Coloquio Lipovetsky y Vargas Llosa

3
Coloquio Lipovetsky y Vargas Llosa, en el lanzamiento del libro la CE La civilización del espectáculo es un manifiesto moral - Cambio de concepción de la cultura (la anterior quería perdurar en el tiempo) MVLL: - cambio de como era la cultura en los años 50 y como se da ahora - No quiere ser pesimista, sino suscitar la reflexión sobre el papel del entretenimiento en nuestra época - Lipovetsky con serenidad ve la realidad actual - Actualmente el hombre se ha liberado. Cultura del placer del gozo GL - La cultura representaba el modo absoluto - La cultura se convierte en una celda del consumo - División de la cultura. La alta cultura no va a cambiar la vida. Hoy lo que cambia la vida es el capitalismo. - La sociedad de consumo mediante el hedonismo a multiplicado los modelos de vida - La sociedades donde domina el espectáculo son pan… MVLL: - Libertad cultural, podemos llegar al desplome de algunos valores estéticos. - Relatividad en el canon sobre belleza; todo puede ser bello o feo; el gran talento se confunde con el pícaro - Si la cultura se trata de puro entretenimiento; todo es válido, cualquiera me puede entretener, el embaucador me puede divertir; si la cultura es otra cosa es necesario el talento.

description

Un debate llevado por Mario Vargas Llosa y Gille Lipovetsky durante el lanzamiento de la obra del nobel peruano La Civilización del Espectáculo

Transcript of Coloquio Lipovetsky y Vargas Llosa

Page 1: Coloquio Lipovetsky y Vargas Llosa

Coloquio Lipovetsky y Vargas Llosa, en el lanzamiento del libro la CE

La civilización del espectáculo es un manifiesto moral

- Cambio de concepción de la cultura (la anterior quería perdurar en el tiempo)

MVLL:

- cambio de como era la cultura en los años 50 y como se da ahora- No quiere ser pesimista, sino suscitar la reflexión sobre el papel del entretenimiento en

nuestra época- Lipovetsky con serenidad ve la realidad actual- Actualmente el hombre se ha liberado. Cultura del placer del gozo

GL

- La cultura representaba el modo absoluto- La cultura se convierte en una celda del consumo- División de la cultura. La alta cultura no va a cambiar la vida. Hoy lo que cambia la vida

es el capitalismo.- La sociedad de consumo mediante el hedonismo a multiplicado los modelos de vida - La sociedades donde domina el espectáculo son pan…

MVLL:

- Libertad cultural, podemos llegar al desplome de algunos valores estéticos.- Relatividad en el canon sobre belleza; todo puede ser bello o feo; el gran talento se

confunde con el pícaro- Si la cultura se trata de puro entretenimiento; todo es válido, cualquiera me puede

entretener, el embaucador me puede divertir; si la cultura es otra cosa es necesario el talento.

- La cultura me ayudaba a descubrir que estaba bien y que estaba mal; se armaba espiritualmente, ahora, sin la cultura es puro entretenimiento: ¿qué queda?

- No esta en contra del capitalismo, por los muchos logros que ha alcanzado; pero puede deshumanizar por la competencia. La civilización de espectáculo no a traído paz, sosiego… las sociedades están llena de violencia. Esta se da por el desplome de la alta cultura que daba sensibilidad.

- No tengo nada contra el espectáculo, pero si la cultura se vuelve puro espectáculo; el hombre se vuelve indiferente, con ello se acabaría la participación política ¿Cómo se puede dar una sociedad democrática sin participación?

GL:

Page 2: Coloquio Lipovetsky y Vargas Llosa

- La sociedad contemporánea no es sinónimo de nihilismo. Hay voluntarios. La sociedad del espectáculo genera el trabajo social a nivel planetario. La sensibilidad de la CE es diferente. La alta cultura alemana era la predominante antes de la guerra. Necesitamos poner otras vías distintas a la cultura; devolver el afecto por la creatividad, que los hombres sean actores de su propia realidad, hagan arte. La alta cultura no es la única vía… La CE no es la única responsable… (no escuche). La CE crea algo inédito en la historia: “ arte de masas”. No ha cambiado la estética, sino que ha cambiado el paradigma, el concepto de estética.

MVLL:

- El nazismo no es el único totalitarismo que ha desconfiado del arte. Todas las sociedades totalitarias han establecidos sistemas de censura a la cultura o expresiones que podían afectar el sistema. Necesitamos una cultura libre y altamente creativa. La cultura puede desaparecer por la frivolidad y el hedonismo; no solo por el hedonismo.

- La alta cultura es inconforme y fuente de inconformismo. La inconformidad es la fuente del cambio y la libertad. La cultura fue la que nos ayudó a liberarnos de grandes injusticias.

- GL “la cultura del Espectáculo ha conmocionado al hombre de hoy ”

GL:

- nosotros nos debemos a la alta cultura. Formo el cosmos individualista y democrático…- La cultura agente de libertad.- No estoy convencido que la alta cultura nos defienda del totalitarismo y la indiferencia.- La AC manifiesta la ideología es humanista- La CE que promete la felicidad no puede mantener esta promesa. Hay que quedarse con

lo que esta sociedad tiene de positivo. El universo del consumo no puede llenar las aspiraciones más profundas del hombre. El consumismo trata al hombre como si fuera solo consumidor. La sociedad consumista no crea valores. La sociedad de consumo tiene que hacer algo para que el hombre haga algo con su vida; el hombre no solo es marcas y modas. La sociedad no es solo técnica, el hombre es un ser armado en sus pensamientos… Tenemos que repensar la escuela en la era del internet.

MVLL:

- La sociedad moderna a mejorado las condiciones de vida, pero no ha dado la felicidad que tanto busca el hombre como fin último. La religión, el espiritualidad, llena este vacío. Para la parte de la sociedad que no ha llenado este vacío espiritual la cultura juega un papel importante. La CE satisface algunas necesidades básicas, pero no puede llenar el vacío espiritual.