Colombia Compra Eficiente

4
COLOMBIA COMPRA EFICIENTE El gobierno del Presidente Juan Manuel Santos reconoce que la compra y contratación pública es un asunto estratégico por lo cual decidió crear Colombia Compra Eficiente por medio del Decreto Ley 4170 de noviembre 3 de 2011. El Decreto Ley 4170 reconoce la necesidad de: (a) crear políticas unificadas que sirvan de guía a los administradores de compras y que permitan monitorear y evaluar el desempeño del sistema y generar mayor trasparencia en las compras; y (b) tener una entidad rectora que provea un soporte adecuado para ejecutar el Plan de Desarrollo. El Decreto Ley 4170 otorga las siguientes funciones a Colombia Compra Eficiente, sin perjuicio de otras que correspondan a la naturaleza de la entidad: a. _ La formulación de políticas, planes y programas buscando optimizar la oferta y demanda en el mercado. b. _ La racionalización normativa para una mayor eficiencia de las operaciones. c. _ El desarrollo y difusión de las políticas, normas e instrumentos para facilitar las compras y promover la eficiencia. d. _ La coordinación con otras entidades públicas para el cumplimiento de sus objetivos. e.La elaboración de estudios,

description

algo sobre colombia compra eficiente

Transcript of Colombia Compra Eficiente

COLOMBIA COMPRA EFICIENTEEl gobierno del Presidente Juan Manuel Santos reconoce que la compra y contratación pública es un asunto estratégico por lo cual decidió crear Colombia Compra Eficiente por medio del Decreto Ley 4170 de noviembre 3 de 2011. El Decreto Ley 4170 reconoce la necesidad de: (a) crear políticas unificadas que sirvan de guía a los administradores de compras y que permitan monitorear y evaluar el desempeño del sistema y generar mayor trasparencia en las compras; y (b) tener una entidad rectora que provea un soporte adecuado para ejecutar el Plan de Desarrollo. 

El Decreto Ley 4170 otorga las siguientes funciones a Colombia Compra Eficiente, sin perjuicio de otras que correspondan a la naturaleza de la entidad:

a._

La formulación de políticas, planes y programas buscando optimizar la oferta y demanda en el mercado.

b._

La racionalización normativa para una mayor eficiencia de las operaciones.

c._

El desarrollo y difusión de las políticas, normas e instrumentos para facilitar las compras y promover la eficiencia.

d._

La coordinación con otras entidades públicas para el cumplimiento de sus objetivos.

e._

La elaboración de estudios, diagnósticos y estadísticas para mejorar la efectividad del sistema.

f._

La absolución de consultas sobre la aplicación de las normas y expedir circulares sobre la materia.

g._

El apoyo al Gobierno en las negociaciones internacionales sobre el tema.

h El diseño, la organización y la

._celebración de Acuerdos Marco de Precios.

i._El desarrollo del sistema de compras electrónicas.

j._El apoyo a los oferentes para facilitar y mejorar su participación.

k._

La difusión de mejores prácticas y la coordinación de los programas de capacitación con otras entidades.

l._El apoyo a las entidades territoriales en la gestión de compras.

Colombia Compra Eficiente es miembro de la Red Interamericana de Compras Gubernamentales (RICG).

MISIÓN

La misión de Colombia Compra Eficiente es: (a) ofrecer a los partícipes de la compra pública un sistema de información de la compra y la contratación pública que permita hacer transacciones en línea, con instrumentos y herramientas que respondan a las necesidades de bienes, obras y servicios que adquiere el sistema de compra y contratación pública y que ofrezca información suficiente y de calidad para tomar decisiones, y para cumplir las metas y objetivos de las entidades estatales, el Plan Nacional de Desarrollo y los planes territoriales de desarrollo, asegurando el óptimo valor por dinero en la compra y contratación pública y su trasparencia, y generando confianza; (b) formular políticas y propuestas de reforma legislativa, apoyar y coordinar la gestión de reformas legislativas y regulatorias; (c) asistir técnicamente y trabajar en equipo con los partícipes de la compra pública; (d) apoyar el desarrollo del mercados, y monitorearlos; y (e) analizar permanentemente el comportamiento del sistema de compra y contratación pública en busca de la innovación y mejora continua del mismo.

VISIÓN

La visión de Colombia Compra Eficiente es ser la organización del Gobierno Nacional que lidera y coordina el Sistema de Compra Pública de Colombia, asegurando el óptimo valor por dinero con transparencia en la compra y contratación pública en Colombia y generando confianza a todos los partícipes del sistema.

OBJETIVOS

Los objetivos estratégicos de Colombia Compra Eficiente son:

Incrementar el valor por dinero destinado a la compra y contratación pública.Promover la competencia en la compra y contratación pública.Ofrecer un sistema de e-procurement de fácil acceso para los partícipes de la compra pública que genere información confiable para el sistema de compra y contratación pública.Fortalecer las capacidades de los partícipes de la compra y contratación pública.Gestionar conocimiento para los partícipes de la compra y la contratación pública y para el equipo de trabajo de Colombia Compra Eficiente.Generar un ambiente de respeto a las reglas de juego y confianza entre los partícipes de la compra pública.

ORGANIGRAMA

Consejo Directivo - tiene las funciones propias de estos órganos de dirección de acuerdo con lo establecido en la ley, por lo cual está encargado de formular la política y estrategia general de Colombia Compra Eficiente, de acuerdo con la propuesta que haga el Director General y aprobar la política general de las herramientas e instrumentos para que la compra y contratación pública como actividad estratégica del Estado