COFRADIA DE LAS SIETE PALABRAS - … · Y DE SAN JUAN EVANGELISTA FUNDADA EL 15 DE FEBRERO DE 1940...

39

Transcript of COFRADIA DE LAS SIETE PALABRAS - … · Y DE SAN JUAN EVANGELISTA FUNDADA EL 15 DE FEBRERO DE 1940...

COFRADIA DE LAS SIETE PALABRASY DE SAN JUAN EVANGELISTA

FUNDADA EL 15 DE FEBRERO DE 1940

SEMANA SANTA • 2009 • ZARAGOZA

NUESTRA COFRADÍA ESTÁ HERMANADA CON:

LA HERMANDAD DE PENITENCIA DEL STMO. CRISTO DE LAS SIETEPALABRAS Y NTRA. SRA. DE LA PIEDAD DE CÁDIZ

��� ��

LA COFRADÍA DE LAS SIETE PALABRAS DE JESÚS EN LA CRUZ DE LEÓN

��� ��

LA VENERABLE Y REAL CONGREGACIÓN DEL DIVINOESPÍRITU SANTO Y MARÍA SANTÍSIMA DE

LOS DOLORES DE LA CORUÑA

1

3

COFRADIA DE LAS SIETE PALABRAS Y DE SAN JUAN EVANGELISTA

SEMANA SANTA 2009• ZARAGOZA

JUNTA DE GOBIERNO DE LA COFRADIA

REVERENDOS CONSILIARIOS D. MARIO GÁLLEGO BERCEROD. FERNANDO ARREGUI MORENO

HERMANO MAYOR FRANCISCO ROMERO FERNÁNDEZHERMANO TENIENTE DE HNO. MAYOR IGNACIO GARCÍA AGUAVIVAHERMANO SECRETARIO LUIS FRANCISCO PEÑA BONEDHERMANO TESORERO ALBERTO LÓPEZ RUZHERMANO CETRO MIGUEL ÁNGEL GIMÉNEZ GREGORIO HERMANO DELEGADO DE INSTRUMENTOS LUIS CARLOS ESTELLA ESCAJAHERMANO VISITADOR EDUARDO GIMENO GABARRÓNHERMANA COORDINADORA DE CULTURA RAQUEL OSÉS GALVETEHERMANO COORDINADOR OBRA SOCIAL MARIANO GIL ROYOHERMANO RELACIONES PARROQUIA S. GIL PEDRO J. HERNÁNDEZ NAVASCUÉSHERMANO RESPONSABLE DE PATRIMONIO FERNANDO GUALLAR ALCOLEACAPELLÁN PERPETUO FUNDADOR Mosén Francisco Izquierdo Molins

(+ 4-12-1973)CAPELLANES DE HONOR Rvdo. D. José Manuel Arenal Camón

(+ 10-11-1995)Rvdo. D. Jesús Feliú Valiente

HERMANOS MAYORES DE HONOR Mariano Biu Aina (+ 23-01-1982)Emilio Lasala Liñán (+ 16-10-1991)Pedro J. Hernández NavascuésMariano Gil Royo

HERMANOS DE HONOR Fernando Hué Herrero (+ 25-01-1997)Domingo Sánchez Simón (+ 9-10-2003)Diego de Paz Rivero (+ 10-11-1993)Ricardo José López Lera (+ 17-11-1993)José Ignacio Senao GómezFernando Pinilla GonzálezJosé Luis Gracia Guisado

TELÉFONOS PARA AVISOSHERMANO MAYOR 658 939 939HERMANO TENIENTE 650 489 931HERMANO SECRETARIO 616 527 334HERMANO TESORERO 649 282 531HERMANO CETRO 670 725 834HERMANO DELEGADO INSTRUMENTOS 696 774 575HERMANO VISITADOR 615 206 118HERMANA COORDINADORA DE CULTURA 650 556 746HERMANO RESPONSABLE DE PATRIMONIO 670 904 572

SECRETARÍA DE LA COFRADÍA 609 789 438PARROQUIA DE SAN GIL ABAD 976 296 898

Hermanos que cesan pasada la Semana Santa: Hermano Secretario, Hermano Cetro, HermanoDelegado de Instrumentos, Hermano Responsable de Patrimonio.

PALABRAS DEL HERMANO MAYOR

Queridos Hermanos:El 22 de marzo de 1940, a las 12 en punto del mediodía, se abrían

por primera vez las puertas de Santa Isabel de Portugal para iniciar laProcesión de la Cofradía de las Siete Palabras y de San Juan Evangelistafundada ese año. La Guardia Municipal en traje de gala y montada a caba-llo, esperaba nuestra salida ante una multitud que aguardaba el desfile.

Setenta hermanos, tantos como años conmemoramos hoy, formabanla procesión: El guion, 12 tambores y una corneta. Los 7 portadores delos faroles con las Palabras grabadas en cristal, 38 hermanos de vela, 8portadores del paso del Calvario, propiedad de la Sangre de Cristo, losdos capellanes (Mosén Francisco y D. Carmelo Coromina) y el Hermano Mayor Emilio Lasala.Junto a ellos, el representante de la Sangre de Cristo, el Gobernador Civil, el Presidente de laAudiencia, Delegado Provincial y Jefe de la guardia Municipal, junto a alguna representación delas cofradías zaragozanas.

Se cumplen ahora 69 años de nuestra Fundación por el carismático Mosén Francisco, y esteaño por tanto, realizaremos nuestra septuagésima salida procesional. Setenta, si, 70 veces 7hemos predicado en los balcones zaragozanos las palabras que Jesús nos transmitió como lega-do desde la Cruz. 490 predicaciones. Estamos en un año grande, que bien se merece un espe-cial esfuerzo por parte de todos, tanto en la preparación como desarrollo de los actos de laSemana Santa del 2009. Y como os decía en la circular de hace unos días, la mejor preparaciónes la personal, la que cada uno de los casi 1300 hermanos debemos hacer en nuestro interior.¡Convertíos y creed en el Evangelio! Son las palabras que al inicio de la Cuaresma nos dice elsacerdote al imponernos la ceniza. Sin duda, nuestro importante pasado ilumina el presente yprepara el futuro.

Como nos decía Don Elías Yanes en 1996, con motivo de la publicación del libro “Cincuentaaños de tambor en la ciudad de Zaragoza”, Es importante que los miembros de la Cofradíaalcancen el convencimiento de que la vida espiritual, que es vida en el Espíritu, y la formación(bíblica, teológica, litúrgica y moral), son el fundamento necesario para una eficaz y duraderatarea apostólica. El Evangelio de San Mateo nos lo dice expresamente en el cap. 7,24-25: “El queescucha estas palabras mías y las pone en práctica, es como aquel hombre sensato que edificosu casa sobre roca. Cayó la lluvia, vinieron los torrentes, soplaron los vientos y se abatieronsobre la casa, pero no se derrumbo, porque estaba cimentada sobre roca”.

Benedicto XVI, al hablar de la crucifixión, nos habla de la visión de San Juan, que describecon dos palabras el contenido de esa hora: paso y amor. Ambas describen juntamente la Pascuade Jesús: cruz y resurrección, crucifixión como elevación, como «paso» a la gloria de Dios,como un «pasar» de este mundo al Padre. No es como si Jesús, después de una breve visita almundo, ahora simplemente partiera y volviera al Padre. El paso es una transformación. Llevaconsigo su carne, su ser hombre. En la cruz, al entregarse a sí mismo, queda como fundido ytransformado en un nuevo modo de ser, en el que ahora está siempre con el Padre y al mismotiempo con todos nosotros. Cierto es que siempre hemos intentado vivir en profundidadnuestra SEMANA SANTA, pero este año especial, el de nuestra 70 salida se nos tiene quenotar.

Pidamos a nuestra Madre, a la Virgen del Pilar, la ayuda que necesitamos para sentirnos cadadía más unidos a su Hijo.

Un fuerte abrazo de vuestro hermanoFrancisco Romero

5

COFRADIA DE LAS SIETE PALABRAS Y DE SAN JUAN EVANGELISTA

SEMANA SANTA 2009• ZARAGOZA

PALABRAS DE NUESTRO CONSILIARIO:UNA MIRADA ATRAS

No sé por qué tengo la impresión de que en esta sociedad cadavez se valoran menos algunas cosas que, estoy seguro, son muyimportantes. Habitualmente encontramos detalles cerca de nos-otros en los que descubrimos que socialmente no se aprecia sufi-cientemente al ser humano en sí mismo; tampoco se le da excesi-va importancia al crecimiento de las personas; los valores se ponenen cuestión permanentemente y…, me temo que cada vez se esti-man menos a las personas, sobre todo a aquellas que ya no produ-cen en la sociedad, me refiero a los ancianos, a nuestros respetables mayores.

Juan Pablo II decía en el mensaje de la cuaresma del 2005 dedicado a los ancianos:“ … el anciano puede desarrollar una gran función en la sociedad. Es cierto que el hombrevive de la herencia de quien le ha precedido y su futuro depende de manera determinantede cómo le han sido transmitido los valores de la cultura del pueblo al que pertenece…, lasabiduría y la experiencia de los ancianos pueden iluminar el camino del hombre en la víadel progreso hacia una forma de civilización cada vez más plena”.

Una asignatura que nos va quedando pendiente, ya desde hace mucho tiempo, esel recíproco enriquecimiento que podemos tener las distintas generaciones: los jóve-nes, niños, mayores y ancianos. Una sociedad que no respeta y que no quiere a susmayores es una sociedad en decadencia.

Seguramente no nos damos cuenta, pero es fácil descuidar a un anciano, es fácilolvidarse de él, su voz es menos fuerte que otras, es más débil físicamente porque elanciano es un ser frágil. Pero no sólo es frágil. También es lento y muchas veces torpee indeciso. Ante todo esto podemos preguntarnos: ¿Por qué llevar en nuestras espal-das el peso de tantos problemas y dificultades? Hay una deuda de amor y de humani-dad con los ancianos cercanos a nosotros. Los ancianos nos muestran el valor de lavida, el valor de la lucha, el valor y la necesidad del amor en el mundo. Y no podemosni debemos apartarles, no podemos alejarles de nuestros entornos, de nuestros espa-cios, de nuestras vidas. No, no podemos abandonarles a su suerte. No sería justo.

Hace tan solo unos días celebrábamos el 69 aniversario de la fundación de laCofradía de las siete palabras y de san Juan Evangelista y revestíamos esta fiesta conla imposición de la insignia de oro a algunos hermanos nuestros que han trabajadomucho y con ilusión por la cofradía; sabemos que la llevan dentro de su corazón por-que han vivido momentos importantes e históricos, y sobre todo han sido capaces detransmitirnos una Cofradía viva que aporta un profundo espíritu cristiano de la vida.Esto es, una cofradía en la que lo que importa es la persona en sí misma y que es capazde comprometerse en el trabajo, en la familia, en la sociedad, en las parroquias…, enlos diferentes ámbitos donde la vida se la está jugando…, y sobre todo con la certe-za de que los valores de Cristo en la cruz podemos encarnarlos en nuestra existen-cia.

6 SEMANA SANTA 2009 • ZARAGOZA

COFRADIA DE LAS SIETE PALABRAS Y DE SAN JUAN EVANGELISTA

Nuestra cofradía va entrando en años… Va siendo momento de valorar su histo-ria, de tener un reconocimiento a nuestros fundadores, de mirar con cariño a nues-tros mayores, de quererles y darles las gracias por su testimonio, por la frescuracómo han vivido su ser cofrade, por su tesón en la evangelización; es momento dereconocer la labor que han hecho con sus familias y tantas cosas…, pero también esmomento para coger el testigo y al menos intentar hacer lo que ellos hicieron contanta valentía.

Algunos de los que en el año 40 nutrían las filas de Jóvenes de Acción Católica hoyson ancianos respetables, adorables. Nuestro cariño y reconocimiento más profundo.Y nuestro deseo de que sigáis aportando vuestra ilusión y experiencia a la Cofradía.Que Dios os bendiga.

Fernando Arregui Moreno

SEMANA SANTA 2009• ZARAGOZA

COFRADIA DE LAS SIETE PALABRAS Y DE SAN JUAN EVANGELISTA

7

PALABRAS DE NUESTRO CAPELLÁN:TIEMPO DE MEDITACIÓN

La Iglesia a través de todos los tiempos se ha reunido para cele-brar el gran misterio de la Pascua, ya que toda su propia vida brotaen este excepcional tiempo de los misterios de la Pasión, Muerte yResurrección de Jesucristo. Por supuesto que el momento privilegia-do para todo este acontecimiento es el encuentro de la Eucaristía ylos sacramentos. Encontramos en el Concilio Vaticano II un pasajeque nos dice que la participación en la Sagrada Liturgia no abarcatoda la expresión de la vida espiritual, y así nos va recomendandootros ejercicios de piedad y comportamiento cristianos que van tes-timoniando la vida del creyente (SC 12-13).

Allí encontramos la fuente de alegría para ir meditando en estos días esos grandesmomentos en que Cristo desde la Cruz nos va indicando caminos de cercanía y de com-promiso que nosotros encontramos y nos fijamos en las Siete Palabras.

Mientras vamos caminando por las calles y mientras vamos tocando el tambor, estaspalabras de Cristo van tomando cuerpo en nosotros, para convertirse en la expresiónpública de nuestra Fe. La palabra “perdónalos porque no saben lo que hacen” nos hacerebuscar en nuestra propia vida todo lo que esto significa, no solo en la voz de Cristo sinoen nuestra propia voz, en nuestra propia conciencia y en nuestra propia Fe. ¿Cómo podréseguir tocando el tambor si no he tendido la mano al hermano que camina delante odetrás de mí diciéndole, lo siento, te he ofendido?, para que pueda escuchar un susurroque me diga “yo también quizás me he equivocado”, o poder decir “perdónanos porquetambién nosotros perdonamos”. Solamente así el tambor sonará un poco mejor y tendrásentido su retumbar. Cuando medito “ahí tienes a tu hijo” o “ahí tienes a tu madre”, notendré más remedio que pensar en las promesas que hice cuándo me adherí a la Cofradíadiciendo que defenderé los misterios de Cristo y de María siempre Virgen.

Juan recibe a María como Madre suya y como Madre de la humanidad. Ahí reside lamaternidad de María sobre la Iglesia y sobre cada uno de nosotros, y por eso cada día sen-timos la caricia de la Madre sobre nosotros (¿acaso no has sentido nunca la caricia de laMadre sobre ti?, si no la has recibido no sigas tocando el tambor porque hay un gran falloen tu relación con María).

Cuando escuchamos “hoy estarás conmigo en el paraíso”, es la promesa al pobre peca-dor del encuentro con la eternidad del amor y por esto puedes tocar el tambor más fuer-te, porque Cristo nos acaba de tender la mano y nuestra vida es ya comienzo de la glo-ria.

Cuando escuchamos “todo se ha consumado” nos recogemos en oración para poder-nos abrir a la alegría de la Pascua, esto es al triunfo sobre el dolor, la muerte, el pecado,lo negativo.

Hermanos míos, pues, tocad fuerte el tambor, porque en lontananza, esto es a lo lejos,vemos una luz que se acerca a nosotros y que nos va a envolver no en el misterio sino enel encuentro personal con aquel que nos dijo “tu eres mi hijo o yo te he engendrado”.

¡Feliz, pues, Pascua de Resurrección!.

Mario Gállego

COFRADIA DE LAS SIETE PALABRAS Y DE SAN JUAN EVANGELISTA

SEMANA SANTA 2009 • ZARAGOZA8

MEMORIA DE ACTIVIDADES AÑO 2008

DICIEMBRE – 2007El día 23 de diciembre celebramos la Fiesta de nuestro Patrón, San Juan Evangelista. A las

9,30 horas en la Iglesia parroquial de San Gil Abad, tuvo lugar la celebración de la Eucaristía enla que recordamos a nuestros Hermanos fallecidos y se hizo la imposición de la medalla a los18 Hermanos y Hermanas presentes que, de conformidad con nuestros Estatutos yReglamento, les correspondía.

Seguidamente, a las 11,00 horas compartimos un Desayuno de Hermandad en la Cafetería“ Café Di Roma “, con los representantes de las demás Cofradías de Zaragoza, que nos acom-pañaron.

A las 12,00 horas dio comienzo el Capítulo General de Hermanos, en la Iglesia de SantaIsabel de Portugal, con una asistencia de 178 Hnos/as. y que finalizó a las 14,15 horas.

A las 14,30 horas, en el Restaurante Hispanidad, tuvimos la Comida de Hermandad, no rea-lizando la entrega del premio San Juan, por estar desierto este año.

El día 27 festividad de San Juan Evangelista, celebramos a las 20,00 horas la Eucaristía en laParroquia de San Gil Abad, al término de la cual nos trasladamos a nuestros locales de la callede San Jorge, en donde compartimos un ágape de fraternidad.

ENERO – 2008 El día 4 los más pequeños y los que no lo son tanto, a las 17,00 horas, en los locales de

nuestra Sede, tuvimos la fiesta infantil de Navidad, con magia ofrecida por el Mago Fernando,sorpresas y mucha colaboración del Grupo Juvenil, visita del Paje Real, entrega de regalos ymerienda, asistieron 34 niños.

La noche mágica del día 5, hizo posible que SS. MM. Los Reyes Magos de Oriente, visitaran13 hogares de nuestros hermanitos y hermanitas, que previamente lo habían solicitado.

De igual manera el día 6, visitaron la residencia del Centro Social Virgen del Pilar, obsequian-do a los residentes, con unos regalos, además de compartir con ellos la celebración de laEucaristía, trasladándose a continuación a nuestra Parroquia de San Gil, participando al final dela Eucaristía de las 12 horas.

El día 12, a las 18,00 horas, tuvo lugar la Reunión General de Tambores e Instrumentos denuestra Cofradía, que se celebró en el Salón de Actos de la Parroquia del Sagrado Corazón.

El sábado día 13, dieron comienzo los ensayos de fin de semana de la Sección de Tamborese Instrumentos en Cuarte, prorrogándose durante las siguientes cuatro semanas.

El día 19 por la mañana se procedió al montaje del cuarto para los instrumentos enel Stadium Casablanca.

El día 29, festividad de San Valero, Patrón de Zaragoza, celebramos la Eucaristía a las11 horas, en la Parroquia de San Gil Abad y después nos comimos el tradicional roscón, convino o refresco en los locales de nuestra Sede.

FEBRERO – 2008El día 4 dan comienzo los ensayos para nuevos y Grupos en el Stadium Casablanca.Comienza el día 6 el Tiempo de Cuaresma, con la celebración de la Eucaristía y la imposi-

ción de la Ceniza, a las 20 horas en la Parroquia de San Gil AbadEl miércoles día 13 , en la sala Ambito Cultural de el Corte Inglés y dentro de las Jornadas

Culturales organizadas por la Junta Coordinadora, se realizó la presentación de nuestra nuevapágina Web.

COFRADIA DE LAS SIETE PALABRAS Y DE SAN JUAN EVANGELISTA

SEMANA SANTA 2009 • ZARAGOZA10

El día 16 celebramos la jornada de acogida para los hermanos de nuevo ingreso, asistiendo10 Hnos. Ese mismo día conmemoramos el Aniversario de la Fundación de nuestra Cofradía,en la Eucaristía celebrada a las 20 horas, en la Parroquia de San Gil Abad, en el transcurso dela misma se procedió a la entrega de la Insignia de Oro, a los 16 hermanos Fundadores, quetodavía no la tenían, pasando después un agradable rato en nuestra Sede.

El día 18 dan comienzo los ensayos Generales en el Stadium Casablanca, durante cuatrosemanas, de lunes a viernes de 20 a 21,15 horas.

El sábado 23, el Grupo de Exaltación y el Piquete de Honor, se desplazaron a la ciudad deHuesca, durante todo el día, para participar en los Actos y Exaltación de Instrumentos, cele-brados en dicha localidad.

MARZO – 2008 El día 1 celebramos el Capítulo de Cuaresma, a las 17,00 horas en la Iglesia de San Gil Abad,

con una asistencia de 151 Hnos/as., asistiendo a continuación a la Eucaristía de las 19,00 horas,en el mismo lugar.

El sábado día 8 a las 18 horas se celebró la XV Exaltación Infantil de Instrumentos , en elPabellón deportivo Siglo XXI, participando todo nuestro Grupo Infantil.

El domingo día 9 a las 10 horas, tuvo lugar el XXXIII Concurso-Exaltación de Instrumentosde la Semana Santa, en la Plaza de Toros, estando representada nuestra Cofradía por el Grupode Concurso, pero participando en la modalidad de Exaltación.

El día 14, viernes a las 20,30 horas y en la Parroquia de San Gil Abad, se celebró un con-cierto ofrecido por la Coral Santa Teresa, sobre la “Polifonía en el Antiguo y NuevoTestamento”.

El sábado día 15 por la mañana, se procedió al montaje y traslado de nuestros Pasos, asícomo al desmontaje del cuarto para los Instrumentos en el Stadium Casablanca, por la tardey como inicio de la Semana Santa, en la Real Capilla de Santa Isabel de Portugal, a las 18 horastuvo lugar una Paraliturgia que precedió al Pregón de la Semana Santa, en el que nuestraCofradía, estuvo representada por el Guión, cuatro niños el Hno. Mayor y 4 Hnos. de la Juntade Gobierno, así como por 4 tambores, 1 timbal, y 1 bombo en el grupo General y por 4 cor-netas, 1 tambor y 1 timbal en el Piquete Intercofradías.

El día 16, Domingo de Ramos, como es habitual, el Grupo de Concurso y el Grupo Infantilse desplazaron a la localidad de Hijar, para participar en el Concurso y Exaltación que allí secelebra. Ese mismo día, a las 12 horas, se celebró en la Parroquia de San Gil Abad, la Eucaristíacon la bendición de los Ramos, con la participación de los niños pequeños de nuestro GrupoInfantil, asistiendo 21 niños.

El Lunes Santo, día 17, a las 20,00 horas dio comienzo la Eucaristía en la Parroquia de SanGil Abad y una vez finalizada, comenzamos el Via Crucis penitencial, con nuestro Cristo de laPeana, portado a hombros, por las calles de la Parroquia, realizando en el Paseo de laIndependencia, junto a la Plaza de España y coincidiendo con la décima Estación, un Acto deOración conjunta, con la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, finalizando posterior-mente en la Iglesia de Santa Isabel de Portugal, con una asistencia de 376 Hnos/as.

El Martes Santo, día 18, tuvimos la celebración comunitaria del Sacramento de la Penitencia,en la Parroquia de San Gil Abad, el Grupo de Exaltación y el Piquete de Honor, se desplaza-ron a la localidad de Villanueva de Gállego, para participar en el Via Crucis que organiza laCofradía de Ntra. Sra. de los Dolores, por expreso deseo del Párroco de dicha localidad, Rdo.D. Fernando Urdiola, hermano de nuestra Cofradía.

El Miércoles Santo, día 19, la Eucaristía de las 20 horas en la Parroquia de San Gil Abad, fueofrecida por todos los difuntos de la Cofradía.

SEMANA SANTA 2009• ZARAGOZA

COFRADIA DE LAS SIETE PALABRAS Y DE SAN JUAN EVANGELISTA

11

El Jueves Santo, día 20 se realizaron los turnos de Guardia habituales ante nuestros Pasosen la Iglesia de Santa Isabel de Portugal, y a las 18,00 horas en la Parroquia de San Gil Abad,tuvo lugar la Solemne celebración de la Cena del Señor, realizándose a continuación los tur-nos de Guardia ante el Monumento.

El Viernes Santo, día 21, continuaron las Guardias ante nuestros Pasos desde las 9,00 hastalas 11,00 horas. A las 12,00 dio comienzo el desfile penitencial de nuestra Cofradía, en el quese predicaron públicamente durante el recorrido por las calles de la ciudad, las Siete Palabrasque Jesús pronunció durante su agonía en la Cruz,

1ª Palabra: Rdo. D. Mario Gallego2ª Palabra: Rdo. D. Enrique Ester 3ª Palabra: Rdo. D. Manuel Almor4ª Palabra: Rdo. D. Fernando Urdiola5ª Palabra: Rdo. D. Vitorio Oliver6ª Palabra: Rdo. D. Fernando Arregui7ª Palabra: Rdo. D. Miguel Angel Estella Siendo retransmitidas en directo a toda España y a varios países sudamericanos por la emi-

sora radio María, con una asistencia de 482 Hnos/as.En la Parroquia de San Gil Abad, a las 17 horas, se celebró el Oficio de la Muerte del Señor.A las 18,00 horas, dio comienzo la Procesión General del Santo Entierro, en la que parti-

cipamos junto con el resto de Cofradías de la Semana Santa de Zaragoza, con una asistenciade 302 Hnos/as.

El Sábado Santo día 22, se procedió al desmontaje y traslado de los Pasos e Instrumentos,a las 20,15 horas se celebró en la Parroquia de San Gil Abad, la Solemne Vigilia Pascual y en laBasílica de Ntra. Sra. del Pilar a las 22,00 horas, en la que participó una representación denuestra Cofradía.

Durante toda la Semana Santa, en los desfiles penitenciales del resto de Cofradías yHermandades de Zaragoza, hemos estado presentes, siempre que ha sido posible, represen-tando a nuestra Cofradía.

El sábado, día 29, a las 18 horas celebramos la reunión General de tambores e instrumen-tos, en el salón de nuestra Sede y posteriormente a las 21,30 horas tuvimos la Cena deHermandad, en el Restaurante La Parrilla de Albarracín, en la calle Lorenzo Pardo.

ABRIL – 2008Durante los días 14 al 25 se celebró la sexta edición, del concurso de fotografías sobre la

Semana Santa, organizado por nuestra Cofradía, en los locales de nuestra Sede, y el día 25 serealizó le entrega de premios, habiéndose presentado 113 fotografías.

MAYO- 2008El día 11 a las 17,40 horas, tuvimos en la Basílica de Ntra. Sra. Del Pilar, el acto de presen-

tación de los niños de nuestra Cofradía a la Santísima Virgen, acudiendo 24 niños/as.JUNIO – 2008

El día 17 celebramos la última Junta de este curso.El día 21 tuvimos una Jornada de Convivencia con el Grupo Infantil con una escasa asisten-

cia de niños/as.El día 30 se cierra la oficina durante los meses de julio y agosto.

JULIO – 2008 Del día 7 al 15, tuvo lugar el campamento de verano, en la localidad de El Frasno,

COFRADIA DE LAS SIETE PALABRAS Y DE SAN JUAN EVANGELISTA

SEMANA SANTA 2009 • ZARAGOZA12

realizado este año conjuntamente con la Parroquia de San Miguel de los Navarros con unaasistencia de 28 niños/as. El domingo día 13, se celebró la jornada de convivencia, con bastan-te asistencia de los padres y de la Junta de la Cofradía.

SEPTIEMBRE - 2008El día 1, festividad de San Gil Abad, acudimos a la Misa de 19,00 horas en la Parroquia.El día 2, dimos comienzo a las actividades del nuevo curso, con la celebración de la prime-

ra Junta, después del verano.Del día 18 al 21, se celebró en Ceuta el Encuentro Nacional de Cofradías de Semana Santa,

asistiendo 2 Hnos. en representación de la nuestra. El día 27, por la tarde y el 28, por la mañana, nos hicimos cargo de la mesa petitoria para

el Rosario de Cristal, ubicada en la Parroquia de San Gil, recaudando 315 Euros.El día 28 domingo y como inicio del nuevo Curso, acudimos a la Eucaristía de 12,00 horas,

en nuestra Parroquia de San Gil Abad, y luego compartimos un agradable ágape en nuestraSede.

OCTUBRE – 2008El día 12, como en años anteriores, participamos en la tradicional Ofrenda de Flores a la

Virgen del Pilar, este año teníamos prevista la salida a las 15,10 horas, contando con una par-ticipación de 29 personas, a pesar de la inclemencia del tiempo, pues estuvo lloviendo duran-te parte del recorrido.

El día 13, como todos los años, acompañando a la Carroza de la Salve, participamos en elRosario de Cristal, acudimos 96 hermanos, contando con gran participación del grupo Infantil.

El día 18, por la tarde, dio comienzo el XV campeonato de guiñote Memorial Ricardo LópezLera, organizado por nuestra Cofradía, y que se desarrollará durante los seis sábados siguien-tes, en la Cafetería La Pasión.

El día 26 domingo, se tuvo la primera toma de contacto con los jóvenes, con el fin de crearun buen Grupo, para trabajar en su formación y poder colaborar en las actividades que se rea-licen.

NOVIEMBRE – 2008. El día 3, dio comienzo el curso de formación Bíblica, sobre las Cartas de San Pablo, impar-

tido por nuestro Capellán D. Mario Gallego, celebrándose todos los lunes a las 20,15 horas, ennuestra Sede.

Del 17 al 23 se celebra en la residencia Ntra. Sra. del Pilar, de C/ Predicadores, la SemanaCultural, con diversas actividades y actuaciones, acudiendo varios Hnos. a la Eucaristía del últi-mo día, en representación de la Cofradía.

Durante los días 29 y 30, se finaliza el XV campeonato de guiñote Memorial Ricardo LópezLera, celebrándose la entrega de trofeos y quedando campeona la pareja de la Cofradía de laOración en el Huerto, formada por los hermanos Miana (padre e hijo).

DICIEMBRE – 2008El día 13 , se celebró a las 19,00 horas, en el Stadium Casablanca, una Misa en recuerdo de

Mosén Francisco, a la que acudimos algunos hermanos en representación de la Cofradía.Durante todo el año los primeros sábados de cada mes, en la Eucaristía de las 19,00 horas,

en la Parroquia de San Gil Abad, ha intervenido nuestro Coro.Igualmente la Eucaristía de las 12,00 horas del último domingo, de cada mes, es ofrecida

por los hermanos y familiares fallecidos, durante ese mes y la de las 12,45 de todos los domin-gos es la que corresponde a nuestra Cofradía.

SEMANA SANTA 2009• ZARAGOZA

COFRADIA DE LAS SIETE PALABRAS Y DE SAN JUAN EVANGELISTA

13

COFRADIA DE LAS SIETE PALABRAS Y DE SAN JUAN EVANGELISTA

SEMANA SANTA 2009 • ZARAGOZA14

NORMAS PARA LOS DESFILES PROCESIONALES

- Nadie podrá tomar parte en las procesiones sin llevar el hábi-

to completo y en perfectas condiciones. Túnica blanca, capirote y cín-

gulos verdes, medalla, guantes, calcetines y zapatos de color negro, y

pantalón oscuro. QUIEN NO CUMPLA ESTO, SERÁ INVI-TADO A ABANDONAR LA PROCESIÓN.

- Se deberá seguir en todo momento las instrucciones del

Hermano Cetro, ya que es el responsable del buen orden, organi-

zación y uniformidad de las procesiones en la calle.

- Los Hermanos de Vela llevarán dispuestas bombilla y pilas nuevas, de las cuá-

les se deberán proveer unos días antes para asegurarse de que funcionan. La luz de la

vela sólo se encenderá en las procesiones nocturnas.

- Los Hermanos de la sección de Tambores llevarán gala, así como ribete en la

manga, los hermanos integrantes del Piquete de Honor, cornetas y tambores, mano-

plas de color verde y todos los Hermanos en general llevarán guantes negros y el

escudo en el lado izquierdo de la túnica a la altura del pecho.

- En las procesiones se procurará guardar un metro de distancia con el herma-

no precedente de la fila.

- Nuestras tres procesiones son actos públicos y penitenciales en los que por

encima de todo debe reinar la compostura y el silencio, mientras escuchamos y medita-

mos las palabras de Cristo.

- Al finalizar las procesiones ningún hermano debe quitarse el capìrote hasta que

el último Paso haya entrado en el interior de la Iglesia y la Sección de Instrumentos

haya terminado su toque.

- El Sábado Santo, el Hermano encargado de recoger las flores que ornamen-

tan los pasos, junto con los portadores de los mismos las llevarán al lugar de concen-

tración con objeto de repartirlas entre los Hermanos que las soliciten para sus fami-

liares difuntos.

- Se ruega encarecidamente a los familiares de los cofrades, en especial a lospadres y madres de los niños, se abstengan de entrar en las filasdurante las procesiones, así como en las paradas que se efectúen enel recorrido. Asimismo, se recuerda no llevar niños de la mano en las filas, su sitio

es el grupo infantil. Si surge algún problema los cetrillos se encargarán de resolverlo.

LUGAR DE CONCENTRACIÓN

- Para el Vía Crucis del Lunes Santo, será en la Iglesia de San Gil Abad, a las 19,45

horas.

- Para la procesión de las Siete Palabras será el Convento de las Hermanas de

la Caridad de San Vicente de Paúl, en la calle Salduba, de 10,30 a 11,00 horas de la

mañana.

- Para la procesión del Santo Entierro igualmente en el mismo lugar, de 17,00 a

18,00 horas de la tarde.

- Los hermanos que les corresponda portar atributos se presentarán en el lugar

de concentración UNA HORA antes de las procesiones, de no ser así, se les bus-

caría un sustituto.

Hermanos portadores de atributos dirigirse a:

Hermano Secretario y Hermano responsable de Patrimonio

TODOS LOS HERMANOS DEPOSITARÁN EN EL LUGAR DELA CONCENTRACIÓN SU BOLETÍN JUSTIFICANTE DE ASISTEN-

CIA Y, SI ES POSIBLE, DONATIVO

SEMANA SANTA 2009• ZARAGOZA

COFRADIA DE LAS SIETE PALABRAS Y DE SAN JUAN EVANGELISTA

15

PRIMERA ESTACIÓN

Tal y como se acordó en Capítulo, cada año un hermano de nues-tra Cofradía destacado por el trabajo realizado en pro de la mismatendrá el honor, a modo de sencillo homenaje, de abrir el Vía Crucisde Lunes Santo por la calles de nuestra Parroquia. El año pasado fueel primero en realizarse este sencillo acto siendo el homenajeadonuestro querido y conocido por todos, el hermano Juan Abella.

Para la elección del hermano homenajeado este año, en la junta de gobierno sepuso sobre la mesa el nombre de Ángel López Ezpeleta, siendo corroborada suelección por unanimidad.

Ángel, personaje muy conocido dentro de la Cofradía, ingresó en la misma el10de Abril de l año 1.965, por lo tanto este año cumplirá cuarenta y cuatro años depermanencia activa en su amada Cofradía. A lo largo de estos numerosos años,durante los cuales tuvo que compaginar trabajo con la dura labor de sacar adelante,con la ayuda inestimable de su esposa Carmen, a su numerosa familia formada porsiete hijos, a pesar de lo cual siempre encontró tiempo para dedicarlo a la Cofradía.Junto a Carmen ha formado su familia inculcando a sus hijos el cariño a las SietePalabras, apoyando en todo momento la pasión por el tambor y el bombo, así comoel carácter religioso y cristiano de la misma.

Dentro de la Cofradía ha desempeñado varios cargos en los que siempre desta-có por su buen hacer y cercanía con los hermanos. Fue Hermano Visitador duranteseis años, puesto que abandonó para cumplir una etapa de nueve años durante laque fue Hermano Cetro dejando su estilo personal cuando la Cofradía estaba en lacalle. También ocupó el cargo de Cultura y actualmente está integrado plenamenteen el grupo de personas que trabajan cotidianamente en nuestra obra social.También lo hemos visto y ha trabajado como cetrillo del grupo infantil en las proce-siones de Semana Santa, grupo al que pertenecen varios de sus nietos.

Por todo eso estamos seguros de que es merecedor de este pequeño homenajeque por parte de la Cofradía se le rinde al ser el elegido para abrir nuestro VíaCrucis del Lunes Santo de 2.009. Enhorabuena Ángel.

Mariano Gil Royo

COFRADIA DE LAS SIETE PALABRAS Y DE SAN JUAN EVANGELISTA

SEMANA SANTA 2009 • ZARAGOZA16

ACTOS DE LA SEMANA SANTA DE 2009

SÁBADO 28 DE MARZO DE 2009XVI EXALTACIÓN INFANTIL DE INSTRUMENTOS DE LASEMANA SANTA: CENTRO DEPORTIVO MUNICIPAL SIGLOXXI, 18:00 H.

DOMINGO 29 DE MARZO DE 2009XXXIV EXALTACIÓN DE INSTRUMENTOS DE LA SEMANASANTA: PLAZA DE TOROS DE LA MISERICORDIA, 10:00 H.

DOMINGO 5 DE ABRIL DE 200912:00 H.: BENDICIÓN DE RAMOS Y PROCESIÓN DE RAMOS CON LOS NIÑOS DE LACOFRADÍA EN LA PARROQUIA DE SAN GIL ABAD.

LUNES, 6 DE ABRIL DE 2009VÍA CRUCIS PENITENCIAL. 20,00 H.: CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA EN LA PARRO-QUIA DE SAN GIL ABAD.

21:00 H.: INICIO DEL VÍA CRUCIS CELEBRANDO LA I y II ESTACIONES DE PENITENCIADENTRO DE LA IGLESIA.

MARTES, 7 DE ABRIL DE 200920:00 H.: ACTO DE PENITENCIA COMUNITARIO EN SAN GIL.

MIÉRCOLES, 8 DE ABRIL DE 200920:00 H.: MISA POR LOS DIFUNTOS DE LA COFRADÍA.

JUEVES SANTO, 9 DE ABRIL DE 2009CELEBRACIÓN DE LA CENA DEL SEÑOR. 18:00 H. PARROQUIA DE SAN GIL ABAD.

GUARDIAS MONUMENTO DE SAN GIL ABAD DE 19:00 A 22:00 H. SEGÚN LOS TURNOSESTABLECIDOS.

TURNOS DE GUARDIAS ANTE NUESTROS PASOS, IGLESIA DE SAN CAYETANO ENHORARIO DE 10:00 A 14:00 H. POR LA MAÑANA Y DE 17:00 A 21:00 H. POR LA TARDE.PRESENTARSE A LOS RESPONSABLES DE CADA TURNO.

VIERNES SANTO, 10 DE ABRIL DE 2009TURNOS DE GUARDIA ANTE NUESTROS PASOS, IGLESIA DE SAN CAYETANO ENHORARIO DE 9:00 A 11:00 H. POR LA MAÑANA.

PRESENTARSE A LOS RESPONSABLES DE CADA TURNO.

11:15 H.: ORACIÓN PREPARATORIA A LA SALIDA PROCESIONAL EN EL LUGAR DECONCENTRACIÓN.

SEMANA SANTA 2009• ZARAGOZA

COFRADIA DE LAS SIETE PALABRAS Y DE SAN JUAN EVANGELISTA

19

COFRADIA DE LAS SIETE PALABRAS Y DE SAN JUAN EVANGELISTA

SEMANA SANTA 2009 • ZARAGOZA20

PREDICACIÓN PÚBLICA DE LAS SIETE PALABRAS, SALIDA A LAS 12:00 H.: DE LA IGLE-SIA DE SANTA ISABEL DE PORTUGAL (VULGO SAN CAYETANO)

SANTOS OFICIOS. 17:00 H. PARROQUIA DE SAN GIL ABAD.

PROCESIÓN GENERAL DEL SANTO ENTIERRO. SALIDA A LAS18:00 H.: DE LA IGLESIA DE SANTA ISABEL DE PORTUGAL (VULGOSAN CAYETANO)

SÁBADO SANTO, 11 DE ABRIL DE 2009CELEBRACIÓN DE LA VIGILIA PASCUAL (RESURRECCIÓN DELSEÑOR), 20:15 H. PARROQUIA DE SAN GIL ABAD.

VIGILIA PASCUAL, 22:00 H. BASÍLICA DE NUESTRA SEÑORA DELPILAR.

DOMINGO DE RESURRECCIÓN, 12 DE ABRILDE 2009MISAS A LAS HORAS HABITUALES EN LA PARROQUIA DE SANGIL ABAD.

COCHE DE APOYO

SE RECUERDA A LOS HERMANOS QUE TENGAN ALGÚN IMPEDIMENTO, LA POSIBILIDAD DE

ACUDIR A LA PROCESIÓN Y PARTICIPAR EN DIRECTO TANTO EN EL VIA CRUCIS COMO A LA

PREDICACIÓN DE LAS SIETE PALABRAS AUNQUE LA SALUD ESTÉ RESENTIDA.

AVISAR CON TIEMPO AL HERMANO VISITADOR

EDUARDO GIMENO GABARRÓN. TELÉFONO: 615 206 118

MENÚ CENA DE HERMANDAD

HOJALDRE RELLENO DE SETAS, TRIGUEROS Y GAMBAS

JARRETES DE TERNASCO ESTOFADOS Ó LOMO DE DORADA AL ORIO

PROFITEROLES CON CHOCOLATE

PAN, AGUA, VINO TINTO DE LA CASA , CAFÉ Y COPA DE CAVA

Día 18 de Abril a las 21:00 horas.Restaurante Oriente GUETARIA (Coso, 11-13)

Precio : 22,00 euros. Existe menú infantil al mismo precio.Plazas limitadas. Reservas en Secretaria de la Cofradía hasta el día 8 de abril de 2009

y día 10 de abril de 2009 en el lugar de concentración.

NUESTRAS PROCESIONES

COFRADIA DE LAS SIETE PALABRAS Y DE SAN JUAN EVANGELISTA

SEMANA SANTA 2009 • ZARAGOZA22

VÍA CRUCIS PENITENCIAL

Lunes Santo 6 de Abril de 2009

20,00 horas: Celebración de la de la Sagrada Eucaristía en la Parroquia de San GilAbad.

21,00: horas Inicio del Vía Crucis meditando la I y II Estaciones de penitencia en el inte-rior de la Iglesia.

A continuación comienzo del recorrido procesional con el siguiente recorrido:

D. Jaime I, Coso, San Vicente de Paúl, San Jorge, D. Jaime I, Josefa Amar y Borbón, IsaacPeral, Zurita, Paseo de la Independencia (X Estación conjunta con la Cofradía de laEsclavitud de Jesús Nazareno a las 23:30 h.), Plaza de España, Coso, Alfonso I,Manifestación, Plaza del Justicia, para finalizar en la Real Capilla de Santa Isabel dePortugal (vulgo San Cayetano).

SEMANA SANTA 2009• ZARAGOZA

COFRADIA DE LAS SIETE PALABRAS Y DE SAN JUAN EVANGELISTA

23

PREDICACIÓN PÚBLICA DE LAS SIETE PALABRAS

Viernes Santo 10 de Abril 2009

12,00 horas: Inicio de la procesión desde la Real Capilla de Santa Isabel de Portugal(vulgo San Cayetano) realizando la predicación de las Siete Palabras de Cristo en laCruz a lo largo del siguiente recorrido:

Plaza del Justicia (I Palabra), Manifestación, Alfonso I (II Palabra), Plaza de NuestraSeñora del Pilar (III Palabra), D. Jaime I (IV y V Palabras), Coso, Plaza de España, Coso(VI Palabra), Alfonso I (VII Palabra), Manifestación, Plaza del Justicia para finalizar en laReal Capilla de Santa Isabel de Portugal (vulgo San Cayetano).

RETRANSMITIDA EN DIRECTO

PARA TODA ESPAÑA E IBEROAMERICA POR:

RADIO MARIA – 97.6 FM

COFRADIA DE LAS SIETE PALABRAS Y DE SAN JUAN EVANGELISTA

SEMANA SANTA 2009 • ZARAGOZA24

PREDICADORES

1.- PADRE PERDÓNALES, QUE NO SABEN LO QUE HACEN

Pza. del Justicia a las 12,10 h.

Predicador: Excmo. y Rmo. D. Manuel Ureña Pastor.

Arzobispo de Diócesis de Zaragoza.

2.- EN VERDAD TE DIGO: HOY ESTARÁS CONMIGO EN EL PARAÍSO

c/Alfonso I con c/ Manifestación a las 12,30 h.

Predicador: Rdo. D. Julián Ruiz Martorell.

Vicario General de la Diócesis.

3.- MUJER HE AHÍ A TU HIJO, HE AHÍ A TU MADRE

Pza. del Pilar a las 13,10 h.

Predicador: Rdo. D. Fernando Arregui Moreno.

Párroco de San Miguel de los Navarros y Consiliario de la Cofradia de lasSiete Palabras y de San Juan Evangelista.

4.- DIOS MÍO, DIOS MÍO ¿PORQUÉ ME HAS ABANDONADO?

c/ D Jaime I con c/ Mayor a las 13,50 h.

Predicador: Rdo. D. Jesús Gracia Losilla.

Rector del Seminario de Zaragoza.

5.- TENGO SED

c/ Don Jaime I con c/ Estébanes a las 14,10 h

Predicador: Rdo. D. Miguel María Andueza

Párroco de San Antonio de Padua y Superior de los Capuchinos.

6.- TODO ESTÁ CONSUMADO

Coso Palacio Condes de Sástago a las 14,40 h

Predicador: Rdo. D. Manuel Martín de la Sierra Gómez

Carmelita Descalzo de Huesca

7.- PADRE, EN TUS MANOS ENCOMIENDO MI ESPÍRITU

c/ Alfonso I con c/ Manifestación a las 15,15 h

Predicador: Rdo. D. Mario Gállego Bercero

Párroco de San Gil Abad y Capellán de la Cofradía de lasSiete Palabras y San Juan Evangelista.

SEMANA SANTA 2009• ZARAGOZA

COFRADIA DE LAS SIETE PALABRAS Y DE SAN JUAN EVANGELISTA

25

PROCESIÓN GENERAL DEL SANTO ENTIERROViernes Santo 10 de Abril de 2009

18,00 horas: Inicio de la Procesión general del Santo Entierro. Nuestra Cofradía for-mará en la calle Manifestación esperando su turno para incorporarse a la misma.

Recorrido: Plaza del Justicia, Manifestación, Avda. César Augusto, Coso, TenienteCoronel Valenzuela, Plaza Salamero, Azoque, Plaza de Nuestra Señora del Carmen,Bilbao, Albareda, cruzar Paseo de la Independencia, Bruil, Castellano, Plaza de SantaEngracia, Joaquín Costa, Plaza de los Sitios, Zurita, Paseo de la Independencia, Plaza deEspaña, Coso, Coso Bajo, San Jorge, San Vicente de Paúl, Sepulcro, Plaza de San Bruno,Plaza de la Seo, Don Jaime, Espoz y Mina, Manifestación, Plaza del Justicia, finalizandoen la Iglesia de Santa Isabel de Portugal.

COFRADIA DE LAS SIETE PALABRAS Y DE SAN JUAN EVANGELISTA

SEMANA SANTA 2009 • ZARAGOZA26

ESTRENO

Este año la Peana del Cristo de las Siete Palabrasestrena llamador. Sí, el llamador que desde la primerasalida procesional de nuestra querida Peana ha idocolocado al lado derecho de la misma y ha permitidoa los cabeceros transmitir las indicaciones a los por-tadores, va a ser sustituido.

Atrás quedan ya momentos históricos y entraña-bles para este llamador. Aquella noche de Lunes Santodel día 9 de Abril de 2001, el Cristo de la Peana salía por primera vez por la puertade nuestra Parroquia de San Gil Abad, el llamador iba a transmitir a los portadores laprimera orden de levantada en la calle, en procesión, en nuestro Vía CrucisParroquial... Y como mandan las tradiciones esa primera levantada debía ser “ordena-da” por alguien “especial”. Como no podía ser de otra forma, el elegido fue nuestropor aquel entonces Hermano Mayor, Mariano Gil Royo, que aunque con muchos ner-vios, como me confesaba mientras nos acercábamos a la Peana, golpeó el llamador deuna forma firme y rotunda, iniciando la historia de nuestra Peana.

Un par de años más tarde, en una de sus usuales visitas a nuestra ciudad, RafaelRusso Pérez hermano de nuestra Cofradía y antiguo Hermano Mayor de la Cofradíade las Siete Palabras de Cádiz, nos prometía un nuevo llamador para la Peana. Además,decía iluminándose su cara de orgullo y satisfacción, va a ser del más estilo gaditano.Os traeré un martillo de plata para conducir a Nuestro Señor Jesucristo.

Han pasado muchos días desde aquel ofrecimiento, pero para ser justo he de reco-nocer que cada vez que nos visitaba Rafael, él mismo nos recordaba su promesa y quese haría realidad. Muchas circunstancias ha demorado la llegada del martillo aZaragoza, pero todo ha pasado y ya lo tenemos aquí. Tal era la obsesión de Rafael por-que tuviéramos el martillo que, en contra de su deseo que era traerlo en persona yya que sus planes se habían vuelto a torcer y no va a poder estar el Lunes Santo connosotros, se lo ha enviado a nuestro cabecero, Pedro Gayán, que lo tiene a buen recau-do esperando su primera cita en el Vía Crucis.

El llamador es plateado y fue confeccionado en Cádiz por orfebres especialistas delgremio. El martillo golpea una base metálica que según nos cuenta Rafael es de formaredondeada y va colocada en la manigueta que el saliente en forma de varal que lle-van los pasos. En nuestro caso deberemos colocar esta chapa en otro lugar ya que notenemos maniguetas, ya que son propiamente los varales de la peana, pero seguro quese encontrará el lugar más indicado para su colocación.

Muchas gracias Rafael por todo tu cariño y amor a tu Cofradía, nuestra Cofradía.Te esperamos esta Semana Santa para que con tu martillo des la orden para queNuestro Cristo, ese que tanto quieres, se levante sobre los hombros de tus herma-nos. Muchas gracias.

Ignacio García

SEMANA SANTA 2009• ZARAGOZA

COFRADIA DE LAS SIETE PALABRAS Y DE SAN JUAN EVANGELISTA

27

TURNOS DE GUARDIASJUEVES SANTO

RESPONSABLEJESUS ALASANZ ALVAREZ

De 10,00 a 10,30 De 10,30 a 11,00MIGUEL ANGEL SERRANO POMAR JOSE MANUEL CAMBON LUÑOMARIA BELEN FRAGUAS FORONDA JUAN LUIS PEÑA ABOS

JOSE SERRANO POMAR JESUS BRIZ CASCANMANUEL GUEDEA MARTIN ANGEL BENEDED PALACIN

EVILASIO PERNIA SOBEJANO DAVID BENEDED BLAZQUEZASCENSION VICENTE HERRERO AMPARO BLASCO PUCHADES

MARIA FELEZ VICENTE JORGE GIL SERRANORAFAEL FELEZ VICENTE LUIS COLON GARCIA

RESPONSABLEJOSE LUIS ARANDA TERRAZ

De 11,00 a 11,30 De 11,30 a 12,00RAQUEL OSES GALVETE LUIS CABALLERO FERNANDEZ

GLORIA LOPEZ VIEJO LUIS ARREGUI FRAILEALBERTO LOPEZ RUZ ANGEL GIMENEZ SANCHO

JOSE ANTONIO FIBLA SANCHEZ JESUS ARMANDO ALGORA MARINNEREA FIBLA CEBRIAN CELIA ALGORA CALVO

JOSE LUIS LLORENTE BLASCO MANUEL SIMON LARAVICTOR J. LLORENTE LAZARO MARIANO MARIN MUÑOZ

ALBERTO CARLOS INGLES GRACIA MIGUEL A. GIMENEZ GASCONESTHER CACHO LAVILLA IGNACIO LAMBAN SANCHEZ

RESPONSABLEANGEL LOPEZ EZPELETA

De 12,00 a 12,30 De 12,30 a 13,00JAVIER LOPEZ ARAUZO FERNANDO GOMEZ BAREA

IGNACIO LOPEZ ARAUZO MARIA BELEN GOMEZ GARCIAJOSE A. LOPEZ ARAUZO MARIA CARMEN FERRER

FERNANDO PALACIO ORUS JOSE IGNACIO VIEJO MODREGOMARIA LOPEZ RAYMUNDO JACOBO ALCONCHEL GUIRAL

JESUS GIL ARAUZO RAMON ALCONCHEL ROMEROPABLO OCHE MARQUINO MARIA JESUS RAMO GIL

JESUS OCHE LOZANO JESUS FUERTES TORRESDIEGO GIL GIMENEZ JOSE MIGUEL CAMPO ORDAS

MIGUEL A. CAMPOS SANTIBAÑEZ JOSE IGNACIO CAMPO VARGAS

SALIDA EXTRAORDINARIADEL CRISTO DE LA CAMA

Y ese día tan señalado en el calendario de 2009 y tan esperado por todos ya pasó… Y losdías en los que Jesús Nuestro Señor, acostado en su magnífica cama dorada, pasó junto a suMadre, nuestra querida Virgen del Pilar, también pasaron.

Sí, pasaron, y de igual manera que hace ahora dos siglos, Nuestro Cristo después de suestancia en la Basílica del Pilar, vuelve a San Cayetano a descansar en su Capilla, en su urna, bajola atenta mirada de su Madre Dolorosa, esperando el inicio de una nueva Semana Santa en laque volverá a ser el centro de atención y veneración de todos los zaragozanos. Fieles que acu-dirán a rezarle, a besarle los pies el Jueves y Viernes Santo a su casa, a San Cayetano, y la tardede ese Viernes a presentarle sus respetos por las calles de Zaragoza en su procesión, la delSanto Entierro.

Como ya se había dicho en nuestras anteriores publicaciones, el 14 de Febrero de 2009 ibaa vivirse un momento histórico para la ciudad, y así fue. El Cristo de la Cama, esa imagen deNuestro Señor rescatada de la ruinas del convento de San Francisco bajo el fuego enemigodurante el segundo sitio de la ciudad, gracias sin duda a la devoción de la heroína MaríaBlázquez y los hombres que la acompañaron, salía a la calle.

En esta ocasión su salida a la calle fue mucho más tranquila y por supuesto más bonita.Acompañado por autoridades civiles y militares, el Cristo recorrió las calles de Zaragoza ahombros de su pueblo zaragozano.

Aunque el Cristo de la Cama es un símbolo para la ciudad de Zaragoza en general, es inne-gable que su vinculación con la Semana Santa de Zaragoza nos acerca más a Él a todos los quesomos cofrades en nuestra ciudad. Esta vinculación quedó más que patente en esta salidaextraordinaria. Allí estaban los hermanos mayores de todas las Cofradías y Hermandades deZaragoza, allí estaban los representantes de las distintas asociaciones de Semana Santa de laciudad y como colofón, un representante de cada Cofradía vistiendo su hábito pusieron sushombros para llevar en volandas al Señor, como hace 200 años, junto a su Madre. Dos de esoshombros fueron los del Hermano y portador de nuestra Peana, Luis Vera Sanmartín, que comoya se comunicó en el Capítulo de San Juan, le correspondió ese honor tras sorteo entre losportadores de Nuestro Cristo de la Peana. ¡¡Gracias Luis por representar a todos tus herma-nos de las Siete Palabras!!

Ya en el Pilar, Ernesto Millán, Hermano Mayor de la Hermandad de la Sangre de Cristo,hizo su Ofrenda a Nuestra Señora con las palabras que a continuación trascribo:

Virgen Santísima del Pilar. Madre de Dios y Madre Nuestra.

Muchos somos los que venimos a verte a tu Camarín en momentos diversos. Pero hoy esun día especial para quienes integramos la Muy Ilustre, Antiquísima y Real Hermandad de laPreciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo y Madre de Dios de Misericordia, y tambiénlo es para todos aquellos que nos acompañan.

El próximo día 17 de febrero hará cincuenta años que la Hermandad, con su Sección deCama, trajeron a este Santo Templo la imagen del Cristo Yacente para que se le reimpusiera laMedalla de Oro del Centenario de los Sitios que sufrió nuestra ciudad en los años 1808 y 1809.Ese mismo día y en esta Tu casa, el entonces alcalde de la ciudad y hasta su fallecimiento deca-no de la Sección de Cama de nuestra Hermandad, nos entrego una reproducción del Guiónde la Ciudad.

COFRADIA DE LAS SIETE PALABRAS Y DE SAN JUAN EVANGELISTA

SEMANA SANTA 2009 • ZARAGOZA32

Y hoy también, Madre, celebramos el doscientos aniversario de aquel 17 de Febrero en queuna mujer, María Blánquez se llamaba, alertó a los maltrechos zaragozanos que pasaban por elcoso por el asedio francés, de que la Imagen del Cristo Yacente estaba en peligro en elConvento de San Francisco, al que había entrado. Lo hizo con uno de los Estandartes querepresentan las partes del Mundo y que había donado a la Hermandad el 2 de Junio de 1622el entonces mayordomo de bolsa, don Juan Funes de Villalpando y Ariño.

Entraron al Convento franciscano por la brecha abierta en la casa de la Morería hasta laCapilla de la Hermandad, que a las nueve de la noche del día anterior había sido volada en partepor la bombas francesas, según informo al Cuartel General el coronel don Manuel de Leyra yEguiarreta, comandante de las ya escasas tropas de esa zona.

Sacaron la Imagen junto con cuatro faroles y dos estandartes y por el Trenque de MicerGimeno cruzaron hasta la parroquia de Santa Cruz y pasando por la de Santiago se dirigieronal palacio Arzobispal, donde el General Palafox yacía enfermo.

Tras adorar esta misma imagen mandó que se trajese aquí, a esta Tu Santa Capilla, para quelos fieles zaragozanos y todos aquellos compatriotas que de otros sitios habían acudido a resis-tir hasta la muerte, pudiesen adorarla.

SEMANA SANTA 2009• ZARAGOZA

COFRADIA DE LAS SIETE PALABRAS Y DE SAN JUAN EVANGELISTA

33

A buen seguro que aquí estuvieron soldados de Alcañiz, La Almunia, Barbastro, Calatayud,Cariñena, Chelva, Monzón, Murcia y Valencia. Y que aquí vinieron también hombres y mujeresde Torrero, del Portillo, del Arrabal, de la Magdalena; zaragozanos y zaragozanas que, al venir averte, se encontraban con mayor consuelo al ver junto a Ti a Tu Hijo, pudiendo besar su mano.

Según relata en su diario manuscrito don Faustino Casamayor Zaballos, se colocó el Cristoante el Altar de los Santos Convertidos, con su brazo derecho fuera del rejado para poder servenerado. Ahí, mirándote, Santa Madre del Pilar. Ahí y, aunque muerto, dolorido por las heridasque la metralla enemiga le habían causado.

Aquí hoy lo traemos con veneración y respeto. Aquí hoy lo traemos no solo miembros dela Hermandad de la Sangre de Cristo. Hace doscientos años todos los zaragozanos se unieronpara defender a Zaragoza, hoy, todos los cofrades de Zaragoza y las asociaciones culturales vin-culadas con la Semana Santa nos hemos unido para traer aquí a tu hijo. Lo hemos querido traeren andas miembros de la Hermandad de la Sangre de Cristo, de los Resucitados, de la Entrada,de la Eucaristía, del Huerto, del Prendimiento, de la Humildad, de la Columna, de la Coronación,del Ecce Homo, de la Humillación, de los Nazarenos, del Jesús Calvario, de la Verónica, de laLlegada, de los Despojados, de la Exaltación, de las Siete Palabras, del Silencio, de la Crucifixión,del Descendimiento, de la Piedad, de las Esclavas, de la Dolorosa, de la Asociación para elEstudio de la Semana Santa, de Terceroles, Redobles y Rotonda. Aquí hoy lo traemos con la ale-gría que siempre nos supone venir a verte. Aquí hoy lo traemos en recuerdo de quienes lohicieron aquel 17 de Febrero de 1809. Aquí hoy lo traemos en recuerdo de todos aquellos her-manos de la Sangre de Cristo que han mantenido viva la llama de nuestros fines desde nues-tra fundación.

Y hemos querido traerlo recordando por el camino al Convento de San Francisco y a losque murieron en su defensa así como a todos los que murieron en la defensa de Zaragoza y,finalmente, recordando la figura del General Palafox a través de nuestro Comandante Militarde Zaragoza, General Pinto.

Siempre, con una oración a veces, con una mirada otras, imploramos Tu material protec-ción.

Pero hoy no sólo te traemos a tu hijo. En nuestro corazón traemos Tu Manto con nuestroescudo bordado. Traemos el manto con el que nos proteges a nosotros y a nuestras familias yamparas a todos aquellos a quienes la Hermandad tiene que ir a recoger tras su últimomomento, a veces trágico.

Alguien dijo que, durante los sitios, los zaragozanos no temían a las bombas de los france-ses, porque … “la Virgen del Pilar con su manto los apaga…”.

Apagaste sólo las bombas, porque lo que enardeciste fue el valor de nuestros antecesores.Dicen los historiadores que nunca se dejo de celebrar la Misa de Infantes y que aquí venían loszaragozanos y zaragozanas a recoger sus banderas y estandartes, dejados a tus pies, para vol-ver a la lucha.

Hoy, en este 14 de Febrero de 2009 hemos querido venir a traerte a Tu hijo para que vuel-va a acompañarte durante unos días y que juntos nos amparéis; El, con su Preciosísima Sangrey Tú, Madre de Misericordia, con Tu maternal protección.

Así vivimos ese día histórico que bajo ningún concepto me hubiera perdido.

Ignacio García.

COFRADIA DE LAS SIETE PALABRAS Y DE SAN JUAN EVANGELISTA

SEMANA SANTA 2009 • ZARAGOZA34

SEMANA SANTA 2009• ZARAGOZA

COFRADIA DE LAS SIETE PALABRAS Y DE SAN JUAN EVANGELISTA

35

LAS SIETE PALABRAS DE CADIZ. EL ORATORIO DELA SANTA CUEVA

Me asombró el Oratorio de la Santa Cueva, que elHermano Rafael Ruso de Cádiz, me enseñó hace unos días.En una estrecha calle, la del Rosario, en pleno centro histó-rico de la ciudad, aparece un edificio de aspecto civil quealberga en su interior un sorprendente conjunto artísticocon dos capillas superpuestas, la penitencial y la eucarística,considerada como la obra cumbre del neoclasicismo gadita-no del XVIII.

Su historia y la vinculación con las Siete Palabras, me han decidido a escribir estas líneas.Todo se inicia con la Cofradía de la Madre Antigua que desde 1730 se reunía a meditar laPasión del Señor. En 1756 se descubrió casualmente un subte-rráneo en donde continuaron sus ejercicios de piedad, reci-biendo desde entonces el nombre de Hermandad de la SantaCueva. En 1771, a través del Jesuita José Sáenz de Santamaría,director espiritual de la hermandad, se inicia a sus expensas laconstrucción del Oratorio de la Santa Cueva, inaugurándola en1783, iniciando después la esplendorosa Capilla Eucarística osuperior por el mismo arquitecto que la Catedral TorcuatoCayon y bendecida en 1796.

La capilla baja o de la Pasión, destinada a la oración en silencio de los ejercicios de la Pasióndel Señor y de las Siete Últimas Palabras de Jesucristo en la Cruz, es tremendamente austeray humilde, tan solo presidida por un magnífico Calvario. La capilla alta o del SantísimoSacramento, de planta oval, sobre la subterránea destaca por su riqueza de sus materiales y ladecoración pictórica y escultórica. Destacan tres pinturas poco conocidas de Francisco deGoya, de la que destaco la Ultima Cena y otros grandes artistas de la época.

Como remate el mismo Padre Santamaría encargó la obra musical “Las Siete ÚltimasPalabras de Nuestro Redentor en la Cruz”, compuesta por el famoso compositor austriaco

Joseph Haydin, que se estrenó en Cádizel Viernes Santo de 1783, convirtiéndosedesde entonces en uno de los momentoscumbres de la Semana Santa gaditana.

El 1981 el Ministerio de Cultura,declaró todo el conjunto monumentohistórico-artístico de carácter nacional.

Como bien sabéis nuestra Cofradíaestá hermanada desde 1990 con “LaHermandad de Penitencia del Stmo.Cristo de las Siete Palabras y Ntra. Sra.De la Piedad de Cádiz” que tiene un ori-

gen curioso, pues fue un aragonés Ricardo Zamora, Gobernador Civil de Cádiz, quien en 1944,tras ver la imagen del Calvario decide reorganizar el Sermón de las Siete Palabras. En 1983nuestro Hermano Rafael Ruso (Hermano Mayor desde 1983 a 1994), recupera el Sermón delas Siete Palabras, iniciando la estación de Penitencia como Cofradía en 1987.

Con este breve resumen y las imágenes que adjunto, quiero daros a conocer el origen denuestra Cofradía hermana e invitaros a conocer el Oratorio de la Santa Cueva, cuando tengáisla oportunidad de visitar Cádiz.

Francisco Romero

COFRADIA DE LAS SIETE PALABRAS Y DE SAN JUAN EVANGELISTA

SEMANA SANTA 2009 • ZARAGOZA36

RELACIÓN GENERAL DE HERMANOS

HERMANOS FALLECIDOS

COFRADIA DE LAS SIETE PALABRAS Y DE SAN JUAN EVANGELISTA

SEMANA SANTA 2009 • ZARAGOZA54

6-dici-40 GRESA LOSANTOS JOSE A.12-ener-47 MONTALBAN RIVED JOSE MARIA8-novi-47 CASANOVA CORTES ANGEL24-abri-50 ENFEDAQUE RAMON ALEJANDRO18-mayo-50 SOLANS ALAMAN ANGEL5-juli-50 GARCIA MANERO PANTALEON12-novi-50 DEL RIO PELLEJERO ANGEL12-abri-53 BERDEJO SANCHEZ PASCUAL23-ener-54 BATALLA CERESUELA LUIS V.20-mayo-54 RODA VIDAL LEOPOLDO2-octu-54 GUALLAR ANDREU FERNANDO10-agos-56 GUEDEA MARTIN ANTONIO21-octu-57 MEDALON RAMOS JESUS26-ener-60 BELLVIS CALATAYUD CAMILO21-juni-60 ROYO PEREZ DANIEL9-ener-61 ROYO VILLANOVA MARIANO17-febr-61 FERNANDEZ PAMPLONA MANUEL19-febr-61 SANCHO MARCO CONRADO17-febr-63 VARA GALINDO ISIDRO18-abri-63 MORALES GRACIA MANUEL24-mayo-63 RIVERA ASENSIO IGNACIO10-ener-64 MARCO FORCEN MARIANO25-abri-64 PEREZ CASTRO ANTONIO20-juni-65 FORTUÑO ABELLANAS ANDRES16-mayo-67 ACEDO CRESPO PEDRO11-juni-67 VERA LAFOURCADE JOSE16-juli-67 MATEO LINARES JOAQUIN1-abri-69 ROYO ALLUEVA FLORENCIO30-mayo-69 CANTERO CHUECA CRUZ18-agos-69 MONESMA CAPDEVILA MIGUEL14-marz-70 COROMINA URBED RVDO. CARMELO18-juni-70 SANCHEZ BURRIEL JOSE A.7-sept-70 DE SOLA CERDAN ALBERTO13-octu-70 AZCOITIA CRESPO EDUARDO30-dici-70 MARTINEZ ABAD GERARDO8-mayo-71 ALONSO JUNCA LUIS11-juni-71 AGULAR ALFARO ANTONIO17-juli-71 MARTINEZ PAYO GERARDO A.29-dici-71 MARTINEZ A RAMAYONA JUAN18-ener-72 LOZANO PARDO CARLOS6-octu-72 SOLA ESPAÑOL JOAQUIN24-febr-73 ASENSIO ASENSIO JORGE24-marz-73 MARTINEZ SOTERAS DAVID22-juli-73 BARBOD MAICAS JOSE MARIA4-dici-73 IZQUIERDO MOLINS M.I. FRANCISCO9-ener-74 CELMA BERNAL RAMON5-febr-74 BLESA SANCHO BRAULIO1-juli-74 TORRE FERNANDEZ MANUEL8-febr-75 COSTA BORQUE LUIS

16-mayo-75 SALVO ABEJER FERNANDO25-mayo-75 MONCLUS ALEMANY JOSE M.8-sept-75 TORRE GOMEZ LURIACO13-dici-75 ANGULO DE SANTA PAU JAIME2-marz-76 PUIG ARAMBURO RAMON5-juni-76 DEL CASTILLO ARTAL FIDEL9-juli-77 GUTIERREZ GONZALEZ LUIS18-octu-77 RODRIGUEZ LANDIVAR MODESTO18-dici-77 ROYO VILLARREAL FLORENCIO17-febr-78 ROS LAVIN AGUSTIN20-febr-78 TORNOS RODRIGUEZ MARCELINO8-marz-78 GRESA LOSANTOS JESUS18-abri-78 LANGA ALONSO ANGEL16-marz-79 MOTIS AINOZA CARLOS18-abri-79 ARNAS ZORRAQUINO CESAREO6-novi-79 GARCIA BARRERA SANTOS A.26-febr-80 BLESA SAMARRA FRANCISCO J.11-juli-80 PEREZ CASTRO EDUARDO26-agos-80 MEDALON CATALAN ALEJANDRO4-sept-80 SANCHEZ GRACIA EDUARDO9-octu-80 RODRIGO PIÑON PEDRO21-dici-80 PEREZ DE MEZQUIA JESUS16-ener-81 LORIENTE RAMON MANUEL21-ener-81 GAGIAS VIDAL MARIANO18-juni-81 BELLO AZNAR VICENTE9-novi-81 LASA BUJ PEDRO R.13-dici-81 JUSTES LAPORTE JOSE M.23-ener-82 BIU AINA MARIANO9-sept-82 LABORDA RVDO. EUSEBIO6-ener-83 ALVIRA CLAVERIA LEON30-mayo-83 LANZON LATRE JOSE11-juni-83 ARBO GOMEZ FLORENCIO M.4-juli-83 TIRADO GRACIA FERNANDO25-octu-83 MOLINS FACI JESUS14-mayo-84 MANSO PEREZ JUAN A.22-octu-84 GUALLAR ANDREU PASCUAL26-octu-84 GARCIA SANCHEZ JOSE L.16-ener-85 MOTIS AINOZA JOSE M.16-abri-85 MARTIN MARTIN SERVANDO23-mayo-85 BENEDICTO OLIVER DOMINGO3-juni-85 VARA DE SANTOS FELIPE8-agos-85 RIAZUELO GAMBON JOSE Mª23-agos-85 FRANCO FELEZ JOAQUIN4-octu-85 MARIÑOSO HERBERA JESUS27-octu-85 GOMEZ ABELLA JULIO4-novi-85 CAMPOS LAFUENTE ALBERTO4-dici-85 SIERRA AVILA MANUEL13-ener-86 BARRIOS FERNANDEZ LORENZO23-ener-86 CASANOVA LAMANA ANGEL

SEMANA SANTA 2009 • ZARAGOZA

COFRADIA DE LAS SIETE PALABRAS Y DE SAN JUAN EVANGELISTA

55

28-marz-86 LAIGLESIA RODRIGUEZ JULIAN2-sept-86 ALMARZA MAT JOSE M.14-novi-86 SANCHO CASANOVA MANUEL17-febr-87 DE SOLA ASENSIO ALBERTO27-febr-87 MARCO SERRANO MARCELINO31-agos-87 MARTINEZ GRACIA FERNANDO16-sept-87 MUR MANERO ANTONIO3-dici-87 INOGES ALCAINE CRUZ J.4-dici-88 NAVARRO ARANDA MARIANO9-ener-89 ORTIZ FABIAN ANGEL7-febr-89 MARCO FORCEN PEDRO15-mayo-89 POLO MOROS CARMELO23-agos-89 IBAÑEZ CERDAN RAMON4-sept-89 SARASA ALBERTINJOSE MARIA21-sept-89 EMPERADOR CHICAPAR JOSE LUIS28-sept-89 TEJERO NATIVIDAD7-novi-89 RICHARD JAMEISON MICHAEL19-dici-89 ARNAL MARFIL JESUS M.30-ener-90 GUIU PELEGRIN ANGEL26-febr-90 CAMARA GAZO LUIS5-juli-90 LAZARO BORDIUS JACINTO6-agos-90 PEREZ DE MEZQUIA INOCENCIA10-agos-90 ROMANOS CLAVERO MARIANO23-octu-90 ROYO-VILLANOVA MAGDALENAJUAN16-dici-90 GOÑI PUIGJANER ANTONIO7-febr-91 LEGAZ PUEBLA GONZALO30-mayo-91 DEL OLMO SIERRA SERGIO13-juli-91 HERREROS MERINO JUAN18-sept-91 GASCON AGUIRRE CONRADO3-octu-91 JULVE COBOS MANUEL11-octu-91 CARO MARTINEZ MANUEL15-octu-91 TORRES SOLANOT Mª PILAR16-octu-91 LASALA LIÑAN JORGE E.29-octu-91 JIMENEZ GARDETA JUAN L.10-novi-91 MUR ZUBILLAGA JUAN C.12-dici-91 GIL TURON VICENTE6-ener-92 ESPINOSA MARQUES JOSE30-marz-92 MARIN SERRANO MARIANO12-abri-92 ABELLA MILLAN JUAN10-juli-92 BARRIL SANCHO FRANCISCO4-agos-92 FERRER LAZARO JESUS27-sept-92 LAZARO BORDIUS TERESA9-dici-92 OBEJAS MARTIN JOSE F.22-ener-93 MARTINEZ NUEZ GUILLERMO4-marz-93 RABADAN PINA MARIANO10-novi-93 DE PAZ RIVERO DIEGO17-novi-93 NAVARRO GARCIA EVANGELINO17-novi-93 LOPEZ LERA RICARDO JOSE17-novi-93 NOGUERAS SANCHO PASCUAL5-febr-94 SANMARTIN ASCENSION

19-marz-94 LATORRE MONGE JOSE L.23-marz-94 CAMPOS SANZ ANTONIO13-abri-94 NASARRE AUREDA MARIANO24-mayo-94 FALCON APARICIO RICARDO1-ener-95 DUPLA Y DE VICENTE TUTOR JUAN28-febr-95 ORTIZ FABIAN CAYETANO18-abri-95 GRACIA PERUN FERNANDO24-abri-95 AGUILAR REFUSTA EUGENIO14-juni-95 PLO AZNAR VALENTIN6-agos-95 IZARRA BLESA HILARIO29-agos-95 SORIA GARCIA PASCUAL10-novi-95 ARENAL CAMON JOSE MANUEL20-novi-95 MALAGON AZNAR FRANCISCO J.11-ener-96 LIRIA PEREZ DE ARAMENDIA JOSE LUIS18-ener-96 SERRANO GOMEZ AURELIO5-marz-96 VILLUENDAS CABELLO CONCEPCION9-mayo-96 GUEDEA MARTIN MANUEL29-mayo-96 BRIZZOLIS REMON NICOLAS24-juni-96 LASALA VILLUENDAS EMILIO29-agos-96 GARCIA COLLADO TOMAS8-novi-96 VENTURA PEÑA MARIO14-novi-96 GARCIA EZQUERRA TEODORO22-dici-96 GARCIA MARTIN ANDRES25-ener-97 HUE HERRERO FERNANDO11-abri-97 CATIVIELA LACASA MARIANO1-mayo-97 BELLOSTA PIÑOL MANUEL3-juni-97 VICENTE COMENGE FEDERICO22-febr-98 SANGORRIN LONGINOS FRANCISCO27-febr-98 CASANOVA LAMANA ESTEBAN14-octu-98 ESQUEJ NAVARRO EDUARDO8-novi-98 MORATO MARTI RAMON31-dici-98 HERRERO CIPRES FELIX6-marz-99 GOMEZ DOMINGO LUIS1-juli-99 MARTINEZ LAZARO JUAN F.14-dici-99 SERRANO CELLALBO JOSE A.20-dici-99 GIMENO PARDO PABLO8-febr-00 URZAY LEON JOAQUIN8-febr-00 CARRERAS MUÑOZ JOSE9-marz-00 ENFEDAQUE PUEYO FERNANDO3-abri-00 MARTINEZ ARANDA JOSE D.4-abri-00 ESTARREADO RUIZ DANIEL26-abri-00 CASTILLON ASCASO ANGEL14-agos-00 SANGORRIN LONGINOS JOSE17-octu-00 CAMARA MARTIN JESUS22-novi-00 BELLO AZNAR SALVADOR26-novi-00 PASCAU BENITO VICTOR M.25-ener-01 NARRO DE POVAR GABRIEL13-febr-02 LOPEZ CARDONA RICARDO17-febr-02 ROYO VILLAREAL AURELIO20-abri-02 PLO ROYO INMACULADA

COFRADIA DE LAS SIETE PALABRAS Y DE SAN JUAN EVANGELISTA

SEMANA SANTA 2009 • ZARAGOZA56

20-juni-02 ORIZO ALBERO FERNANDO22-agos-02 ABENIA BURRIEL LUIS30-dici-02 MOZOTA QUINTIN ARTURO31-dici-02 GAY MARCHANTE FELIX10-marz-03 ABAD MARQUESAN JOSE MARIA17-abri-03 CASTAÑER SAGARRA JULIAN15-mayo-03 PEÑA ASIN FRANCISCO4-juli-03 GIL LAZARO ANTONIO23-sept-03 LONGARES MAYA JOSE9-octu-03 SANCHEZ SIMON DOMINGO26-dici-03 NAVASCUES GARGALLO FRANCISCO J.19-marz-04 FERRER CATALAN PABLO29-abri-04 MARTIN FELIPE SERGIO11-juni-04 TEJEDOR POLO ANTONIO17-juni-04 MONTESA CANO JOSE LUIS1-marz-05 MARQUETA GONZALVO EMILIO4-abri-05 ANDRES GRACIA FELIPE GREGORIO19-abri-05 DE PAZ LASHERAS JUAN ANTONIO24-agos-05 MARTIN CASTAÑER MANUEL5-sept-05 PERALTA VALLESPIN JOSE1-octu-05 DIAZ CHICO ENRIQUE4-octu-05 ARBO TRULLEN FLORENCIO12-novi-05 CASABIEL LOREN ANTONIO19-ener-06 PLO ROYO JUAN ANTONIO26-febr-06 BALLARIN GRACIA JOSE ANTONIO6-juni-06 URRICELQUI AURIA JOSE LUIS21-juli-06 UPON GIMENEZ ASCENSIÓN

28-juli-06 ROMERO AGUIRRE FRANCISCO31-agos-06 BIELSA VISPE JOAQUÍN2-sept-06 ROSALES MARION JERONIMO22-sept-06 MONTAÑES MARIN CARMELO8-octu-06 LAZARO OROS ROSARIO2-ener-07 RODRIGUEZ DEL RIO LUIS1-febr-07 CAMPO ARNAL JOSE7-mar-07 HERNANDEZ LOPEZ FRANCISCO16-mar-07 MONTAÑES GINES VICENTE28-mar-07 LOZANO OTO JESUS V.7-mayo-07 FERRER SAZ JESUS20-mayo-07 PASCAO RAMI ANTONIO29-mayo-07 OLMOS BURDIO VICTOR5-jun-07 RUIZ CABRERA MIGUEL27-dic-07 VELAZQUEZ JARABO DIONISIO04-ene-08 PUYOLES BURGOS MANUEL17-mar-08 CASTILLO ALEGRE JOSE LUIS27-mar-08 HERNANDEZ LOPEZ SEGUNDO29-mar-08 PALLARES SOLANAS LAURA6-jun-08 POLO IZQUIERDO CARLOS22-ago-08 BLANCO LALINDE LEONARDO20-dic-08 CASAS LARA PEDRO21-dic-08 ROMEO LAGUNAS MANUEL J.28-dic-08 LERA GARCIA LUCIA20-ene-09 ASENSIO BALET JAVIER02-feb-09 VILLAR VELASCO EMILIO