COLABORATIVO No1

2
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD COLABORATIVO No.1 HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL DIRECTOR DE CURSO YURI LILIANA GONZALEZ PRESENTADO POR JENITH MARGOTH PARRADO BELTRAN CÓDIGO: 21185129 GRUPO 201422_27 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

description

higuiene y seguridad industrial

Transcript of COLABORATIVO No1

Page 1: COLABORATIVO No1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

COLABORATIVO No.1

HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

DIRECTOR DE CURSO

YURI LILIANA GONZALEZ

PRESENTADO POR

JENITH MARGOTH PARRADO BELTRAN

CÓDIGO: 21185129

GRUPO 201422_27

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

Page 2: COLABORATIVO No1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

LEGISLACION COLOMBIANADECRETO 614 DE 1984 (marzo 14) “por el cual se determinan las bases para la organización y administración de Salud Ocupacional en el país.” RESOLUCIÓN 1016 DE 1989 (Marzo 31) “Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en el país.”

DECRETO 1295 DE 1994 (junio 22) "Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales".

DECRETO 1281 DE JUNIO 22 DE 1994 “Por el cual se reglamentan las Actividades de Alto Riesgo”.

DECRETO 2800 DE 2003 (Octubre 2) Por el cual se reglamenta parcialmente el literal b) del artículo 13 del Decreto-ley 1295 de 1994.

LEY 776 DE 2002 (Diciembre 17) Por la cual se dictan normas sobre la organización, administración y prestaciones del Sistema General de Riesgos Profesionales.

RESOLUCION 2346 DE 2007 (julio 11) por la cual se regula la práctica de evaluaciones médicas ocupacionales y el manejo y contenido de las historias clínicas ocupacionales.

RESOLUCION NUMERO 1401 DE 2007 (mayo 14) Ministerio de la Protección Social por la cual se reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo.

RESOLUCION No. 2844 DE 2007 (Agosto 16) Por la cual se adoptan las Guías de Atención Integral de Salud Ocupacional Basadas en la Evidencia.

RESOLUCIÓN 1013 DE 2008 (marzo 25) MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL Por la cual se adoptan las Guías de Atención Integral de Salud Ocupacional Basadas en la Evidencia para asma ocupacional, trabajadores expuestos a benceno, plaguicidas inhibidores de la colinesterasa, dermatitis de contacto y cáncer pulmonar relacionados con el trabajo.

RESOLUCIÓN 01956 DE 2008 (mayo 30)por la cual se adoptan medidas en relación con el consumo de cigarrillo o de tabaco.

LEY 1010 DE 2006 (enero 23)  CONGRESO DE COLOMBIA Por medio de la cual se adoptan medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las relaciones de trabajo.

Ley 1562 de 11 julio de 2012 “Por el cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de sald ocupacional”.

Decreto 1295 de 1997 junio 22 por el cual se determina la organización y administración del sistma general de riesgos profesionales

LEY 1010 DE 2006 (enero 23)  CONGRESO DE COLOMBIA Por medio de la cual se adoptan medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros

HISTORIAPRIMITIVOS: protección colectiva, obreros mujeres y niños. no protección.EDAD ANTIGUA Y MEDIA: EDAD DE BRONCE: actividad agrícola y artesanal, protección colectiva, compra y venta de esclavos.EDAD MODERNA: estudio de enfermedades,análisis sistémico de profesiones.REVOLUCION INDUSTRIAL: industria mecanizada, creación de la maquina a vapor.INSTITUCIONALIZACION DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL: prevención de accidentes laborales, ocupaciones peligrossas, enfermedades propias del oficio, se funda la OIT, prevención de accidentes

ACONTECIMIENTOS

1850: se acorto horas de trabajo mínimo para mujeres y el mínimo de edad para los niños trabajadores.1867: ley prescribe nombramiento de inspectores de fábricas.1867: Se crea oficina de estadística de trabajo en EEUU y Alemania1874: Ley de servicio especial de inspección en Alemania y ley donde se especificaba 10 horas de trabajo para las mujeres1887:uso de resguardo para maquinas Peligrosas

HIGUIENE Y

SEGURIDAD INDUSTRIAL

Inglaterra la cuna de la industria mecanizada.

James Watt invento el motor a vapor.

soglo XIX mecanización industrial