Coleccion La Primavera de Praga

7
Ronda General Mitre, 148, entlo. 3ª · 08006 Barcelona · Tel. 93 209 60 11 · [email protected] · www.intermedio.net COLECCIÓN LA PRIMAVERA DE PRAGA 6 films de la Nueva Ola Checa REF. PRP02 CAJA con 6 DVD’s Fecha de Salida: 26 de noviembre de 2007

Transcript of Coleccion La Primavera de Praga

Ronda General Mitre, 148, entlo. 3ª · 08006 Barcelona · Tel. 93 209 60 11 · [email protected] · www.intermedio.net

COLECCIÓN LA PRIMAVERA DE PRAGA 6 films de la Nueva Ola Checa REF. PRP02 CAJA con 6 DVD’s Fecha de Salida: 26 de noviembre de 2007

Ronda General Mitre, 148, entlo. 3ª · 08006 Barcelona · Tel. 93 209 60 11 · [email protected] · www.intermedio.net

Concurso, de Milos Forman (Konkurs / Kdyby ty muziky nebyly) Dir. : Milos Forman Checoslovaquia, 1963. Blanco y negro Caracter íst icas técnicas del DVD Duración: 79 min. Tipo de DVD: DVD 9 Tipo de formato: 1.33:1 Tipo de pantalla: 4:3 Zona 2 Sonido: Mono 2.0 / Dolby Digital (AC3) Idiomas: V.O. Checo Subtítulos: Castellano Contenido Película Escenas Texto introductorio de Fran Benavente Biografía de Milos Forman Filmografía de Milos Forman Bibliografía Ficha técnica y artística Otros Títulos Sinopsis Primera película de Milos Forman, compuesta por dos mediometrajes semidocumentales unidos por la exploración de la música popular y los avatares de la juventud checa en un contexto de cambio social. En el primero de los mediometrajes, Si esas canciones no existieran, Forman sigue las peripecias de dos bandas amateurs de música popular tradicional que ensayan su participación en una conmemoración oficial, y los problemas de adaptación de los miembros jóvenes en formaciones dominadas por músicos de edad avanzada. En el segundo, Concurso, el marco de una audición de un músico de éxito en busca de cantantes para un espectáculo en el teatro Semafor sirve para trazar el retrato de los sueños y desilusiones adolescentes a través de la historias cruzadas de dos de las jóvenes aspirantes, una cantante de un grupo de rock, y una obrera de una fábrica. Por motivos diferentes ambas verán sus ambiciones truncadas. Dirección: Milos Forman · Guión: Milos Forman, Ivan Passer · Dir. de producción: Milos Bergl · Producc ión e jecut iva: Vladimír Bor, Jirí Sebor · Productora: Barrandov Film Studios · Dir . de fotogra fía: Miroslav Ondrícek · Montaje: Miroslav Hájek · Sonido: Josef Vlcek, Bohumír Brunclík · Música orig inal: Jirí Slitr, Jirí Suchy ("Concurso"), interpretada por la Ferdinand Havlík Orchestra y la Petr Brozek Crystal Band · Intérpretes: Vladimír Pucholt, Václav Blumentál, Jan Vostrcil, Frantisek Zeman, Jirí Suchy, Jirí Slitr, Vera Kresadlová, Markéta Krotká, Ladislav Jakim, . . .

Ronda General Mitre, 148, entlo. 3ª · 08006 Barcelona · Tel. 93 209 60 11 · [email protected] · www.intermedio.net

La tienda en la Calle Mayor (Obchod na korze) Dir. : Ján Kadár & Elmar Klos. Checoslovaquia, 1965. Blanco y negro Premios 38th Academy Awards 1965 Oscar a la Mejor Pelícu la de habla no inglesa 39th Academy Awards 1966 Nominada al Oscar a la Mejor Actriz Principal Festival de Cannes 1965 Mención Especial a Jozef Króner e Ida Kaminská Caracter íst icas técnicas del DVD Duración: 120 min. Tipo de DVD: DVD 9 Tipo de formato: 1.33:1 Tipo de pantalla: 4:3 Zona 2 Sonido: Mono 2.0 / Dolby Digital (AC3) Idiomas: V.O. Eslovaco Subtítulos: Castellano Contenido Película · Escenas · Texto introductorio de Ivan Pintor · Artículo del co-director Ján Kadár · Biografías de Ján Kadár y Elmar Klos · Filmografías de Ján Kadár y Elmar Klos · Bibliografía · Ficha técnica y artística · Otros Títulos Sinopsis Anton Brtko (Jozef Króner) es un humilde carpintero que trata de vivir con placidez en una pequeña ciudad eslovaca durante la Segunda Guerra Mundial. Aunque observa con ironía y desprecio a los seguidores nazis que tratan de imponer su disciplina sobre la comunidad, erigir una absurda pirámide de madera en honor a Hitler y arianizar los comercios judíos locales, la presión de su esposa Evelyn (Hana Slivková) y su cuñado Markus (Frantisek Zvarík), un caudillo fascista local, no deja de poner trabas a su tranquilidad. Cuando Markus le ofrece hacerse cargo, en calidad de ario, de la mercería de la anciana Sra. Lautmann (Ida Kaminská), su vida queda trastocada. Mientras Evelyn se ilusiona con la idea de enriquecerse, Tono intenta hacer entender a la Sra. Lautmann que queda relegada del negocio por ser judía, pero no sólo le resulta imposible a causa de la sordera de la mujer, sino que además entre ambos surge una relación de ternura y comprensión mutua. Las situaciones cómicas en la tienda se suceden mientras la fiebre antisemita se va intensificando en el exterior. Dirección: Ján Kadár, Elmar Klos · Guión: Ladislav Grosman, Ján Kadár, Elmar Klos; a partir de la novela homónima de Ladislav Grosman · Dir. de producción: Ladislav Hanus · Producción ejecutiva: M. Broz, K. Feix · Productora: Barrandov Film Studios · Dir. de fotogra fía: Vladimír Novotny · Montaje: Jaromír Janácek · Sonido: Dobroslav Srámek · Música orig inal: Zdenek Liska, interpretada por la Symphony Film Orchestra · Dir. art ís tica: Karel Skvor · Diseño vestuario: Marie Rosenfelderová · Intérpretes: Ida Kaminská, Jozef Króner, Frantisek Zvarík, Hana Slivková, Martin Holly, Elena Zvaríková, Martin Gregor, Adám Matejka, Mikulás Ladizinsky, Alojz Kramár, Eugen Senaj.

Ronda General Mitre, 148, entlo. 3ª · 08006 Barcelona · Tel. 93 209 60 11 · [email protected] · www.intermedio.net

Iluminación íntima (Intimní osvetlení) Dir. : Ivan Passer Checoslovaquia, 1965. Blanco y negro Caracter íst icas técnicas del DVD Duración: 73 min. Tipo de DVD: DVD 9 Tipo de formato: 1.33:1 Tipo de pantalla: 4:3 Zona 2 Idiomas: V.O. Checo Subtítulos: Castellano Contenido Sonido: Mono 2.0 / Dolby Digital (AC3) Película Escenas Texto introductorio de Fran Benavente Biografía de Ivan Passer Filmografía de Ivan Passer Bibliografía Ficha técnica y artística Otros Títulos Sinopsis A raíz de un concierto que debe celebrarse en una localidad rural de provincias, dos antiguos amigos se reencuentran. Petr (Zdenek Bezusek), un músico de ciudad llega acompañado por su bella e infantil mujer a la casa de Bambas (Karel Blazek), que se ha casado, ha construido una casa, y vive con sus padres, su mujer y sus hijos. En el transcurso del fin de semana sale a la luz el contraste entre el mundo urbano y el rural, observado con fino humor, y se constata en tono agridulce el horizonte conformista que acaba con los sueños de juventud y que, al fin, reúne de nuevo a ambos amigos. En este universo, que por momentos vira al absurdo, el gesto de rebeldía es vivido como una evocación melancólica sin consecuencias que deja paso al recomenzar de la rutina cotidiana. Primera película de Ivan Passer, uno de los protagonistas principales de la Nueva Ola Checa. Dirección: Ivan Passer · Guión: Jaroslav Papousek, Ivan Passer, Václav Sasek · Dir. de producc ión : Frantisek Sandr · Producción ejecutiva: Jirí Sebor, Vladimír Bor · Productora: Barrandov Film Studios · Dir. de fotografía: Josef Strecha, Miroslav Ondrícek · Montaje: Jirina Lukesová · Sonido: Adolf Böhm · Dir. art ís tica: Karel Cerny · Diseño vestuario: Zdena Kadrnozková · Música: Josef Hart, Oldrich Korte, interpretada por la Symphony and Wind Orchestra, de Tábor · Intérpretes: Karel Blazek, Zdenek Bezusek, Vera Kresadlová, Jan Vostrcil, Jaroslava Stedrá, Vlastimila Vlková, Karel Uhlík, Miroslav Cork, Dagmar Redinová.

Ronda General Mitre, 148, entlo. 3ª · 08006 Barcelona · Tel. 93 209 60 11 · [email protected] · www.intermedio.net

Las margaritas (Sedmikrásky) Dir. : Vera Chytilová Checoslovaquia, 1966. Color Caracter íst icas técnicas del DVD Duración: 73 min. Tipo de DVD: DVD 9 Tipo de formato: 1.33:1 Tipo de pantalla: 4:3 Zona 2 Sonido: Mono 2.0 / Dolby Digital (AC3) Idiomas: V.O. Checo Subtítulos: Castellano Contenido Película Escenas Texto introductorio de Glòria Salvadó "21 diputados contra Las margaritas" "Carta al Presidente", por Vera Chytilová Biografía de Vera Chytilová Filmografía de Vera Chytilová Bibliografía Ficha técnica y artística Otros Títulos Sinopsis Dos chicas jóvenes concluyen, mientras toman el sol en bikini, que si "en este mundo todo está corrompido, estaremos corrompidas nosotras también". Así se activa el mecanismo que pone en marcha la película: una tras otra, se irán produciendo escenas inconexas en las cuales las dos protagonistas juegan a ser malas con su entorno. Engañan a hombres maduros para comer gratuitamente, escriben y dibujan en las paredes de su casa, improvisan un baile en un cabaret para boicotear el número que está en escena, engullen y despedazan los manjares de un banquete preparado para otros, etc. Rompiendo toda linealidad narrativa y empleando la técnica del collage tanto a nivel visual como auditivo, Vera Chytilová construye una película crítica con la sociedad contemporánea y con la posición que ocupa la mujer en un mundo dominado por lo masculino. Esta película metafórica, provocativa y esencialmente reflexiva, fue en los sesenta un emblema de la Nueva Ola Checa. Dirección: Vera Chytilová · Guión: Vera Chytilová, Ester Krumbachová, a partir de una historia de Vera Chytilová y Pavel Jurácek · Dir. de producción: Rudolf Hájek · Producc ión ejecutiva: Bohumil Smída, Ladislav Fikar · Producc ión: Barrandov Film Studios · Dir. de fotogra fía: Jaroslav Kucera · Montaje: Miroslav Hájek · Sonido: Ladislav Hausdorf · Dir. art ís tica: Karel Lier · Diseñ o vestuario: Ester Krumbachová · Música: Jirí Sust, Jirí Slitr · Intérpretes: Jitka Cerhová, Ivana Karbanová, Julius Albert, Jan Klusák, Marie Cesková, Jirina Mysková, Marcela Brezinová, Oldrich Hora, Václav Chochola, Josef Konícek y Jaromír Vomácka . . .

Ronda General Mitre, 148, entlo. 3ª · 08006 Barcelona · Tel. 93 209 60 11 · [email protected] · www.intermedio.net

Alondras en el alambre (Skrivánci na niti) Dir. : Jirí Menzel Checoslovaquia, 1969-1990. Color

Premios Festival de Berlín 1990 Oso de Oro Premio FIPRESCI Mención de Honor Caracter íst icas técnicas del DVD Duración: 90 min. Tipo de DVD: DVD 9 Tipo de formato: 1.33:1 Tipo de pantalla: 4:3 Zona 2 Sonido: Mono 2.0 / Dolby Digital (AC3) Idiomas: V.O. Checo Subtítulos: Castellano Contenido Película · Escenas · Texto introductorio de Ivan Pintor · Biografía de Jirí Menzel · Filmografía de Jirí Menzel · Bibliografía · Ficha técnica y artística · Otros Títulos Sinopsis En la ciudad de Kladno y durante los procesos de “rectificación” comunistas de 1950, se da cita un peculiar conjunto de personajes represaliados en torno a una fundición que recicla los signos del antiguo orden para fabricar nuevos tractores y máquinas. Por una parte, despuntan la mirada crítica y los divertidísimos diálogos de una cuadrilla de operarios forzosos compuesta por un profesor de filosofía que se opone a quemar obras maestras de la literatura occidental, un fiscal que osa reivindicar el derecho de los condenados a defenderse, un músico consagrado a un instrumento tan burgués como el saxo, o un cocinero que rehúsa trabajar los sábados por motivos religiosos. Por otra parte, están los rostros llenos de vida de una serie de prisioneras condenadas a trabajos forzados por haber intentado huir de las fronteras checoslovacas. Y en medio de la coreografía de estos dos grupos que se atraen de manera inevitable, se dibuja la silueta endeble de un estólido guardián incapaz de atajar la hermosa historia de amor que florece entre el joven cocinero Pavel (Václav Neckár) y la prisionera Jitka (Jitka Zelenohorská). Basada en la colección de relatos cortos Anuncio una casa donde ya no quiero vivir, del célebre escritor Bohumil Hrabal, y prohibida durante más de veinte años, Alondras en el alambre constituye una de las obras más representativas del movimiento aperturista checoslovaco conocido como la Primavera de Praga. Dirección: Jirí Menzel · Guión: Bohumil Hrabal, Jirí Menzel; a partir de los relatos de Bohumil Hrabal incluidos en el libro Anuncio una casa donde ya no quiero vivir · Dir. de producción: Karel Kochman · Producción ejecutiva: Pavel Jurácek, Jaroslav Kucera · Producción: Barrandov Film Studios · Dir . de fotogra fía: Jaromír Sofr · Montaje: Jirina Lukesová · Sonido: Jirí Pavlík · Dir. art ís tica : Oldrich Bosák · Diseño vestuario: Dagmar Krausova · Música: Jirí Sust, Carl Maria von Weber (Der Freischütz) · Intérpretes: Václav Neckár, Jitka Zelenohorská, Rudolf Hrusínsky, Jaroslav Satoransky, Vlastimil Brodsky, Ferdinand Kruta.

Ronda General Mitre, 148, entlo. 3ª · 08006 Barcelona · Tel. 93 209 60 11 · [email protected] · www.intermedio.net

Mi dulce pueblecito (Vesnicko má stredisková) Dir. : Jirí Menzel Checoslovaquia, 1985. Color Premios 59th Academy Awards 1986 Nominada al Oscar a la Mejor Película de habla no inglesa Montréal World Film Festival 1986 Premio del Jurado Ecuménico Premio Especial del Jurado Festival de Cine de París 1987 Premio al Mejor Actor (János Bán)

Caracter íst icas técnicas del DVD Duración: 98 min. Tipo de DVD: DVD 9 Tipo de formato: 1.33:1 Tipo de pantalla: 4:3 Zona 2 Sonido: Mono 2.0 / Dolby Digital (AC3) Idiomas: V.O. Checo Subtítulos: Castellano Contenido Película · Escenas · Texto introductorio de Glòria Salvadó · Biografía de Jirí Menzel · Filmografía de Jirí Menzel · Bibliografía · Ficha técnica y artística · Otros Títulos Sinopsis En el pueblo de Krekovice, cerca de Praga, los habitantes viven organizados en una cooperativa, herencia del régimen soviético instalado en Checoslovaquia desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. Por este motivo, todos son responsables de Otik (János Bán), un joven retrasado que vive solo. Dentro de esta estructura solidaria, Otik trabaja como ayudante de Pávek (Marián Labuda), conductor de un camión. Tras una larga temporada juntos, Pávek decide prescindir de su compañero, pues es demasiado despistado y le da más problemas que alegrías. Otro vecino del pueblo deberá admitir al joven como ayudante. A este problema se le suma otro: alguien está intentado apropiarse de la casa de Otik sin que éste se dé cuenta. Los ciudadanos y el director de la cooperativa deberán encontrar solución a estos asuntos, mientras a su alrededor se van sucediendo los accidentes de coche de un médico hedonista, enamoramientos juveniles, y adulterios. La ironía, ternura y humor sirven a Jirí Menzel para tejer esta espléndida comedia coral. Dirección: Jirí Menzel · Guión: Zdenek Sverák, Václav Sasek · Dir. de producción: Jan Suster · Producción: Barrandov Film Studios · Dir. de fotografía: Jaromír Sofr · Montaje: Jirí Brozek · Sonido: Frantisek Cerny, Karel Jaros · Dir. artís tica: Zbynek Hloch · Diseño vestuario: Bela Suchá · Música: Jirí Sust, interpretada por la Film Symphony Orchestra · In térpretes: János Bán, Marián Labuda, Rudolf Hrusínsky Sr., Petr Cepek, Libuse Safránková, Jan Hartl, Milada Jezková, Miloslav Stibich