Colombia: Ley 1122 de 2007

17
Ley 1122 del 9 de enero de 2007 (modificaciones a la Ley 100 de 1993) Presentado por: Jaime Restrepo Cuartas

description

Reforma al Sistema General de Seguridad Social en Salud (Ley 100 de 1993)

Transcript of Colombia: Ley 1122 de 2007

Page 1: Colombia: Ley 1122 de 2007

Ley 1122 del 9 de enero de 2007

(modificaciones a la Ley 100 de 1993)

Presentado por:

Jaime Restrepo Cuartas

Page 2: Colombia: Ley 1122 de 2007

Ley 1122 del 9 de enero del 2007

Principales fallas de la Ley 100 en los 13 Años de vigencia:

Regulación inadecuada por conflicto de intereses Ausencia de Promoción y Prevención Deterioro de la calidad Inadecuado sistema de Información Corrupción y falta de vigilancia y control Pérdida de la dignidad de los profesionales de la salud

Page 3: Colombia: Ley 1122 de 2007

Ley 1122 del 9 de enero del 2007

Sistema Nacional de Información en Salud:

Es un elemento indispensable para diseñar políticas y afrontar los

problemas existentes

Page 4: Colombia: Ley 1122 de 2007

Ley 1122 del 9 de enero del 2007

Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud:

Consejo demasiado grande

Existencia de conflicto de intereses

Preeminencia de la posición del gobierno

Sin sistema de información

No jugó el papel de regulación

Page 5: Colombia: Ley 1122 de 2007

Ley 1122 del 9 de enero del 2007

Promoción de la Salud y prevención de las enfermedades:

Colombia ha sido pionera en salud pública en América Latina Es un elemento clave en saludSu ausencia incrementa costos en el sistema

Page 6: Colombia: Ley 1122 de 2007

Ley 1122 del 9 de enero del 2007

Deterioro de la calidad:

Es la queja más protuberante que existe en el Sistema General de Seguridad social en

Salud y se privilegian indicadores económicos

Page 7: Colombia: Ley 1122 de 2007

Ley 1122 del 9 de enero del 2007

Existe corrupción en el sistema:

Desviación y robo de recursos

Múltiple afiliación

Presiones sobre afiliaciones al SISBÉN

Superintendencia Nacional de Salud sin instrumentos para la inspección, vigilancia y control

Page 8: Colombia: Ley 1122 de 2007

Ley 1122 del 9 de enero del 2007

Deterioro de la dignidad de los profesionales de la salud:

Pérdida de la ética profesional

Deterioro de la relación médico-paciente

Imposibilidad para una buena atención

Page 9: Colombia: Ley 1122 de 2007

Ley 1122 del 9 de enero del 2007

Principales reformas por capítulos:

Capítulo I: disposiciones generales

Capítulo II: de la dirección y regulación

Capítulo III: del financiamiento

Capítulo IV: del aseguramiento

Capítulo V: de la prestación de servicios

Capítulo VI: de la Salud Pública

Capítulo VII: Inspección, Vigilancia y control

Capítulo VIII: disposiciones finales

Page 10: Colombia: Ley 1122 de 2007

Ley 1122 del 9 de enero del 2007

Comisión de Regulación en Salud, CRES:

Reemplaza al CNSSS que pasa a ser órgano asesor y consultor

Tiene cinco expertos de altas calidades, seleccionados por méritos, con régimen de inhabilidades e incompatibilidades, de dedicación exclusiva

Elegidos por periodos de 3 años Funciones de regulación

Page 11: Colombia: Ley 1122 de 2007

Ley 1122 del 9 de enero del 2007

Financiación: Se aumenta un 0,5% la cotización del

empleador y 1,5% será para Fosyga Se aumentan recursos del SGP para régimen

subsidiado Aportes del Gobierno para la Universalización Se pagarán deudas del régimen subsidiado Se garantiza un adecuado flujo y protección de

recursos Si no se paga oportunamente, habrá intereses

de mora

Page 12: Colombia: Ley 1122 de 2007

Ley 1122 del 9 de enero del 2007

Aseguramiento:

EPS responsables del aseguramiento Subsidio pleno a niveles I y II del Sisbén Subsidios parciales para nivel III Sisbén Se buscará la nivelación de los regímenes

subsidiado y contributivo EPS responsables de Promoción y prevención No copagos ni cuotas moderadoras para nivel I

Page 13: Colombia: Ley 1122 de 2007

Ley 1122 del 9 de enero del 2007

Aseguramiento: Periodos mínimos de cotización y carencia no

superiores a 26 semanas Carné nacional para desplazados Costos de tutela, 50% EPS Integración vertical limitada al 30% 60% contratación con IPS públicas Atención a población pobre no asegurada Garantía de atención de urgencias, citas,

acceso y calidad

Page 14: Colombia: Ley 1122 de 2007

Ley 1122 del 9 de enero del 2007

Prestación de servicios de salud:

Regulación por el Ministerio Evitar selecciones adversa y de riesgo Indicadores de gestión Garantía de libre escogencia de IPS Requisitos para operación de ESE Nombramiento de gerentes Contratos de concurrencia y pago de pasivos

Page 15: Colombia: Ley 1122 de 2007

Ley 1122 del 9 de enero del 2007

Salud Pública:

Definición de los planes anuales, perfiles epidemiológicos, estilos saludables, financiación, fijación de prioridades, inmunizaciones, salud mental y reproductiva.

Establecimiento de protocolos de atención Controles del Invima

Page 16: Colombia: Ley 1122 de 2007

Ley 1122 del 9 de enero del 2007

Inspección, Vigilancia y Control:

Se crea el sistema Se establecen funciones que buscan garantizar el

financiamiento, el aseguramiento, la calidad, la atención oportuna, los derechos de usuarios, la producción de datos, evitar las presiones indebidas sobre trabajadores de salud, la eficiencia, abusos, control del Fosyga.

Imponer sanciones Funciones jurisdiccionales Defensor del usuario en salud

Page 17: Colombia: Ley 1122 de 2007

Ley 1122 del 9 de enero del 2007

Disposiciones finales:

Excedentes para atención población pobre, de 150.000 millones por una vez

Sistema Nacional de Información, Sispro, Sivigila, ponerlos a disposición del INS, Ministerio, CRES, CNSSS y entes territoriales

Registro Individual de Prestación de Servicios obligatorio