coincidencias y diferencias entre modelos-2012.ppt

4
Coincidencias y diferencias entre los modelos

Transcript of coincidencias y diferencias entre modelos-2012.ppt

Page 1: coincidencias y diferencias entre modelos-2012.ppt

7/21/2019 coincidencias y diferencias entre modelos-2012.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/coincidencias-y-diferencias-entre-modelos-2012ppt 1/4

Coincidencias y diferencias entre losmodelos

Page 2: coincidencias y diferencias entre modelos-2012.ppt

7/21/2019 coincidencias y diferencias entre modelos-2012.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/coincidencias-y-diferencias-entre-modelos-2012ppt 2/4

El modelo de Palo Alto comparte con los otros modelossistémicos varias premisas:

1) La conducta de todo individuo es función de la conductadeotros individuos con los que mantiene relaciones. Por ende,si el comportamiento de aluno de ellos se altera, tam!iéncam!iar" el del  primero #siempre dentro de los m"renes de su potencial personal).

$) Los individuos que mantienen relaciones m"s o menosesta!les pueden ser vistos como miem!ros de un sistema.

%) Los miem!ros de un sistema sini&can sus conductas.

') Las conductas en un sistema se orani(an en torno a dosees* interdependencia y erarqu+a.

) -odo sistema puede ser visto desde la óptica delinterueo

Page 3: coincidencias y diferencias entre modelos-2012.ppt

7/21/2019 coincidencias y diferencias entre modelos-2012.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/coincidencias-y-diferencias-entre-modelos-2012ppt 3/4

PALO ALTO ESTRUCTURAL MILAN

/C/ 0E A2L3434 Proceso de interacción Como se organizan:interdependencia y

 jerarquía

El signifcado que da elsistema

/56E-/ 0EL CA753/ Circuito que mantieneel problema

Estructura Signifcado

/C/ 0E3-E89EC3

Segmento masmotivado al cambio

Subsistemas Primero todo el sistema,luego partes

L;<A8 0E CA753/ uera de la sesión En la sesión En la sesión!primordialmente"

3-E89EC3/E4 #edefniciones$sugerencias$Prescripciones !directase indirectas"

#edefniciones$Puestaen acto$%esbalanceo$Sugerencias oprescripciones!directas"

&nterrogatorio circular'redefnición: rituales:paradojas(

-3P/ 0EC/7;3CAC3

)erbal *o verbal !espacio ymovimiento"

)erbal

034-835;C3 0E

4E43/E4

%iez como m+imo

!generalmente una porsemana o quincena"

Cantidad no

especifcada!generalmente una porsemana durante tres ocuatro meses"

Cantidad no

especifcada,espaciadas entre si !treso mas semanas"

Page 4: coincidencias y diferencias entre modelos-2012.ppt

7/21/2019 coincidencias y diferencias entre modelos-2012.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/coincidencias-y-diferencias-entre-modelos-2012ppt 4/4

MODELO ESTRATEGICO

/C/ 0E A2L3434 Proceso de interacciónSoluciones intentadas(

/56E-/ 0EL CA753/ &nteracciones redundantes que mantienensíntoma

/C/ 0E 3-E89EC3 Sobre aquellos comportamientosredundantes !el síntoma cumple -unciónestabilizadora"

L;<A8 0E CA753/ En sesión !Cambiar la rotulaciónproblem+tica"

3-E89EC3/E4 #edefnición$.areas directas$i&usion dealternativas$.areas paradojicas$&ntervencionmeta-órica$/nalogias, par+bolas y relatos$

0rdalías-3P/ 0E C/7;3CAC3 )erbal

034-835;C3 0E4E43/E4

Es un modelo breve de intervencion(