Cognoscitivismo

19
AMBIENTES DE APRENDIZAJE PARADIGMA COGNITIVISTA Presenta: Mtro. Eduardo C. Ruiz Aviña COGNITIVISMO

Transcript of Cognoscitivismo

AMBIENTES DE APRENDIZAJE

PARADIGMACOGNITIVISTA

Presenta: Mtro. Eduardo C. Ruiz Aviña

COGNITIVISMO

COGNITIVISMO

¿Cómo llega una persona a conocer algo?

COGNITIVISMO

• Años 50´s

• Multidisciplinariedad

• Nuevas preguntas

• La revolución cognitiva

Sus ideas originales preceden a nuevos

enfoques e investigadores, tales como:

• Piaget

• Ausubel

• Raymond Nickerson

• Joseph Novak

• Edward de Bono

• Jerome Bruner

• Lev Semionovich Vigotsky

• Aprendizaje Situado

• Teoría de los Esquemas

COGNITIVISMO

1. La mente funciona mediante reglas de

representación simbólica de un problema.

2. El comportamiento visible es reemplazado

por procesos internos de pensamiento

llamados en forma genérica resolución de

un problema.

3. En términos filosóficos el cognitivismo

cambió el énfasis empírico por un énfasis

racionalista.

COGNITIVISMO

Establecen una analogía entre …

COGNITIVISMO

EXPLOSIÓN DE LA INFORMACIÓN

REVOLUCIÓN

CIENTÍFICA-TÉCNICA

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

INFORMÁTICA

INTELIGENCIAS MÚLTIPLES

PSICOLOGÍA SOCIOCULTURAL

PSICOLOGÍA GENÉTICA

GESTALT

COGNITIVISMO

El ser humano es un sistema autorregulado capaz de:

- Organizar

- Reorganizar

- Transformar

- Emplear la información con diferentes fines

COGNITIVISMO

8. La enseñanza no se reduce a CONCEPTOS; se debe contemplar el

desarrollo de habilidades de aprendizaje para conducirse eficazmente en

cualquier situación.

7. La naturaleza del trabajo de aprendizaje es crucial:- Relevancia de las necesidades del alumno.- Autenticidad con respecto al mundo real y el reto.- La novedad que perciba el alumno.

6. El aprendizaje es afectivo, como el autoconocimiento y la opinión de uno mismosobre las habilidades propias; la claridad y solidez de las metas del aprendizaje; lasexpectativas personales, la disposición mental y la motivación para aprender.

5. El sujeto ORGANIZA-PROCESA en su sistema cognitivo ESQUEMAS y

MODELOS para interpretar lo real.

4.

El sujeto no es TABULA RASA.

3. La actividad mental es inherente al hombre.

2. APRENDER es:

Abstraer la estructura lógica del objeto. Esto es acceder a lo esencial, lo

sustantivo de objeto que se quiere aprender.

1. INFERIR para poder descubrir y explicar

(Monereo 2000)

COGNITIVISMO

COGNOSCITIVISMO

TEORIA DELAPRENDIZAJE

Fortalezas Debilidades

La meta es capacitar al

aprendiz para que realice

tareas repetitivas y que

aseguren consistencia.

Acceder dentro y fuera a

una computadora del

trabajo es igual para todos

los empleados

Es importante realizar la

rutina exacta para evitar

problemas

El aprendiz aprende a

realizar una tarea, pero

podría no ser la mejor forma

de realizarla o la mas

adecuada para el aprendiz

o la situación. Por ejemplo

acceder al internet en una

computadora podría no ser

lo mismo que acceder en

otra computadora.

Coloca los números del 1 al 11 dentro de los

círculos, de tal manera que la suma, de el mismo

resultado en todos los extremos.

ACTIVIDAD:

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

COGNITIVISMO

COGNITIVISMO

COGNITIVISMO