Colegiotcnicoindustrialjos 140507184219-phpapp01

7
Colegio técnico industrial José Elías payana Albert Johann Galindo Jaimes 8-1 Tecnología informática Floridablanca Santander

Transcript of Colegiotcnicoindustrialjos 140507184219-phpapp01

Page 1: Colegiotcnicoindustrialjos 140507184219-phpapp01

Colegio técnico industrial José Elías payana

Albert Johann Galindo Jaimes

8-1

Tecnología informática

Floridablanca Santander

2014

Page 2: Colegiotcnicoindustrialjos 140507184219-phpapp01

Introducción

Si usted es de los que dice ser un excelente conductor porque nunca se ha estrellado ni le han sacado un parte a pesar de conducir de forma arriesgada, está completamente equivocado.

Un buen conductor es aquel que respeta las normas de convivencia en la calle. Es aquel que sabe que conducir es contribuir a que en la vía todo fluya con seguridad. Es aquel que maneja para los demás, no solo para si mismo.

Para ser un buen conductor, es indispensable hacer un uso correcto de la Inteligencia Vial, es decir, aprovechar cada una de las herramientas que el vehículo nos proporciona para garantizar nuestra seguridad, como utilizar el cinturón, ajustar el apoyacabezas y controlar la velocidad.

Si usted ha cometido una que otra infracción y quiere reivindicarse, es necesario seguir al pie de la letra algunos consejos que le facilitarán el manejo de la vía y le permitirán movilizarse con tranquilidad. Tenga presente que anualmente mueren 5.600 personas en Colombia, producto de choques de tránsito. De hecho, ¿sabía que los accidentes de tránsito son la principal causa de muerte de jóvenes entre 15 y 29 años en Colombia? Con estas cifras en mente, vale la pena pensar más en la Inteligencia Vial.

Page 3: Colegiotcnicoindustrialjos 140507184219-phpapp01

Desarrollo

Vamos a entrevistar a un compañero experto en el tema en la casa

Yo: bueno compañero hablemos sobre el cinturón de seguridad

El: Un cinturón de seguridad es un arnés diseñado para sujetar a un ocupante de un vehículo si ocurre una colisión y mantenerlo en su asiento. Comenzaron a utilizarse en aeronaves en la década de 1930 y, tras años de polémica, su uso en automóviles es actualmente obligatorio en muchos países. El cinturón de seguridad está considerado como el sistema de seguridad pasiva más efectivo jamás inventado, incluida la bolsa de aire ,la carrocería deformable o cualquier adelanto técnico de hoy en día.

Yo: hablemos sobre la velocidad máxima en Colombia

El: Vehículos de servicio público y

escolares                                           80 Km/h Particular en calle de vía

doble.                                                              120 Km/h Particular en calzada

sencilla.                                                                  90 Km/h

Page 4: Colegiotcnicoindustrialjos 140507184219-phpapp01

Yo: desde los cuantos años puede manejar una persona

 El: En Colombia se estableció según el artículo 19 de la Ley 769 de 2002 del congreso de la republica, que la edad mínima a la cual se puede comenzar a conducir es a los 16 años cumplidos.

Yo: con esta pregunta damos por terminada la entrevista

Penas para conductores ebrios en Colombia?

El: 1. Si registra grado cero de alcohol (entre 20 y 39 miligramos de etanol): le suspenderán la licencia por un año, su vehículo será inmovilizado por un día, deberá pagar 90 salarios diarios legales vigentes -SDLV- ($1.768.500) y 20 horas de trabajo comunitario.

2. Si registra grado uno de alcohol (entre 40 y 90 miligramos de etanol): La licencia del conductor será suspendida por tres años, el vehículos será inmovilizado por tres días, la multa será de 180 SDLV ($3.537.000) y deberá pagar 30 horas de trabajo comunitario.

3. Si registra grado dos de alcohol (entre 100 y 149 miligramos de etanol): El conductor quedará con la licencia suspendida por cinco años, el vehículo será inmovilizado por 6 días, la multa será de 360 SDLV($7.074.000) y deberá pagar 40 horas de trabajo comunitario.

4. Si registra grado tres de alcohol (150 miligramos o más de etanol): La licencia será suspendida por 10 años, el carro será inmovilizado por 10 días, la multa será de 720 SDLV ($14.148.000) y deberá pagar 50 horas de trabajo comunitario.

Page 5: Colegiotcnicoindustrialjos 140507184219-phpapp01

Reflexión

DIGA NO: si le ofrecen un trago y usted va a conducir, diga no. Si suena su celular y va manejando sin manos libres, diga no y conteste cuando se haya detenido. Si un menor sin permiso para conducir le pide prestado su auto, diga no. Estos son ejemplos fáciles de realizar que contribuyen a la seguridad de las vías.

DEMUESTRE QUE ES UNA PERSONA INTELIGENTE EN LAS VIAS: La mejor manera de convencer a otros de utilizar la Inteligencia Vial es demostrando que usted ya lo hace ¿Usted cumple con las revisiones técnico-mecánicas reglamentarias? ¿Lleva siempre el kit de carreteras? ¿Transporta correctamente a los menores de 12 años en las sillas de atrás? Empiece por el ejemplo y así podrá demostrar lo fácil que es dejar a un lado las excusas.

PÓNGASE EN EL LUGAR DEL OTRO: No hay nada mejor que tratar a los otros, como le gustaría que lo trataran a uno.  Pensar en el bienestar común es la mejor manera de hacer que las cosas cambien. Si no le gusta que lo cierren, no cierre usted; si le molesta que no le cedan el paso, cédalo usted también. Así mismo, evite estacionar en espacios destinados para discapacitados y supervise a sus hijos mientras aprenden a manejar. Verá cómo pronto la gente empezará a reaccionar positivamente frente a sus gestos. 

MANTÉNGASE EN REGLA: Tenga siempre todos sus papeles -como el SOAT y su licencia- al día. Aunque suene obvio, muchos conductores circulan por Colombia con documentos sin actualizar. Para que usted no haga parte de este grupo, cerciórese de la vigencia de sus

Page 6: Colegiotcnicoindustrialjos 140507184219-phpapp01

papeles en el sitio web del RUNT, y conviértase en parte activa de laInteligencia Vial.

No dude en pedir la calle para usted y los suyos. El cambio empezamos a generarlo todos, y con un poco de responsabilidad podremos contagiar a más y más gente de la importancia de aplicar la Inteligencia Vial. ¿Usted ya lo está haciendo?

Un compañero

Yo: que tal te parece utilizar el cinturón de seguridad

El: muy bien porque nos protege por si algún choque o frenada ordinaria

Otro compañero

Yo: a cuanto tu manejarías

El: yo manejaría máximo a 80km por que más velocidad seria arriesgar la vida mía y la delos demás

Un adulto

Yo: alguna vez has manejado borracho

El: no porque cuando tomo llamo un taxi o dejo el carro