Colombia Nuestro País Ha Sufrido de Un Conflicto Armado

5
Colombia nuestro país ha sufrido de un conflicto armado, el cual ha hecho que se desarrollen graves problemáticas sociales , como la pobreza, el secuestro, la violencia, los abusos sexuales, desplazamientos forzados a nuestros campesinos , es por este que somos uno de los países mas violentos y exportadores de drogas, Las causas para que se desarrollara el conflicto armado colombiano se centran en la pobreza, la falta de educación, el abandono estatal, las deficiencias socio-económicas en los núcleos familiares, y los valores de la sociedad. El conflicto armado en colombia ha venido desde muchos años atrás y que no ha dejado de derramar sangre y producir dolor en las familias colombianas, vemos que el conflicto armado no ha cambiado solo se ha transformado y han cambiado sus autores que cada dia son mas. El conflicto armado es un tema de suma importancia en Colombia , además de que nos afecta en el entorno social, también nos afecta económicamente , ya que las grandes empresas y las multinacionales no ven que sea confiable invertir en países como Colombia , en el cual la seguridad social y económica no es muy buena, Colombia es un país que tiene excelente productividad en sus tierras pero , no podemos pasar por alto que la violencia es un tema central a la hora de hacer los tratados de libre comercio con los demás países. La aparición de grupos armados al margen de la ley como Las FARC, ELN, M-19 que son los mas conocidos son los responsables de los abusos y la violación de los derechos humanos , el secuestro el homicidio son los delitos asociados al conflicto colombiano y estos grupos han marcado el presente, y el futuro de esta sociedad colombiana

description

gfhgjj

Transcript of Colombia Nuestro País Ha Sufrido de Un Conflicto Armado

Colombia nuestro pas ha sufrido de un conflicto armado, el cual ha hecho que se desarrollen graves problemticas sociales , como la pobreza, el secuestro, la violencia, los abusos sexuales, desplazamientos forzados a nuestros campesinos , es por este que somos uno de los pases mas violentos y exportadores de drogas, Las causas para que se desarrollara el conflicto armado colombiano se centran en la pobreza, la falta de educacin, el abandono estatal, las deficiencias socio-econmicas en los ncleos familiares, y los valores de la sociedad.El conflicto armado en colombia ha venido desde muchos aos atrs y que no ha dejado de derramar sangre y producir dolor en las familias colombianas, vemos que el conflicto armado no ha cambiado solo se ha transformado y han cambiado sus autores que cada dia son mas. El conflicto armado es un tema de suma importancia en Colombia , adems de que nos afecta en el entorno social, tambin nos afecta econmicamente , ya que las grandes empresas y las multinacionales no ven que sea confiable invertir en pases como Colombia , en el cual la seguridad social y econmica no es muy buena, Colombia es un pas que tiene excelente productividad en sus tierras pero , no podemos pasar por alto que la violencia es un tema central a la hora de hacer los tratados de libre comercio con los dems pases. La aparicin de grupos armados al margen de la ley como Las FARC, ELN, M-19 que son los mas conocidos son los responsables de los abusos y la violacin de los derechos humanos , el secuestro el homicidio son los delitos asociados al conflicto colombiano y estos grupos han marcado el presente, y el futuro de esta sociedad colombiana En nuestro pas las personas mas afectadas por la violencia son aquellas de escasos recursos y esto se debe a la falta de apoyo, educacin y empleo por parte del estado , es por medio de estas personas que conforman grupos al margen de la ley que muchas veces cumplen sus objetivos , ya que estas personas necesitan el dinero y dejan convencer muy fcil , adems aqu se genera otro dilema como es la intervencin de nuestros nios en esta clase de conflictos, por que en su infancia estn enseados a tratar con violencia y conseguir las cosas por estos medios por que creen que por tener escasos recursos no podrn obtener sus objetivos por el camino del bien , dejando a un lado los valores, es por eso que debemos tomar cartas en el asunto ya que lo nios son parte de esta sociedad que en ellos hay un futuro y que muchos de ellos no estn hay por su propia voluntad si no por que su situacin econmica los obliga. Los nios y adolecentes de colombia que son ingresados en las filas de estos grupos armados donde presencian abusos sexuales, asesinatos y ataques terroristas a poblaciones colombianas , la violencia que viven a diario estn implementando una alta suma de desercin escolar en la parte de la poblacin vulnerable. El desplazamiento de nuestros campesinos que son sacados de sus tierras y dejando sus hogares por fuerza, provocando una crisis social y econmica , este pas se ha tenido que enfrentar a grandes luchas a causa de la violencia , estos desplazamientos afectan seriamente a los campesinos lo cuales se tardan mucho en recuperar la normalidad en sus labores diarias y la causa principal de esta es la violencia asociada al conflicto armado. Muchas de las familias colombianas han tenido que enviar a sus hijos a las mas grandes ciudades en busca de mayores oportunidades de empleo y de vida , o se han visto forzados a huir de la violencia , unos que cuentan con suerte y otros que lastimosamente no la encuentran , muchas familias vieron como sus hijos eran obligados a ir a la guerra a travs del servicio militar o que elegan ser parte de grupos terroristas . Impacto psicolgico y cultural en los ms jvenes: la infancia ha crecido en medio del conflicto armado y en muchas ocasiones ha sido protagonista de actos terroristas e inhumanos que sin duda alguna repercuten en el crecimiento normal de los nios de este pas.Nuestra infancia ha crecido en medio del conflicto armado y en muchas ocasiones ha sido protagonista en actos terroristas e inhumanos que sin duda repercuten en el crecimiento normal de los nios de nuestro pas, indgenas, defensores de los derechos humanos , personas inocentes han sido asesinados y secuestrados por estos grupos terroristas sin justificacin alguna solo por dar un golpe bajo al pas o llamar la atencin y hacerse notar que quieren mandar en nuestro pas y a este paso lo estn logrando. La pobreza es un grave problemas de la guerra y que la falta de empleo agrava la pobreza de las comunidades mas desfavorecidas que ven que los salarios son bajos, los productos del campo baratos, el costo de vida caro y los impuestos no dejan de subir.Desde los aos ochenta el narcotrfico ha sido el principal combustible delconflicto armado en Colombia. Por eso, la solucin de este problema ha sidoincluida en la agenda de negociaciones entre el gobierno colombiano y lasFARC. Sin embargo, se necesitarn a apar te de los nacionales tambin esfuerzosa nivel internacional y no slo desde lo militar para lograr una verdaderasolucin al problema de las drogas.

Desde hace muchos aos el narcotrfico ha sido el principal combustible del conflicto armado, en ese entonces comenzaron a surgir organizaciones como el cartel de cali, el cartel de medellin cuyo jefe seria el conocido pablo escobar , estos carteles de droga iniciaron el negocio de la droga expotando cocana a los dems pases, con la muerte y extradicin de los capos lo grandes de estos carteles se desintegraron pero el negocio sigue firme aun sin estos cada dia se inventan mas formas para transportar esta clase de drogas , cada dia inventan mas qumicos para implementar y crear mas drogas.En el caso del conflicto interno Colombiano algunos presidentes han iniciado procesos de negociacin con el objetivo de concluir con el conflicto armado, lastimosamente todos estos intentos han fallado, el fracaso total de los dilogos de paz durante las presidencias de Ernesto Samper, Andrs Pastrana y el ex presidente lvaro Uribe el cual tuvo dos periodos de gobierno, en los que prevaleci la accin militar sobre el entendimiento poltico , El presidente Juan Manuel Santos busca un acuerdo definitivo con la principal guerrilla: las Farc, sin xito. El presidente juan manuel santos no ha tenido xito en el proceso de paz , debido a que ha intentado de mil maneras llegar a un acuerdo cuando lo nico que se ha visto son miles de masacres y asesinatos contra personas inocentes que esta pasando con estos dilogos? , el gran paro agrario, el asesinato a hombres de la patria, miles de secuestros, la educacin, la violencia a los nios . Colombia ha sido un pas victimario de la violencia por parte de estos grupos cada dia despertamos con noticias de esta calidad y vemos que no hacemos nada para parar esta problemtica que tanto nos hace dao , pero no se hace nada por que es el diario de los periodistas , el diario comer de los polticos y aun asi el presidente el que supuestamente debe velar por la seguridad de los colombianos donde esta , en que esta trabajando para parar esto , solo con disculparse por la muerte de nuestros hroes cree que ya todo esta bien. Cuando cada dia el pas esta de mal en peor , y ya lo estamos viendo principalmente en lo econmico , no hay empleo , no hay alimentos , los jvenes cada dia estn de mal en peor tomando los caminos de la violencia , opinara que somos una segunda Venezuela si no tomanos cartas en el asunto .