Colombo autraliano corregido

5
CORRECCIONES INSTITUTO CONSTRUCTORES DEL FUTURO FECHA DE DIAGNOSTICO: Septiembre 03 de 2010 GESTIÓN DIRECTIVA DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Y HORIZONTE INSTITUCIONAL MISIÓN Brindar un ambiente propicio para darle al niño confianza, seguridad en sí mismo mediante el diálogo y el estímulo permanente en la realización de trabajos y labores escolares en sus diferentes áreas artísticas, cognitivas y lúdicas, y así logre crear, desarrollar su iniciativa y creatividad, analizar su función cómo un miembro activo de un curso, de una familia y de una sociedad específica, y así brindar una educación integral teniendo en cuenta la individualidad y capacidad personal, así como el medio en el que el niño de pre escolar y básica se desenvuelve. Somos una institución educativa que forma integralmente a niños y niñas, propiciando el desarrollo de habilidades y competencias individuales y colectivas, que permiten liderar los cambios del mundo contemporáneo con criterio humanístico para la institución, la familia y la sociedad, basados en un modelo pedagógico constructivista. VISIÓN Los estudiantes del instituto constructores del futuro salen capacitados para desempeñarse eficazmente en cualquier colegio de Básica secundaria, bien sea bilingüe, agropecuario, técnico o académico. Para el año 2020 el INSTITUTO CONSTRUCTORES DEL FUTURO será una institución que integre a la comunidad educativa dónde se cultive y fortalezca en los niños y niñas los valores humanos fundamentales para la convivencia pacífica y armónica, en conjunto con las áreas básicas de conocimiento e inglés, que permite ofrecerle a la sociedad individuos competentes para responder a las exigencias científicas y tecnológicas PRINCIPIOS FILOSÓFICOS El respeto a la persona como ser único e irrepetible, debe ser el fundamento de las relaciones entre los integrantes de la comunidad educativa. La comunidad debe estar basada en la verdad y la libertad de opinión La solidaridad, colaboración mutua y comprensión, deben ser la base para el trabajo en equipo La exigencia personal será el fruto de la plena consciencia interior El amor y la consideración hacia el otro han de ser la base de toda relación humana El perdón es el fruto del amor verdadero Si amas de verdad corregirías oportunamente El respeto será uno de los principios que fortalezca a diario la institución educativa, reflejado a toda la comunidad educativa Permitir la libertad de opinión a toda la comunidad educativa, apoyándose en la verdad y en la confianza El trabajo en equipo debe estar basado en la solidaridad, la colaboración mutua y la comprensión La exigencia personal será el resultado del trabajo que realiza

Transcript of Colombo autraliano corregido

Page 1: Colombo autraliano corregido

CORRECCIONES

INSTITUTO CONSTRUCTORES DEL FUTURO

FECHA DE DIAGNOSTICO: Septiembre 03 de 2010

GE

ST

IÓN

DIR

EC

TIV

A

DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Y HORIZONTE INSTITUCIONAL

MISIÓN

Brindar un ambiente propicio para darle al niño confianza, seguridad en sí mismo mediante el diálogo y el estímulo permanente en la realización de trabajos y labores escolares en sus diferentes áreas artísticas, cognitivas y lúdicas, y así logre crear, desarrollar su iniciativa y creatividad, analizar su función cómo un miembro activo de un curso, de una familia y de una sociedad específica, y así brindar una educación integral teniendo en cuenta la individualidad y capacidad personal, así como el medio en el que el niño de pre escolar y básica se desenvuelve.

Somos una institución educativa que forma integralmente a niños y niñas, propiciando el desarrollo de habilidades y competencias individuales y colectivas, que permiten liderar los cambios del mundo contemporáneo con criterio humanístico para la institución, la familia y la sociedad, basados en un modelo pedagógico constructivista.

VISIÓN

Los estudiantes del instituto constructores del futuro salen capacitados para desempeñarse eficazmente en cualquier colegio de Básica secundaria, bien sea bilingüe, agropecuario, técnico o académico.

Para el año 2020 el INSTITUTO CONSTRUCTORES DEL FUTURO será una institución que integre a la comunidad educativa dónde se cultive y fortalezca en los niños y niñas los valores humanos fundamentales para la convivencia pacífica y armónica, en conjunto con las áreas básicas de conocimiento e inglés, que permite ofrecerle a la sociedad individuos competentes para responder a las exigencias científicas y tecnológicas

PRINCIPIOS FILOSÓFICOS

El respeto a la persona como ser único e irrepetible, debe ser el fundamento de las relaciones entre los integrantes de la comunidad educativa.

La comunidad debe estar basada en la verdad y la libertad de opinión

La solidaridad, colaboración mutua y comprensión, deben ser la base para el trabajo en equipo

La exigencia personal será el fruto de la plena consciencia interior

El amor y la consideración hacia el otro han de ser la base de toda relación humana

El perdón es el fruto del amor verdadero Si amas de verdad corregirías oportunamente

El respeto será uno de los principios que fortalezca a diario la institución educativa, reflejado a toda la comunidad educativa

Permitir la libertad de opinión a toda la comunidad educativa, apoyándose en la verdad y en la confianza

El trabajo en equipo debe estar basado en la solidaridad, la colaboración mutua y la comprensión

La exigencia personal será el resultado del trabajo que realiza

Page 2: Colombo autraliano corregido

con voluntad y dedicación dentro y fuera de la institución La base de las relaciones humanas deben ser el amor verdadero

, el respeto y el perdón, para corregir oportunamente

JUSTIFICACIÓN

Para convivir armónicamente en comunidad educativa implica un comportamiento aceptable y permitido por la institución y la sociedad que nos rodea, lo cual conlleva a un comportamiento en dónde se respeten los principios educativos del plantel y en dónde se tengan presentes los valores del individuo, como ser que forma un grupo y una sociedad. Este será el fundamento a la hora de las decisiones manteniendo criterios equilibrados en las partes. Por esta razón tomará en primer lugar al instituto cómo un lugar de formación educativa y cultural; por lo cual priman los criterios institucionales en el momento de resolver situaciones especiales o particulares, con relación al comportamiento académico y disciplinario. Como primeros educadores y formadores encontramos a los padres de familia por lo tanto están obligados a conocer el desempeño de sus hijos respetando el rendimiento académico y disciplinario permaneciendo en contacto directo con los maestros y las directivas del instituto y orientando los deberes que los estudiantes deben cumplir tanto en el plantel como en el hogar.

La institución y la sociedad, propician lugares y espacios en dónde se muestran los valores del individuo que le permiten convivir armónicamente, en dónde se muestra un comportamiento aceptable y permitido, respetando y evidenciando los principios educativos del plantel. Es por ello que la institución se convierte en un lugar de formación integral para resolver situaciones especiales o particulares, con relación al comportamiento académico y disciplinario. Los padres de familia como primeros educadores y formadores deben conocer el desempeño de sus hijos, respetando el rendimiento académico y disciplinario, permaneciendo en contacto directo con la comunidad educativa, para permitir la orientación frente a los deberes que los estudiantes deben cumplir en el plantel y en la comunidad.

OBJETIVOS

Teniendo en cuenta los principios y los objetivos del plantel, la comunidad educativa propone mediante el manual de convivencia

Fomentar los valores como la verdad y el autoanálisis, las responsabilidades, la honradez, la iniciativa, la creatividad, el orden y el aseo, el respeto al individuo, a la vida, humildad, bondad y amor.

Estimular la superación, el estudio y el trabajo Hacer consciente a la comunidad educativa de la importancia

que tiene el buen uso de la libertad y del respeto hacia los demás y de la participación activa en el trabajo en comunidad

Inculcar e implementar la autorreflexión y autocrítica, para que todos los estamentos educativa tomemos consciencia de nuestras actitudes, conociendo las dificultades y superándolas y

Page 3: Colombo autraliano corregido

fortaleciendo las cualidades Fomentar y retomar valores que faciliten y promuevan la

convivencia con los demás siendo personas útiles tanto a sí mismos como a la sociedad

Caminar con pasos firmes y seguros hacia el logro de los objetivos institucionales

Orientar la participación activa con los diferentes estudiantes de la comunidad y encaminar por el mismo sendero a los estudiantes logrando una educación integral

Garantizar excelentes relaciones interpersonales para lograr una verdadera convivencia

Teniendo en cuenta la misión, la visión y los principios del INSTITUTO CONSTRUCTORES DEL FUTURO la comunidad educativa propone mediante el manual de convivencia los siguientes objetivos:

Fomentar los valores como la verdad, la responsabilidad, la honradez, el respeto al individuo, a la comunidad y a la vida, dónde la humildad, la bondad y el amor se hagan evidentes.

Promover el estudio y el trabajo que permitan el progreso de la comunidad educativa en conjunto, buscando el logro de los objetivos institucionales

Concientizar en la comunidad educativa el buen uso y la importancia de la libertad y el respeto hacia los demás.

Permitir en la comunidad educativa el reconocimiento de las dificultades para superarlas hecho que permite fortalecer las cualidades

Orientar la participación activa con los diferentes entes de la comunidad educativa para encaminar por el mismo sendero a los estudiantes logrando una educación integral, con el fin de garantizar excelentes relaciones interpersonales para lograr una verdadera convivencia

PLANES DE COMUNICACIÓN

La institución realiza documentos que permiten informar a la comunidad educativa actividades y eventos a realizarse por medio de:

Circulares Periódico mural Taller de padres Agenda

Entrega de boletines colectiva

La institución realiza documentos que permiten informar a la comunidad educativa actividades y eventos a realizarse por medio de:

Circulares Periódico mural Taller de padres Agenda Entrega de boletines colectiva

Sin embargo se recomienda a la institución educativa realizar entrega de boletines en la modalidad escuela abierta, para tener un contacto más cercano, más directo y más personalizado con los padres de familia.

Page 4: Colombo autraliano corregido

INCLUSIÓN DE POBLACIÓN

ESPECIAL

La institución educativa no cuenta con un programa que permita la inclusión de estudiantes con problemas de aprendizaje y de discapacidad.

La institución debe plantear un programa que se articule con el currículo y le permita responder a las necesidades que la comunidad presenta, frente a la inclusión de estudiantes especiales y/o con discapacidad, ello debe hacerse con entidades que capaciten al personal de la institución para orientar ésta demanda y responder significativamente ante la problemática social educativa.

GESTIÓN ESTRATÉGICA

ORGANIGRAMA MENSUAL PARA

LA ORGANIZACIÓN, PLANEACIÓN Y APLICACIÓN DE

TAREAS

La institución no cuenta con una planeación y entrega ordenada de actividades por parte de la dirección a los docentes para que organicen las actividades mensuales.

La dirección debe planear actividades para desarrollarse en el mes, con el fin que los docentes organicen el tiempo para cumplir con metas claras a corto tiempo, {esto debe comunicarse por medio de una circular interna.

PROYECTO TRANVERSALES

En el INSTITUTO CONSTRUCTORES DEL FUTURO, se adelantan los siguientes proyectos transversales:

Educación sexual Democracia Valores Prevención y atención de desastres Ambiental

Habilidades comunicativas (Español – Inglés)

En el INSTITUTO CONSTRUCTORES DEL FUTURO, se adelantan los siguientes proyectos transversales:

Educación sexual Democracia Valores Prevención y atención de desastres Ambiental Habilidades comunicativas (Español – Inglés)

Sin embargo hay proyectos que al ejecutarse no se articulan con las áreas básicas del conocimiento, es así que la transversalidad o la educación integral que se propone en la misión y objetivos se ve afectada al aplicarse las actividades que se desarrollan en cada uno de los proyectos anteriormente descritos.

MODELO PEDAGÓGICO

Con el fin de lograr los objetivos propuestos, hemos seleccionado la estrategia constructivista con la cual consideramos obtener mejores resultados, pues permite la participación activa de los estudiantes, de los padres de familia y de los maestros como facilitadores de aprendizaje creativo.

Con el fin de lograr los objetivos propuestos, se ha seleccionado el modelo pedagógico constructivista que permite la construcción de conocimiento en el estudiante por medio de con la cual consideramos obtener mejores resultados, pues permite la participación activa de los

Page 5: Colombo autraliano corregido

estudiantes, de los padres de familia y de los maestros como facilitadores de aprendizaje creativo.

REVISIÓN DE

ACCIONES

PREVENTIVAS Y

CORRECTIVAS

PARA EL USO Y

MANEJO DE

INFORMACIÓN

La institución cuenta con el uso de circulares y notas en la agenda para informar las actividades a realizar (reuniones padres de familia, salidas pedagógicas, taller de padres, información de comportamiento. De esta manera el uso de las actas y compromiso para los padres y /o acudientes.

La institución educativa maneja un sistema comunicativo que permite mantener enterada a toda la comunidad educativa de eventos y situaciones específicas, para llevar a buen término éste proceso la institución maneja la agenda institucional, dónde se mantiene el contacto entre docentes y padres de familia, circulares que expide la institución para informar, el periódico mural que informa a los estudiantes sobre las últimas noticias en la institución