COLEGIO FERNANDO GONZALEZ OCHOA IED€¦ · Ciertas flores han adaptado su polen para atraer a los...

32
1 COLEGIO FERNANDO GONZALEZ OCHOA IED Resolución de Funcionamiento Nº 2731 Del 03 de Julio de 2007 - DANE: 111001094439 NIT No. 900187743-1 “Con la academia se evita la pandemia” GUIAS GRADO TERCERO JORNADA MAÑANA Y TARDE TERCERA SEMANA DE PLAN DE CONTINGENCIA “APRENDIENDO EN CASA” Señores padres de familia y estudiantes En la siguiente guía, ustedes encontraran material pedagógico que fue diseñado por las docentes para la TERCERA semana de contingencia, comprendida entre los días 30 DE MARZO AL 3 DE ABRIL. Para el acompañamiento y desarrollo de las mismas en casa, les solicitamos tener en cuenta las indicaciones: 1. Las actividades requieren acompañamiento activo para el cumplimiento con éxito de los objetivos. 2. Es importante seguir el horario escolar. 3. Enviar el trabajo al correo de cada docente una vez lo haya terminado 4. Al enviar el trabajo especifique en el asunto nombre completo del estudiante asignatura y curso. Ej. María Sánchez- Lengua Castellana-301 5. Estos son los correos de los maestros de grado tercero y maestros de apoyo. JORNADA CURSO DOCENTE CORREO MAÑANA 301 Deisy rozo [email protected] 302 Inés Zapata [email protected] 303 Ibón cortés [email protected] TARDE 301 Alejandra Caicedo [email protected] 302 Diana Saraza [email protected] Maestros de apoyo Danzas J. mañana: Doris Chitiva [email protected] Danzas J. Tarde: Patricia Rodríguez. [email protected] Educación física: Hanna Nuñez [email protected]

Transcript of COLEGIO FERNANDO GONZALEZ OCHOA IED€¦ · Ciertas flores han adaptado su polen para atraer a los...

Page 1: COLEGIO FERNANDO GONZALEZ OCHOA IED€¦ · Ciertas flores han adaptado su polen para atraer a los colibríes y favorecer la ... La sustentación de las actividades se realizara cuando

1

COLEGIO FERNANDO GONZALEZ OCHOA IED Resolución de Funcionamiento Nº 2731 Del 03 de Julio de 2007 - DANE: 111001094439 NIT No. 900187743-1

“Con la academia se evita la pandemia”

GUIAS GRADO TERCERO JORNADA MAÑANA Y TARDE

TERCERA SEMANA DE PLAN DE CONTINGENCIA

“APRENDIENDO EN CASA”

Señores padres de familia y estudiantes

En la siguiente guía, ustedes encontraran material pedagógico que fue diseñado por las docentes para

la TERCERA semana de contingencia, comprendida entre los días 30 DE MARZO AL 3 DE ABRIL.

Para el acompañamiento y desarrollo de las mismas en casa, les solicitamos tener en cuenta las

indicaciones:

1. Las actividades requieren acompañamiento activo para el cumplimiento con éxito de los objetivos.

2. Es importante seguir el horario escolar.

3. Enviar el trabajo al correo de cada docente una vez lo haya terminado

4. Al enviar el trabajo especifique en el asunto nombre completo del estudiante asignatura y curso.

Ej. María Sánchez- Lengua Castellana-301

5. Estos son los correos de los maestros de grado tercero y maestros de apoyo.

JORNADA CURSO DOCENTE CORREO

MAÑANA 301 Deisy rozo [email protected]

302 Inés Zapata [email protected]

303 Ibón cortés [email protected]

TARDE 301 Alejandra Caicedo [email protected]

302 Diana Saraza [email protected]

Maestros de apoyo

Danzas J. mañana: Doris Chitiva [email protected] Danzas J. Tarde: Patricia Rodríguez. [email protected]

Educación física: Hanna Nuñez [email protected]

Page 2: COLEGIO FERNANDO GONZALEZ OCHOA IED€¦ · Ciertas flores han adaptado su polen para atraer a los colibríes y favorecer la ... La sustentación de las actividades se realizara cuando

2

COLEGIO FERNANDO GONZALEZ OCHOA IED Resolución de Funcionamiento Nº 2731 Del 03 de Julio de 2007 - DANE: 111001094439 NIT No. 900187743-1

“Con la academia se evita la pandemia”

GUIAS GRADO TERCERO JORNADA MAÑANA Y TARDE

Asignatura: CIENCIAS NATURALES Fecha: Curso: TERCERO Nombre:

CIENCIAS NATURALES

1. TEMA: Adaptaciones de los seres vivos en un ecosistema

2. OBJETIVO: Reconoce las adaptaciones que tienen los seres vivos en un ecosistema para

sobrevivir.

3. CRITERIOS DE EVALUACIÓN: El estudiante estará en capacidad de reconocer que los

seres vivos para sobrevivir en un ecosistema tienen diferentes formas de adaptarse

teniendo en cuenta la relación entre los factores bióticos y abióticos.

Escanea o envía una fotografía de la realización del trabajo al correo electrónico de la

maestra de la maestra titular.

4. INDICADORES DE DESEMPEÑOS:

Resuelve cuestionamientos sobre las diversas formas de adaptación de los seres vivos

Realiza relaciones entre factores bióticos y abióticos en la adaptación de los seres

vivos

5. METODOLOGIA: Lee atentamente cada actividad en el tiempo sugerido, observa videos

que tengan que ver con el tema: Adaptación de los seres vivos en un ecosistema y realiza

las actividades propuestas.

TIEMPO: 3 HORAS DE CLASE

Lee en compañía de tus padres toda la información de la guía para desarrollar las

actividades

PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS

Analiza las siguientes imágenes y responde las preguntas

Page 3: COLEGIO FERNANDO GONZALEZ OCHOA IED€¦ · Ciertas flores han adaptado su polen para atraer a los colibríes y favorecer la ... La sustentación de las actividades se realizara cuando

3

1. ¿Qué diferencias hay entre los diferentes picos de los animales y por qué crees que han

desarrollado de esa manera sus picos? _____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

2. ¿Qué diferencias hay entre las patas que se muestran en la imagen y para qué las han desarrolla de esa manera? ____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

Lee atentamente la siguiente información porque tendrás que construir un texto que

explique la adaptación de los seres vivos en un ecosistema

Page 4: COLEGIO FERNANDO GONZALEZ OCHOA IED€¦ · Ciertas flores han adaptado su polen para atraer a los colibríes y favorecer la ... La sustentación de las actividades se realizara cuando

4

Los seres vivos son capaces de adaptarse al medio en que viven. De esta manera pueden sobrevivir

Los animales y las plantas tienen recursos muy variados: pueden cambiar de color para ocultarse de un depredador, o desarrollar garras y picos alargados para llegar a los recovecos de los nidos de insectos y poder comérselos.

Miremos algunos ejemplos:

El oso polar, por la temperatura del ecosistema en el que vive, posee una capa de grasa bajo su piel que aísla su cuerpo de las bajas temperaturas del agua cuando caza y de su medio terrestre.

Las tortugas debido a su poca agilidad para desplazarse, cuentan con un caparazón para protegerse de los depredadores

Ciertas flores han adaptado su polen para atraer a los colibríes y favorecer la polinización.

Los colibríes se han adaptado con picos largos y delgados para extraer el polen de las flores

Los cactus han desarrollado la capacidad de almacenar grandes cantidades de agua para hidratarse en el calor del desierto

Los peses para manejar la velocidad han desarrollado diferentes aletas

Page 5: COLEGIO FERNANDO GONZALEZ OCHOA IED€¦ · Ciertas flores han adaptado su polen para atraer a los colibríes y favorecer la ... La sustentación de las actividades se realizara cuando

5

Las bacterias se vuelven resistentes a los antibióticos

Algunos hongos y sus colores generan una advertencia sobre su toxicidad y peligro

Por tanto las adaptaciones pueden ser:

Corporales: Aletas, picos, patas, caparazones, pelaje, sonidos plumaje….

Comportamentales: Camuflarse o mimetizarse, migrar, invernar, excavar, reproducirse, protegerse o relacionarse.

ACTIVIDADES

1. Después de leer muy atentamente, realiza con tus palabras un texto de 8 renglones que explique la adaptación de los seres vivos en un ecosistema.

2. Realiza un cuadro igual al siguiente pero con 5 seres que tu elijas y explica su adaptación en su ecosistema

Page 6: COLEGIO FERNANDO GONZALEZ OCHOA IED€¦ · Ciertas flores han adaptado su polen para atraer a los colibríes y favorecer la ... La sustentación de las actividades se realizara cuando

6

COLEGIO FERNANDO GONZALEZ OCHOA IED Resolución de Funcionamiento Nº 2731 Del 03 de Julio de 2007 - DANE: 111001094439 NIT No. 900187743-1

“Con la academia se evita la pandemia”

GUIAS GRADO TERCERO JORNADA MAÑANA Y TARDE

Asignatura: MATEMÁTICAS Fecha: Curso: TERCERO Nombre:

MATEMÁTICAS

TEMA: PROBLEMAS DE MULTIPLICACIÓN

OBJETIVOS: RECONOCER EL CONCEPTO DE MULTIPLICACIÓN EN LA COTIDIANIDAD.

TIEMPO: 110 MINUTOS (2 horas de clase) SESIÓN: 1

INDICADORES: Resolver situaciones matemáticas relacionadas con su entorno.

FORMA DE EVALUACIÓN: Para la entrega de esta guía, por favor tomarle una foto o escanearla y enviarla al correo, que encuentra en el instructivo. La sustentación de las actividades se realizara cuando volvamos al colegio, por ahora es momento de practicar y reforzar las temáticas vistas.

1. Observa los siguientes problemas y luego resuélvelos

2. Ahora realiza dos ejemplos de problemas matemáticos, que se logres resolver por medio

de la multiplicación. Realízalos en tu cuaderno o en una hoja.

3. Y si practicamos de nuevo las tablas de multiplicar, recuerda que sin ellas es muy difícil

multiplicar, y próximamente dividir.

Page 7: COLEGIO FERNANDO GONZALEZ OCHOA IED€¦ · Ciertas flores han adaptado su polen para atraer a los colibríes y favorecer la ... La sustentación de las actividades se realizara cuando

7

TEMA: polígonos

OBJETIVO: Reconocer aspectos básicos de la geometría. .

INDICADORES: Resolver situaciones matemáticas relacionadas con su entorno.

FORMA DE EVALUACIÓN: Para la entrega de esta guía, por favor tomarle una foto o escanearla

y enviarla al correo, que encuentra en el instructivo. Por ahora es momento de practicar y reforzar

las temáticas vistas.

TIEMPO: 110 MINUTOS (2 horas de clase) SESIÓN: 2

1. observa la siguiente imagen, y luego busca algunos elementos en tu casa, que tengan

estas características. Escoge 3 y dibújalos en tu cuaderno.

Page 8: COLEGIO FERNANDO GONZALEZ OCHOA IED€¦ · Ciertas flores han adaptado su polen para atraer a los colibríes y favorecer la ... La sustentación de las actividades se realizara cuando

8

2. Observa las siguientes imágenes y escribe, ¿cuál es su nombre según la cantidad de

lados que tiene?

1

3. Construye tu propio polígono en casa

1 Recuperado de http://matematicaslomahermosa.blogspot.com/search/label/Los%20pol%C3%ADgonos

Page 9: COLEGIO FERNANDO GONZALEZ OCHOA IED€¦ · Ciertas flores han adaptado su polen para atraer a los colibríes y favorecer la ... La sustentación de las actividades se realizara cuando

9

COLEGIO FERNANDO GONZALEZ OCHOA IED Resolución de Funcionamiento Nº 2731 Del 03 de Julio de 2007 - DANE: 111001094439 NIT No. 900187743-1

“Con la academia se evita la pandemia”

GUIAS GRADO TERCERO JORNADA MAÑANA Y TARDE

Asignatura: MATEMÁTICAS Fecha: Curso: TERCERO Nombre:

TEMA: Estadística

OBJETIVO: Identificar conceptos básicos de estadística, reconociéndolos en la cotidianidad.

INDICADOR: Establecer relaciones entre las situaciones cotidianas y los procesos lógico

matemáticos.

FORMA DE EVALUACIÓN: Para la entrega de esta guía, por favor tomarle una foto o escanearla

y enviarla al correo, que encuentra en el instructivo. La sustentación de las actividades se realizara

cuando volvamos al colegio, por ahora es momento de practicar y reforzar las temáticas vistas.

TIEMPO: 55 MINUTOS (1 hora de clase) SESIÓN: 3

2 Recuperado de : http://matematicaslomahermosa.blogspot.com/search/label/Taller%20de%20estad%C3%ADstica

Page 10: COLEGIO FERNANDO GONZALEZ OCHOA IED€¦ · Ciertas flores han adaptado su polen para atraer a los colibríes y favorecer la ... La sustentación de las actividades se realizara cuando

10

COLEGIO FERNANDO GONZALEZ OCHOA IED Resolución de Funcionamiento Nº 2731 Del 03 de Julio de 2007 - DANE: 111001094439 NIT No. 900187743-1

“Con la academia se evita la pandemia”

GUIAS GRADO TERCERO JORNADA MAÑANA Y TARDE

Asignatura: SOCIALES Fecha: Curso: TERCERO Nombre:

SOCIALES

1. TEMA: Clima de Colombia 2. OBJETIVOS: Reconoce los elementos del clima en Colombia.

3. TIEMPO: (3 horas de clase) 4. INDICADORES DE DESEMPEÑO: Identifica las características climáticas de nuestro país 5. FORMA DE EVALUACIÓN: Para la entrega de esta guía, por favor tomarle una foto o

escanearla y enviarla al correo, que encuentra en el instructivo. La sustentación de las actividades se realizara cuando volvamos al colegio, por ahora es momento de practicar y reforzar las temáticas vistas.

Lee atentamente y responde las preguntas 1, 2, 3 Y 4

1. ¿Por qué los estudiantes de tercero llegaron temprano al colegio?

2. ¿Qué sucedió a medida que se acercaban a Girardot?

Colombia, nuestro país tiene el privilegio de poseer una gran variedad de clima.

UN DIA DE PASEO

La llegada de los estudiantes de tercero al colegio fue antes de las seis de la mañana, pues el curso

tenía paseo a Girardot. Todos, estudiantes y profesores, llegaron muy abrigados porque Bogotá, en la

madrugada, es un lugar en donde hace mucho frío. El bus salió a la hora acordada: seis en punto.

Muy animado, el grupo salió de la ciudad en medio de charla y cantos. Hora y media después, cuando

el bus pasaba por Facatativá, la mayoría ya se había quitado la chaqueta o el suéter, y en la cara de

algunos comenzaron a aparecer gotas de sudor. Incluso el olor del ambiente había cambiado. Cuando

llegaron a Girardot, todos se pusieron el vestido de baño, y estuvieron bañándose en una hermosa

piscina… hasta que llegó la hora del regreso. Por la noche, cuando el bus llegó de nuevo al colegio,

en Bogotá, los padres de familia esperaban a sus hijos para llevarlos, muy abrigados, a sus

respectivas casas.

Page 11: COLEGIO FERNANDO GONZALEZ OCHOA IED€¦ · Ciertas flores han adaptado su polen para atraer a los colibríes y favorecer la ... La sustentación de las actividades se realizara cuando

11

3. Cuándo se viaja de clima frío a clima caliente, ¿se sube o se baja? ¿por qué?

4. Cuando has hecho este tipo de viajes, ¿has notado cambios en el paisaje? ¿Cuáles?

.

5. Dibuja y describe las características generales de la ropa que usan las personas que viven

en los siguientes climas. Se creativo(a) al dibujar, ten en cuenta el entorno donde están las

personas.

a. La ropa de las personas que viven cerca del mar, en clima cálido

b. La ropa que usan las personas que viven en lugares entre 2.000 y los 3.000 metros de

Altura.

c. La ropa que usan las personas que viven en lugares de nieves.

6. Ver el video https://www.youtube.com/watch?v=I795b0rhDos y realizar un collage en un

octavo de cartulina o en una hoja blanca con los diferentes climas de Colombia.

El clima está formado de los siguientes fenómenos

atmosféricos:

la temperatura

el viento

LA TEMPERATURA

La temperatura nos indica el

calor o frío que hace en un lugar

y en un momento determinado

EL VIENTO

Se produce por desplazamientos

horizontales del aire. Estos pueden

ser suaves, fuertes o muy fuertes.

El viento suave se llama brisa

El viento fuerte se llama vendaval

El muy fuerte se llama huracán

Page 12: COLEGIO FERNANDO GONZALEZ OCHOA IED€¦ · Ciertas flores han adaptado su polen para atraer a los colibríes y favorecer la ... La sustentación de las actividades se realizara cuando

12

COLEGIO FERNANDO GONZALEZ OCHOA IED Resolución de Funcionamiento Nº 2731 Del 03 de Julio de 2007 - DANE: 111001094439 NIT No. 900187743-1

“Con la academia se evita la pandemia”

GUIAS GRADO TERCERO JORNADA MAÑANA Y TARDE

Asignatura: LENGUA CASTELLANA Fecha: Curso: TERCERO Nombre:

LENGUA CASTELLANA

TEMA: BIOGRAFIA

OBJETIVOS:1: Analizar los acontecimientos más relevantes en la vida y obra de las personas

estudiadas.

2: Identificar los elementos teóricos que sustentan la historia de vida de las personas.

3: conocer el concepto de familia de palabras a partir de ejercicios prácticos

CRITERIOS DE EVALUACION: *Detecta y entiende las ideas centrales de los textos

*Relaciona las propias vivencias y conocimientos con la información nueva que aparecen en los

textos escritos

CRITERIOS DE LA SUSTENTACION DE CONTENIDOS 1: El estudiante claramente entiende el

tema y presenta su información con claridad.

2: El trabajo está bien escrito, con buena ortografía y estilo apropiado de letra

INDICADORES: 1: Muestra interés por conocer los textos narrativos como un género literario,

2: Identifica estructura y elementos propios de cada clase de texto del género narrativo

3: Identificar palabras que pertenecen a una misma familia

4: Realiza escritos de su propia autoría.

METODOLOGIA Semana del 30 de marzo al 3 de abril

La siguiente guía se realizará en el cuaderno de lengua castellana y se desarrollará en dos horas

de 55 minutos de acuerdo al horario de clases de cada curso

EXPLORACION: Actividad No 1: Completa la siguiente actividad.

Page 13: COLEGIO FERNANDO GONZALEZ OCHOA IED€¦ · Ciertas flores han adaptado su polen para atraer a los colibríes y favorecer la ... La sustentación de las actividades se realizara cuando

13

Page 14: COLEGIO FERNANDO GONZALEZ OCHOA IED€¦ · Ciertas flores han adaptado su polen para atraer a los colibríes y favorecer la ... La sustentación de las actividades se realizara cuando

14

ESTRUCTURACION: A leer

Page 15: COLEGIO FERNANDO GONZALEZ OCHOA IED€¦ · Ciertas flores han adaptado su polen para atraer a los colibríes y favorecer la ... La sustentación de las actividades se realizara cuando

15

TRANSFERENCIA ACTIVIDAD No 2 Teniendo en cuenta la información anterior y la actividad

que realizaste sobre tu propia biografía.

Lee la biografía de Fernando Gonzales Ochoa la encuentras en tu

agenda escolar y escribe en tu cuaderno los datos más importantes

que creas debes saber sobre él. Elabora un mapa conceptual con esta

información.

Enviar al correo de la docente titular de curso el documento que

acredite el trabajo realizado (audio, video o imagen)

VALORACION: Recuerda: Estas actividades se evaluarán cuando

volvamos a clases Practica lectura y guarda el mapa conceptual para presentarlo cuando nos

volvamos a ver.

TEMA: FAMILIA DE PALABRAS

METODOLOGIA: Este tema se

desarrollará en dos horas de clase de 55

minutos cada una de acuerdo al horario

de clase de cada curso.

Page 16: COLEGIO FERNANDO GONZALEZ OCHOA IED€¦ · Ciertas flores han adaptado su polen para atraer a los colibríes y favorecer la ... La sustentación de las actividades se realizara cuando

16

EXPLORACION:

ESTRUCTURACION:

ACTIVIDAD NO 3 Completa

Page 17: COLEGIO FERNANDO GONZALEZ OCHOA IED€¦ · Ciertas flores han adaptado su polen para atraer a los colibríes y favorecer la ... La sustentación de las actividades se realizara cuando

17

ACTIVIDAD No 4

TRANSFERENCIA: Enviar al correo de la docente titular de curso el documento que acredite el

trabajo realizado (audio, video o imagen)

VALORACION: ¡Conócete!!!Cuando volvamos a clase realizaremos actividades y

evaluaciones de acuerdo a estos temas

Page 18: COLEGIO FERNANDO GONZALEZ OCHOA IED€¦ · Ciertas flores han adaptado su polen para atraer a los colibríes y favorecer la ... La sustentación de las actividades se realizara cuando

18

COLEGIO FERNANDO GONZALEZ OCHOA IED Resolución de Funcionamiento Nº 2731 Del 03 de Julio de 2007 - DANE: 111001094439 NIT No. 900187743-1

“Con la academia se evita la pandemia”

GUIAS GRADO TERCERO JORNADA MAÑANA Y TARDE

Asignatura: INGLÉS Fecha: Curso: TERCERO Nombre:

INGLÉS

Topic: Rooms in the house Tema : Habitaciones en la casa

Objective: Revise vocabulary seen with the theme of rooms in the house

Objetivo : Repasar vocabulario visto con el tema de habitaciones en la casa

EVALUATION STANDARD: Practice vocabulary seen in class

CRITERIO DE EVALUACION: Practica vocabulario visto en clases

CRITERIOS DE LA SUSTENTACION DE CONTENIDOS 1: El estudiante claramente entiende el tema y

presenta su información con claridad.

2: La interpretación del tema es creativa y original

INDICATOR: Recognizes the writing and pronunciation of the topics taught INDICADOR: Reconoce la escritura y pronunciación de los temas enseñados

METHODOLOGY METODOLOGIA: La siguiente actividad está hecha para ser realizada en dos horas 110

minutos de acuerdo al horario de clase de cada curso

EXPLORACION: VOCABULARY VOCABULARIO

Page 19: COLEGIO FERNANDO GONZALEZ OCHOA IED€¦ · Ciertas flores han adaptado su polen para atraer a los colibríes y favorecer la ... La sustentación de las actividades se realizara cuando

19

FIRST ACTIVITY Primera actividad Complete and color

Completa y colorea

Page 20: COLEGIO FERNANDO GONZALEZ OCHOA IED€¦ · Ciertas flores han adaptado su polen para atraer a los colibríes y favorecer la ... La sustentación de las actividades se realizara cuando

20

Describing your home - Cómo describir tu casa

I live in a house / flat. Vivo en una casa / apartamento.

It has two bedrooms. Tiene dos dormitorios.

It's small / big / comfortable / old / new. Es pequeño / grande / cómodo / viejo / nuevo.

There is a ... Hay un / una...

There are two windows. Hay dos ventanas.

In the bedroom / kitchen / bathroom there is a ... En el dormitorio / la cocina / el baño hay un / una...

In the laundry room there is a washing machine. En el lavadero hay una lavadora.

I have a ... Tengo un / una...

The walls are white / yellow / blue... Las paredes son blancas / amarillas / azules...

ESTRUCTURACION: SECOND ACTIVITY Segunda Actividad

¡Ahora ponte a prueba! Trabaja en tu cuaderno de Ingles ¿Cómo describirías tu casa en inglés? Usa las frases anteriores para contestar estas preguntas: ¿Dónde vives? ¿Cuántos dormitorios hay en tu casa? ¿Qué hay en tu dormitorio? ¿De qué color son las paredes? ¿Cuántas ventanas hay? ¿Hay un balcón?

THIRD ACTIVITY Tercera actividad

De manera creativa realiza la siguiente actividad y pégala sobre una cartulina

TRANSFERENCIA: Enviar al correo de la docente titular de curso el documento que acredite el

trabajo realizado (audio, video o imagen)

Page 21: COLEGIO FERNANDO GONZALEZ OCHOA IED€¦ · Ciertas flores han adaptado su polen para atraer a los colibríes y favorecer la ... La sustentación de las actividades se realizara cuando

21

VALORACION: Esta actividad la utilizaremos para exponer en nuestra muestra de saberes

Page 22: COLEGIO FERNANDO GONZALEZ OCHOA IED€¦ · Ciertas flores han adaptado su polen para atraer a los colibríes y favorecer la ... La sustentación de las actividades se realizara cuando

22

COLEGIO FERNANDO GONZALEZ OCHOA IED Resolución de Funcionamiento Nº 2731 Del 03 de Julio de 2007 - DANE: 111001094439 NIT No. 900187743-1

“Con la academia se evita la pandemia”

GUIAS GRADO TERCERO JORNADA MAÑANA Y TARDE

Asignatura: TECNOLOGÍA Fecha: Curso: TERCERO Nombre:

TECNOLOGIA

1. TEMA: Clases de materias primas: vegetal, animal, mineral; ejemplos de nuevos productos

generados a partir de ellos).

2. OBJETIVO: Reconoce las clases de energía presentes en su entorno, estableciendo sus semejanzas y diferencias.

3. CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Escanear o enviar las fotografías de cada una de las actividades asignadas al respectivo correo de la maestra titular, posteriormente se sustentará en clase.

4. TIEMPO: Dos horas de clase semanal (110 minutos).

5. INDICADORES DE DESEMPEÑOS: INTERPRETATIVO: Clasifica los tipos de energía a través de pequeños trabajos. ARGUMENTATIVO: Relaciona las clases de energía con los objetos de su entorno a través de dibujos e imágenes. PROPOSITIVO: Propone alternativas de solución a situaciones problema relacionadas con el uso de diferentes tipos de energía, creando historietas. ACTITUDINAL: Desarrolla de manera adecuada las actividades propuestas tanto dentro como fuera del aula y promueve con el ejemplo la aplicación de los acuerdos establecidos en el manual de convivencia.

6. ACTIVIDAD:

Lee y analiza la siguiente información, luego en compañía de tus padres elabora un producto de origen animal, vegetal o mineral desde el inicio con sus materias primas hasta finalizar con la obtención del producto (preparación de algún alimento, elaboración de una prenda en lana o tela, elaboración de una pequeña escultura o manualidad con arcilla o arena etc, con los materiales que tengan en casa).

Registra el proceso por medio de mínimo dos fotografías. Buena suerte en el ejercicio.

Page 24: COLEGIO FERNANDO GONZALEZ OCHOA IED€¦ · Ciertas flores han adaptado su polen para atraer a los colibríes y favorecer la ... La sustentación de las actividades se realizara cuando

24

COLEGIO FERNANDO GONZALEZ OCHOA IED Resolución de Funcionamiento Nº 2731 Del 03 de Julio de 2007 - DANE: 111001094439 NIT No. 900187743-1

“Con la academia se evita la pandemia”

GUIAS GRADO TERCERO JORNADA MAÑANA Y TARDE

Asignatura: ETICA Fecha: Curso: TERCERO Nombre:

ÉTICA

1. TEMA: Derechos y deberes de los estudiantes. 2. OBJETIVOS: Identificar los derechos y deberes de los estudiantes.

3. TIEMPO: (1 hora de clase) 4. INDICADORES DE DESEMPEÑO: Reconocer los derechos y deberes de los estudiantes

y los diferentes aspectos del horizonte institucional. 5. FORMA DE EVALUACIÓN: Para la entrega de esta guía, por favor tomarle una foto o

escanearla y enviarla al correo, que encuentra en el instructivo. La sustentación de las actividades se realizara cuando volvamos al colegio, por ahora es momento de practicar y reforzar las temáticas vistas.

Lee atentamente y responde las preguntas 1, 2 y 3.

1. ¿Cuáles son los deberes que debes de cumplir en casa?

2. ¿Crees que se están cumpliendo los deberes de los niños y las niñas en el colegio? ¿por

qué?

3. ¿Qué valores te han inculcado en tu casa y en tu colegio? Si los cumples?

4. Colorear.

LOS DEBERES Y DERECHOS

Así como gozamos de derechos también tenemos deberes que cumplir, los

deberes son responsabilidades que asumimos ante nuestra comunidad familiar y

educativa. Por tal gozamos de deberes familiares y deberes escolares.

En los deberes escolares tenemos: llevar todos los cuadernos y útiles que tocan

en el día, realizar los trabajos y las tareas que el maestro propone, asistir a clase

con puntualidad.

Tienen derecho a: recibir una formación que asegure el pleno desarrollo de

su personalidad, Igualdad de oportunidades, que se respete su integridad física y

moral

Page 25: COLEGIO FERNANDO GONZALEZ OCHOA IED€¦ · Ciertas flores han adaptado su polen para atraer a los colibríes y favorecer la ... La sustentación de las actividades se realizara cuando

25

5. Cada estudiante completa en su cuaderno un cuadro como el siguiente, indicando tres

deberes y/o responsabilidades que tenga en su casa, en la escuela y en lugares públicos..

Lugares Mis deberes

En la casa 1

2

3

En la escuela 1

2

3

En lugares públicos

1

2

3

6. Resolver3

7. Escribir un cuento de 10 líneas, mencionando los deberes de los estudiantes en el colegio

3 https://co.pinterest.com/pin/863494928531184574/

Page 26: COLEGIO FERNANDO GONZALEZ OCHOA IED€¦ · Ciertas flores han adaptado su polen para atraer a los colibríes y favorecer la ... La sustentación de las actividades se realizara cuando

26

COLEGIO FERNANDO GONZALEZ OCHOA IED Resolución de Funcionamiento Nº 2731 Del 03 de Julio de 2007 - DANE: 111001094439 NIT No. 900187743-1

“Con la academia se evita la pandemia”

GUIAS GRADO TERCERO JORNADA MAÑANA Y TARDE

Asignatura: RELIGIÓN Fecha: Curso: TERCERO Nombre:

RELIGIÓN

1. TEMA: Espiritualidad y trascendencia. 2. OBJETIVO: Comprender las diferencias entre el bien y el mal, asumiendo una vida espiritual

donde el ser humano tenga la posibilidad de tomar sus propias decisiones en sus creencias y convicciones.

3. CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

Escanear o enviar las fotografías de cada una de las actividades asignadas al respectivo correo

de la maestra titular, posteriormente se sustentará en clase.

4. TIEMPO DE DESARROLLO: Una hora de clase semanal (55 minutos). 5. INDICADORES DE DESEMPEÑOS:

INTERPRETATIVO: Descubre los elementos que se identifican en el ser humano para la

construcción de una vida espiritual y trascendental en las relaciones de lo bueno y lo malo en la

sociedad.

ARGUMENTATIVO: Dialoga con seguridad sobre las diferentes explicaciones que existen sobre la

espiritualidad, el bien - el mal y el libre albedrío.

PROPOSITIVO: Propone varias alternativas para lograr una estabilidad espiritual que permita al

ser humano vivir y compartir en sociedad.

ACTITUDINAL: Identifica la importancia de una vida espiritual en el ser humano a través de las

diferentes decisiones tomadas en su vida cotidiana.

6. ACTIVIDAD:

Lee en familia la siguiente información luego resuelve las preguntas.

LA IMPORTANCIA DE LA ESPIRITUALIDAD:

En el caso de los niños sus primeras “dudas espirituales” se centran en preguntas acerca de lo que está bien y mal (comportamientos), Quién ha hecho el mundo, cómo nació Dios y por qué no lo vemos

Alimentar el espíritu de tus hijos implica inculcarles el valor de sus cuerpos, de su ser y de la vida de los otros. Por eso la mejor escuela de formación espiritual es el ejemplo amoroso de los padres, que ven en sus hijos una excelente oportunidad para ayudarles a construir un mundo mejor.

Page 27: COLEGIO FERNANDO GONZALEZ OCHOA IED€¦ · Ciertas flores han adaptado su polen para atraer a los colibríes y favorecer la ... La sustentación de las actividades se realizara cuando

27

Cultivar la espiritualidad de los niños, es ayudarlos a descubrir que su vida es algo más que juguetes o celulares. “Es expresarles los valores del ser humano a través de comportamientos específicos, que los niños van apropiando en el diario vivir. Aprenden a ser honestos porque sus padres lo son, o a decir la verdad porque los adultos la dicen”.

Responde en tu cuaderno o en esta misma hoja para poder escanear:

1. ¿Crees que hay cosas que te hacen más felices que otras? ¿Cuáles?

2. ¿Qué ocurre cuando alguien no es feliz? ¿Qué se siente?

3. ¿Se necesitan muchas cosas para ser feliz? (Juguetes, celulares, dinero etc)

4. ¿Qué puedes hacer para hacer felices a los demás?

5. Escribe y dibuja cómo se vive la espiritualidad en tu familia.

Page 28: COLEGIO FERNANDO GONZALEZ OCHOA IED€¦ · Ciertas flores han adaptado su polen para atraer a los colibríes y favorecer la ... La sustentación de las actividades se realizara cuando

28

COLEGIO FERNANDO GONZALEZ OCHOA IED Resolución de Funcionamiento Nº 2731 Del 03 de Julio de 2007 - DANE: 111001094439 NIT No. 900187743-1

“Con la academia se evita la pandemia”

GUIAS GRADO TERCERO JORNADA MAÑANA Y TARDE

Asignatura: EDUCACIÓN FÍSICA Fecha: Curso: TERCERO Nombre:

REGIÓN ANDINA COLOMBIANA

Docente: Doris C. Chitiva Bernal

Estudiante: ______________________ Curso: _____

Señores padres y madres de familia:

Como parte de las estrategias presentadas por la SED en la circular 003 del 13 de marzo sobre flexibilización, me permito presentar la guía correspondiente al trabajo que su hijo debe desarrollar en casa. Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones: 1°- Su hijo(a) debe hacerlo de manera individual, 2°- Para su realización no es necesario que se reúna con otros compañeros, 3°- Evita que su hijo (a) salga de casa 4º Asigne, para su realización, el tiempo de acuerdo con el horario normal de clase. La guía está prevista para ser desarrollada en un plazo de 1 semanas. 5º Garantice que su hijo realice la actividad planteada, 6º Una vez diligenciada en su totalidad, deberá enviarla al correo indicado 7° Para cualquier duda frente al desarrollo de la guía, su hijo(a) se puede comunicar con el docente a través de ese mismo correo en horario normal de jornada.

JORNADA MAÑANA: [email protected]

Al enviar estas guías por favor tener muy en cuenta escribir Nombres, Apellidos y curso

del estudiante en el asunto.

Nota: Estas guías también aplica para los estudiantes de Inclusión.

GRADO TERCERO

TERCERA SEMANA

DANZAS

ARTE Y MOVIMIENTO

Page 29: COLEGIO FERNANDO GONZALEZ OCHOA IED€¦ · Ciertas flores han adaptado su polen para atraer a los colibríes y favorecer la ... La sustentación de las actividades se realizara cuando

29

Objetivo:

Reconocer las características principales de la región andina Colombiana; en cuanto a

folclor se refiere.

Responde las preguntas 1 y 2 de acuerdo al texto.

Región Andina

La región andina que abarca los departamentos de Antioquia, Caldas, Risaralda, Quindío, Valle, Cauca,

Nariño, Huila, Tolima, Cundinamarca, Boyacá, Santander y Norte de Santander. Se subdivide en regiones

parciales, con características propias que se reflejan en el folklore.

En el folclor Andino predomina la "cultura mestiza", con predominio de las supervivencias españolas sobre

las indígenas. La mayoría de sus danzas, cantos y ritmos tienen orígenes hispánicos, con adaptaciones y

creaciones autóctonas colombianas; en la misma forma, sus instrumentos musicales como el tiple y la

guitarra, las fiestas populares como las de San Juan y San Pedro, las romerías a los santos patronos, y la

mayor parte de los mitos y supersticiones folklóricas; las copias, romances, leyendas, costumbres en el

bautizo, noviazgo y matrimonio, refranes, proverbios, etc., presentan predominio de las supervivencias

españolas; destacando entre las tradiciones folklóricas Andinas los siguientes: Bambuco, Torbellino,

Guabina, Pasillo, Bunde.

1. Cuál de los siguientes departamentos no pertenece la Región Andina.

a. Cundinamarca

b. Amazonas

b. Quindío

d. Antioquia

2. Los instrumentos musicales de la Región Andina son

a. El tiple y la guitarra

b. Batería y platillos

c. Piano y triangulo

d. Bajo eléctrico

3. De los siguientes mapas cual muestra la región andina colombiana?

A B C D

4. Encierra en un círculo la imagen donde se muestra el vestuario del Bambuco.

A. B. C. D.

Page 30: COLEGIO FERNANDO GONZALEZ OCHOA IED€¦ · Ciertas flores han adaptado su polen para atraer a los colibríes y favorecer la ... La sustentación de las actividades se realizara cuando

30

LA GUABINA

Es otra de las danzas y cantos típicos del folclor musical andino, muy extendida en los departamentos de Santander, Boyacá, Tolima, Huila y antiguamente en Antioquia. Aun cuando el ritmo es común, en cada departamento la guabina adquiere una melodía especial. Los instrumentos típicos para la ejecución de la guabina son el tiple y el requinto, la bandola y el chucho o guache, a veces reemplazado por la pandereta. Para bailar la guabina boyacense se utiliza una vestimenta del altiplano: el hombre con pantalón de manta y alpargatas de fique, un sombrero de paja pequeño que cubre una montera de lana oscura y camisa de color vivo. La mujer lleva falda oscura y enaguas blancas que asoman el encaje, alpargatas con galones negros, blusa bordada, mantilla corta que cae a la espalda y sombrero de paja, igualmente con montera. Ambos llevan a la espalda, cogidas con cargadores que se anudan sobre el pecho, una canastilla de bejuco, pequeña como para llevar artículos de mercado, o bien jaulas pequeñas de "chusque" como las utilizadas por los campesinos para llevar huevos al mercado.http://www.colombia.com/colombiainfo/folclorytradiciones/bailes/guabina.asp

Responde las preguntas 6,7 y 8 Según la lectura anterior.

5.- Los departamentos donde más se ha extendido la guabina son:

a.- Perú, Argentina, Ecuador.

b.- Caquetá, Medellín, Guajira.

c.- Santander, Boyacá, Tolima.

d.- Barranquilla, Meta, Amazonas.

6.- Los instrumentos utilizados en la ejecución de la guabina son:

A.- B.- C.- D.-

7.- El sombrero de paja pequeño que forma parte del traje típico de la región Andina es:

A.- B. C.-

Page 31: COLEGIO FERNANDO GONZALEZ OCHOA IED€¦ · Ciertas flores han adaptado su polen para atraer a los colibríes y favorecer la ... La sustentación de las actividades se realizara cuando

31

COLEGIO FERNANDO GONZALEZ OCHOA IED Resolución de Funcionamiento Nº 2731 Del 03 de Julio de 2007 - DANE: 111001094439 NIT No. 900187743-1

“Con la academia se evita la pandemia”

GUIAS GRADO TERCERO JORNADA MAÑANA Y TARDE

Asignatura: EDUCACIÓN FÍSICA Fecha: Curso: TERCERO Nombre:

EDUCACIÓN FÍSICA

Hola continuamos nuestra aventura para cuidar nuestro cuerpo por medio de la preparación física,

y medirás tus capacidades. No olvides pedir compañía a tus papás u otro adulto.

Objetivo: Mantener una actitud positiva y buena preparación corporal por medio del juego y de

ejercicios anaeróbicos.

Indicadores de desempeños - Mantiene una actitud positiva mediante el juego. - Promueve la actividad física en casa - implementa una sana alimentación

Actividad de desarrollo

“Cuídate en casa”

1. Consulta sobre un juego de mesa y explica cómo se juega, impleméntalo en casa con un familiar. Nombre del juego: Como se juega:

2. Dibuja en tu cuaderno dos habilidades realizadas en casa de los ejercicios de actividad física pueden ser de: flexibilidad, resistencia, equilibrio, fuerza o coordinación.

3. Realiza en el cuaderno el cuadro y registra el número de la actividad física semanal, escoge 3 diarias

de las cuales hemos hecho en clase. Hacer 5 sesiones de 20 segundos cada una. implementa 2 más. 1-Saltar laso 2-subir y bajar escalones 3-Sentadillas 4-Estirar piernas y brazos 5-Estirar espalda y cuello 6-Saltar y elevar rodillas 7-Salto de tijera 8-Trote en el puesto 9-Flexiones de brazos en la pared 10- caminar en puntas y en talones por toda la casa.

11- 12-

4. Todos los niños deben comer durante el día un poco de cada grupo de alimentos para mantener una buena salud.

-Frutas -Verduras -Carnes -lacteos -harinas -y si dulces para la energía (la clave es un POCO).

L M MI J V

1

3

Page 32: COLEGIO FERNANDO GONZALEZ OCHOA IED€¦ · Ciertas flores han adaptado su polen para atraer a los colibríes y favorecer la ... La sustentación de las actividades se realizara cuando

32

Dibuja en tu cuaderno que alimentos comes durante el día para mantenerte saludable. No olvides hidratarte.

Estrategias y Criterios de Evaluación para la guía y para la sustentación de la misma.

- Conocer e implementar juegos de mesa para aplicar durante la cuarentena.

- Mantener la preparación corporal mediante actividades sugeridas.

- Promover una buena alimentación mediante un menú saludable.

Observación: Por favor tener en cuenta las instrucciones de envió, especifica en el asunto nombre completo

del estudiante, curso y número de guía. Ejemplo: Benito Pérez - 301- Guía 3