Colegio

4
COLEGIO “POMASQUI” NOMBRE:ERIKA IBAÑEZ CURSO:2DO ADMINISTRACION EN SISTEMAS FECHA:24/10/2009

Transcript of Colegio

Page 1: Colegio

COLEGIO “POMASQUI”

NOMBRE:ERIKA IBAÑEZCURSO:2DO ADMINISTRACION EN SISTEMAS

FECHA:24/10/2009

Page 2: Colegio

LOS USUARIOS DE LA MAC SE VEN ABOCADOS A USAR WINDOWS

Los seguidores de las computadoras Macintosh se han resistido, con frecuencia, a utilizar el sistema operativo Windows, de la compañía Microsoft. Esta actitud ha caracterizado durante décadas a los fanáticos de la firma Apple, responsable del

diseño de las computadoras más conocidas como Mac

En realidad, en la industria informática siempre hubo una batalla de usuarios: Apple versus Microsoft. Pero gracias a la convergencia de tecnologías, esta disputa está

bajando de tono.

Desde que la compañía Apple anunció que reemplazaría sus procesadores Power PC por los diseñados por la empresa Intel, estos dos mundos, Windows y Mac OS X,

acortaron distancias.

Con un procesador Intel, las máquinas de Apple se transformaron en las primeras en posibilitar el funcionamiento de dos sistemas operativos, Mac OS X y Windows. En la práctica esta decisión permitió que los seguidores de las Mac pudieran utilizar

aplicaciones que solo funcionaban con el sistema Windows.

Page 3: Colegio

LA FABRICA DE VIRUS ESTA EN LA WEB

Los administradores de sistemas invierten horas y a veces días intentado reestructurar los sistemas comprometidos por los virus informáticos. Estos

programas son desarrollados para instalarse en la computadora de un usuario sin su conocimiento.

El jueves pasado, varios especialistas analizaron la evolución de los virus y otras amenazas en un encuentro organizado por Kaspersky Lab, una empresa

internacional especializada en productos para la seguridad informática. Carlos Aguirre, especialista mexicano, indica que hoy existen centros especializados

dedicados a la detección de códigos maliciosos.

Por ejemplo, la planta de Kaspersky, que funciona en Rusia, tiene una de las mayores colecciones de definiciones de virus informáticos en el mundo, es decir, la forma en

que pueden ser reconocidos. Hace un par de años, únicamente tenían 500 000 definiciones; hoy alcanzan más de un millón.

Los analistas reciben muestras de virus que los mismos usuarios envían. A veces se trata de muestras de archivos sospechosos.

“Ese archivo es analizado y si realmente contiene un código malicioso se determinan sus características para combatirlo”.

Page 4: Colegio

EL SISTEMA OPERATIVO DOS

«DOS» redirige aquí. Para otros usos, véase Dos (desambiguación) DOS es una familia de sitemas operativos para PC. El nombre son las siglas de Disk Operating System (sistema operativo de disco). Fue creado originalmente para computadoras de la familia IBM PC, que utilizaban los procesadores Intel 8086y 8088 , de 16 bits y 8 bits, respectivamente, siendo el primer sistema operativo popular para esta plataforma. Contaba con una interfaz de línea de comandos en modo texto ó alfanumérico, vía su propio intérprete de órdenes, command.com. Probablemente la más popular de sus variantes sea la perteneciente a la familia MS-DOS, de Microsoft, suministrada con buena parte de los ordenadores compatibles con IBM PC, en especial aquellos de la familia Intel, como sistema operativo independiente o nativo, hasta la versión 6.22(bien entrados los 90), frecuentemente adjunto a una versión de la interfaz gráfica Ms Windows de 16 bits, como las 3.1x.En las versiones nativas de Windows, basadas en NT (y éste a su vez en OS/2 2.x) (véase Windows NT, 2000 , 2003, XP o Vista ) MS-DOS desaparece como sistema operativo (propiamente dicho) y entorno base, desde el que se arrancaba el equipo y sus procesos básicos y se procedía a ejecutar y cargar la inferfaz gráfica o entorno operativo de Windows. Todo vestigio del mismo queda relegado, en tales versiones, a la existencia de un simple intérprete de comandos, denominado Símbolo del Sistema, ejecutado como aplicación mediante cmd.exe, a partir del propio entorno gráfico (elevado ahora a la categoría de sistema).