Colombia ficha pais

2
Colombia Datos básicos Nombre oficial: República de Colombia. Superficie: 1.138.910 km 2 . Situación geográfica: en América del Sur, limita al norte con Panamá y el mar Caribe, al este con Venezuela, al sur con Brasil, Perú y Ecuador, y al oeste con el océano Pacífico. Principales recursos naturales: petróleo, gas natural, car- bón, hierro, níquel, oro y fosfatos. Población: 46.294.841 habitantes. Densidad: 40,6 hab./km 2 . Grupos de población: mestizos (58%), raza blanca (20%), mulatos (14%), raza negra (4%), zambos (3%) y amerindios (1%). Población ciudades: Capital: Bogotá (7.539.290 hab.) Principales ciudades: Medellín (2.420.333 hab.), Cali (2.277.956 hab.), Barranquilla (1.144.301 hab.), Cartagena (943.163 hab.). Religiones: católicos (90%), protestantes, judíos y religio- nes indígenas (10%). Lenguas: Oficiales: español. Otras: lenguas amerindias muy minoritarias. Formalidades de entrada: pasaporte en vigor. No hace falta visado para estancias turísticas inferiores a 90 días. División administrativa: 32 departamentos y 1 distrito capital. Indicadores sociales Población (2010) Crecimiento de la población: 1,4 % (tasa anual) Estructura por edades: 0-14 años 29% 15-64 años 66% 65 años o más 6% Estructura de género: 0,96 (hombres por mujer) Población urbana: 75% Bienestar social Índice de Desarrollo Humano: 87 (puesto en ranking mundial, 187 países, 2011) Gasto público en salud / PIB: 5,1% (2009) Gasto público en educación / PIB: 4,8% (2009) Índice Gini de desigualdad: 0,585 (2006) Producción (2010) PIB corriente: 288.000 (millones USD) PIB PPA: 434.788 (millones USD) PIB per cápita: 6.225 (USD) Índice de competitividad global: 68 (ranking mundial, 142 países, 2011): Crecimiento del PIB per cápita: 3,16% (tasa anual) Distribución sectorial del PIB: Servicios 71 % Industria 26% Agricultura 3% Estructura de la demanda: Consumo privado 63% Consumo público 16,2% Formación bruta de capital 22,4% Exportaciones de bienes y servicios 15,7% Importaciones de bienes y servicios 17,8% Ahorro interno bruto / PIB: 22% Precios (2011) Índice de Precios al Consumo: 3,73% (tasa variación anual) Sector público (2010) Saldo presupuestario / PIB: -3,9% Deuda Pública / PIB: 46,9% Tipo impositivo máximo Empresas 33% Individual 33% Empleo Población activa / población con más de 15 años (2009): 59% Mujeres activas / población activa total (2009): 41% Población ocupada por sectores (2011 est.): Agricultura 8,9% Industria 38,0% Servicios 53,1% Tasa de desempleo (2011 est.): 10,8 % Energía, comunicaciones, I+D Composición de la generación eléctrica (% del total, 2009): Hidroelectricidad 71,7% Carbón 7,3% Petróleo 0,6% Gas natural 19,3% Nuclear 0,0% Otros 1,1% Dependencia energética (2008): 1,2% Comunicaciones (por mil habitantes, 2010): Líneas telefónicas principales 155 Teléfonos móviles 961 Ordenadores 185 Usuarios de Internet 578 Gastos en investigación y desarrollo / PIB (2009): 0,16% Indicadores económicos 2012 FICHAS-PAÍS Comercio bilateral España-Colombia Capítulos arancelarios de la Nomenclatura Combinada de la UE (miles de euros) % variación Valor 11/10 Exportaciones españolas (FOB) 561.301 33,5 84. Máquinas y aparatos mecánicos 106.476 55,2 86. Vehículos, material ferroviario 57.044 3.220,4 72. Fundición, hierro y acero 28.946 -22,0 32. Tanino, materias colorantes, pintura 21.037 43,3 62. Prendas de vestir, no de punto 20.143 20,8 85. Máquinas, aparatos y material eléctricos 19.785 46,9 87. Vehículos automóviles, tractores 17.441 58,2 99. Conjuntos de otros productos 17.354 28,7 38. Otros productos químicos 17.328 16,3 39. Materias plásticas y sus manufacturas 16.974 -8,9 Restantes exportaciones 238.772 % variación Valor 11/10 Importaciones españolas (CIF) 1.227.549 150,6 27. Combustibles, aceites minerales 976.009 306,7 09. Café, té, yerba mate y especias 68.020 55,2 72. Fundición, hierro y acero 46.048 -27,2 06. Plantas vivas y productos floricultura 21.743 -14,0 74. Cobre y sus manufacturas 16.439 157,6 39. Materias plásticas y sus manufacturas 12.153 -10,8 03. Pescados, crustáceos, moluscos 12.091 -50,5 22. Bebidas (excluidos zumos) 6.410 33,2 41. Pieles (excepto peletería) y cueros 6.401 140,2 08. Frutos comestibles 6.065 -47,4 Restantes importaciones 56.170 Relaciones económicas con España (2011) Tasa de cobertura comercial española: 46% Saldo comercial: -666.249 (miles de euros) Variación 11/10 859,2% Inversiones directas netas (miles de euros) (2010) (2011*) De Colombia en España 279 350 De España en Colombia 40.253 205.933 *enero-septiembre 2011 Entre España y Colombia existe un Acuerdo de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones, en vigor desde el 22 de sep- tiembre de 2007 así como un Convenio para evitar la Doble Imposición fiscal que se encuentra en vigor desde 2008. Fuentes: Intelligence Agency (www.cia.gov); Geological Survey (geology.usgs.gov); Banco Mundial (www.worldbank.org/pais/colombia); World Gazetteer (www.world-gazetteer.com); Departamento Administrativo Nacional de Estadística (www.dane.gov.co); Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación (www.maec.es). Fuentes: Naciones Unidas (PNUD) (www.undp.org); Banco Mundial (www.worldbank.org). Fuentes: Estacom (www.icex.es); Secretaría de Estado de Comercio (http://datainvex.comercio.es); Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (www.minhap.gob.es); Banco de España (www.bde.es); Banco Central Europeo (www.ecb.int); Banco de la República de Colombia (http://www.banrep.gov.co). Fuentes: Oficina Económica y Comercial de España en Bogotá (http://colombia.oficinascomerciales.es); Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia (www.mintic.gov.co); Departamento Administrativo Nacional de Estadística (www.dane.gov.co); Banco de la República de Colombia (www.banrep.gov.co); Banco Mundial (www.worldbank.org); Estadísticas UNESCO (www.uis.unesco.org); Naciones Unidas (PNUD) (www.undp.org); International Telecommunications Unit (www.itu.int); Foro Económico Mundial (www.weforum.org); Intelligence Agency (www.cia.gov); Energy Information Administration (http://eia.loe.gov); Economist Intelligent Unit (www.eiu.com).

Transcript of Colombia ficha pais

Page 1: Colombia   ficha pais

ColombiaDatos básicosNombre oficial: República de Colombia.Superficie: 1.138.910 km2.Situación geográfica: en América del Sur, limita al nortecon Panamá y el mar Caribe, al este con Venezuela, al surcon Brasil, Perú y Ecuador, y al oeste con el océano Pacífico.Principales recursos naturales: petróleo, gas natural, car-bón, hierro, níquel, oro y fosfatos.Población: 46.294.841 habitantes.Densidad: 40,6 hab./km2.Grupos de población: mestizos (58%), raza blanca(20%), mulatos (14%), raza negra (4%), zambos (3%) yamerindios (1%).Población ciudades:

Capital: Bogotá (7.539.290 hab.)Principales ciudades: Medellín (2.420.333 hab.), Cali (2.277.956 hab.), Barranquilla (1.144.301 hab.), Cartagena (943.163 hab.).

Religiones: católicos (90%), protestantes, judíos y religio-nes indígenas (10%).Lenguas:

Oficiales: español.Otras: lenguas amerindias muy minoritarias.

Formalidades de entrada: pasaporte en vigor. No hacefalta visado para estancias turísticas inferiores a 90 días.División administrativa: 32 departamentos y 1 distritocapital.

Indicadores sociales

Población (2010)Crecimiento de la población: 1,4 %(tasa anual)

Estructura por edades:0-14 años 29%15-64 años 66%65 años o más 6%

Estructura de género: 0,96(hombres por mujer)

Población urbana: 75%

Bienestar socialÍndice de Desarrollo Humano: 87(puesto en ranking mundial, 187 países, 2011)

Gasto público en salud / PIB: 5,1%(2009)

Gasto público en educación / PIB: 4,8%(2009)

Índice Gini de desigualdad: 0,585(2006)

Producción (2010)PIB corriente: 288.000(millones USD)

PIB PPA: 434.788(millones USD)

PIB per cápita: 6.225(USD)

Índice de competitividad global: 68(ranking mundial, 142 países, 2011):

Crecimiento del PIB per cápita: 3,16%(tasa anual)

Distribución sectorial del PIB:Servicios 71 %Industria 26%Agricultura 3%

Estructura de la demanda:Consumo privado 63%Consumo público 16,2%Formación bruta de capital 22,4%Exportaciones de bienesy servicios 15,7%Importaciones de bienesy servicios 17,8%

Ahorro interno bruto / PIB: 22%

Precios (2011)Índice de Precios al Consumo: 3,73%(tasa variación anual)

Sector público (2010)Saldo presupuestario / PIB: -3,9%Deuda Pública / PIB: 46,9%

Tipo impositivo máximo Empresas 33%Individual 33%

EmpleoPoblación activa / población con más de 15 años (2009): 59%Mujeres activas / población activa total (2009): 41%Población ocupada por sectores (2011 est.):

Agricultura 8,9%Industria 38,0%Servicios 53,1%

Tasa de desempleo (2011 est.): 10,8 %

Energía, comunicaciones, I+DComposición de la generación eléctrica (% del total, 2009):

Hidroelectricidad 71,7%Carbón 7,3%Petróleo 0,6%Gas natural 19,3%Nuclear 0,0%Otros 1,1%

Dependencia energética (2008): 1,2%Comunicaciones (por mil habitantes, 2010):

Líneas telefónicas principales 155 Teléfonos móviles 961Ordenadores 185Usuarios de Internet 578

Gastos en investigación y desarrollo / PIB (2009): 0,16%

Indicadores económicos

2012FICHAS-PAÍS

Comercio bilateral España-ColombiaCapítulos arancelarios de la Nomenclatura Combinada de la UE (miles de euros)

% variaciónValor 11/10

Exportaciones españolas (FOB) 561.301 33,584. Máquinas y aparatos mecánicos 106.476 55,286. Vehículos, material ferroviario 57.044 3.220,472. Fundición, hierro y acero 28.946 -22,032. Tanino, materias colorantes, pintura 21.037 43,362. Prendas de vestir, no de punto 20.143 20,885. Máquinas, aparatos y material eléctricos 19.785 46,987. Vehículos automóviles, tractores 17.441 58,299. Conjuntos de otros productos 17.354 28,738. Otros productos químicos 17.328 16,339. Materias plásticas y sus manufacturas 16.974 -8,9Restantes exportaciones 238.772

% variaciónValor 11/10

Importaciones españolas (CIF) 1.227.549 150,627. Combustibles, aceites minerales 976.009 306,709. Café, té, yerba mate y especias 68.020 55,272. Fundición, hierro y acero 46.048 -27,206. Plantas vivas y productos floricultura 21.743 -14,074. Cobre y sus manufacturas 16.439 157,639. Materias plásticas y sus manufacturas 12.153 -10,803. Pescados, crustáceos, moluscos 12.091 -50,522. Bebidas (excluidos zumos) 6.410 33,241. Pieles (excepto peletería) y cueros 6.401 140,208. Frutos comestibles 6.065 -47,4Restantes importaciones 56.170

Relaciones económicas con España (2011)Tasa de cobertura comercial española: 46%Saldo comercial: -666.249(miles de euros)

Variación 11/10 859,2%Inversiones directas netas(miles de euros) (2010) (2011*)

De Colombia en España 279 350De España en Colombia 40.253 205.933

*enero-septiembre 2011

Entre España y Colombia existe un Acuerdode Promoción y Protección Recíproca deInversiones, en vigor desde el 22 de sep-tiembre de 2007 así como un Conveniopara evitar la Doble Imposición fiscal que seencuentra en vigor desde 2008.

Fuentes: Intelligence Agency (www.cia.gov); Geological Survey(geology.usgs.gov); Banco Mundial (www.worldbank.org/pais/colombia); WorldGazetteer (www.world-gazetteer.com); Departamento Administrativo Nacionalde Estadística (www.dane.gov.co); Ministerio de Asuntos Exteriores y deCooperación (www.maec.es).

Fuentes: Naciones Unidas (PNUD) (www.undp.org); Banco Mundial (www.worldbank.org).

Fuentes: Estacom (www.icex.es); Secretaría de Estado de Comercio (http://datainvex.comercio.es); Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (www.minhap.gob.es); Banco de España (www.bde.es); Banco Central Europeo(www.ecb.int); Banco de la República de Colombia (http://www.banrep.gov.co).

Fuentes: Oficina Económica y Comercial de España en Bogotá (http://colombia.oficinascomerciales.es); Ministerio deTecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia (www.mintic.gov.co); Departamento AdministrativoNacional de Estadística (www.dane.gov.co); Banco de la República de Colombia (www.banrep.gov.co); Banco Mundial(www.worldbank.org); Estadísticas UNESCO (www.uis.unesco.org); Naciones Unidas (PNUD) (www.undp.org);International Telecommunications Unit (www.itu.int); Foro Económico Mundial (www.weforum.org); Intelligence Agency(www.cia.gov); Energy Information Administration (http://eia.loe.gov); Economist Intelligent Unit (www.eiu.com).

Page 2: Colombia   ficha pais

MARZO, 2012

Depósito legal: M-12071-201-2012

NIPO: 726-12-013-X

Distribución geográfica del comercio exterior colombiano(Estructura porcentual, 2011)

EXPORTACIONES IMPORTACIONES

RESTO MUNDO20,0%

CHILE3,9%

BRASIL2,4%

CHINA3,5%

VENEZUELA3,1%

ECUADOR3,4%

PERÚ2,5%

MÉXICO1,2%

RESTOUE

4,8%

EE. UU.38,1%

ESPAÑA3,0%

UE15,6%

ITALIA1,3%

EE. UU.24,9%

VENEZUELA1,0%

ECUADOR1,9%

UE13,7%

ESPAÑA1,1%

ALEMANIA4,1%

RESTO UE5,2%

MÉXICO11,1%

COREA DEL SUR2,3%

RESTO MUNDO17,3%

JAPÓN2,6%

PAÍSESBAJOS4,4%

PANAMÁ3,4%

ARUBA3,0%

REINOUNIDO

2,1%

CHINA15,0%

ITALIA3,3%

BRASIL5,0%

ARGENTINA3,4%

PERÚ1,9%

Capitulos arancelarios del Sistema Armonizado (millones USD, 2011)

% variaciónPrincipales productos exportados Valor 11/10

Exportaciones 56.954 4327. Combustibles y aceites minerales 36.489 61,7 71. Piedras y metales preciosos 3.034 31,0 09. Café, té, yerba mate y especias 2.665 38,7 39. Materias plásticas y sus manufacturas 1.510 20,2 06. Plantas vivas y productos floricultura 1.260 0,9 72. Fundición, hierro y acero 1.035 -13,3 17. Azúcares y artículos de confitería 878 30,3 08. Frutos comestibles 874 9,4 48. Papel, cartón y sus manufacturas 582 11,0 88. Aeronaves, vehículos espaciales 507 141,2 Restantes exportaciones 8.119

% variaciónPrincipales productos importados Valor 11/10

Importaciones 54.675 34,484. Máquinas y aparatos mecánicos 7.437 23,387. Vehículos automóviles, tractores 6.528 60,085. Máquinas, paratos y material eléctrico 4.993 22,027. Combustibles y aceites minerales 3.854 85,288. Aeronaves, vehículos espaciales 2.993 59,339. Materias plásticas y sus manufacturas 2.190 30,429. Productos químicos orgánicos 2.185 16,272. Fundición, hierro y acero 1.736 25,210. Cereales 1.710 33,630. Productos farmacéuticos 1.693 15,2Restantes importaciones 19.356

Colombia apuesta firmemente por la apertura de su economía y ha alcanzado numerosos acuerdos comerciales, entre ellos los firma-dos con la UE y Estados Unidos, tratados que deberían estar ya en vigor en el 2013.

Estabilidad política y económica importante: la inflación no ha superado el 4% los últimos años, y las previsiones de crecimientoeconómico superan a las de la región con estimaciones del 5,5% en 2011; del 5% para el 2012 y del 5,3% para el 2013, según elBBVA.

El espectacular crecimiento de la inversión extranjera en el país demuestra la confianza de los inversores internacionales. Desde el año2001, la Inversión Extranjera Directa se ha multiplicado por 5,5, pasando de 2.500 millones de dólares a los más de 14.000 millonesde dólares que se espera confirmar en las previsiones de 2011.

Colombia se presenta como el tercer país con mejor clima para hacer negocios en América Latina, y como uno de los diez países delmundo con más reformas en el último año, según el informe “Doing Business 2012” del Banco Mundial.

El sector petrolero es de gran importancia para el país. Entre 2010 y 2011 la producción aumentó un 25%, alcanzando prácticamenteun millón de barriles diarios. Para el año 2012, se espera la adjudicación de 110 bloques petroleros para su explotación y producción.

La minería, dominada principalmente por el carbón, es muy importante en el país. Entre 2010 y 2011 su producción aumentó en un15%. Colombia es el cuarto país exportador mundial de carbón.

El Departamento Nacional de Planeación de Colombia estima para los años 2011-2014 inversiones de hasta 48.000 millones de dóla-res en proyectos y programas de energía, puertos, carreteras, aeropuertos, sistemas de transporte urbano y otras necesidades deinfraestructura.

Mediante el Plan Vive Digital, plan a cuatro años que busca el salto tecnológico del país mediante la masificación de Internet, se persi-gue multiplicar por cuatro el número de conexiones, y desarrollar el ecosistema digital nacional al conectar al 50% de pymes y hoga-

Tasa de apertura comercial: 28,4%Tasa de cobertura comercial: 97,9%Saldo por cuenta corriente:

Millones USD / PIB 3,1%Deuda externa

Total (millones USD) / PNB 22,8%Deuda a corto/total 13%

Servicio de la deuda externa / exportaciones de bienes y servicios: 21%

Oportunidades del mercado

Evolución de los tipos de cambioPromedios del periodo 2008 2009 2010 2011

Peso colombiano / euro 2.894,0 3.022,2 2.517,0 2.572,7Dólar (USD) / euro 1,471 1,395 1,326 1,392

MonedaDenominación (ISO): peso colombiano (COP); fracción monetaria: centavo.Normas sobre divisas: se permite el cambio mensual de hasta 10.000 USD por viaje sindeclarar durante los 180 días de permanencia máxima como turista.

DivisaSector exterior (2011)

Embajada de Colombia en Madridtel.: 34 91 700 47 70 http://www.embajadaenespana.gov.co Oficina Comercial de Colombia (Proexport) en Madridtel.: 34 91 577 67 08 www.proexport.com.co/red-de-oficinas/europa/espana

Consulado general de Colombia en Madridtel.: 902 021 105 / 34 91 745 25 90www.consuladodecolombiaenmadrid.comConsulado general de Colombia en Barcelonatel.: 34 93 412 78 28www.consulcobcn.com/

Secretaría de Estado de Comercio.Ministerio de Economía yCompetitividadtel.: 902 446 006www.mineco.gob.es/stfls/mineco/comercio.html Instituto Español de Comercio Exterior(ICEX)tel.: 902 349 000www.icex.es

Direcciones útiles en EspañaEmbajada de España en Bogotátel.: 00 57 1 622 00 90 c.e.: [email protected] General de España en Bogotátel.: 00 57 1 628 39 10c.e.: [email protected] Económica y Comercial de España en Bogotátel.: 00 57 1 655 54 00/ 55 05http://colombia.oficinascomerciales.es

Cámara Hispano-Colombiana de Comercio en Bogotátel.: 00 57 1 611 09 93www.camacoes.com.co/Proexport Colombiatel.: 00 57 1 560 01 00www.proexport.com.co/Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombiatel.: 00 57 1 606 76 76www.mincomercio.gov.co

Delegación de la Unión Europea en Colombiatel.:00 57 1 658 11 50http://eeas.europa.eu/delegations/colombia/Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMAtel.: 00 57 1 294 87 00http://web.invima.gov.coDirección de Impuestos y AduanasNacionales – DIANtel.: 57 1 607 99 99www.dian.gov.co

Direcciones útiles en Colombia

Fuentes: Departamento Administrativo Nacional de Estadística (www.dane.gov.co); Banco de la República de Colombia (www.banrep.gov.co); Dirección de Impuestos y AduanasNacionales (www.dian.gov.co); Banco Mundial (www.worldbank.org); Organización Mundial de Comercio (www.wto.org). Fuentes: Oficina Económica y Comercial de España en Bogotá (http://colombia.oficinascomerciales.es).

Fuentes: Banco de España, (www.bde.es); Banco Central Europeo, (www.ecb.int); Banco de la República de Colombia(http://www.banrep.gov.co).

Comercio exterior colombiano por productos