020 se llevará a cabo el Segundo Congreso Internacional de Fisioterapia y Rehabilitación en Guadalajara, Jalisco.

Dos rondas de 20 Talleres simultáneos 30 personas por taller. 28

Sábado

Mar

zo

JORGE FUENTESRazonamiento clínico para la selección y uso de los agentes físicos terapéuticos

ALVARO ELEAZHAR Diagnóstico diferencial de cervicalgia de origenvisceral

JORGE ACOSTA Y MANUEL MOJARROAplicación de la terapia de inducción miofascial

MARÍA VILLAREALLa neurociencia aplicada a la terapia manual

JOVANA MORENO Determinación del riesgo cardiaco con el ejercicio

HUMBERTO ÁVILA Prescripción del ejercicio en el adulto mayor

ENRIQUE BERTHEAUEvaluación y prescripción de ejercicios correctivos en patrones de movimiento disfuncionales

VICTOR RAMÍREZ El concepto vojta en la evaluación y tratamiento de las alteraciones motoras pediátricas

JUAN ROJAS Ecografía de hombro y rodilla

JUAN CARLOS GONZÁLEZ Técnicas manipulativas de extremidad inferior en el deporte

NATHALY ESCOBAR Readaptación del aparato extensor de rodilla

JEAN SOUPARTLa sinergia abdominoperineal como herramienta terapéutica

ALAN VIELMA Introducción a la punción seca

GERARDO BERTHEAU Electrogimnasia con ejercicio excéntrico como piedra angular en la rehabilitación de las lesiones tendinosas

MAURICIO AMANTE Manejo rehabilitatorio del paciente amputado

GLORIA PACHECOBiomecánica de rodilla mediante abordaje miofascial

MARTA SPLUGAAbordaje del paciente con EVC

ROBERTO LÓPEZ REYES Técnicas de fisioterapia pulmonar pediátrica

MIRIAM OVADIAElectroestimulacion y biofeedback en patología pelviperineal

JORGE GIRONTécnicas manipulativas en lesiones deportivas

8:00—10:30

PABLO VARELAKINESIOLOGÍA Análisis biomecánico como eje conductor del proceso de rehabilitación

FRANCISCO TARANTINO Entrenamiento propioceptivo: aplicaciones prácticas para el trabajo del CORE

PITI PINSACHHipopresivos y postura

LADISLAO CAMPOS Historia clínica y razonamiento clínico con el concepto de terapia manual MAITLAND

JORGE FUENTES Razonamiento clínico para la selección y uso de los agentes físicos terapéuticos

MARTA SPLUGAAbordaje del paciente con EVC

TONATIUH ARCHUNDIA Monitoreo ambulatorio en fisioterapia (cpap, bpap, ventilación mecánica no invasiva)

SHARON FILKENBRANDEl método mckenzie, en busca del ejercicio correcto

JOVANA MORENO Determinación del riesgo cardiaco con el ejercicio

LIDIETH DENIS Fisioterapia Dermato funcional en cáncer de mama o cirugía plástica

JORGE GIRONTécnicas manipulativas en lesiones deportivas

JUAN CARLOS GONZÁLEZ Técnicas manipulativas de extremidad inferior en el deporte

MARIA VILLAREALLa neurociencia aplicada a la terapia manual

ENRIQUE BERTHEAUCORE training en rehabilitación funcional

VICTOR RAMÍREZ MARTÍNEZ Terapia manual instrumentalizada en el manejo de la fascia en lesiones deportivas

GERARDO BERTHEAU Electrogimnasia con ejercicio excéntrico como piedra angular en la rehabilitación de las lesiones tendinosas

ROBERTO LÓPEZ REYES Técnicas de fisioterapia pulmonar pediátrica

ALVARO ELEAZHAR Diagnóstico diferencial de lumbalgia de origen visceral

GLORIA PACHECOBiomecánica de rodilla mediante abordajemiofascial MIRIAM OVADIA Ejercicio y suelo pélvico en las diferentes etapas de la vida

11:00—13:30

Page 15: COFIR PROGRAMA WEBNos vemos en #COFIR2020 El 26, 27 y 28 de marzo de 2020 se llevará a cabo el Segundo Congreso Internacional de Fisioterapia y Rehabilitación en Guadalajara, Jalisco.

Magistrales

28Sábado

Mar

zo

*El Comité Académico del COFIR, puede modificar el programa sin previo aviso.

14:00 - 14:45

14:50 - 15:35

15:40 - 16:25

16:30 - 17:15

19:00

18:10 - 18-55

17:20 - 18:05

MARÍA VILLAREAL (MÉXICO) NEUROCIENCIA DEL DOLORLa importancia de la neurociencia en la fisioterapia FRANCISCO TARANTINO (ESPAÑA) ENTRENAMIENTO PROPIOCEPTIVOConsiguiendo resultados óptimos con entrenamiento propioceptivo en la readaptación deportiva y la rehabilitación

PABLO VARELA (ARGENTINA) BOCA JUNIORS Y AFAEl proceso de la rehabilitación en el deportista de alto rendimiento CLAUSURA. (RIFA DE MATERIAL, BECAS, ETC)

PITI PINSACH (ESPAÑA) HIPOPRESIVOS LOW PRESSURE FITNESSBeneficios de los hipopresivos basados en evidencia

JORGE FUENTES (CHILE) MEDIOS FÍSICOSEl uso correcto de las Corrientes de frecuencia media LADISLAO CAMPOS (ESPAÑA) TERAPIA MANUAL MAITLANDAbordaje del dolor patelofemoral

CONTENIDO • 13 Platicas Magistrales • 30 Platicas Simultáneas• 8 Mesas Redondas• 2 Máster Class• 120 Talleres Simuláneos • Ponentes Nacionales e Internacionales:México, Canadá, Brasil, Chile, Argentina, Colombia, Bélgica, España, Uruguay y USA.

COMO ASISTENTE TENDRAS DERECHO A:• 13 Platicas Magistrales y 2 Mesas Redondas o 2 Máster Class o 1 Mesa Rendonda y 1 Master Class• 5 Platicas Simultáneas• 3 Talleres De 2 Hrs 30 Min• Kit del Congreso • Posibilidad de ganar material, Becas en Cursos y Certificaciones

Page 16: COFIR PROGRAMA WEBNos vemos en #COFIR2020 El 26, 27 y 28 de marzo de 2020 se llevará a cabo el Segundo Congreso Internacional de Fisioterapia y Rehabilitación en Guadalajara, Jalisco.