COLEGIO ANÁHUAC · Calcula las longitudes faltantes de cada uno de los siguientes triángulos. V....

23
COLEGIO ANÁHUAC Preescolar-primaria-secundaria Guía - 4to Bimestre 2do. Computación Nombre: _____________________________________________ Grado: __________ Grupo: ___________ Fecha: _____________ I.-Completa lo siguiente: 1.- ¿Es un programa con el cual podemos diseñar a escala? 2.- Menciona las 5 partes más importantes de la ventana de Corel 3.- ¿Qué función tiene la herramienta formas perfectas? 5.-Dibujas las siguientes herramientas: deformador, medios artísticos, soldar, recortar y convertir a curvas. 6. ¿Un objeto esta unido por vectores llamados? 7. ¿Cuál es la herramienta que nos facilita mover nodo a nodo? 8. ¿Cuál es el nombre que recibe toda figura dentro de la hoja? 9. Escribe el nombre de 3 diseños vistos en clase. 10. ¿Cuál es el procedimiento para aumentar de grosor un objeto. 11. Escribe las dos opciones de la herramienta borrador. 12. ¿Mediante esta herramienta podemos cambiar en zigzag el contorno de un objeto? 13. ¿Cuáles son las dos herramientas con las que tenemos que trabajar para realizar piezas de un rompecabezas? 14. Escribe 3 sub-herramientas que pertenezcan a la herramienta medios artísticos. 15. Explica el procedimiento para realizar el diseño de la abeja, vista en clase.

Transcript of COLEGIO ANÁHUAC · Calcula las longitudes faltantes de cada uno de los siguientes triángulos. V....

Page 1: COLEGIO ANÁHUAC · Calcula las longitudes faltantes de cada uno de los siguientes triángulos. V. Calcula el volumen de las siguientes figuras. ... Crucigrama 3. Término que se

COLEGIO ANÁHUAC Preescolar-primaria-secundaria

Guía - 4to Bimestre

2do. Computación

Nombre: _____________________________________________

Grado: __________ Grupo: ___________ Fecha: _____________

I.-Completa lo siguiente:

1.- ¿Es un programa con el cual podemos diseñar a escala?

2.- Menciona las 5 partes más importantes de la ventana de Corel

3.- ¿Qué función tiene la herramienta formas perfectas?

5.-Dibujas las siguientes herramientas: deformador, medios artísticos, soldar,

recortar y convertir a curvas.

6. ¿Un objeto esta unido por vectores llamados?

7. ¿Cuál es la herramienta que nos facilita mover nodo a nodo?

8. ¿Cuál es el nombre que recibe toda figura dentro de la hoja?

9. Escribe el nombre de 3 diseños vistos en clase.

10. ¿Cuál es el procedimiento para aumentar de grosor un objeto.

11. Escribe las dos opciones de la herramienta borrador.

12. ¿Mediante esta herramienta podemos cambiar en zigzag el contorno de un

objeto?

13. ¿Cuáles son las dos herramientas con las que tenemos que trabajar para

realizar piezas de un rompecabezas?

14. Escribe 3 sub-herramientas que pertenezcan a la herramienta medios

artísticos.

15. Explica el procedimiento para realizar el diseño de la abeja, vista en clase.

Page 2: COLEGIO ANÁHUAC · Calcula las longitudes faltantes de cada uno de los siguientes triángulos. V. Calcula el volumen de las siguientes figuras. ... Crucigrama 3. Término que se

COLEGIO ANÁHUAC Preescolar-primaria-secundaria

Guía - 4to Bimestre

1ro. Computación

Nombre: _____________________________________________

Grado: __________ Grupo: ___________ Fecha: _____________

I.-Contesta las siguientes preguntas:

1.- ¿Qué es Photo Shop?

2.- Menciona 3 partes de la ventana de Photo Shop

3.- ¿Cuál es la función de un filtro?

4. Menciona los pasos para realizar el “efecto rayo”

5. ¿Cuales es el nombre de los cuadros de color en la caja de herramientas?

6. Escribe el nombre de los filtros que se utilizan para realizar una imagen con

lluvia.

7. Escribe el nombre de 3 filtros

8. ¿Qué opciones nos muestra la herramienta tampón?

9. ¿Qué utilidad tiene duplicar una capa?

10. ¿Cuál es la diferencia entre tampón clonar y tampón motivo (estampado)?

11. ¿Para crear un cuadro de diferencias entre 2 imágenes que herramienta es la

conveniente?

12. ¿Cuál es el proceso para obtener una imagen con el “efecto arcoíris”?

13. ¿Qué utilidad tiene el pincel historia?

14. ¿Qué función tiene pincel historico?

15. ¿Cuándo bajamos la “opacidad” a un color, que resultado tenemos?

Page 3: COLEGIO ANÁHUAC · Calcula las longitudes faltantes de cada uno de los siguientes triángulos. V. Calcula el volumen de las siguientes figuras. ... Crucigrama 3. Término que se

COLEGIO ANÁHUAC Preescolar-primaria-secundaria

Guía - 4to Bimestre

3ro. Computación

Nombre:_____________________________________________

Grado: __________ Grupo: ___________ Fecha: _____________

I.-Contesta las siguientes preguntas:

1.- ¿Qué es Flash?

2.- ¿Qué es una capa?

3.- ¿Qué es una interpolación?

4.- ¿A qué se le llama línea del tiempo?

5. ¿A un fotograma con que otro nombre se le conoce?

6.- ¿Qué diferencia existe entre una “interpolación” y fotograma por fotograma?

7. ¿Un objeto no puede realizar una interpolación si no está?

8.- ¿Cuál resultado que obtenemos al efectuar el efecto “Morphing”?

9. ¿Menciona la utilidad de la herramienta lápiz?

10.¿Cuándo hablamos de ajustar un objeto, qué estamos modificando?

11. ¿Cuáles son los 3 tipos de lápiz, con los que cuenta Flash?

12. Al realizar el efecto “alfa”, ¿Cuál es el resultado de la animación?

13. Menciona los pasos para abrir un archivo ya existente.

14. Dibuja la tecla que permite colocar un espacio entre fotograma y fotograma.

15. ¿Cuál es la función que realiza la herramienta tinta?

Page 4: COLEGIO ANÁHUAC · Calcula las longitudes faltantes de cada uno de los siguientes triángulos. V. Calcula el volumen de las siguientes figuras. ... Crucigrama 3. Término que se

1

*PREESCOLAR *PRIM ARIA *SECUNDARIA* PR EPARATORIA*

COLEGIO ANÁHUAC

GUÍA DE FORMACION CIVICA Y ETICA 3ER. GRADO CORRESPONDIENTE AL CUARTO PARCIAL.

Nombre______________________________________________________ Grupo______

1. ¿De dónde proviene la palabra democracia?

2. ¿Qué significa la palabra democracia? 3. ¿Qué tipo de Estado es México?

4. ¿Qué es el voto? 5. ¿Qué es la opción política?

6. ¿Qué es la impugnación? 7. ¿Qué es la democracia?

8. Menciona los logros de la democracia mexicana: 9. ¿Qué es un golpe de Estado?

10. ¿Cuáles son algunos de los retos que tiene ante sí la democracia mexicana? 11. ¿Para qué existe el gobierno? 12. ¿Qué es gobernabilidad e ingobernabilidad?

13. ¿Qué es jornada electoral?

Page 5: COLEGIO ANÁHUAC · Calcula las longitudes faltantes de cada uno de los siguientes triángulos. V. Calcula el volumen de las siguientes figuras. ... Crucigrama 3. Término que se

2

*PREESCOLAR *PRIM ARIA *SECUNDARIA* PR EPARATORIA*

COLEGIO ANÁHUAC

14. ¿Por qué el Estado mexicano es un Estado de derecho? 15. Menciona algunas de las características de las normas jurídicas o leyes: 16. ¿En cuántos apartados está dividida la constitución política de los Estados Unidos

mexicanos? Escríbelos.

17. ¿Qué realiza la parte dogmática?

18. ¿Qué realiza la parte orgánica?

19. ¿Qué es una parte dogmática?

20. ¿Qué es la garantía de audiencia?

21. ¿Por qué la democracia mexicana es una democracia directa o representativa?

22. ¿Qué es la iniciativa popular o iniciativa ciudadana? 23. ¿Qué es un plebiscito? 24. ¿Qué es el Estado democrático? 25. De los principios y valores que conforman un Estado democrático ¿en qué consiste el

pluralismo? 26. ¿En qué consiste la tolerancia? 27. ¿En qué consiste la paz social?

Page 6: COLEGIO ANÁHUAC · Calcula las longitudes faltantes de cada uno de los siguientes triángulos. V. Calcula el volumen de las siguientes figuras. ... Crucigrama 3. Término que se

3

*PREESCOLAR *PRIM ARIA *SECUNDARIA* PR EPARATORIA*

COLEGIO ANÁHUAC

28. ¿En qué consiste la participación? 29. ¿En qué consisten los derechos humanos? 30. Mencionan los cinco aspectos que conlleva la participación.

Actuar con libertad: Intervenir en la toma de decisiones: Respetar a los demás: Recordar que somos iguales en dignidad y derechos: Ser responsables de nuestras elecciones y sus consecuencias:

Page 7: COLEGIO ANÁHUAC · Calcula las longitudes faltantes de cada uno de los siguientes triángulos. V. Calcula el volumen de las siguientes figuras. ... Crucigrama 3. Término que se

1 “Para el servicio a la Patria nunca sobra el que llega ni hace falta el que se va”

- Venustiano Carranza

*PREESCOLAR *PRIM ARIA *SECUNDARIA* PREPARATORIA*

COLEGIO ANÁHUAC

Guía de Estudio para Tercero de Secundaria Historia de México

Profesor: Yazer Alberto Ongay Jiménez

Nombre_____________________________________________________________ Grupo______

1.- ¿Qué suceso desencadenó el movimiento político que dio inicio a la Revolución Mexicana?

2.- Desarrolla el papel que tuvo Francisco I Madero en la revolución.

3.- ¿Qué exigía el Plan de San Luis?

4.- Menciona seis caudillos revolucionarios

5.- Describe los distintos movimientos revolucionarios y sus características.

6.- ¿De qué manera traicionaba Álvaro Obregón a la revolución?

7.- Describe la “Decena trágica”.

8.- Explica la manera en que evolucionó el PNR.

Page 8: COLEGIO ANÁHUAC · Calcula las longitudes faltantes de cada uno de los siguientes triángulos. V. Calcula el volumen de las siguientes figuras. ... Crucigrama 3. Término que se

“Pobre de México, tan lejos de Dios y tan cerca de Estados Unidos” 2 -Porfirio Díaz

9.- Reproduce el esquema de asesinatos y traiciones ocurridos entre los caudillos

revolucionarios.

10.- Menciona los artículos más relevantes de la Constitución de 1917.

11.- ¿Qué fue la Convención de Aguascalientes?

12.- Menciona 3 consecuencias negativas de la Revolución

13.- ¿Por qué se levantó en armas Álvaro Obregón?

14.- ¿Qué partido fundó Plutarco Elías Calles?

15.- Describe la Guerra Cristera.

16.- ¿Cómo influyeron las organizaciones Obreras y sindicales a la vida política de México?

17.- ¿Cómo benefició a México la Segunda Guerra Mundial?

Page 9: COLEGIO ANÁHUAC · Calcula las longitudes faltantes de cada uno de los siguientes triángulos. V. Calcula el volumen de las siguientes figuras. ... Crucigrama 3. Término que se

3 “Para el servicio a la Patria nunca sobra el que llega ni hace falta el que se va”

- Venustiano Carranza

*PREESCOLAR *PRIM ARIA *SECUNDARIA* PREPARATORIA*

COLEGIO ANÁHUAC

18.- ¿Qué es el Modelo de Sustitución de Importaciones?

19.- Explica el Cardenismo.

20.- ¿Qué fue y de qué manera funcionaba el Presidencialismo?

21.- Describe el Indigenismo.

22.- Menciona algunos problemas ocasionados por el proteccionismo.

23.- Menciona los factores que influyeron en la autosuficiencia alimentaria.

24.- Menciona los factores que ocasionaron la migración del campo a la ciudad.

25.- ¿Qué fue el milagro mexicano?

26.- ¿Cuándo y cómo ocurrió la crisis del campo?

27.- ¿Cómo ocurrió la Petrolización de la economía mexicana?

Page 10: COLEGIO ANÁHUAC · Calcula las longitudes faltantes de cada uno de los siguientes triángulos. V. Calcula el volumen de las siguientes figuras. ... Crucigrama 3. Término que se

COLEGIO Anáhuac

* PREESCOLAR * PRIMARIA *SECUNDARIA * PREPARATORIA

“2016 – 2017 El Ciclo de la Excelencia”

1

GUÍA CORRESPONDIENTE AL CUARTO BIMESTRE DE

EVALUACIÓN

Nombre del alumno: ______________________________________ N.L:

______

Nombre del profesor: _______________________________________________

Grado: ___________________________ Grupo:

__________________________

Fecha:

____________________________________________________________

Matemáticas III

Disciplina Proyectos, trabajo en

clase

Tareas y participaciones

Examen parcial

TOTAL

Porcentaje Asignado

10% 30% 30% 30% 100%

Porcentaje Obtenido

Page 11: COLEGIO ANÁHUAC · Calcula las longitudes faltantes de cada uno de los siguientes triángulos. V. Calcula el volumen de las siguientes figuras. ... Crucigrama 3. Término que se

GRADO: 2

I. Calcula el área del cuadrado interior de la siguiente figura.

II. Tomando en cuenta las medidas (en cm) de los siguientes triángulos,

determina cuál de ellos es un triángulo rectángulo.

a) 6, 9, 12 b) 8, 15, 17 c) 4, 5, √

III. Calcula la longitud de las diagonales de la siguiente

figura.

IV. Calcula las longitudes faltantes de cada uno de los siguientes triángulos.

V. Calcula el volumen de las siguientes figuras.

VI. Calcula el valor de los ángulos y lados de los siguientes triángulos.

Page 12: COLEGIO ANÁHUAC · Calcula las longitudes faltantes de cada uno de los siguientes triángulos. V. Calcula el volumen de las siguientes figuras. ... Crucigrama 3. Término que se

GRADO: 3

VII. Si un cono tiene una base de 8.4cm y una altura de 8.5cm ¿Cuánto mide

el ángulo generador del cono?

VIII. Si un poste de 5m se fija al suelo con un tirante de 7m ¿Cuánto mide el

ángulo que forma el tirante y el poste? ¿Cuánto mide el ángulo que forma el

tirante con el suelo?

Page 13: COLEGIO ANÁHUAC · Calcula las longitudes faltantes de cada uno de los siguientes triángulos. V. Calcula el volumen de las siguientes figuras. ... Crucigrama 3. Término que se

COLEGIO ANÁHUAC PREESCOLAR * PRIMARIA * SECUNDARIA * PREPARATORIA *

2016 – 2017 CICLO DE LA EXCELENCIA

GUÍA DE QUÍMICA

CUARTO BIMESTRE

NOMBRE____________________________________________________ GRUPO_____

1. DEFINE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS:

a) Ácido.

b) Base.

c) Neutralización.

d) Enzima.

e) Dispepsia.

f) Indicadores.

g) Papel indicador.

h) pH.

i) Disolución electrolítica.

j) Teoría de la disociación

electrolítica.

k) Iones.

l) Cationes.

m) Aniones.

n) Lluvia ácida.

o) Acidosis metabólica.

p) Acidosis respiratoria.

q) Alcalosis metabólica.

r) Alcalosis respiratoria.

s) Jugos gástricos.

t) Reacciones de óxido reducción.

u) Anodizado.

Page 14: COLEGIO ANÁHUAC · Calcula las longitudes faltantes de cada uno de los siguientes triángulos. V. Calcula el volumen de las siguientes figuras. ... Crucigrama 3. Término que se

2

*PREESCOLAR *PRIM ARIA *SECUNDARIA* PR EPARATORIA*

COLEGIO ANÁHUAC

2. Completa según corresponda.

La transferencia de electrones entre los reactivos para formar nuevas sustancias. A estas

reacciones se le denomina_________________________. La ____________

Es el cambio químico en el que uno o varios átomos pierden electrones, sin embargo,

éste no se lleva acabo de forma aislada; siempre que exista ____________, deberá ocurrir

también otro cambio ________: la _____________ que significa ganancia de electrones de

uno o varios átomos. Existen dos tipos de oxidaciones: ______________ y ________________.

La primera ocurre principalmente en sustancias con _________ e hidrogeno, implica el

desprendimiento de ___________________, y la segunda ________________ se presenta por lo

general en materiales metálicos.

3. Describe una reacción de neutralización

4. Describe una reacción de óxido reducción.

Page 15: COLEGIO ANÁHUAC · Calcula las longitudes faltantes de cada uno de los siguientes triángulos. V. Calcula el volumen de las siguientes figuras. ... Crucigrama 3. Término que se

3

*PREESCOLAR *PRIM ARIA *SECUNDARIA* PR EPARATORIA*

COLEGIO ANÁHUAC

5. Determina los números de oxidación de los siguientes elementos:

F O Co Li

Na Ag B Be

6. Dibuja la escala de pH.

7. Realiza una tabla de acidez y basicidad de diez alimentos que analizamos en el

laboratorio.

8. Describe el proceso de osmosis de acuerdo a la práctica del huevo.

9. Determina el número de oxidación de los siguientes compuestos:

MgCl2 NaCl Ag2S

H2O CaO HNO3

Al2O3 KCl HF

10. Describe el proceso de elaboración de un indicador.

11. Realiza un breve comentario de media cuartilla de la lectura “más allá de la herrumbre”

Page 16: COLEGIO ANÁHUAC · Calcula las longitudes faltantes de cada uno de los siguientes triángulos. V. Calcula el volumen de las siguientes figuras. ... Crucigrama 3. Término que se

1

*PREESCOLAR *PRIM ARIA *SECUNDARIA* PR EPARATORIA*

COLEGIO ANÁHUAC

ESPAÑOL

Profa. Jeannette Ramírez Almazán

Guía para el examen correspondiente al cuarto bimestre Secundaria 3er.

Grado

NOMBRE________________________________________________________ GRUPO____

I. Relaciona los conceptos vistos en clase con su definición o ejemplo y escribe el número

que corresponde dentro del paréntesis.

1. Palabras que tratan de

reproducir sonidos de la

naturaleza.

( ) Mapa conceptual

2. Figura retórica o juego de

palabras formado por la

reordenación de las letras que

constituyen esa palabra.

( ) Crucigrama

3. Término que se utiliza para

expresar que un vocablo tiene

el mismo significado que otro.

( ) Sinónimos

4. Texto que se sirve de una gran

cantidad de sistema de

signos, la palabra, el color, las

imágenes de objetos y el uso

del espacio. Además de tener

un valor artístico o estético,

tienen también uno educativo.

( ) Antónimos

5. Es un pasatiempo que consiste

en llenar con letras las casillas

en blanco de un dibujo, de

forma que leídas horizontal y

verticalmente formen las

palabras que corresponden a

una serie de definiciones

dadas.

( ) Anagramas

6. Palabras que expresan ideas

opuestas o contrarias.

( ) Palíndromos

7. Artefacto de metal o madera

que sirve para sostener

partituras, libros, guiones,

etcétera y permiten leer con

comodidad.

( ) Atril

8. Esquemas o representaciones

gráficas que agrupan un

conjunto de significados o

conceptos organizados.

( ) Historietas

Page 17: COLEGIO ANÁHUAC · Calcula las longitudes faltantes de cada uno de los siguientes triángulos. V. Calcula el volumen de las siguientes figuras. ... Crucigrama 3. Término que se

2

*PREESCOLAR *PRIM ARIA *SECUNDARIA* PR EPARATORIA*

COLEGIO ANÁHUAC

9. Palabra o conjunto de

palabras que se lee igual de

izquierda a derecha, como de

derecha a izquierda.

( ) Onomatopeyas

II. Escribe un sinónimo y antónimo de los siguientes términos.

SINÓNIMO ANTÓNIMO

ALEGRE

SUPERACIÓN

OÍR

PROBLEMA

PEQUEÑO

III. Contesta las siguientes preguntas.

- ¿Cuál es el recurso prosódico que implica hacer, adecuadamente, cortes en el texto

para darle una intención y hacerlo comprensible?

- ¿Es la forma de decir el texto de manera congruente con la puntuación e intención

que se expresa en este?

- ¿Cuáles son las características principales de una historieta?

Observa la siguiente historieta y describe el problema que

trata, los recursos que utiliza y elabora una propuesta para

resolverlo.

Page 18: COLEGIO ANÁHUAC · Calcula las longitudes faltantes de cada uno de los siguientes triángulos. V. Calcula el volumen de las siguientes figuras. ... Crucigrama 3. Término que se

1

*PREESCOLAR *PRIM ARIA *SECUNDARIA* PR EPARATORIA*

COLEGIO ANÁHUAC

ESPAÑOL

Profesor: Gustavo de la Luz Gómez

Guía para el examen correspondiente al cuarto bimestre

Secundaria 3er. Grado

NOMBRE_______________________________________________________ GRUPO______

I. Relaciona los conceptos vistos en clase con su definición o ejemplo y escribe el número

que corresponde dentro del paréntesis.

1. Palabras que tratan de

reproducir sonidos de la

naturaleza.

( ) Mapa conceptual

2. Figura retórica o juego de

palabras formado por la

reordenación de las letras que

constituyen esa palabra.

( ) Crucigrama

3. Término que se utiliza para

expresar que un vocablo tiene

el mismo significado que otro.

( ) Sinónimos

4. Texto que se sirve de una gran

cantidad de sistema de

signos, la palabra, el color, las

imágenes de objetos y el uso

del espacio. Además de tener

un valor artístico o estético,

tienen también uno educativo.

( ) Antónimos

5. Es un pasatiempo que consiste

en llenar con letras las casillas

en blanco de un dibujo, de

forma que leídas horizontal y

verticalmente formen las

palabras que corresponden a

una serie de definiciones

dadas.

( ) Anagramas

6. Palabras que expresan ideas

opuestas o contrarias.

( ) Palíndromos

7. Artefacto de metal o madera

que sirve para sostener

partituras, libros, guiones,

etcétera y permiten leer con

comodidad.

( ) Atril

8. Esquemas o representaciones

gráficas que agrupan un

conjunto de significados o

conceptos organizados.

( ) Historietas

9. Palabra o conjunto de

palabras que se lee igual de

izquierda a derecha, como de

derecha a izquierda.

( ) Onomatopeyas

Page 19: COLEGIO ANÁHUAC · Calcula las longitudes faltantes de cada uno de los siguientes triángulos. V. Calcula el volumen de las siguientes figuras. ... Crucigrama 3. Término que se

2

*PREESCOLAR *PRIM ARIA *SECUNDARIA* PR EPARATORIA*

COLEGIO ANÁHUAC

II. Escribe un sinónimo y antónimo de los siguientes términos.

SINÓNIMO ANTÓNIMO

ALEGRE

SUPERACIÓN

OÍR

PROBLEMA

PEQUEÑO

III. Escribe 5 palíndromos

IV. Forma anagramas con las siguientes palabras

- Arroz

- Amar

- Omar

V. Observa la siguiente historieta y describe el problema que trata, los recursos que utiliza y

elabora una propuesta para resolverlo.

Page 20: COLEGIO ANÁHUAC · Calcula las longitudes faltantes de cada uno de los siguientes triángulos. V. Calcula el volumen de las siguientes figuras. ... Crucigrama 3. Término que se

COLEGIO ANÁHUAC

*PREESCOLAR *PRIMARIA * SECUNDARIA*PREPARATORIA

“2016 -2017 E l C i c lo de la Exce lenc ia”

GUIDE THIRD GRADE SECONDARY 4th TERM

Name: ______________________________________________R.N_________

Teacher’s name: ___________________________________________________

Grade: __________________________ Group: __________________________

Date:____________________________________________________________

1 Complete the sentences with these words. If no word is necessary, put –.

who where which/that when

1 Is this the football __________ we played with yesterday?

2 Tennis is a sport __________ I really enjoyed when I was younger.

3 Saturday’s the day __________ we play St. Martin’s school team in the finals!

4 The leisure centre __________ we usually play basketball is closed for two weeks.

5 Children often don’t like food __________ is healthy!

6 People __________ do a lot of exercise are usually good at sport.

7 Last winter, __________ I went to France, I tried snowboarding.

/7

2 Rewrite the sentences with commas in the correct places. Some sentences do not need commas.

1 Our black and white cat which we bought 12 years ago had an operation this morning.

2 That’s the book which I read last year.

3 The person whose car was blocking the entrance had to move it.

4 My new golf clubs which cost a lot of money are the best I’ve ever had.

5 She showed me a photograph that was taken when she was a week old.

6 The meal which took us ages to prepare was really delicious.

/6

Page 21: COLEGIO ANÁHUAC · Calcula las longitudes faltantes de cada uno de los siguientes triángulos. V. Calcula el volumen de las siguientes figuras. ... Crucigrama 3. Término que se

COLEGIO ANÁHUAC

*PREESCOLAR *PRIMARIA * SECUNDARIA*PREPARATORIA

“2016 -2017 E l C i c lo de la Exce lenc ia”

3 Find and correct the mistakes in the sentences. Two sentences do not have a mistake.

1 Our local university which is just off the motorway has the best reputation in the country.

2 Mr Simons is the teacher which taught us in my first year.

3 That’s the park where we’re meeting Julie.

4 The TV programmes, which I like most at the moment, are soap operas.

5 Christmas Day is the day where the whole family gets together.

6 I like sports that are exciting to watch.

/6

Vocabulary

4 Complete the sentences with the correct words.

1 How often do you work __________? You’re very fit.

2 It was a shame Nadal was knocked __________. I love to watch him play.

3 I hurt my leg because I didn’t warm __________ before running.

4 My mum took __________ judo when she was 40!

5 Do you want to join __________ the game? It’s fun.

6 Mike Samson is going __________ his second big win in two days!

/6

5 Complete the sentences with these words.

racket goggles goal net trainers clubs boots

1 Dave was in front of the __________, so the player couldn’t score.

2 I need some new __________ for running. These have got holes in!

3 Why do golfers use so many different types of __________?

4 The tennis player jumped over the __________ at the end of the match.

5 These __________ are hopeless! They keep coming off in the water.

6 My dad showed me the old wooden __________ he used to play tennis with when he was at

school.

7 Have you seen my football __________? I need them for the match this afternoon.

/7

Name ...................................................................................

Class ...................................................................................

Page 22: COLEGIO ANÁHUAC · Calcula las longitudes faltantes de cada uno de los siguientes triángulos. V. Calcula el volumen de las siguientes figuras. ... Crucigrama 3. Término que se

COLEGIO ANÁHUAC

*PREESCOLAR *PRIMARIA * SECUNDARIA*PREPARATORIA

“2016 -2017 E l C i c lo de la Exce lenc ia”

6 Match the sports in 1–7 with the places in A–G.

1 ice hockey ___

2 gymnastics ___

3 diving ___

4 basketball ___

5 golf ___

6 snowboarding ___

7 football ___

A slope

B rink

C gym

D course

E pool

F court

G pitch

/7

Reading

7 Read the article in a sports magazine from which some sentences have been taken out. Choose the correct sentences A–G to fill the gaps. There is one sentence you do not need.

CrazyBall

There are a lot of new sports out there that have developed because people are looking for

excitement and new challenges. One example is chess boxing, which is a combination of two

completely different types of activity. (1) ___ It’s important to bring this excitement into schools

as well. Not that chess boxing would be ideal for most students! But we need to encourage

students to participate more and one way is by making sport fun. (2) ___

There’s a great new sport called CrazyBall which has been developed to help kids in PE

lessons like mine to get a really exciting and exhausting work out. It started as a practice activity

for other sports. (3) ___ Let’s face it, when I was at school there were those kids who loved PE

lessons and were always at the heart of any game. However, there were also a lot who weren’t

that interested. (4) ___ Therefore, they did not really get the full benefit of a fitness lesson.

Maybe this was because they weren’t as strong as those who dominated the games or maybe it

was because they didn’t like the running around or maybe they were just plain bored! Well, with

CrazyBall, those on the sidelines have no escape. It’s a fantastic game and my kids absolutely

love it.

So what is CrazyBall? (5) ___ The thing about these nets is that they are double sided and

one side is what they call a ‘crazy’ side! The idea is that the ball hits the net and rebounds in an

unpredictable way. It never goes where you think it should! (6) ___ It’s said to be excellent for

hand/eye coordination and is played by top athletes around the world from other sports to

improve their reaction times. You can also play it with four nets, which means that everyone is

active – all the time. It’s brilliant for schools like mine. But anyone can play this – anywhere –

once you’ve got the nets!

Page 23: COLEGIO ANÁHUAC · Calcula las longitudes faltantes de cada uno de los siguientes triángulos. V. Calcula el volumen de las siguientes figuras. ... Crucigrama 3. Término que se

COLEGIO ANÁHUAC

*PREESCOLAR *PRIMARIA * SECUNDARIA*PREPARATORIA

“2016 -2017 E l C i c lo de la Exce lenc ia”

A Now it has been taken up by a lot of schools who feel that it is the perfect sport to involve all

the students at the same time.

B So the players have to focus and move very quickly.

C They managed to get away with walking up and down on the sidelines and avoiding the main

action.

D There’s no rule that says at schools we have to concentrate only on the more traditional

sports.

E Well, it’s a game played on a court by two teams with Crazy Catch nets at either end.

F It’s new, it’s interesting, it’s good for both the brain and the body and it is fun!

G It’s a sport that is unaffected by the weather too.

/6

Use of English

8 Choose the correct alternatives to complete the text.

The football FIFA World Cup™ is always watched by millions of people all over the world,

and there are inevitably both events (1) ___ excite us and events that shock us. Apart from the

World Cup, in every match, whether it’s at international or local level, there are always

questions and disagreements about decisions that have been made by the referee on the (2) ___.

The last World Cup made these disagreements very public indeed. People around the world saw

goals (3) ___ clearly went into the (4) ___ be disallowed because there is currently no

technology in place near the goal line to check. In other sports, such as tennis and cricket, special

cameras are regularly used to detect whether a ball has crossed a line or not, particularly in top

competitions, but for many years the use of this type of technology has been refused by those

powerful people (5) ___ control the game of football internationally. There are many companies

which have invented ways of determining whether a goal has actually been scored. One

company has invented a gadget to plant inside the football itself, and others focus on technology

(6) ___ is related to filming from different angles. But one thing is certain – technology will

soon be playing its part in top football events.

1 A who B that C when D –

2 A court B pitch C rink D course

3 A which B – C whose D where

4 A track B net C club D pitch

5 A who B which C whose D –

6 A where B when C that D who

/6