Colegio San Ignacio Lenguaje y Comunicación NB6. Recordar e identificar los distintos tipos de...

24
Colegio San Ignacio Lenguaje y Comunicación NB6

Transcript of Colegio San Ignacio Lenguaje y Comunicación NB6. Recordar e identificar los distintos tipos de...

Page 1: Colegio San Ignacio Lenguaje y Comunicación NB6.  Recordar e identificar los distintos tipos de textos atendiendo a su función y estructura.  Conocer.

Colegio San IgnacioLenguaje y ComunicaciónNB6

Page 2: Colegio San Ignacio Lenguaje y Comunicación NB6.  Recordar e identificar los distintos tipos de textos atendiendo a su función y estructura.  Conocer.

Recordar e identificar los distintos tipos de textos atendiendo a su función y estructura.

Conocer las características principales de cada tipo de texto y su utilidad para nuestra comunicación escrita u oral.

Page 3: Colegio San Ignacio Lenguaje y Comunicación NB6.  Recordar e identificar los distintos tipos de textos atendiendo a su función y estructura.  Conocer.

Lectura conjunta de una noticia. Trabajo grupal con batería de textos. Plenaria y puesta en común de trabajo

realizado. Exposición sobre tipos de textos. Síntesis.

Page 4: Colegio San Ignacio Lenguaje y Comunicación NB6.  Recordar e identificar los distintos tipos de textos atendiendo a su función y estructura.  Conocer.
Page 5: Colegio San Ignacio Lenguaje y Comunicación NB6.  Recordar e identificar los distintos tipos de textos atendiendo a su función y estructura.  Conocer.

GERIATRÍA

Oscar, el gato que prevé la muerte

La mascota de un geriátrico de EEUU identifica a los internos que están a punto de morir

Page 6: Colegio San Ignacio Lenguaje y Comunicación NB6.  Recordar e identificar los distintos tipos de textos atendiendo a su función y estructura.  Conocer.

ISABEL ESPIÑOMADRID.- "Nadie muere en la tercera planta a menos que

Oscar le haga una visita y se quede un rato". Oscar no es el médico ni el párroco, sino un gato adoptado por el personal de un geriátrico estadounidense cuando era un cachorro. La revista médica 'The New England Journal of Medicine' cuenta el caso de este animal: desde que llegó a Steere House ha predicho la muerte de una veintena de internos.

Oscar vive en la tercera planta, dedicada a pacientes con demencia en fase terminal, desde hace poco más de dos años. "Creo que uno de los miembros de la plantilla que trabaja en la planta lo trajo, cuando era un gato callejero. No es extraño que los geriátricos tengan mascotas. Steere House tiene varias que viven en el edificio y dan compañía y consuelo a los residentes", cuenta a elmundo.es David M. Dosa, geriatra del mencionado centro y del Rhode Island Hospital, ambos en Providence, EEUU.

Page 7: Colegio San Ignacio Lenguaje y Comunicación NB6.  Recordar e identificar los distintos tipos de textos atendiendo a su función y estructura.  Conocer.

Sin embargo, este gato tiene una particularidad. Dosa no recuerda el primer caso que les alertó de la capacidad del minino, pero sí de que "el don de Oscar, si lo queremos llamar así, salió a la luz hará un año y medio. Desde entonces, la plantilla ha vigilado de cerca sus actividades relacionadas con la predicción", dice este médico, que escribe en el último número de la revista 'New England' sobre el gato. La mascota ha predicho más de 25 muertes.

Un ejemplo: "Oscar llega a la habitación 313. La puerta está abierta y entra. La señora K. descansa tranquilamente en la cama, con la respiración constante pero débil. (...) Oscar salta sobre la cama y de nuevo huele el aire. Se detiene a considerar la situación y entonces gira sobre sí mismo dos veces antes de enroscarse junto a la señora K. (...) Una enfermera entra en la habitación para examinar a la paciente. Se detiene al notar la presencia de Oscar. Preocupada, deja apresuradamente la habitación y vuelve a su mesa. Coge el historial médico y comienza a hacer llamadas", relata el artículo. A la media hora, empiezan a llegar los familiares y el cura alertados por la enfermera. Poco después, la señora K. fallece.

Page 8: Colegio San Ignacio Lenguaje y Comunicación NB6.  Recordar e identificar los distintos tipos de textos atendiendo a su función y estructura.  Conocer.

Explicación "Mi impresión es que los animales son capaces de 'sentir' cosas

que nosotros, como humanos, no podemos percibir. Existen evidencias de animales que se utilizan para predecir terremotos y, desde luego, se han contado historias sobre animales que identifican infecciones, etcétera. Mi idea es que [Oscar] es capaz de oler algo que nosotros no, quizás una feromona. Pero en última instancia, esto sólo es una suposición", resume el geriatra de Steere House.

En una de las paredes del centro, una placa ensalza al animal. "Por su compasiva atención, esta placa está dedicada a Oscar el Gato". "Ciertamente, Oscar es un animal extraordinario, pero diariamente existen muestras impresionantes de compasión y cariño en las unidades de demencia, de las que poca gente se da cuenta. Desafortunadamente, como sociedad (al menos, en EEUU) tendemos a evitar los geriátricos por miedo a que un día podamos residir en uno. De todos modos, cosas realmente destacables se producen en estos centros diariamente. Ésta es sólo una de ellas", concluye Dosa.

Page 9: Colegio San Ignacio Lenguaje y Comunicación NB6.  Recordar e identificar los distintos tipos de textos atendiendo a su función y estructura.  Conocer.

¿Quién escribe? ¿A quién escribe? Tema o tópico Finalidad ¿cuándo? ¿Dónde? ¿qué tipos de textos de los que ustedes

conocen pueden encontrarse en esta noticia?

Page 10: Colegio San Ignacio Lenguaje y Comunicación NB6.  Recordar e identificar los distintos tipos de textos atendiendo a su función y estructura.  Conocer.

ACTIVIDAD GRUPAL CON BATERÍA DE TEXTOS

Page 11: Colegio San Ignacio Lenguaje y Comunicación NB6.  Recordar e identificar los distintos tipos de textos atendiendo a su función y estructura.  Conocer.

¿Qué es un texto?

Texto: Del latín textus (tejido o entramado de distintos elementos relacionados entre sí): Es un enunciado o sucesión lingüística coherente y cohesionada (oral o escrita) producida por uno o varios enunciadores, con significado unitario, extensión variable y concebida dentro de una situación comunicativa determinada.

Page 12: Colegio San Ignacio Lenguaje y Comunicación NB6.  Recordar e identificar los distintos tipos de textos atendiendo a su función y estructura.  Conocer.

1.Informativos: son aquéllos cuya función consiste en referir o contar algo al interlocutor. Entre los más habituales podemos encontrar:

  El informe

La carta

El aviso

La noticia

Page 13: Colegio San Ignacio Lenguaje y Comunicación NB6.  Recordar e identificar los distintos tipos de textos atendiendo a su función y estructura.  Conocer.

2.Normativos o prescriptivos: son aquéllos que entregan pautas y determinan reglas o normas para desempeñar distintas funciones. Entre los más habituales podemos encontrar:

Instrucciones para utilizar un objeto o realizar una acción determinada

Normas de circulación

Reglamentos

Pautas para el funcionamiento de algo.

Recetas

Page 14: Colegio San Ignacio Lenguaje y Comunicación NB6.  Recordar e identificar los distintos tipos de textos atendiendo a su función y estructura.  Conocer.

Persuasivos: son aquéllos que pretenden influir en la conducta o modo de pensar de las personas, apelando al intelecto, a la emotividad o a la sensibilidad. Entre los más habituales podemos encontrar:

Propaganda

Publicidad

Ensayo

Crítica (de cine, teatro, etc.)

Comentario

Editorial

Cartas al director

Columnas de opinión.

Page 15: Colegio San Ignacio Lenguaje y Comunicación NB6.  Recordar e identificar los distintos tipos de textos atendiendo a su función y estructura.  Conocer.

• Descriptivos: son aquellos que realizan una representación de una persona o cosa. Para ello cuentan, generalmente de manera ordenada, cada una de sus partes o circunstancias. Por ejemplo: Cómo son las personas, los lugares, los animales, etc.

• Expositivo/ explicativos: son aquellos que tienen como objetivo principal expresar información o ideas con la intención de mostrarlas y explicarlas. Entre las modalidades más habituales encontramos: causa/ consecuencia, comparación /contraste, problema/solución, secuencia temporal y enumeración descriptiva.

Page 16: Colegio San Ignacio Lenguaje y Comunicación NB6.  Recordar e identificar los distintos tipos de textos atendiendo a su función y estructura.  Conocer.

• Argumentativos: son aquellos que buscan persuadir o convencer al interlocutor o lector a través de diversas estrategias que llevan consigo la presentación de una tesis o punto de vista con su correspondiente fundamentación.

• Narrativos: son aquellos que relatan hechos, sucesos o acciones de personas de acuerdo con un patrón relativamente regular, esto es, presentación o situación inicial, complicación, resolución y situación final. Es importante tener presente que esta estructura puede presentarse tanto en textos narrativos literarios como no literarios como lo son una crónica policial o un relato de una anécdota.

Page 17: Colegio San Ignacio Lenguaje y Comunicación NB6.  Recordar e identificar los distintos tipos de textos atendiendo a su función y estructura.  Conocer.

Conversacionales: son aquellos que presentan una serie de secuencias o intercambios comunicativos, donde las unidades de estos intercambios estarán dadas por los turnos de habla de los participantes. Entre los textos conversacionales podemos encontrar conversaciones telefónicas, interacciones cotidianas, debates, entrevistas, diálogos de novelas, cuentos, obras de teatro, etc.

Page 18: Colegio San Ignacio Lenguaje y Comunicación NB6.  Recordar e identificar los distintos tipos de textos atendiendo a su función y estructura.  Conocer.

Intención comunicativa: expresar la manera de percibir los elementos del mundo a

través de los sentidos , sentimientos, fenómenos, etc.

¿Qué/quién es? ¿Cómo es? ¿Qué partes tiene? ¿para qué sirve? ¿qué hace? ¿Cómo se comporta? ¿a qué se parece?

Aspectos lingüísticos :

Abundancia de adjetivos: invisible, verdes, etc.Frases adjetivas y adverbiales: “con gracia y delicadeza”

“de un modo tan sutil y silencioso

Page 19: Colegio San Ignacio Lenguaje y Comunicación NB6.  Recordar e identificar los distintos tipos de textos atendiendo a su función y estructura.  Conocer.

Intención comunicativa: Explicar, transmitir una información de manera razonada,

aclarar o facilitar la comprensión o el conocimiento.

¿qué es? ¿por qué es así?

Aspectos lingüísticos :

Lenguaje preciso, objetivo y directo: el androide que esta compuesta de material orgánico

Abundancia de conectores: por otra parte, pero

Page 20: Colegio San Ignacio Lenguaje y Comunicación NB6.  Recordar e identificar los distintos tipos de textos atendiendo a su función y estructura.  Conocer.

Intención comunicativa: Convencer, persuadir a una audiencia ya sea una

persona o una colectividad

¿cuál es el punto de vista frente al tema? ¿por qué? ¿en qué se basa?

¿cómo se puede respaldar?

Aspectos lingüísticos :

verbos que expresan opinión: sugiero, creo, pienso´.

Conectores argumentativos: porque (consecuencia)

Page 21: Colegio San Ignacio Lenguaje y Comunicación NB6.  Recordar e identificar los distintos tipos de textos atendiendo a su función y estructura.  Conocer.

Intención comunicativa: Informar, contar algo, dar a conocer un acontecimiento,

entretener

¿qué pasa? ¿ a quién? ¿dónde? ¿? ¿cuándo?

Aspectos lingüísticos :

Relación de tiempos verbales: pretéritos indefinidos (acciones fundamentales) e imperfectos (datos accesorios de la acción) tumbaba y retumbaba, preguntó, había…

Page 22: Colegio San Ignacio Lenguaje y Comunicación NB6.  Recordar e identificar los distintos tipos de textos atendiendo a su función y estructura.  Conocer.

Intención comunicativa: Expresar sentimientos, informar, persuadir, interactuar con

el otro.

¿qué dicen?

Aspectos lingüísticos :

Deícticos personales y sociales: Dale, bueno, bakán, oka, umm, yo pienso, mi idea, etc.

Page 23: Colegio San Ignacio Lenguaje y Comunicación NB6.  Recordar e identificar los distintos tipos de textos atendiendo a su función y estructura.  Conocer.

Síntesis

Page 24: Colegio San Ignacio Lenguaje y Comunicación NB6.  Recordar e identificar los distintos tipos de textos atendiendo a su función y estructura.  Conocer.

Los textos son tejidos lingüísticos que están en todos los ámbitos de la vida y nos sirven para comunicarnos, expresarnos y vivir en sociedad.

Los diferentes tipos de textos responden a intenciones comunicativas diversas

No existen textos puros: un tipo textual predomina sobre otro en función del objetivo comunicativo

Por lo tanto unos tipos textuales pueden contribuir al logro de objetivos del tipo textual predominante: la noticia de Oscar es expositiva, pero se vale de la narración.